Logo Studenta

¿De dónde proviene la crítica emancipadora históricamente según el texto proporcionado? a) Del Renacimiento y la Revolución Francesa. b) De períod...

¿De dónde proviene la crítica emancipadora históricamente según el texto proporcionado?

a) Del Renacimiento y la Revolución Francesa.
b) De períodos de cambio progresista como el Renacimiento, la Revolución Francesa y algunas revoluciones contemporáneas.
c) De la Revolución Industrial y la Revolución Rusa.

Esta pregunta también está en el material:

filopolit_a
378 pag.

Filosofia Francisco I. MaderoFrancisco I. Madero

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Para responder a tu pregunta, debo analizar cada una de las opciones: a) Del Renacimiento y la Revolución Francesa: Esta opción menciona dos períodos importantes en la historia, pero la crítica emancipadora no se limita solo a estos eventos. b) De períodos de cambio progresista como el Renacimiento, la Revolución Francesa y algunas revoluciones contemporáneas: Esta opción amplía la perspectiva al incluir otros períodos de cambio progresista, lo cual es más acertado en términos de la crítica emancipadora. c) De la Revolución Industrial y la Revolución Rusa: Si bien la Revolución Industrial y la Revolución Rusa fueron eventos significativos en la historia, no son los únicos momentos de donde proviene la crítica emancipadora. Por lo tanto, la opción más adecuada sería la letra b) De períodos de cambio progresista como el Renacimiento, la Revolución Francesa y algunas revoluciones contemporáneas.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales