Logo Studenta

7.- Según su tamaño ¿cómo se clasifica las empresas?

Esta pregunta también está en el material:

Guía-Didáctica-Contabilidad-I-Sept-2017
61 pag.

Contabeis Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Según su tamaño, las empresas se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Microempresas: Empresas que tienen menos de 10 empleados.
  • Pequeñas empresas: Empresas que tienen entre 10 y 49 empleados.
  • Medianas empresas: Empresas que tienen entre 50 y 249 empleados.
  • Grandes empresas: Empresas que tienen 250 empleados o más.

Esta clasificación se basa en el número de empleados, pero también se puede utilizar el volumen de ventas o el valor de los activos para clasificar las empresas.

Las microempresas son las empresas más pequeñas y, a menudo, son propiedad de una sola persona o de un grupo pequeño de personas. Las pequeñas empresas son un poco más grandes que las microempresas y suelen tener una estructura organizativa más formal. Las medianas empresas son aún más grandes y suelen ser empresas bien establecidas con una buena reputación. Las grandes empresas son las empresas más grandes y suelen ser multinacionales con operaciones en todo el mundo.

Las empresas de diferentes tamaños tienen diferentes características y necesidades. Las microempresas suelen tener menos recursos que las empresas más grandes y, por lo tanto, pueden tener dificultades para acceder a la financiación, la formación y otros recursos. Las pequeñas empresas también pueden tener dificultades para acceder a estos recursos, pero suelen tener más experiencia que las microempresas. Las medianas empresas suelen tener los recursos necesarios para operar de forma eficaz, pero pueden tener dificultades para competir con las grandes empresas. Las grandes empresas tienen una gran cantidad de recursos y pueden competir de forma eficaz en el mercado global.

La clasificación de las empresas según su tamaño es importante para comprender su papel en la economía. Las microempresas y las pequeñas empresas son importantes fuentes de empleo y crecimiento económico, mientras que las grandes empresas suelen ser las principales exportadoras e inversoras.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales