Logo Studenta

En virtud de lo anterior, se deduce que la adquisición de las competencias elementales se da en la socialización primaria asociada a la familia, em...

En virtud de lo anterior, se deduce que la adquisición de las competencias elementales se da en la socialización primaria asociada a la familia, empero, el desarrollarlas y mejorarlas están determinadas por las personas con quienes se interactúa, en especial, en el ambiente escolar, donde cada vez más tempranamente están los niños y niñas permaneciendo una buena porción de tiempo de su vida. En este sentido, resulta pertinente dilucidar sobre las competencias emocionales que el docente, visto como modelador emocional, se constituye en gestor que contribuye, a través de su ejemplo y forma de interrelación, en la constitución de la dimensión emocional de sus estudiantes y la formación de experiencias significativas en este aspecto, abordándolas desde la perspectiva de emoción y cognición, que son indisolubles en la construcción del conocimiento. Para ello, resulta necesario aproximarse al proceso básico de socialización, en donde la educación privilegia este mecanismo a partir del cual se posibilita la emocionalidad que surge de la interacción humana con los distintos actores que intervienen en la escuela, y más específicamente en el aula de clase que, mediante la interacción humana permite el desarrollo de la emocionalidad como proceso natural, dado que a partir del contacto con el otro, se va gestando el desarrollo de dicha emocionalidad, al descubrir al otro, a entenderlo, a convivir y compartir las realidades complejas que se comparten en el marco de dicha ite reflejar patrones de comportamiento, de crianza, que están mediados por la interacción de todas las personas con quienes se comparte, sin distinción de espacio, pero, donde la educación juega un papel decisivo al enriquecer y habilitar de una manera formal la apropiación de una manera estructurada y consciente el manejo de dichos patrones que constituyan un mejor ejercicio de la emocionalidad para darles un sentido y marco más coherente frente a la simple replica de patrones que podrían considerarse en cierto sentido heredados, puesto que las competencias emocionales son susceptibles de aprendizaje y perfectibilidad.

Esta pregunta también está en el material:

Competências Emocionais em Estudantes de Pedagogia
234 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta parece ser una solicitud de redacción extensa. Por favor, si tienes alguna pregunta más específica o puntual, estaré encantado de ayudarte. ¡Adelante!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales