Logo Studenta

La citología cutánea es una de las pruebas diagnósticas más importantes en Dermatología Veterinaria. ¿Cómo se realiza la toma de muestras? Existem...

La citología cutánea es una de las pruebas diagnósticas más importantes en Dermatología Veterinaria. ¿Cómo se realiza la toma de muestras?

Existem diferentes técnicas de recolhimento de amostras: por capilaridade, por aposição e por punção.
No caso de nódulos ou massas, é introduzida uma agulha azul ou laranja e, simplesmente por capilaridade, a agulha é preenchida com células.
No caso de lesões com pústulas, é feita uma punção em uma delas com uma agulha laranja e uma amostra longitudinal é coletada.
No caso de lesões com úlcera e/ou crosta, o portaobjetos é aplicado diretamente na úlcera ou a crosta é levantada e a amostra é coletada na lesão resultante.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Toma de muestras para citología cutánea en Dermatología Veterinaria:

La citología cutánea es una prueba diagnóstica esencial en Dermatología Veterinaria, permitiendo la identificación de células y bacterias presentes en lesiones cutáneas. El éxito de la citología depende en gran medida de la técnica de toma de muestra.

Existen diferentes técnicas:

1. Capilaridad:

  • Nódulos o masas: Se introduce una aguja azul o naranja en la lesión y se espera a que se llene por capilaridad.
  • Pústulas: Se realiza una punción en la pústula con una aguja naranja y se extrae una muestra longitudinal.

2. Aposición:

  • Úlceras: Se aplica el portaobjetos directamente sobre la úlcera para recoger células.
  • Costras: Se levanta la costra y se toma una muestra de la lesión subyacente.

3. Raspado:

  • Lesiones descamativas: Se utiliza una cureta o bisturí para raspar la superficie de la lesión.

4. Impresión:

  • Lesiones exudativas: Se presiona un portaobjetos sobre la lesión para obtener una impresión de las células.

Recomendaciones:

  • Elegir la técnica adecuada para cada tipo de lesión.
  • Utilizar material adecuado: agujas, portaobjetos, etc.
  • Limpiar la zona de la lesión antes de la toma de muestra.
  • Obtener una cantidad suficiente de células.
  • Fijar la muestra correctamente.
  • Enviar la muestra al laboratorio lo antes posible.

La toma de muestras para citología cutánea es un procedimiento sencillo y rápido. Sin embargo, es importante que sea realizada por un veterinario o personal calificado para asegurar la calidad de la muestra y la precisión del diagnóstico.

Consejos adicionales:

  • Si la lesión es dolorosa, puede ser necesario anestesiar al animal.
  • En caso de lesiones muy profundas, puede ser necesaria una biopsia.
  • Es importante informar al veterinario sobre la historia clínica del animal y los síntomas que presenta.

La citología cutánea es una herramienta valiosa para el diagnóstico de diversas enfermedades dermatológicas en perros y gatos. Una técnica de toma de muestra adecuada es fundamental para obtener resultados precisos y un tratamiento eficaz.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales