Logo Studenta

Extracto de The Waste Land © los herederos de T. S. Eliot con permiso de Faber and Faber Ltd. Extracto de «Cargoes» de John Masefield reproducido c...

Extracto de The Waste Land © los herederos de T. S. Eliot con permiso de Faber and Faber Ltd. Extracto de «Cargoes» de John Masefield reproducido con permiso de The Society of Authors como representante literaria de los herederos de John Masefield. Extracto de Dr. Strangelove, copyright © 1963, renovado 1991, Columbia Pictures Industries, Inc. Reservados todos los derechos. Cortesía de Columbia Pictures. Extracto de A Streetcar Named Desire de Tennessee Williams, publicado por Penguin. Copyright © The University of the South, 1947; copyright renovado © The University of the South, 1975. Reproducido con permiso de Georges Borchardt Inc. en el Reino Unido. Reproducido con permiso de New Directions Publishing Corp. en los EE.UU. Extracto de «Hier, in diesem Link» de Bertolt Brecht, Werke. Grosse kommentierte Berliner und Frankfurter Ausgabe, vol. II. © Suhrkamp Verlag, Frankfurt del Meno, 1988. Extracto de «Roam Home to a Dome», de R. Buckminster Fuller. Cortesía de los herederos de R. Buckminster Fuller. Agradecimientos Creo que fue Andrea Sella quien proporcionó la chispa que encendió la mecha para este libro hace algunos años, cuando llamó mi atención hacia el curioso hecho de que los billetes de euro se basan, para sus marcas de seguridad, en el elemento europio. Sin embargo, la mecha ya existía de mucho antes, en una época en la que no se consideraba respetable explorar las conexiones entre las ciencias y las artes. Doy gracias a mis maestros, y especialmente a Mike Morelle y Andrew Szydlo, por haber fomentado la transgresión que ha conducido a esta explosión actual. Mi hermano John me ayudó a afinar recuerdos de estas épocas escolares. Muchas gracias deben ir a mi agente literario Antony Topping, de Greene y Heaton, que vio que sobre los elementos existía la posibilidad de escribir un libro distinto y creyó que yo podía escribirlo. Estoy inmensamente agradecido a Venetia Butterfield, de Viking Penguin, por encargarme un proyecto tan carente de sobriedad, y a sus colegas, que contribuyeron con sus propios ejemplos de los elementos en la literatura, y a Sara Granger, de Penguin, y Andrew Cochrane, de Clays, la imprenta de este libro, que incluso indagó para mí los orígenes del olor de los libros nuevos. Grant Gibson, el editor de la revista Crafts, me encargó un artículo que me permitió ensayar algunos de los temas que exploro aquí. Mi editor, Will Hammond, me dio a conocer (demasiado tarde, evidentemente) el término inkhorn,* y después se tomó el tiempo necesario para conseguir que yo no acabara mereciéndolo. David Watson, el revisor de mi texto original, me ahorró hábilmente otros sonrojos. También quisiera dar las gracias a aquellos escritores, artistas, artesanos, conservadores, científicos, historiadores de la ciencia y otros que compartieron conmigo algún aspecto de mi fascinación con los elementos: Santiago Álvarez, Marité Amrani, Paola Antonelli, Peter Armbruster, Ken Arnold y James Peto y Lisa Jamieson de la Wellcome Collection, Londres; Peter Atkins, Fiona Banner, Paola Barbarino, Fiona Barclay, Geoffrey Batchen, Bernadette Bensaude-Vincent, Jim Bettle, Michael Bierut, Lauren Bloemsma, del Telluride Historical Museum; Hasok Chang, David Clarke, Ole Corneliussen y Yanko Tihov, y los que están detrás del mostrador, en el proveedor de artistas de Cornelissen; Amelia Courtauld, Malcolm Crowe, Alwyn Davies, Igor Dmitriev, John Donaldson, Darby Dyar, que describieron la inspección espectroscópica de la superficie de Marte; Matthew Eagles y Simon Cornwell, entusiastas de las farolas callejeras de sodio; Michelle Elligott, Richard Emmanuel-Eastes, Martha Fleming, Hjalmar Fors, Katie George, Irene Gil Catalina, Victoria Glendinning, Lisha Glinsman, que descubrieron que fue el plomo lo que dio al Pensador de Rodin su base; Antony Gormley, Clare Grafik de la Photographer's Gallery; Karl Grandin y Anne de Malleray, de la Real Academia Sueca de Ciencias; Carol Grissom, Domingo Gutiérrez, el alcalde de Boron, California; Eva Charlotte y Lutz Haber, Hans de Heij, Julian Henderson, Richard Herrington, Kate Hodgson, Erika Ingham, Frank James, de la Institución Real de la Gran Bretaña, David Jollie y Keith White, de Johnson Matthey; Graeme Jones, John Jost de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada; Chris Knight, Susanne Kuechler, Peter Lachmann, Charles Lambert, Ron Lancaster, Petra Lange-Berndt, Anders Lundgren, Clare Maddison, de Contemporary Applied Arts; Jim Marshall, Marcos Martinón-Torres, Pauline Meakins, Andrew Meharg, Andries Meijerink, Anne Mellows, del Museum of Brands, Londres; Jacqueline Mina, Mark Miodownik, Zoe Laughlin y Martin Conreen, conservadores de la biblioteca de materiales del King's College, Londres; John Morgan, Andrew Motion, Tessa Murdoch, Thierry Nectoux, Margaret Newman, del Real Museo Naval, quien me informó de los diversos buques Sulphur; William Newman, Pati Núñez, Peter

Esta pregunta también está en el material:

La Tabla Periodica La curiosa historia de los elementos
722 pag.

Biologia Universidad Nacional Autónoma De MéxicoUniversidad Nacional Autónoma De México

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema