Logo Studenta

Para esta investigación hemos tomado como referencia la somatización abreviada basándonos en los estudios realizado por el profesor Escobar, el cua...

Para esta investigación hemos tomado como referencia la somatización abreviada basándonos en los estudios realizado por el profesor Escobar, el cual ha demostrado su utilidad en sendas poblaciones, clínica y general, como herramienta para seleccionar sujetos en riesgo y para diferenciar a los sujetos que tienen patología orgánica de los que no. Las listas interminables de síntomas que contienen las entrevistas diagnósticas estructuradas suponen un problema de aplicabilidad desde Atención Primaria. Escobar y su equipo (Escobar, Waitzkin, Silver, Gara and Holman 1998) reexaminaron el constructo en una amplia muestra de pacientes provenientes de la Atención Primaria con el objetivo de refinarlo y poder obtener inventarios más breves y exactos. Entrevistaron a 1456 pacientes con una encuesta que incluía la Composite International diagnostic Interview (CIDI de aquí en adelante para el texto) que recoge síntomas y diagnósticos de varios trastornos psiquiátricos además de información sociodemográfica y discapacidad. Un quinto de la muestra de Atención Primaria cumplían criterios para la somatización abreviada. Los somatizadores, definidos bajo estos criterios, tenían altos niveles de comorbilidad psiquiátrica y disfuncionalidad significativos frente a los no somatizadores. El análisis tuvo en cuenta el número y el tipo de órgano representado por el síntoma inexplicado mostrando que esta dimensión añadía especificidad a la predicción de resultados. Así, además del número total de síntomas, la somatización abreviada asociada a cuatro o más síntomas sin explicación médica mostraba una asociación más fuerte con la discapacidad y la psicopatología. La investigación incluso les llevó a formular subtipos de somatización abreviada: discreta frente a comórbida y simple frente a polimorfa. Estas pueden ser claramente diferenciadas entre varias patologías y podría llegar a ser una herramienta muy útil para el futuro de la investigación con pacientes somatizadores.

Esta pregunta también está en el material:

Estudo sobre Terapia Cognitiva-Conductual
394 pag.

Enfermagem Psiquiátrica Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales