Logo Studenta

¿Cuáles son los requisitos básicos que se deben cumplir para la aplicación de la estimulación dirigida en el desarrollo motor de los niños y niñas?...

¿Cuáles son los requisitos básicos que se deben cumplir para la aplicación de la estimulación dirigida en el desarrollo motor de los niños y niñas?

No comenzar a aplicar antes de los 45 días de nacidos.
Como momento inicial, establecer una comunicación afectiva con el niño o niña: sonreírle, hablarle, cantarle, de forma tal que el niño o niña reaccione fijando la mirada en su rostro.
El tiempo de estimulación debe aumentar progresivamente partiendo de 5 minutos y no debe sobrepasar los 10.
En toda sesión pueden realizarse desde 4 hasta 6 tipos de ejercicios.
Quincenalmente puede variarse la actividad completa.
Tener al alcance objetos sonoros, de diferentes formas, tamaños, colores y texturas, para propiciar el estimulo sensorial y las respuestas motrices. Estos objetos estarán limpios y no ofrecerán peligro para la niñez.
El vestuario de los pequeños debe ser muy ligero, preferentemente desnudo y sin calzado.
El adulto debe tener las uñas cortas para no dañarles la piel y lavar sus manos antes de la sesión de estimulación.
No untar en la piel del o la bebe ningún producto químico.
El mejor horario es el de la mañana. Si han ingerido alimento debe esperarse un tiempo aproximado de 30 a 45 minutos según el tipo de alimento.
Al final de la sesión se recomienda un baño de agua tibia.
Los ejercicios deben realizarse en superficies que no sean blandas, se recomienda colocar frazadas en el piso o utilizar directamente el piso, fundamentalmente cuando ya de desplazan, ya que la superficie dura facilita los movimientos de desplazamientos.
Las posiciones deben alternarse entre un ejercicio y otro, a fin de garantizar la influencia balanceada de cada movimiento en la columna vertebral.
En cada actividad se debe alternar el tipo de estimulación: reflejos, pasivos y masajes.

Esta pregunta también está en el material:

Currículo Nível Inicial
177 pag.

Pedagogia1 Universidad San Carlos de GuatemalaUniversidad San Carlos de Guatemala

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Los requisitos básicos que se deben cumplir para la aplicación de la estimulación dirigida en el desarrollo motor de los niños y niñas son: 1. No comenzar a aplicar antes de los 45 días de nacidos. 2. Establecer una comunicación afectiva con el niño o niña: sonreírle, hablarle, cantarle, de forma tal que el niño o niña reaccione fijando la mirada en su rostro. 3. El tiempo de estimulación debe aumentar progresivamente partiendo de 5 minutos y no debe sobrepasar los 10. 4. En toda sesión pueden realizarse desde 4 hasta 6 tipos de ejercicios. 5. Quincenalmente puede variarse la actividad completa. 6. Tener al alcance objetos sonoros, de diferentes formas, tamaños, colores y texturas, para propiciar el estímulo sensorial y las respuestas motrices. Estos objetos estarán limpios y no ofrecerán peligro para la niñez. 7. El vestuario de los pequeños debe ser muy ligero, preferentemente desnudo y sin calzado. 8. El adulto debe tener las uñas cortas para no dañarles la piel y lavar sus manos antes de la sesión de estimulación. 9. No untar en la piel del o la bebé ningún producto químico. 10. El mejor horario es el de la mañana. Si han ingerido alimento debe esperarse un tiempo aproximado de 30 a 45 minutos según el tipo de alimento. 11. Al final de la sesión se recomienda un baño de agua tibia. 12. Los ejercicios deben realizarse en superficies que no sean blandas, se recomienda colocar frazadas en el piso o utilizar directamente el piso, fundamentalmente cuando ya se desplazan, ya que la superficie dura facilita los movimientos de desplazamientos. 13. Las posiciones deben alternarse entre un ejercicio y otro, a fin de garantizar la influencia balanceada de cada movimiento en la columna vertebral. 14. En cada actividad se debe alternar el tipo de estimulación: reflejos, pasivos y masajes.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image