Logo Studenta

4Vida saludable octubre

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Vida
saludable
Octubre
Material de apoyo
para
4°
Mes Octubre Ámbito Alimentación y nutrición
Actividad Día Mundial de la alimentación.
Instrucciones: Lee el texto y realiza el organizador
gráfico.
DÍA MUNDIAL DE LA
ALIMENTACIÓNEl día 16 de octubre de cada año, más de 150 países se
reúnen para celebrar el cumpleaños de la FAO, en un
acto conocido como Día Mundial de la Alimentación
(DMA). La FAO se fundó en 1945 cuando las naciones
de todo el mundo se unieron con un objetivo común
en mente: acabar con el hambre y la pobreza
mundiales. ¡Es una conmemoración internacional!
¿Qué puedes hacer tú?
Las generaciones más jóvenes, de todos los países, de
todos los medios sociales son los adultos del mañana y
heredarán la Tierra. Nuestras acciones determinan
nuestro futuro y todos tenemos un papel que
desempeñar para hacer que nuestro mundo sea más
sostenible y partidario de los héroes de la
alimentación. Los países, el sector privado y la
sociedad en su conjunto deben asegurarse de que
nuestros sistemas alimentarios cultiven una variedad
de alimentos para nutrir a una población en
crecimiento y preservar el planeta, juntos.
Elige productos locales Siempre que puedas, pide a tus
padres que compren alimentos frescos locales,
especialmente en los mercados de agricultores. Al
hacerlo, no solo ayudas a los héroes de la
alimentación locales, como los pequeños agricultores,
sino también al crecimiento económico local.
Elige productos estacionales ¿Sabías que reduces tu
huella de carbono cuando compras productos de
Mes Octubre Ámbito Alimentación y nutrición
Actividad Día Mundial de la alimentación.
alimentos más maduros, más sabrosos o más nutritivos!
Cultiva alimentos en casa Si tienes acceso a un jardín
o espacio al aire libre, cultiva algunas verduras o
hierbas. Esto llevará algún tiempo, pero te enseñará
mucho sobre cómo se producen los alimentos.
Puede ser una forma de ejercicio y una actividad
divertida para hacer solo o con amigos y familiares.
Los espacios verdes también nos hacen mucho bien a
nosotros y a nuestro medio ambiente al purificar el
aire que respiramos.
Estas son dos ideas que puedes llevar a la práctica y
convertirte en un héroe de la alimentación.
Algo
que ya
sabía
Algo que
no sabía
Algo que
me
gustó
Una
pregunta
que me
surgi
ó
Mes Octubre Ámbito -Comportamientos del movimiento
Actividad ¿Todo es lo mismo?
Instrucciones: Une las columnas según lo que
conoces sobre el tema.
1. Es una rutina
de ejercicios deelongación de diferentes
gruposmusculares ; se realizan en un
breve espacio de tiempo en la
jornada escolar con el fin de
activar la respiración, la
circulación sanguínea, la energía
corporal.
Ejercicio
físico
2. Se le llama así a cualquier
movimiento voluntario
realizado por los músculos, que
gasta energía extra, además de
la energía que nuestro cuerpo
consume y necesita para
mantener la vida o
actividad basal (dormir,
respirar, procesos metabólicos..
.).
Depor
te
3. Actividad que se realiza
generalmente para divertirse o
entretenerse y en la que se
ejercita alguna capacidad o
destreza.
Jueg
o
4. Actividad o ejercicio físico,
sujeto a determinadas normas,
en que se hace prueba, con o
sin competición, de habilidad,
destreza o fuerza física.
Pausa
activa
Mes Octubre Ámbito Higiene y limpieza
Actividad Formula secreta.
Instrucciones: Elabora un breve instructivo con la
información que se presenta.
Limpiar y desinfectar.
Limpie y desinfecte las superficies frecuentemente tocadas
diariamente. Esto incluye mesas, agarraderas de puertas,
interruptores de luz, muebles de cocina, manijas,
escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos de agua
con sus correspondientes llaves y lavabos.
Si las superficies están sucias, límpielas: use detergente o
agua y jabón antes de la desinfección.
Para desinfectar las opciones incluyen:
Diluir blanqueador (cloro).
Para hacer una solución de blanqueador, mezcle:
5 cucharadas (1/3 de taza) de blanqueador por galón (3.8
litros) de agua O 4 cucharaditas de cloro por litro de agua
Siga las instrucciones del fabricante para la aplicación y la
ventilación adecuada. Verifique para asegurarse de que el
producto no haya pasado su fecha de vencimiento. Nunca
mezcle blanqueador doméstico con amoníaco o cualquier
otro limpiador. El blanqueador doméstico no vencido será
efectivo contra los coronavirus cuando se diluye
