Logo Studenta

FORMAS DE ESTADO MONARQUIA El monarca es el jefe simbólico de un país cuyo sistema de gobierno recibe el nombre de monarquía. Puede ser jefe de una...

FORMAS DE ESTADO MONARQUIA El monarca es el jefe simbólico de un país cuyo sistema de gobierno recibe el nombre de monarquía. Puede ser jefe de una etnia o de un país y a veces ostenta el papel de jefe de Estado. Quitando unos poquísimos casos, como los antiguos reyes de Polonia que eran elegidos, es un título hereditario y no sometido a la aprobación popular. Aunque tradicionalmente han actuado como autócratas (en el sentido de concentrar en su persona todo el poder político y económico del país. La monarquía es una forma de gobierno donde el cargo supremo de un Estado es vitalicio y se designa, generalmente, a través de un orden hereditario. Quien ocupa este cargo es el monarca, aunque de acuerdo a la estructura jurídica del gobierno o de la región, puede recibir diversos nombres: rey, emperador, zar, káiser, etc. El Estado que es regido por un monarca también puede recibir el nombre de reino, además de monarquía. A lo largo de la historia, muchos monarcas han sido consagrados sobre la base de la divinidad de su persona o como ungidos por un Dios. En el antiguo Egipto, por ejemplo, el faraón era considerado como una deidad, al igual que ciertos gobernantes orientales. En la actualidad, la mayoría de las monarquías que aún persisten han modificado su esencia y han perdido poder, con la excepción de algunas naciones africanas y asiáticas. En Europa, se han transformado en monarquías constitucionales o parlamentarias, bajo un régimen democrático y de soberanía popular. En estos casos, el monarca mantiene un papel especialmente representativo, simbólico y, en algún caso, de arbitraje. Estos regímenes, por lo tanto, se diferencian de la monarquía absoluta, donde el monarca tiene el poder total en términos políticos (no existe la división de poderes). De esta forma, el monarca dispone del control de los órganos legislativos y del poder judicial. Por otra parte, se habla de la existencia de monarquías híbridas cuando el sistema de gobierno queda a mitad de camino entre la monarquía absoluta y la constitucional. En estos casos, el monarca se ve obligado a ceder parte de su poder, pero mantiene una importante influencia política. REPÚBLICA Forma de gobierno de los países en los que el pueblo tiene la soberanía o facultad para el ejercicio del poder, aunque sea delegado por el pueblo soberano en gobernantes que elige de un modo u otro Del latín res publica (“cosa pública”), la república es una forma de organización del Estado. En la república, la máxima autoridad cumple funciones por un tiempo determinado y es elegida por los ciudadanos, ya sea de manera directa o a través del Parlamento (cuyos integrantes también son elegidos por la población). Por extensión, se conoce como república al Estado que está organizado de esta manera y a todos los regímenes no monárquicos. Otro uso del término hace referencia al cuerpo político de la sociedad y a la causa pública (por ejemplo: “La corrupción de los ministros atenta contra la república”, “La república no puede soportar el maltrato de sus funcionarios”). El principal canal de participación ciudadana en la república es el voto. Las elecciones deben ser libres y el voto, secreto. De esta manera, los ciudadanos pueden ejercer su participación sin presiones ni condicionamientos.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema