Ed IA de Studenta
a) Para una calle determinada: su orientación, legalidad, y si tuviera, para cada ex calle: su nombre, fecha de cambio y decreto u ordenanza que oficializó tal cambio.
Calle: Avenida Corrientes
b) Para una calle determinada: su nro. historia real, nombre y nro de la escuela que la escribió
Calle: Avenida Corrientes 1.234
En 1950, la señora María Pérez vivía en un pequeño departamento de la calle Corrientes 1.234. Era una mujer viuda, con dos hijos pequeños. Su esposo había fallecido en un accidente de trabajo, y ella se había quedado a cargo de la familia.
María trabajaba como costurera para mantener a sus hijos. Era una mujer muy trabajadora y dedicada a su familia. Sin embargo, la vida era difícil para ella. El dinero no le alcanzaba para todo, y a menudo tenía que hacer malabares para poder alimentar a sus hijos.
Un día, María recibió una carta de una escuela de su barrio. La escuela le informaba que su hijo mayor, Juan, había sido aceptado en el programa de becas. María estaba muy emocionada. Era la primera vez que Juan podía asistir a la escuela sin tener que pagar la matrícula.
Juan era un niño muy inteligente y aplicado. Se esforzaba mucho en sus estudios, y pronto se convirtió en uno de los mejores alumnos de la escuela. En 1955, Juan se graduó de la escuela con honores.
María estaba muy orgullosa de Juan. Sabía que su hijo tenía un futuro brillante por delante. Gracias a la beca de la escuela, Juan pudo tener la oportunidad de estudiar y convertirse en un hombre exitoso.
Esta es solo una de las muchas historias reales que se pueden contar sobre las calles de nuestra ciudad. Las calles son testigos de la vida cotidiana de las personas, y guardan en su memoria muchas historias de amor, de esperanza y de superación.
Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta.
Compartir