Logo Studenta

Previamente, antes de resolver el problema, es bueno conocer el concepto de “Divisor de Voltaje” que es sumamente útil en problemas de corriente al...

Previamente, antes de resolver el problema, es bueno conocer el concepto de “Divisor de Voltaje” que es sumamente útil en problemas de corriente alterna. Vin Z1 Z2 Vout Figura 15.1: Divisor de Voltaje con Impedancias En la Figura 15.1 es posible apreciar una malla de un circuito CA que posee dos impedancias en serie Z1 y Z2. El divisor de voltaje permite obtener el voltaje el punto Vout, que es justo antes de donde comienza la impedancia Z2. Nótese que Vout representa la caída de tensión al pasar la corriente por Z1. Para determinar el valor de Vout se debe considerar que Vin = I · (Z1 +Z2) y Vout = I · Z2, juntando ambas ecuaciones se llega a Vout = Vin · Z2 Z1 + Z2 Volviendo al problema, usando notación fasorial para la fuente V (t) = V0ejωt, se tiene que usando la fórmula del divisor de voltaje para la rama que contiene a C y R1: VA = V0ejωt · ZR1 Zc + ZR1 = V0ejωt · R1 R1 − j ωC = V0ejωt · 1 1− j R1ωC De la misma manera, para la rama que contiene a R2 y L: VB = V0ejωt · jωL R2 + jωL = V0ejωt · 1 1− jR2 ωL Luego, usando el dato que R1R2 = LC o equivalentemente R1C = L R2 , se llega a que VA = V0ejωt · 1 1− j ωR1C = V0ejωt · 1 1− jR2 ωL = VB que era lo que se quería demostrar.