adecuadamente.
Soluciones de alcohol.
Asegúrese de que la solución tenga al menos un 70% de
alcohol. NOTAS:
Prepare una solución (mezcla) de blanqueador diluida en
agua según sea necesario y úsela antes de 24 horas, ya que
su capacidad de desinfección se desvanece con el tiempo.
Al aplicar la solución de blanqueador no la secarla
Mes Octubre Ámbito Higiene y limpieza
Actividad Formula secreta.
Instrucciones: Con base en el texto anterior elabora
tu instructivo según se te indique en los espacios.
Título:
Material
es:
Paso
s
1 2 3
DŠbuj
o
DŠbuj
o DŠbuj
o
Mes Octubre Ámbito Prevención de enfermedades
Actividad Enfermedades de transmisión
alimentaria.
Instrucciones: Lee el texto , realiza el organizador gráfico y
contesta el test.
Todos los días, personas de todo el mundo enferman por
los alimentos
que comen. Estas enfermedades se denominan
“enfermedades de transmisión alimentaria” y son
causadas por microorganismos peligrosos y/o sustancias
químicas tóxicas.
La mayoría de las enfermedades de transmisión
alimentaria se pueden prevenir con una manipulación
apropiada de los alimentos.
Enfermedades de transmisión alimentaria: son un
problema tanto en los países desarrollados como en los
países en desarrollo; suponen un lastre para los sistemas
de atención de la salud; afectan gravemente a lactantes,
niños pequeños, ancianos y enfermos crean un círculo
vicioso de diarrea y malnutrición; y perjudican la
economía y el desarrollo de los países y el comercio
internacional.
¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de
transmisión alimentaria? Información adicional
Miles de millones de personas padecen cada año uno o
más episodios de enfermedades de transmisión
alimentaria sin llegar a saber que su dolencia tenía su
origen en los alimentos.
Los síntomas más comunes de las enfermedades de
transmisión
alimentaria son: dolores estomacales; vómitos; y diarrea.
í
Mes Octubre Ámbito Prevención de enfermedades
Actividad Enfermedades de transmisión
alimentaria
Enfermedad
es de
transmisión
alimentaria
Causa
s
Síntom
as
Prevenci
ón
Revisa con este breve test si te encuentras en
riesgo. Si coincides en mas de 3 frases, ¡ten
cuidado!.
Pregunta Respuesta
¿Has comido en la calle en lo que va del mes? Si No
¿Has comido alguna fruta sin lavarla antes? Si No
¿Te ha dado flojera ir a lavarte las manos antes
de comer?
Si No
¿Olvidas lavarte las manos después de ir al baño? Si No
¿ Estás seguro (a) de que la persona que prepara
tus alimentos siempre tiene las manos limpias?
Si No
Mes Octubre Ámbito Salud mental
Actividad Autocontrol y respiración.
Instrucciones: Recorta el número 8 de la siguiente
página y lee el siguiente texto.
El oxígeno es un elemento imprescindible para que
nuestro organismo funcione correctamente ya que
interviene en la gran mayoría de sus procesos, entre
ellos en la transformación de los alimentos en energía.
Por ello, hay una relación directa entre la respiración y
nuestra condición física: si la primera se hace de manera
adecuada, la segunda se beneficiará sin duda.
Beneficios:
• Incrementa el número de glóbulos rojos.: Favorece el
funcionamiento del sistema nervioso. El oxígeno que
reciben nuestro cerebro, columna y nervios permite
una buena relajación de los mismos, comunicando
este estado de calma a la mente y cuerpo. Si
hacemos una rutina de respiración pausada y profunda
podemos también calmar un corazón acelerado, un
músculo
agotado o atravesar satisfactoriamente estados de
ansiedad.
• Aumenta la vitalidad del corazón.• Respirar adecuadamente es importante incluso en
momentos de descanso o cuando dormimos, porque
un sueño reparador depende también de ello.
¡Manos a la obra!:
La
técnica del “Lazy
8”.
Recorre la plantilla con el dedo
mientras
vas enfocando tu
respiración; en laprimera parte del ocho inhala
aire y en la segunda exhala aire.
Da Clic en el
ícono de
YouTube para
que tengas
música
de fondo al
momento
de
practicar
tu respiración
Mes Octubre Ámbito Salud mental
Actividad Autocontrol y respiración.
Instrucciones: Recorta el número 8 de la
siguiente página y lee el siguiente texto.
Mes Octubre Ámbito Prevención de adicciones consumo dedrogas, alcohol y tabaco
Actividad Observo y analizo
Instrucciones: Observa el siguiente anuncio
publicitario y contesta las preguntas.
¿Cuál es el
mensaje del
anuncio
publicitario?
•
¿Qué opinas
sobre el
tema?
¿Conoces a alguna
persona que
fume? ¿A quén?

Continuar navegando

Otros materiales