Logo Studenta

En el presente trabajo se plantea estudiar la eficacia de un abordaje cognitivo–conductual entendiendo, y siendo coherentes con lo anteriormente ex...

En el presente trabajo se plantea estudiar la eficacia de un abordaje cognitivo–conductual entendiendo, y siendo coherentes con lo anteriormente expuesto, que es el que mejor enfatiza la interacción entre aspectos fisiológicos, cogniciones, emociones, conducta y medio ambiente. La realización del presente tinvestigación se basa en un proyecto realizado en EEUU por el equipo del Prof. Escobar (Allen, Woolfolk, Lehrer, Gara and Escobar 2001), que ha demostrado su eficacia para el tratamiento de pacientes somatizadores en atención primaria.

Esta pregunta también está en el material:

Estudo sobre Terapia Cognitiva-Conductual
394 pag.

Enfermagem Psiquiátrica Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema