Logo Studenta

a) Describe las condiciones en el proceso de producción del amoniaco. ¿Qué nombre recibe dicho proceso? b) Nombra al menos dos estructuras cristali...

a) Describe las condiciones en el proceso de producción del amoniaco. ¿Qué nombre recibe dicho proceso?
b) Nombra al menos dos estructuras cristalinas (alótropos) del carbono y explica sus propiedades.
c) Propiedades y aplicaciones del CO y CO2. Efecto invernadero.


Esta pregunta también está en el material:

ejercicios de quimica IV resueltos-30
3 pag.

Química Aquática Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon


Claro que sí, aquí tienes las respuestas a tus preguntas:

a) Describe las condiciones en el proceso de producción del amoniaco. ¿Qué nombre recibe dicho proceso?

El proceso de producción del amoniaco se lleva a cabo en presencia de un catalizador de hierro a una temperatura de unos 500 grados centígrados y una presión de unos 200 atmósferas. El catalizador favorece la reacción entre el nitrógeno y el hidrógeno para formar amoniaco. La reacción es exotérmica, es decir, libera calor. El proceso se llama síntesis de Haber-Bosch.

b) Nombra al menos dos estructuras cristalinas (alótropos) del carbono y explica sus propiedades.

Las dos estructuras cristalinas más importantes del carbono son el diamante y el grafito.

  • Diamante


El diamante es la forma más pura del carbono. Es un sólido cristalino muy duro y resistente. El diamante tiene un punto de fusión muy alto y es un buen conductor de calor y electricidad. El diamante se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo joyería, herramientas y abrasivos.

  • Grafito


El grafito es una forma alotrópica del carbono que se caracteriza por sus láminas planas de átomos de carbono unidos entre sí. El grafito es un sólido negro, blando y grasiento. El grafito es un buen conductor de electricidad y calor. El grafito se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo lápices, lubricantes y electrodos.

c) Propiedades y aplicaciones del CO y CO2. Efecto invernadero.

El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro e insípido. Es menos denso que el aire y se disuelve fácilmente en agua. El monóxido de carbono es un veneno para los seres humanos y los animales. Es un producto de la combustión incompleta de los combustibles fósiles. El monóxido de carbono se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la producción de acero, la fabricación de vidrio y la producción de plásticos.

El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, inodoro e insípido. Es más denso que el aire y se disuelve fácilmente en agua. El dióxido de carbono es un gas invernadero, lo que significa que atrapa el calor del sol y contribuye al calentamiento global. El dióxido de carbono se produce por la combustión de combustibles fósiles y por la descomposición de materia orgánica. El dióxido de carbono se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la producción de bebidas gaseosas, la fabricación de hormigón y la producción de fertilizantes.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que se produce cuando los gases en la atmósfera absorben y retienen el calor del sol. Esto ayuda a mantener la Tierra a una temperatura habitable. Sin embargo, el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, está provocando un calentamiento global. El calentamiento global está teniendo un impacto negativo en el planeta, incluyendo el aumento del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares y el cambio climático.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales