Logo Studenta

Cerámica de forma acalabazada, crema y asa puente: a) Paracas Necrópolis b) Chavín c) Salinar d) Nasca e) Paracas Cavernas

Esta pregunta también está en el material:

Culturas-preincas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria
12 pag.

História Cesar VallejoCesar Vallejo

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

(a), Paracas Necrópolis.

La cerámica de la cultura Paracas Necrópolis se caracteriza por su forma acalabazada (globular achatada), su color crema y su asa puente. Las vasijas suelen ser decoradas con motivos geométricos, zoomórficos y antropomórficos.

La cerámica de la cultura Chavín, por su parte, es más estilizada y representa figuras de animales y seres mitológicos. La cerámica de la cultura Salinar es más simple y tiene una forma más globular. La cerámica de la cultura Nasca es más colorida y representa figuras de animales, plantas y divinidades. La cerámica de la cultura Paracas Cavernas es más similar a la de la cultura Chavín, pero tiene una forma más globular y un asa puente.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales