Logo Studenta

Muñoz (2002) “se trata de una lengua hablada en la comunidad en que se vive, aunque no sea la lengua materna del aprendiz” Santos (1999) “Aquella q...

Muñoz (2002) “se trata de una lengua hablada en la comunidad en que se vive, aunque no sea la lengua materna del aprendiz” Santos (1999) “Aquella que cumple una función social e institucional en la comunidad lingüística en que se aprende” (p.21) ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la lengua extranjera?
Marco Común Europeo de Referencia en lenguas (MCERL): Council de Europa (2012) El Marco común europeo de referencia proporciona una base común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes, manuales, etc., en toda Europa. Describe de forma integradora lo que tienen que aprender a hacer los estudiantes de lenguas con el fin de utilizar una lengua para comunicarse, así como los conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar para poder actuar de manera eficaz. La descripción también comprende el contexto cultural donde se sitúa la lengua. El Marco de referencia define, asimismo, niveles de dominio de la lengua que permiten comprobar el progreso de los alumnos en cada fase del aprendizaje y a lo largo de su vida. (P.1)
Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) El Ministerio de Educación Nacional (2016) Tiene como una de sus funciones formular la política nacional de educación, regular y establecer los criterios y parámetros técnicos cualitativos que contribuyan al mejoramiento del acceso, calidad y equidad de la educación, en la atención integral a la primera infancia y en todos sus niveles y modalidades. A través de sus líneas de acción como los son la excelencia docente, Colombia bilingüe, Colombia libre de analfabetismo, jornada única y acceso a la Educación Superior con calidad.
Moodle: De acuerdo con MoodleDocs (2015) “Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para otorgarle a educadores, administradores y aprendices un robusto, seguro e integrado sistema para crear ambientes de aprendizaje personalizados” (p.1)
Tecnologías de la información y comunicación (TIC) La Universidad Nacional Autónoma de México (2018) define a las TIC como “todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego” (p.1).

Esta pregunta también está en el material:

Desarrollo de Habilidades en Inglês
199 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La definición de lengua extranjera corresponde a la proporcionada por Santos (1999): "Aquella que cumple una función social e institucional en la comunidad lingüística en que se aprende".

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales