Logo Studenta

A.2.- a) Asignar hasta 0,5 puntos por cada explicación similar a: la estereoisomería se refiere a moléculas que tienen la misma composición química...

A.2.-
a) Asignar hasta 0,5 puntos por cada explicación similar a: la estereoisomería se refiere a moléculas que tienen la misma composición química pero diferente ordenación tridimensional debido a que tienen carbonos asimétricos; isomería óptica es la capacidad de desviar la luz polarizada a la derecha (dextrógiro +) o izquierda (levógiro -) debido a la existencia de carbonos asimétricos y carbono anomérico es el carbono asimétrico resultante de la ciclación de monosacáridos (pentosas y hexosas) mediante enlace (hemiacetal/hemicetal) entre grupo aldehído/cetona y grupo alcohol de un monosacárido.
b) Asignar hasta 0,5 puntos por dos características de entre las siguientes: estereoisómero D (OH del carbono 5 a la derecha); desvía el plano de luz polarizada a la derecha (dextrógira); el grupo OH del carbono anomérico está situado hacia arriba; proyección de Haworth con conformación de silla.


Esta pregunta también está en el material:

301
18 pag.

Concursos OutrosOutros

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Respuesta:

a)

Las explicaciones correctas son las siguientes:

  • Estereoisomería: moléculas que tienen la misma composición química pero diferente ordenación tridimensional debido a que tienen carbonos asimétricos.
  • Isomería óptica: capacidad de desviar la luz polarizada a la derecha (dextrógiro +) o izquierda (levógiro -) debido a la existencia de carbonos asimétricos.
  • Carbono anomérico: carbono asimétrico resultante de la ciclación de monosacáridos (pentosas y hexosas) mediante enlace (hemiacetal/hemicetal) entre grupo aldehído/cetona y grupo alcohol de un monosacárido.

Estas explicaciones son correctas y completas, por lo que se les puede asignar hasta 0,5 puntos cada una.

b)

Las características correctas son las siguientes:

  • Estereoisómero D: OH del carbono 5 a la derecha.
  • Desvía el plano de luz polarizada a la derecha (dextrógira).

Estas características son correctas y suficientes para identificar a la glucosa como un estereoisómero D.

Por lo tanto, se pueden asignar hasta 0,5 puntos por cada característica.

Puntuación total:

  • Parte a: 0,5 puntos + 0,5 puntos + 0,5 puntos = 1,5 puntos
  • Parte b: 0,5 puntos + 0,5 puntos = 1 punto

Puntuación total: 2,5 puntos

Explicación:

La parte a) se puede puntuar fácilmente, ya que las explicaciones son correctas y completas. La parte b) es un poco más compleja, ya que requiere la mención de dos características. Sin embargo, las características que se han mencionado son correctas y suficientes para identificar a la glucosa como un estereoisómero D, por lo que se les puede asignar hasta 0,5 puntos cada una.

Otras posibles respuestas:

Para la parte b), se pueden considerar otras respuestas que sean correctas y completas. Por ejemplo, se podría decir que la glucosa es un estereoisómero D porque el grupo OH del carbono 5 está situado a la derecha en la proyección de Fischer.

También se podría decir que la glucosa es un estereoisómero D porque el grupo OH del carbono anomérico está situado hacia arriba en la proyección de Haworth con conformación de silla.

En cualquier caso, la respuesta debe ser clara y concisa, y debe identificar correctamente a la glucosa como un estereoisómero D.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales