Logo Studenta

FloresGarcía_MaríaCruz_M11S2AI3 - Gabo SFl

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre de la actividad: Algebrando la vida
Nombre del estudiante: María Cruz Flores García
Grupo: M11C4G20-58
Facilitador: Víctor Ignacio Espíritu Montiel
Fecha: 03 de junio de 2021
Valeria ya empezó con la construcción de los invernaderos, el primero tendrá un ancho de 3^5 cm y de largo 3^6 cm.
a) Utiliza tus conocimientos sobre producto de potencias y calcula el área del invernadero
Para sacar el área se ocupa la formula A= bxa 
Por lo tanto, A= (3)(3)(3)(3)(3) x (3)(3)(3)(3)(3)(3) = 243 x 729
A= 177147 cm
El segundo invernadero tiene la misma área que el primero, pero el largo es de 2^8 cm.
b) ¿Cuál es la longitud del segundo invernadero?
2^8= (2)(2)(2)(2)(2)(2)(2)(2) = 256
X(256)=177147
X= 177147/256
X= 691.98 cm
Ahora es momento de calcular cuánto le costó cada fruta que compró para obtener las semillas.
Valeria sólo te puede dar la siguiente información; compró tres frutas, una sandía, un melón y un kilo de mango por $190.00 pesos; también recuerda que el melón le costó el triple que el precio del mango, mientras que la sandía costó $20.00 pesos menos que el melón.
a) Primero crea una expresión algebraica que represente la situación.
x= sandia, y= melón, z= mango; x + y + z = 190
y = 3z … (1)
x = 3z – 20 …(2)
3z-20 + 3z + z = 190 … (3)
b) Resuelve el polinomio que generes.
Resolviendo (3) 
7z = 210
z=30
Por lo tanto el kilo de mango costó $30
c) Contesta las siguientes preguntas:
• ¿Cuánto costó el melón?
El melón está expresado por y = 3z 
resolviendo (1) y sustituyendo el precio del mango $30
y = 3(30)
y = 90; el melón costó $90 
• ¿Cuánto costó la sandía?
El precio de la sandía está expresado por: 
x= 3z – 20
x = 3(30) – 20 
x=70; por tanto el costo de la sandía es de $70
• ¿Cuánto costó el mango?
El costo del mango es de $30 porque es equivalente al valor de z
En la diapositiva final elabora 5 ejemplos en dónde puedas utilizar el álgebra para resolver un problema cotidiano y por qué son importantes para tu vida.
Para calcular cuánto dinero puede quedar luego de hacer una compra en una tienda o un supermercado
Para calcular los intereses que se deben pagar a un banco luego de haber pedido un préstamo para poder comprar una casa o apartamento.
Para saber qué porcentaje de la caja de chocolates me va a quedar luego de regalarle un chocolate a cada amigo que tenga.
Para saber en cuánto tiempo puedo llegar a mi destino si conozco cuál es la distancia que debo recorrer y la velocidad a la que puede ir en bicicleta, automóvil o motocicleta (para solucionar este problema se puede aplicar una mezcla de álgebra y física).
Para conocer cuánto espacio de memoria de disco duro puede quedar luego de descargar un juego si conzco qué cantidad de MB de memoria ocupa.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales