Logo Studenta

de esta última existen las siguientes técnicas de muestreo granulométrico: a. Cuenta – cantos: mediante esta técnica se muestrea un número determi...

de esta última existen las siguientes técnicas de muestreo granulométrico:

a. Cuenta – cantos: mediante esta técnica se muestrea un número determinado de partículas, siendo más apropiado su uso en partículas como gravas y cantos rodados, con esta técnica se cubre un gran área de estudio, no obstante el trabajo de campo es largo ya que no requiere de trabajo de laboratorio.
b. Cuenta – grilla: el número de partículas de la muestra depende de la medida de la grilla y de la cantidad de mediciones que se realicen, por lo que el área de estudio se reduce cubriendo áreas con partículas más homogéneas, lo cual lo hace apropiado para muestreo de gravas; por otro lado, la técnica se pude realizar manualmente, requiriendo más tiempo de trabajo de campo pero sin tiempo de trabajo en laboratorio, o por el contrario, por medio de fotografías, invirtiendo los tiempos de trabajo.
c. Muestra de área: la muestra posee todas las partículas de una pequeña superficie, su uso se limita a arenas y gravas medias, por lo que se necesitan varias muestras en la misma área de estudio, lo cual se traduce en más tiempo de trabajo de campo y de laboratorio.

Esta pregunta también está en el material:

Modelo Hidráulico Bidimensional
104 pag.

Hidrometria e Hidráulica Fundacion Escuela Tecnologica De Neiva - Jesus Oviedo Perez -FetFundacion Escuela Tecnologica De Neiva - Jesus Oviedo Perez -Fet

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image