Logo Studenta

DISEÑO DE SESIÓN DE TEORÍA 2 - ÁTOMO Y ENLACE QUÍMICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Facultad: Carrera: Ingeniería Civil, Minas, Geológica e industrial
Curso: Duración de la sesión: 4H
Tema:
Competencias generales del curso: Semana: 1
Competencias específicas del curso: Fecha: Del 29/03/2021 al 02/04/2021
Logro de la Unidad:
Logro de la Sesión: Docente Maruja del Socorro Requelme Chuquimango
ESPACIO ASINCRÓNICO : Conexión Previa (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)
ESPACIO SINCRÓNICO :PLAN DE SESIÓN DE CLASE
ETAPAS DE LA CLASE
FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
¿Para qué lo voy hacer? 
(El orden en que se ejecutan las actividades en 
clase es definido por el docente)
ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
(Menciona la Actividad y el Detalle de la ejecución)
RECURSOS / MATERIAL
¿Qué recursos o materiales 
utilizaré?
TIEMPO ESTIMADO
Minutos de ejecución
Discusión sobre las actividades asincrónicas
Motivación: Los estudiantes visualizan imágenes cuerpos 
materiales y empiezan a identificar la presencia de los 
atomos en dichos cuerpos y los enlaces que en ellos estran 
presentes.
PPT
Discusión sobre las actividades asincrónicas
Se formulan preguntas como ¿Dónde encontramos los 
atomos?, ¿Se encontrarán en seres vivos y no vivos?, 
¿Quién introdujo el termino átomo?, ¿Quién propuso el 
modelo atomico del budin con pasas?, ¿Qué es un enlace 
químico?
PDF
Motivación 
Se hace mención del logro de la sesión y se explica la 
utilidad del tema.
PPT
Recuperación de saberes previos
Recuperar los saberes previos: Los estudiantes establecen 
un diálogo con el docente sobre el tema “Estructura 
atomica, configuracion electrónica, numeros cuanticos y 
enlace quimico" en el video asincrónico para consolidar los 
conocimientos.
Aula virtual
Presentación del logro de la sesión y explicación de la 
utilidad del tema
Presentación del logro de sesión: El estudiante conoce el 
logro que se busca alcanzar en la sesión y sabe para qué le 
será útil conocer el tema que va a aprender.
PPT
Introducción al tema , su vinculación con el logro de 
aprendizaje e impacto en el desarrollo profesional
Introducción al tema: Afianzar en la comprensión de los 
conceptos, relacionados con el tema, que se abordaron en 
el video explicativo grabado.
PPT
Interacción y participación del estudiante
Los estudiantes proponen y resuelven, junto con el 
docente, algunos ejercicios relacionados con el tema a 
desarrollar..
Blackboard/PPT
Verificar el aprendizaje del tema tratado en la sesión
Los estudiantes desarrollan ejercicios y proponen ejemplos 
enfatizando los pasos que siguieron para en los ejemplo 
resueltos por el docente. Se promueve la interacción entre 
los estudiantes.. 
Blackboard/PPT
Cocreación de las conclusiones finales junto al estudiante 
y Refuerzo del Logro de Aprendizaje
Los estudiantes, responsables de cada equipo, presentan la 
resolución de los ejercicios propuestos, y concluyen en la 
importancia del tema tratado
Blackboard/PPT
Retroalimentación al estudiante
Al término de las presentaciones, el docente realiza la 
retroalimentación oportuna de los procesos que se han 
seguido en la resolución de los ejercicios, aplicando 5 
preguntas en mentimeter 
Blackboard/PPT
CIERRE
Actividades de cierre de sesión de 
clase. 
Anuncio Mensaje motivador en el que se les da la bienvenida a la sesión, se les comunica el logro de la sesión y la utilidad del aprendizaje del tema.
INICIO
Actividades de inicio de la sesión 
de clase (videoconferencia). 90 minutos
DESARROLLO 
Actividades de desarrollo del 
producto o desempeño del 
estudiante
120 minutos 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
30 minutos
PPT (En formato PDF del video explicativo) El estudiante revisa el PPT en formato PDF del video grabado por el docente en BBC para repasar el tema presentado en el video asincrónico.
Talleres grupales Ejercicios relacionados a los temas de la sesión que se resolverán en el momento sincrónico.
Video grabado (Explicación del PPT) Presentar el contenido del tema y lograr despertar el interés por el tema.El estudiante observa el video para conocer el tema a desarrollar en la 
Sílabo Conocer los saberes escenciales que se desarrollarán en el curso de manera oficial, anticipando la revisión de los temas.
DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Guía para la planificación de su sesión de clase (sincrónica y asincrónica) 
Ingeniería
Química Inorgánica
Materia y Sistema Internacional de Unidades
Pensamiento Crítico y creativo
Según carrera profesional
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve ejercicios haciendo uso del análisis dimensional y factores de 
conversión, propiedades atómicas, enlaces químicos así como fórmula y nombra compuestos químicos 
inorgánicos, haciendo uso de la nomenclatura tradicional e IUPAC, demostrando orden y precisión en los 
resultados
Al término de la sesión, el estudiante identifica los modelos atómicos propuestos evolutivamente por : 
Thomson, Rutherford, Bohr, Einstein, y con ayuda del docente discute y resuelve ejercicios de atomicidad en 
base a números atómicos y masas atómicas, siguiendo un procedimiento lógico y coherente.
RECURSOS / MATERIAL
¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual?
FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL
¿Cuál es la utilidad para el estudiante?

Continuar navegando