Logo Studenta

Siendo éstas las conclusiones de los expertos: Afasia: La afasia es una afección orgánica causada por lesión en la corteza cerebral. Esta lesión p...

Siendo éstas las conclusiones de los expertos:

Afasia: La afasia es una afección orgánica causada por lesión en la corteza cerebral. Esta lesión produce una pérdida o disminución de la facultad de utilizar palabras como símbolos de ideas. Por ejemplo, una persona necesita explicar algún tema en especial y no tiene la fluidez para hacerlo, ya que no encuentra las palabras necesarias para dar su idea.
Amnesia: Perdida de la memoria y especialmente incapacidad para reconocer las ideas interpretadas por las palabras. Sus síntomas son variados y de diferentes clases. En la amnesia anterógrada, la pérdida de memoria sigue directamente a un shock o trauma grave. La amnesia auditiva consiste en la incapacidad para reconocer la palabra hablada. En la amnesia retrograda se borra toda memoria relativa a acontecimientos pasados, y en postraumática, la de los posteriores a un accidente. Esta última es de variada duración, según la gravedad del shock o daño recibido. La amnesia puede ser parcial, con pérdida de memoria de sonidos, nombres o colores; o en general, con pérdida de la mayor parte de la memoria, frecuentemente aparece asociada a un conflicto emocional repentino solucionado, el cual retorna a la memoria. Aunque en los casos de la amnesia total se recuerdan ciertos hábitos, como el de leer, caminar y escribir.
Deficiencia mental: Es una forma de atraso mental en que el sujeto no posee el nivel medio de inteligencia o no logra alcanzar ese nivel por defecto de desarrollo. No debe confundirse con la enfermedad mental, en que se produce alteración de las funciones de la mente de capacidad normal, como sucede en la neurosis o psicosis. Se distinguen diversos grados de defecto o debilidad mental.
Depresión mental: Es un estado de postración y tristeza, acompañado habitualmente de disminución de la actividad, ya que en ella se paraliza la iniciativa y la decisión. La depresión de un sujeto se refleja en su actitud hacia los demás y sus acciones. El deprimido se vuelve excesivamente precavido, teme gastar dinero y disfrutar de expansiones y diversiones, vacila en reunirse con otras personas y eventualmente se enfrenta no sólo con el mundo en general sino consigo mismo.

Esta pregunta también está en el material:

Tapia Gómez, Liliana Carolina
166 pag.

Enfermagem Psiquiátrica Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema