Logo Studenta

Procedimiento-y-aplicacion-de-auditoria-a-obra-publica-revision-en-gabinete

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNI
“PR
A
R E
T
Q
I
P
L
AS
MÉXIC
IVERSI
FACU
ROCED
AUDITO
E V I S I
T
UE PAR
N G
R
UIS EN
E S O R : I N
CO 
IDAD N
DE M
ULTAD DE
IMIEN
ORÍA 
I Ó N E
E
RA OBT
E N I
E S
NRIQU
NG . J O SÉ
NACION
MÉXIC
E ESTUDIO
ARAGÓN
 
 
 
 
NTO Y A
A OBR
E N G
 
 
 
 
S
TENER
I E R
E
E VELA
 
 
 
 
É ANT O N
 
 
NAL AU
CO 
OS SUPERI
N 
APLICA
RA PÚB
A B I N
I
 EL TÍT
O C
N T
ASCO 
NIO DI M
 
UTÓNO
ORES 
ACIÓN
BLICA
N E T E
S
TULO D
C I V I
A
RINCÓ
M AS CHO
 
OMA 
N DE 
A: 
E ” . 
S
DE: 
I L
:
ÓN 
R A 
2010
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
____
 
 
A M
A M
A M
A M
 
A M
 
A M
 
__________
IS PADRE
 E
M
 
IS HERMA
O
C
J
 
I NOVIA 
J
 
I ABUELA
M
 
I ABUELO
E
IS TÍOS; 
J
R
 
__________
I
ES; 
ENRIQUE 
MARÍA EUG
 
ANOS; 
OSCAR VE
CESAR EL
ENNY A. V
 
ENNIFER 
; 
MARÍA EVE
 
; 
ELOY RINC
ORGE LÓ
RUBÍ VELA
AUDITO
__________
I N G E N
AGR
VELASCO
GENIA RIN
ELASCO R
OY VELAS
VELASCO
 HERNÁN
ELIA MUC
CÓN CIGA
ÓPEZ ANG
ASCO PEÑ
POR EL
SU
ORIA A OBRA
__________
N I E R Í A
RADECIMI
O PEÑA 
NCÓN SO
POR 
RINCÓN 
SCO RINC
O RINCÓN
NDEZ FER
POR 
CIÑO PEÑA
ARROA. 
UIANO. 
ÑA. 
L APOYO Y
PERVISA 
A PÚBLICA.
__________
A C I V I
ENTOS 
LÍS 
SU CARIÑ
CÓN 
PO
RNÁNDEZ. 
SU CARIÑ
A. 
PO
PO
Y LA OPO
GRUPO S
__________
I L 
ÑO, ESFU
IN
OR SU CA
 
ÑO, APOY
OR SU CA
OR SU CA
ORTUNIDA
SACMAG Y
__________
ERZO Y A
NCONDIC
GRA
ARIÑO Y A
GRA
YO Y PACI
GRA
ARIÑO Y A
GRA
ARIÑO Y A
GRA
AD DE EST
Y TODO L
REPRE
GRA
_______ 
APOYO 
IONAL. 
ACIAS. 
APOYO. 
ACIAS. 
ENCIA. 
ACIAS. 
 
APOYO. 
ACIAS. 
APOYO. 
ACIAS. 
 
TAR EN 
LO QUE 
SENTA 
ACIAS. 
____
 
INTR
CAP
1.1. 
CAP
2.1. 
2.2. 
2.3. 
2.4 
CAP
REL
3.1. 
3.2. 
3.3.1
3.2.2
3.3. 
3.3.1
3.3.2
3.3.3
3.3.4
3.3.5
3.3.6
3.3.7
3.3.8
3.3.9
3.4. 
___________
RODUCCI
PITULO I.-
Histori
PITULO II
La Aud
Requis
Técnic
Proced
PITULO III
LACIONAD
Unidad
Concep
las mis
1. Audito
2. Obra P
El pro
relacio
1. Licitac
2. Convo
3. Visita 
4. Presen
5. Contra
6. Ejecuc
7. Termin
8. Inform
9. Flujog
El pro
A
___________
IÓN. 
- ANTECE
ia y concept
.- ASPECT
ditoría y tip
sitos de la au
as de audito
dimientos de
I.- AUDITO
DOS CON 
d de Audito
ptos de aud
smas. 
oria pública
Pública 
ceso de con
onados con 
ción públic
ocatorias y 
al sitio de e
ntación, ape
atos de obr
ción de los c
nación de l
mación y de
grama de pr
cedimiento
A U D I T O R
___________
I N G E
EDENTES 
to de la rend
TOS GENE
os de audito
uditoría. 
oría. 
e auditoría.
ORÍA A O
LAS MISM
oría a Obra
ditoría a ob
a. 
ncurso para
las misma
a y los cont
las bases p
ejecución d
ertura y ev
ras públicas
contratos d
los trabajos
e la verifica
rocedimien
o de la audi
I A A O B R
 
___________
E N I E R
 
ÍNDICE
 
dición de cu
ERALES D
oría. 
OBRAS PÚB
MAS. 
a Pública.
bras públic
a contrato 
s. 
tratos. 
ara licitaci
de la obra.
valuación d
s. 
de obras pú
s. 
ación. 
nto de contr
itoria. 
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
E 
uentas en M
DE AUDITO
BLICAS Y
cas y servici
de obra pú
ión de obra
e propuest
úblicas. 
ratación de
C A . 
___________
V I L 
México. 
ORÍA. 
Y SERVICI
ios relacion
ública y los 
as públicas.
as de obras
e Obra Púb
___________
 
OS 
nados con 
servicios 
. 
s públicas. 
blica. 
________ 
 1 
4
8
8
14
14
18
21
24
26
26
27
27
27
30
30
30
31
32
32
33
34
35
36
37
____
3.4.1
3.4.2
3.4.3
3.4.4
3.4.5
3.4.6
3.4.7
3.4.8
3.4.9
3.4.1
3.4.1
3.4.1
3.4.1
3.4.1
CAP
CON
ANE
GLO
BIBL
 
___________
1. Anális
2. Planea
3. Planea
4. Inicio. 
5. Organ
6. 
Univer
misma
7. Planea
8. Adjud
9. Contra
10. Ejecuc
11. Confro
12. Elabor
13. Elabor
14. Penas 
PITULO IV
NCLUSION
EXOS. 
OSARIO. 
LIOGRAF
A
___________
is de la doc
ación 
ación gener
nización. 
rso y muest
as. 
ación, prog
icación. 
atación. 
ción. 
onta de dife
ración de la
ración del i
convencion
V.- ESTUDI
NES. 
FÍA. 
A U D I T O R
___________
I N G E
cumentació
ral. 
tra de obra
ramación y
ferencias en
a minuta de
informe de 
nales y rete
IO DE CA
I A A O B R
 
___________
E N I E R
ón en gabin
as públicas 
y presupue
n gabinete.
e junta. 
auditoría.
enciones. 
SO A LA P
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
nete. 
y servicios
stación. 
PRÁCTIC
C A . 
___________
V I L 
s relacionad
A DE AUD
___________
 
dos con las 
DITORÍA. 
________ 
 2 
37
37
37
38
40
41
43
48
58
67
81
81
82
84
87
174
176
207
210
____
 
Com
del E
trans
instit
activ
 En n
cuen
la tra
bene
sobre
para 
respe
Por l
nuev
para 
 
Con 
la n
inves
cabo
práct
efica
gene
audit
 
___________
mo resultado
Estado y de
sparencia y 
tucionales d
vidades que 
nuestro país
ntas es trasce
ansparencia
ficio a la so
e el desemp
hacer resp
ecto a los re
lo que resu
vas generaci
el desarroll
el propósit
necesidad d
stigación; L
, así mismo
tico, marc
acia y eficie
rar docume
toría. 
A
___________
o lógico de 
e su derecho
la rendición
de entidades
la sociedad
s que, se sus
endental par
a, el comba
ociedad se c
peño de su
ponsables a
ecursos que 
ulta de la m
iones, la cul
lo de nuestr
to de brind
de conocer
La cual de 
o, el hecho
cara en el l
encia, de l
entos que 
A U D I T O R
___________
I N G E
IN
la responsa
o a vigilar e
n de cuentas
s, dependen
d demanda.
stenta en un
ra el fortale
ate a la corr
cumplan con
s gobernant
a sus gober
le proporci
más alta prio
ltura de la r
ro México.
ar apoyo a 
r la impor
manera de
o de indaga
lector la im
los trabajos
permitan o
I A A O B R
 
___________
E N I E R
 
NTRODUCC
 
abilidad de 
el patrimon
s, encuentra
ncias y orga
n régimen d
ecimiento de
rupción e im
n eficacia y
tes, ya que
rnantes o d
onan los ciu
oridad forta
rendición de
los compañ
rtancia de 
scriptiva in
ar y actuar
mportancia 
s realizados
orientar las 
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
CIÓN. 
los ciudada
nio común. 
a su esencia
anismos des
democrático
e la democr
mpunidad, 
y con ello la
 supone la 
dirigentes d
udadanos en
alecer en la
e cuentas co
ñeros profes
este ejerc
ndica los p
r bajo un m
de los mis
s en obra p
acciones h
C A . 
___________
V I L 
anos de con
De igual fo
a en los mec
centralizado
o representat
racia, ya que
permite qu
a sociedad e
capacidad 
de sus acto
n calidad de
a sociedad 
omo un elem
sionistas q
icio, se ex
procedimien
marco norm
smos permi
pública; se 
hacia esque
___________
 
ntribuir a lo
orma, hoy e
canismos y 
os que conl
tivo, la rend
e es ella la q
ue los progr
sté mejor in
de las inst
os y decisio
e impuestos
y sobre tod
mento indis
que se encue
xpone la 
ntos para ll
mativo homo
itiendo enc
ha hecho n
emas unifo
________ 
 1 
os gastos 
en día, la 
procesos 
llevan las 
dición de 
que logra 
ramas en 
nformada 
ituciones 
ones con 
s. 
do en las 
spensable 
entran en 
siguiente 
levarlo a 
ogéneoy 
ontrar la 
necesario 
ormes de 
____
En e
conc
unifo
cono
___________
este sentid
ernientes a
ormidad y 
ocimiento y 
A
___________
o, se ha e
al trabajo 
eficiencia 
herramienta
A U D I T O R
___________
I N G E
elaborado 
de la audi
del proce
a necesaria 
I A A O B R
 
___________
E N I E R
una serie 
itoría en 
eso en el 
para mejora
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
de lineam
obra públi
interés del
ar la calidad
C A . 
___________
V I L 
ientos norm
ica que pe
l lector, ya
d y oportun
___________
 
mativos y 
ermitirá un
a que pod
idad de sus 
________ 
 2 
técnicos 
a mayor 
drá tener 
tareas.
____
El co
antec
audit
que s
va a 
juicio
sugie
por l
Mism
 
Este 
por a
 
Se se
audit
menc
nece
 
Por ú
cual 
proce
 
Reali
aque
proce
Al m
los si
 
1. - C
mate
estru
___________
ontenido es
cedentes de
toria centrad
sirven de ap
dar a los pr
o que perm
eran la instr
la Ley de O
mas, Ley Fe
tipo de rev
administraci
eñala que lo
tor o en su
ciona, e in
sidades que
último, el c
 se manejan
esos auditad
izar investi
lla informa
eso ejecutad
momento de 
iguientes: 
Comprobar 
eria de obra
uctura autori
A
___________
stá integrad
l proceso d
do en el te
poyo al aud
rocedimient
itan emitir o
rumentación
Obras Públ
ederal de Pr
visión se llev
ión o por co
os procedim
u caso el i
nstrumentar
e surjan en l
cuarto capít
n y muestr
dos. 
igación bás
ación neces
do en gabin
efectuar di
que la plan
a pública y 
izada, así co
A U D I T O R
___________
I N G E
do por cuatr
e auditoría.
ma. El terc
ditor para d
tos de audito
opiniones q
n de otros m
icas, Ley d
esupuesto y
va a cabo e
ontrato reali
mientos aqu
interesado 
rá de ser n
la auditoría.
tulo tiene br
ra la aplicac
sica, aplicad
saria, la cua
nete y campo
icho proceso
neación gen
servicios r
omo a la no
I A A O B R
 
___________
E N I E R
ro apartado
 El segundo
ero contien
determinar l
oría, estos m
que conlleve
mecanismo
de Obras Pú
y Responsab
n gabinete 
icen las dep
uí presentad
considerará
necesario, 
 
reve ejemp
ción y el or
da y de de
al, permita 
o. 
o el auditor
neral, organi
relacionados
ormatividad 
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
s fundamen
o se enfoca 
ne examen y
a naturaleza
mismos serv
en a mejora
s que en su
úblicas y S
bilidad Hace
 y deberá ej
pendencias d
dos no son 
á como mí
otros proc
los de audi
rden que se 
eterminació
al auditor h
r deberá fija
ización, Po
s con las m
establecida
C A . 
___________
V I L 
ntales: El p
a la introdu
y evaluación
a, extensión
virán para o
ar los contro
u gran mayo
Servicios R
endaria, ent
jecutarse en
de la admini
limitativos 
ínimo lo qu
cedimientos 
itoría, “Estu
lleva a cabo
ón que gene
hacer de su
arse como o
líticas, base
mismas se h
a y vigente.
___________
 
primero pre
ucción gene
n del contro
n y oportun
obtener elem
oles existent
oría están r
elacionados
tre otras. 
n aquellas o
istración pú
por consig
ue en esta
de acuerd
udio de cas
o en cada un
ere y recop
u conocimie
objetivos in
es y lineami
haya hecho 
________ 
 3 
senta los 
eral de la 
ol interno 
nidad que 
mentos de 
tes o que 
regulados 
s con las 
obras que 
ública. 
guiente el 
 guía se 
do a las 
o”, en el 
no de los 
pile toda 
ento todo 
mediatos 
ientos en 
 bajo la 
____
 
___________
A
___________
A U D I T O R
___________
I N G E
 
I A A O B R
 
___________
E N I E R
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
C A . 
___________
V I L 
___________
 
________ 
 4 
____
2.- C
las ob
 
3.- C
las qu
 
4.- C
estab
 
5.- V
y tiem
 
6.- V
realiz
 
7.- V
corre
autor
 
8.- V
accio
requi
 
9.- V
sumi
obra.
 
10.- 
proce
 
___________
Comprobar q
bras pública
Comprobar 
ue fueron a
Comprobar q
blecida en c
Verificar que
mpo de ejec
Verificar si 
zación de la
Verificar q
espondiente
rizados que 
Verificar qu
ones desarr
isitados y au
Verificar qu
inistros que 
. 
Revisar la 
edimientos 
A
___________
que la plane
as se haya h
la correcta 
asignados. 
que en lo re
ada uno de 
e se cumpla
cución de la
los sistema
as obras púb
que la dep
es sobre el e
se están eje
e existan ex
rolladas o 
utorizados. 
ue las canti
amparen la
situación q
relativos pa
A U D I T O R
___________
I N G E
eación, prog
hecho confo
y oportuna
ferente a ob
los Program
a con lo est
a obra públi
as de opera
blicas funcio
pendencia a
ejercicio del
ecutando. 
xpedientes 
por desar
idades, con
as estimacio
que guarda 
ara su opera
I A A O B R
 
___________
E N I E R
gramación, 
orme a la no
a aplicación 
bras pública
mas Operati
tipulado en 
ca. 
ción, regist
onan adecu
auditada in
l gasto, el av
técnicos qu
rrollar, asim
ceptos, cara
ones, corresp
la obra pú
ación, de acu
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
adjudicació
ormatividad
de los recu
as, se observ
ivos Anuale
el contrato 
tro, control 
adamente.
nforme per
vance físico
ue permitan 
mismo que
acterísticas 
pondan con
ública y su 
uerdo a su a
C A . 
___________
V I L 
ón, contrata
d establecida
ursos en las 
ve y se cum
es de cada d
en lo relati
e informac
riódicament
o y financie
el análisis 
e se encue
y calidad 
n los físicam
congruenci
avance en la
___________
 
ación y ejec
a y vigente. 
obras públ
mpla la progr
dependencia
ivo al costo
ción, inhere
te a las in
ero de los pr
y evaluació
entren debi
de los mat
mente aplica
ia con las n
a ejecución.
________ 
 5 
cución de 
licas para 
ramación 
a. 
o, calidad 
entes a la 
nstancias 
rogramas 
ón de las 
idamente 
teriales y 
ados en la 
normas y 
. 
____
Es im
objet
audit
vigen
___________
mportante s
tivos espec
tor conside
ncia y las va
A
___________
eñalar que 
cíficos de r
ere los pará
ariables que
A U D I T O R
___________
I N G E
cada etapa 
revisión, lo
ámetros par
e interviene
I A A O B R
 
___________
E N I E R
de la obra 
s cuales pu
ra su medi
n en el proc
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
pública pod
ueden ser d
ición, tales 
ceso de la ob
C A . 
___________
V I L 
drá destinar
determinado
como el t
bra pública
___________
 
r o plantear 
os, una ve
tiempo, el 
. 
________ 
 6 
diversos 
z que el 
lugar, la 
 
____
Exist
audit
busca
con 
plano
___________
te la nece
tor, de tal m
ar la calida
el mayor 
o laboral. 
A
___________
esidad de p
manera que
ad, tiempo y
número de 
A U D I T O R
___________
I N G E
preparar com
e se involucr
y costo que 
ejercicios 
I A A O B R
 
___________
E N I E R
mpañeros p
ren en el m
la sociedad
de auditorí
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
profesionist
mayor núme
d demanda.
ía, los cual
C A . 
___________
V I L 
tas con el 
ero de obras
. Por lo que
es puedan
___________
 
perfil evalu
s con la fina
e es necesar
n desarrollar
________ 
 7 
uador de 
alidad de 
rio contar 
rse en el 
____
 
 
 
1.1. H
La re
la ob
aque
respo
requi
La R
legiti
perso
cuen
no en
En M
los b
En 
Cuen
Corté
acuer
Casti
Ya e
de cu
supri
antec
No e
const
gobie
Orga
___________
C
HISTORIA
endición de
bligación de
llos en quie
onsabilidad 
iere de una 
Rendición d
imidad, sob
ona que va 
ntas a sus re
n el goberna
México, los 
bienes que p
1524, la C
ntas del Rei
és. El objet
rdo a los m
illa. Este Tr
n el México
uentas y fi
imió el Tr
cedente de l
es sino ha
titucional, 
erno respe
anización de
A
___________
CAPITULO
A Y CONC
e cuentas im
e rendir cue
enes recae e
no puede s
estructura, 
de Cuentas 
beranía y 
a tomar de
epresentante
ante. 
pueblospre
provenían de
Corona Espa
ino de Cast
tivo de dich
mismos pro
ribunal de C
o independi
scalización 
Tribunal de
la actual A
asta 1857 
con lo cua
etara a su
e los podere
A U D I T O R
___________
I N G E
O I.- ANTE
CEPTO DE 
mplica la res
entas, dar u
el poder. N
er ejercida 
de un proce
aparece co
representac
cisiones po
es. Esta con
ehispánicos 
e los impue
añola decid
tilla, cuya f
ho tribunal e
cedimiento
Cuentas ope
iente, la Con
del Ejecut
e Cuentas 
uditoría Su
que se est
al se trató 
us goberna
es de la Unió
I A A O B R
 
___________
E N I E R
ECEDENTE
LA REND
sponsabilida
una respuest
No hay rend
sin la autor
edimiento. 
n la democ
ción popula
or ellos y en
ndición impl
 contaban c
stos de sus 
dió crear en
finalidad er
era recaudar
s de la Con
raría por tre
nstitución d
tivo, faculta
y se creó
uperior de la
tablecen la
de sentar l
ados; tamb
ón y su rela
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
ES Y GEN
DICIÓN DE
ad ante algu
ta sobre y p
dición de cu
idad necesa
 
cracia y vie
ar, porque 
n contrapart
lica que la s
con procedi
súbditos. 
n la Nueva 
ra revisar lo
r y adminis
ntaduría M
es siglos. 
de 1824 esta
ad exclusiv
ó la Conta
a Federació
as libertade
las primera
bién se m
ación entre e
C A . 
___________
V I L 
ERALIDA
E CUENTA
uien; y vice
por las acci
uentas sin re
aria. El ejerc
ene de la m
los ciudad
tida tienen e
soberanía ra
imientos m
España el 
os ingresos 
strar las rent
Mayor de Cu
ableció una 
a del congr
aduría Ma
ón. 
s y derech
as bases pa
modificó su
ellos. 
___________
 
ADES 
AS EN MÉX
eversa, esto 
iones realiz
esponsabilid
cicio de la a
mano con la
danos elige
el derecho 
adica en el 
muy element
Tribunal M
y gastos de
tas de la Co
uentas del R
insipiente r
reso; por lo
ayor de H
hos como 
ara asegura
ustanciadam
________ 
 8 
XICO. 
conlleva 
zadas por 
dad. Una 
autoridad 
a idea de 
en a una 
de exigir 
pueblo y 
tales para 
Mayor de 
e Hernán 
orona, de 
Reino de 
rendición 
o que se 
Hacienda, 
mandato 
ar que el 
menté la 
____
 
En a
servi
una i
Estad
gesti
estar
confi
Otra 
proce
de la
 
De l
CON
Capí
dice 
 
Artíc
 
IV. 
discu
vez a
 
Asim
proy
ley r
Presu
 
VI. R
gesti
y ver
___________
años recien
idores públi
iniciativa de
dos Unidos
ón guberna
ría encargad
fiabilidad en
acción mu
eso legislati
a Federació
lo anterior,
NSTITUCIÓ
ítulo II, De
en su; 
culo 74. So
Aprobar an
usión y, en 
aprobadas la
mismo, podr
ectos de inv
reglamentar
upuestos de
Revisar la C
ón financie
rificar el cum
A
___________
ntes ha hab
icos de rend
e reformas 
 Mexicanos
amental, en 
do de la f
n el proceso 
uy importan
ivo que cul
ón, publicad
 compite e
ÓN POLÍT
el Poder L
n facultades
nualmente 
su caso, m
as contribuc
rá autorizar 
versión en i
ria; las erog
e Egresos. 
Cuenta Públ
era, comprob
mplimiento
A U D I T O R
___________
I N G E
bido diversa
dir cuentas;
a los Artícu
s, con la fi
sustitución
fiscalización
de rendició
te fue en 1
lminó con l
da en el diar
en cuestión
TICA DE 
Legislativo,
s exclusivas
el Presupu
modificación
ciones que, 
en dicho P
infraestruct
gaciones cor
lica del año 
bar si se ha
o de los obje
I A A O B R
 
___________
E N I E R
as acciones
 en noviem
ulos 73, 74,
finalidad de 
n de la Con
n superior 
ón de cuenta
999 cuando
la promulga
rio oficial d
n de obra p
LOS EST
Sección II
s de la Cám
esto de Eg
n del Proyec
a su juicio, 
resupuesto 
tura que se 
rrespondien
anterior, co
a ajustado a
etivos conte
R A P Ú B L I
___________
Í A C I V
s para fund
mbre de 1995
, 78 y 79 de
 crear un n
ntaduría Ma
de la cue
as. 
o se elaboró
ación de la 
de la Federa
pública, el 
TADOS UN
II De las F
mara de Dipu
gresos de l
cto enviado
deben decr
las erogacio
determinen
ntes deberán
on el objeto
a los criterio
enidos en lo
C A . 
___________
V I L 
damentar la
5 el Ejecuti
e la Constitu
nuevo órgan
ayor de Hac
enta públic
ó el dictam
Ley de Fis
ación del 4 
artículo 7
NIDOS ME
Facultades 
utados: 
a Federació
o por el Eje
retarse para 
ones plurian
n conforme 
n incluirse 
o de evaluar
os señalados
s programa
___________
 
a obligación
ivo Federal 
ución Políti
no fiscalizad
cienda. Est
ca y promo
en que dio 
calización S
de abril de
4, 79 y 13
EXICANOS
del Congr
ón, previo 
ecutivo Fed
cubrirlo. 
nuales para 
a lo dispue
en los subs
r los resulta
s por el Pre
s. 
________ 
 9 
n de los 
presentó 
ica de los 
dor de la 
e órgano 
overía la 
inicio al 
Superior 
e 2005. 
34 de la 
S en su 
reso, nos 
examen, 
deral, una 
aquellos 
esto en la 
secuentes 
dos de la 
esupuesto 
____
 
La re
de fi
discr
relac
los in
acuer
 
En e
entid
mism
 
Secc
De la
 
Artíc
Dipu
decid
dispo
 
La f
anua
 
Esta 
 
I. Fis
de fo
reali
los p
dispo
 
___________
evisión de l
iscalización
repancias en
ción a los co
ngresos obt
rdo con la L
el caso de la
dad sólo po
mos, en los t
ión V 
a Fiscalizac
culo 79. L
utados, tend
dir sobre su
onga la ley. 
función de 
alidad, legal
entidad de 
scalizar en f
ondos y recu
izar auditor
programas f
onga la Ley
A
___________
a Cuenta Pú
n superior d
ntre las can
onceptos y l
tenidos o en
Ley. 
a revisión s
odrá emitir 
términos de
ción Superi
La entidad 
drá autonom
u organizaci
fiscalizació
idad, defini
fiscalizació
forma poste
ursos de los
rías sobre e
federales, 
y. 
A U D I T O R
___________
I N G E N
ública la rea
de la Feder
ntidades co
las partidas 
n los gastos
sobre el cum
las recome
e la Ley. 
ior de la Fe
de fiscaliza
mía técnica y
ión interna,
ón será eje
itividad, imp
ón superior d
erior los ing
s Poderes de
el desempeñ
a través de
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
alizará la C
ración. Si 
orrespondien
respectivas
s realizados
mplimiento
endaciones 
ederación
ación super
y de gestión
, funcionam
ercida conf
parcialidad 
de la Federa
gresos y egre
e la Unión y
ño en el cum
e los inform
R A P Ú B L I
___________
A C I V
Cámara de D
del examen
ntes a los 
s o no existi
, se determi
 de los obj
para la m
rior de la 
n en el ejerc
miento y res
forme a lo
y confiabili
ación tendrá
esos; el man
y de los ent
mplimiento 
mes que se
C A . 
___________
I L 
Diputados a 
n que ésta 
ingresos o 
iera exactitu
inarán las r
etivos de lo
ejora en el
Federación
cicio de sus
soluciones, 
os principio
idad. 
á a su cargo
nejo, la cust
tes públicos
de los obje
 rendirán e
___________
 
través de la
realice apa
a los egre
ud o justific
responsabili
os program
l desempeñ
n, de la Cá
s atribucione
en los térm
os de poste
o: 
todia y la ap
s federales, 
etivos conte
en los térm
________ 
 1 0 
a entidad 
arecieran 
esos, con 
cación en 
idades de 
as, dicha 
ño de los 
ámara de 
es y para 
minos que 
erioridad, 
plicación 
así como 
enidos en 
minos que 
____
Tamb
estad
dema
fisca
física
cualq
leyes
usuar
 
Las e
regis
trans
 
Sin 
Fede
ejerc
entie
al qu
la er
diver
de lo
entid
de lo
Públi
 
Asim
deter
proce
le rin
señal
fisca
___________
bién fiscali
dos, los mu
arcaciones 
alizará los re
a o moral, 
quier otra f
s y sin perj
rios del sist
entidades fi
stro contable
sferidos y as
perjuicio d
eración pod
cicios anter
enda, para to
ue pertenece
rogación, co
rsos ejercic
os programa
dad de fisca
os recursos p
ica en revis
mismo, sin p
rmine la Le
edan a la re
ndan un inf
lados por l
alización su
A
___________
izará direct
unicipios, el
territoriales
ecursos fede
pública o p
figura jurídi
rjuicio de l
tema financ
fiscalizadas 
e, patrimon
signados,de
del principi
drá solicitar
riores al de
odos los efe
e la informa
ontenidos en
ios fiscales
as federales
alización su
públicos de 
sión. 
perjuicio de
ey, derivado
evisión, dur
forme. Si es
a Ley, se i
uperior de 
A U D I T O R
___________
I N G E N
tamente los
l Distrito F
s, con exc
erales que s
privada, y 
ica, de conf
la competen
iero. 
a que se re
ial y presup
e acuerdo co
io de anua
r y revisar,
e la Cuenta
ectos legale
ación solicit
n el presup
 o se trate d
. Las observ
uperior de la
la Cuenta 
l principio d
o de denun
rante el ejer
stos requeri
impondrán 
la Federaci
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
s recursos 
Federal y lo
epción de 
se destinen y
los transfer
formidad co
ncia de otr
efiere el pá
puestario de
on los criter
alidad, la 
, de maner
a Pública e
es, abierta n
tada, exclus
puesto en re
de revision
vaciones y 
a Federació
de posterior
ncias, podrá
rcicio fiscal 
imientos no
las sancion
ión rendirá
R A P Ú B L I
___________
A C I V
federales q
os órganos p
las particip
y se ejerzan
ridos a fide
on los proc
ras autorida
árrafo anter
e los recurso
rios que esta
entidad de
ra casuístic
en revisión
nuevamente 
sivamente c
evisión aba
es sobre el 
recomendac
ón emita, só
ridad, en las
á requerir a 
en curso, d
o fueren ate
nes prevista
á un inform
C A . 
___________
I L 
que admini
político-adm
paciones fe
n por cualqu
eicomisos, m
cedimientos
ades y de l
rior deberán
os de la Fed
ablezca la L
e fiscalizac
ca y concre
n, sin que p
la Cuenta P
cuando el pr
rque para s
cumplimie
ciones que,
ólo podrán r
s situacione
las entidad
de los conce
endidos en 
as en la mi
me específic
___________
 
istren o eje
ministrativo
ederales; a
uier entidad
mandatos, 
 establecido
los derecho
n llevar el c
deración que
Ley. 
ión superio
eta, inform
por este m
Pública del 
rograma, pr
su ejecución
nto de los o
 respectivam
referirse al 
es excepcion
des fiscaliz
eptos denun
los plazos y
sma. La en
co a la Cá
________ 
 1 1 
erzan los 
os de sus 
simismo, 
, persona 
fondos o 
os en las 
os de los 
control y 
e les sean 
or de la 
ación de 
motivo se 
ejercicio 
royecto o 
n y pago 
objetivos 
mente, la 
ejercicio 
nales que 
adas que 
nciados y 
y formas 
ntidad de 
ámara de 
____
Dipu
respo
 
III. I
en e
efect
archi
a las 
 
IV. D
patrim
indem
autor
de re
denu
ley. 
 
Títul
Prev
 
Artíc
muni
territ
para 
 
Los r
que e
objet
en lo
artícu
 
___________
utados y, en
onsabilidade
Investigar l
l ingreso, e
tuar visitas 
ivos indispe
formalidad
Determinar
monio de l
mnizacione
ridades com
esponsabilid
uncias y que
lo Séptimo
venciones G
culo 134. L
icipios, el D
toriales, se 
satisfacer lo
resultados d
establezcan
to de propic
os términos
ulos 74, frac
A
___________
n su caso, fi
es ante las a
os actos u o
egreso, man
domiciliari
ensables par
des estableci
r los daños 
los entes p
s y sancion
mpetentes el
dad a que s
erellas penal
 
Generales 
Los recurso
Distrito Fed
administrar
os objetivos
del ejercicio
n, respectiva
ciar que los 
s del párraf
cción VI y 7
A U D I T O R
___________
I N G E N
incará las re
autoridades 
omisiones q
nejo, custo
ias, únicam
ra la realiza
idas para lo
y perjuici
públicos fed
nes pecunia
l fincamien
se refiere el
les, en cuyo
s económic
eral y los ó
rán con efic
s a los que e
o de dichos
amente, la F
recursos ec
fo anterior. 
79. 
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
esponsabilid
competente
que impliqu
odia y aplic
mente para 
ación de sus
os cateos, y
os que afec
derales y fi
arias corres
nto de otras 
l Título Cu
os procedim
cos de que 
rganos polí
ciencia, efic
estén destin
s recursos s
Federación,
conómicos 
Lo anterio
R A P Ú B L I
___________
A C I V
dades corre
es; 
uen alguna 
cación de f
exigir la e
s investigac
cten a la H
incar direct
spondientes
responsabi
uarto de est
mientos tend
dispongan 
ítico-admini
cacia, econo
nados. 
serán evalua
, los estado
se asignen e
or, sin men
C A . 
___________
I L 
espondientes
irregularida
fondos y re
xhibición d
iones, sujet
Hacienda P
tamente a l
, así como
lidades; pro
a Constituc
drá la interve
la Federaci
istrativos de
omía, transp
ados por las
os y el Dist
en los respe
noscabo de 
___________
 
s o promov
ad o conduc
ecursos fed
de libros, p
tándose a la
ública Fede
los respons
 promover 
omover las 
ción, y pres
ención que 
ión, los est
e sus demar
parencia y h
s instancias
trito Federa
ectivos pres
lo dispuest
________ 
 1 2 
verá otras 
cta ilícita 
derales, y 
papeles o 
as leyes y 
eral o al 
ables las 
ante las 
acciones 
sentar las 
señale la 
ados, los 
rcaciones 
honradez 
s técnicas 
al, con el 
supuestos 
to en los 
____
Las 
servi
lleva
librem
públi
preci
 
Cuan
asegu
requi
y hon
 
El m
Distr
sujet
ejerc
feder
 
Los s
del T
 
Es es
Méxi
La c
elect
gobie
elect
 
___________
adquisicion
icios de cua
arán a cabo 
mente se 
icamente, a
io, calidad, 
ndo las lici
urar dichas
isitos y dem
nradez que 
manejo de re
rito Federal 
tará a las b
cicio de dic
rativas a qu
servidores p
Título Cuart
sta la maner
ico, surge d
característic
tos a respo
ernos mode
tos en quien
A
___________
nes, arrenda
alquier natu
a través d
presenten 
a fin de aseg
financiamie
itaciones a 
s condicion
más element
aseguren la
ecursos eco
y los órgan
ases de est
chos recurs
e se refiere 
públicos ser
to de esta C
ra que la re
de la ciencia
a central d
onder por 
ernos están 
nes se confía
A U D I T O R
___________
I N G E N
amientos y 
uraleza y la
de licitacion
proposicion
gurar al Est
ento, oportu
que hace r
nes, las ley
tos para acr
as mejores c
onómicos fe
nos político-
te artículo y
sos se real
el párrafo s
rán responsa
onstitución
endición de 
a política do
de los gobi
sus accion
soportados
a la respons
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
enajenacion
a contratació
nes públicas
nes solvent
tado las me
unidad y dem
referencia e
yes estable
reditar la eco
condiciones 
ederales po
-administrat
y a las leye
lizará por 
segundo de 
ables del cu
. 
cuentas en 
onde se estu
iernos dem
es. Esto co
 por una bu
sabilidad sub
R A P Ú B L I
___________
A C I V
nes de todo
ón de obra 
s mediante 
tes en sob
ejores condi
más circuns
el párrafo 
cerán las b
onomía, efi
para el Esta
or parte de 
tivos de sus
es reglamen
las instanc
este artículo
umplimiento
el ámbito d
udia al pode
ocráticos e
onstituye l
urocracia co
bstancial de
C A . 
___________
I L 
o tipo de bi
que realice
convocator
bre cerrado
iciones disp
stancias pert
anterior no
bases, proc
icacia, eficie
ado. 
los estados
s demarcaci
ntarias. La 
cias técnica
o. 
o de estas b
de la admin
er y la neces
es obligar a
a más visi
onformada 
e la adminis
___________
 
ienes, prest
en, se adjud
ria pública 
o, que será
ponibles en 
tinentes. 
o sean idón
cedimientos
encia, impa
s, los munic
iones territo
evaluación 
as de las e
ases en los 
nistración pú
sidad de con
a los repres
ible rendic
por funcion
stración. 
________ 
 1 3 
tación de 
dicarán o 
para que 
á abierto 
cuanto a 
neas para 
s, reglas, 
arcialidad 
cipios, el 
oriales, se 
sobre el 
entidades 
términos 
ública en 
ntrolarlo. 
sentantes 
ión. Los 
narios no 
____
 
 
 
2.1.L
 
Audi
El co
estud
funci
La au
conta
De e
fuert
lógic
válid
mate
teoría
 
Tipo
La a
desta
conc
 
Audi
Es el
conta
exam
finan
Finan
 
___________
CA
La Auditorí
itoría. 
oncepto de a
dio, aunque 
iones, en se
uditoría es 
ables. La au
este modo 
temente par
case ocupa
das o inválid
emáticas, el 
a. 
os de audito
auditoría, po
acan la audi
eptos son lo
itoría Fina
l examen de
abilidad, re
minada para 
nciera y los 
nciera. 
A
___________
APITULO I
ía y tipos d
auditoría di
generalmen
eguida se tra
analítica, n
uditoría da é
la auditoría
a sus ideas,
a de cómo 
das, pero al
de las cien
oría 
or los objet
itoría finan
os siguiente
nciera. 
e los estado
egistros, do
determinar
resultados 
A U D I T O R
___________
I N G E N
II.- ASPEC
de auditoría
ifiere entre 
nte se dice 
anscriben al
no construct
énfasis a la 
a tiene sus 
, la aplicaci
establecem
lcanza a otr
ncias norma
tivos que pe
nciera, la au
es: 
os financier
ocumentació
r si los estad
de sus ope
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
CTOS GEN
a. 
los distinto
que es un a
lgunos conc
tiva; es críti
prueba, el 
raíces prin
ón de las té
mos que los 
ros campos 
ativas, comu
ersigue se c
uditoría adm
os elaborad
ón complem
dos financie
eraciones de
R A P Ú B L I
___________
A C I V
NERALES D
s despachos
análisis de l
ceptos. 
ica, investig
soporte de 
ncipales en 
écnicas y m
hechos, co
del conocim
unicaciones
clasifica en
ministrativa 
do por un co
mentaria y
eros present
e acuerdo c
C A . 
___________
I L 
DE AUDIT
s e instituci
la informaci
gativa, conc
los estados 
la lógica e
métodos de p
onclusiones 
miento tamb
s y ética, co
n varios tipo
y la audito
ontador púb
y transaccio
tan razonab
con las Norm
___________
 
TORÍA. 
iones dedica
ión, operaci
cerniente a 
y datos fin
en la que s
prueba. Por 
e inferenc
bién, como 
omo porcion
os, entre lo
oría operaci
blico sobre 
ones de la
lemente la 
mas de Info
________ 
 1 4 
adas a su 
iones y/o 
las bases 
nancieros. 
se apoya 
lo que la 
cias, sean 
el de las 
nes de su 
os cuales, 
onal, sus 
libros de 
a entidad 
situación 
ormación 
____
Audi
Es u
instit
contr
Audi
Es la
efica
de la
espec
hacia
empr
de lo
 
Audi
Es el
relati
entid
criter
Integ
revis
ambi
Dete
dispo
de lo
Evalu
eficie
Evalu
que 
asoci
juríd
 
___________
itoría Adm
un examen 
tución o dep
rol, medios 
itoría Oper
a revisión d
acia y eficie
a utilización
cífica de la
a la investi
resa y es, a
os demás co
itoría Integ
l proceso d
iva a la inf
dad con la fi
rios o indic
gral implica
siones finan
iente con lo
rminar, si 
osiciones le
os órganos d
uar el grado
encia y efic
uar el impa
presentan 
iados con s
dico en el cu
A
___________
ministrativa
completo 
partamento 
de operació
racional. 
de aquellas
encia operat
n de los e
a empresa. L
gación del 
demás un c
ntroles imp
gral. 
de obtener y
formación 
finalidad de 
cadores est
a la ejecuci
ncieras, de 
os siguientes
el ente h
egales que le
de dirección
o de eficienc
acia con qu
acto medioa
un perfil 
us procesos
ual opera. 
A U D I T O R
___________
I N G E N
a. 
y construct
gubername
ón y empleo
s operacion
tivas, involu
lementos h
La auditoría
grado de e
control adm
plantados. 
y evaluar o
financiera, 
informar so
tablecidos o
ón de un tr
cumplimie
s objetivos:
ha cumplid
e sean aplic
n y administ
cia en el log
ue se han ma
ambiental p
ambiental 
s y producto
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
tivo de la 
ental, o de c
o de sus recu
nes de la em
ucra un anál
humanos, m
a es una téc
eficiencia c
ministrativo 
objetivamen
al comport
obre el grad
o los comp
rabajo con 
nto, contro
do, en el 
cables, sus r
tración. 
gro de los o
anejado los 
roducido de
diferente, 
os; la edad,
R A P Ú B L I
___________
A C I V
estructura 
cualquier ot
ursos huma
mpresa que
lisis y sínte
materiales y
cnica de au
con que se 
orientado h
nte, en un p
tamiento ec
do de corres
portamiento
el trabajo o
ol interno y
desarrollo
reglamento
objetivos pre
recursos di
e manera di
condiciona
, historia y 
C A . 
___________
I L 
organizativ
tra entidad y
anos y mater
e, con el fi
sis de las ac
y técnicos a
uxilio de la 
realizan la
hacia la med
período dete
conómico y
spondencia 
os generaliz
o enfoque, 
y de gestión
de sus op
s, los estatu
evistos por 
isponibles. 
irecta o ind
do por los
estado de u
___________
 
va de una 
y de sus mé
riales. 
in de determ
ctividades d
aplicados a 
dirección o
s operacion
dición de la
erminado, e
y al manejo
entre aquel
zados. La A
por analog
n, sistema 
peraciones 
utos y las de
el ente y el 
directa por e
s riesgos a
una planta, 
________ 
 1 5 
empresa, 
étodos de 
minar su 
derivadas 
un área 
orientada 
nes de la 
a eficacia 
evidencia 
o de una 
llos y los 
Auditoría 
gía de las 
y medio 
con las 
ecisiones 
grado de 
empresas 
aparentes 
el marco 
____
Audi
Se d
con e
consi
resul
tendi
con 
legal
impo
La a
sumi
repre
 
Audi
Es e
conta
de su
medi
que 
ambi
práct
 
Audi
El pr
opina
audit
proce
meca
Las 
proce
sobre
___________
itoría Fisca
efine como
el fin de de
iste en la 
ltados, de 
ientes a com
las normas 
les contenid
ositivas que 
auditoría ha
inistrar una
esentan la si
itoría Amb
el examen 
aminación y
us políticas
idas prevent
permitan q
iental vigen
ticas de ope
itoría de Si
ropósito pri
ar al respe
torías de si
edimientos 
anismos sea
auditorías 
edimientos 
e las operac
A
___________
al. 
o la verifica
eterminar la
investigaci
la documen
mprobar qu
técnicas q
das en el Có
correspond
a sido conc
a opinión 
ituación eco
biental. 
exhaustivo 
y riesgo que
s ambienta
tivas y corr
que dicha i
nte, así co
eración e in
istemas. 
ncipal de la
ecto como 
stemas se v
para garan
an los idóne
de este tip
del ejercici
ciones del a
A U D I T O R
___________
I N G E N
ación racion
a exactitud 
ión selectiv
ntación, re
ue las bases
que regulas 
ódigo de Co
da aplicar. 
ceptualizada
acerca de 
onómico–fin
de los equ
e la misma 
ales y reque
rectivas nec
instalación 
mo conform
ngeniería ap
as auditoría
para plane
verificará q
ntizar el cum
eos y se apli
po se refe
io sujeto a 
año en curso
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
nal de los re
e integrida
va de las 
egistro y op
 afectas a t
la contabil
omercio, C
a tradiciona
la razona
nanciera de 
uipos y pr
genera, que
erimientos n
esarias para
opere en 
me a norm
licables. 
s de sistem
ear auditorí
que el ente 
mplimiento 
quen en for
rirán neces
revisión y l
o. En la me
R A P Ú B L I
___________
A C I V
egistros con
ad de la con
cuentas de
peraciones
tributos se h
lidad y cum
ódigo Orgá
almente com
abilidad co
la empresa
rocesos de 
e tiene por 
normativos,
a la protecci
pleno cum
mas extranj
as es evalua
ías financie
haya establ
de los obje
rma adecuad
sariamente 
las pruebas 
edida en que
C A . 
___________
I L 
ntables y de
ntabilidad. 
el balance, 
efectuadas
hayan deter
mpliendo co
ánico Tribut
mo una téc
on que los
a. 
una empre
objeto evalu
, con el fin
ión del amb
mplimiento 
eras intern
ar el contro
eras o de o
lecido form
etivos de c
da. 
al diseño 
de cumplim
e aporten su
___________
 
e la docum
La Auditor
de las cu
s por una 
rminado de
on las dispo
tario, y dem
cnica encam
 estados c
esa así com
uar el cump
n de determ
biente y las 
de la norm
acionales y
ol interno, ta
otra índole
malmente si
ontrol y qu
de los sis
miento se r
uficientes e
________ 
 1 6 
entación, 
ría Fiscal 
uentas de 
empresa, 
e acuerdo 
osiciones 
más leyes 
minada a 
contables 
mo de la 
plimiento 
minar las 
acciones 
matividad 
y buenas 
anto para 
e. En las 
stemas y 
ue dichos 
stemas y 
ealizarán 
lementos 
____
de ju
opera
otros
 
Audi
En l
contr
de ve
legis
ejecu
progr
const
volúmlos c
se h
debid
 
Audi
Este 
eficie
tanto
ejecu
secto
La au
un p
varia
Medi
presu
las u
autor
se id
___________
uicio respe
ación en ge
s enfoques y
itoría de O
os entes qu
ratos corres
erificar que 
lación aplic
ución de lo
ramas y pro
trucción de
menes de o
contratos y, 
hayan calcu
damente par
itoría Prog
tipo de aud
encia y efic
o el estado 
ución, en 
oriales e inst
uditoría pro
rograma de
as unidades 
iante este ti
upuestación
unidades re
rizado, y se
dentifican, 
A
___________
ecto al am
eneral y, en 
y criterios. 
Obra Públic
ue hayan ej
pondientes 
en su adjud
cable; que s
os trabajos;
oyectos resp
el ente; qu
obra ejecuta
en su caso
ulado y apl
ra garantiza
gramático-P
ditorías está
cacia los obj
que guarda
función de
titucionales
ogramático-
e la estructu
administrat
ipo de audi
n, control y 
esponsables
an congruen
en su caso
A U D I T O R
___________
I N G E N
mbiente de 
su caso, ide
ca. 
ejercido gas
o una mues
dicación se 
se hayan re
; que las o
pectivos y d
e las eroga
ados; que lo
, que los pr
licado corr
ar su calidad
Presupuest
án enfocada
jetivos y me
an los prog
e los objet
s, en su caso
presupuesta
ura program
tivas. 
itoría se ver
registro de
s auditadas 
ntes con el 
o, las caus
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
control, pe
entificar áre
sto de inver
stra represen
hayan obse
ealizado tod
obras se ha
de acuerdo 
aciones cor
os precios u
recios unita
rectamente; 
d. 
tales. 
as a compro
etas fijados
gramas y lo
tivos, estra
o, de corto y
al comprend
mática del P
rifica que lo
 las activid
se sujeten
Programa G
sas de las 
R A P Ú B L I
___________
A C I V
ermitirán o
eas de riesg
rsión en ob
ntativa de e
ervado las d
dos los estu
ayan ejecu
con las nor
rrespondan 
unitarios co
arios extraor
y que las
obar si los e
s en los prog
os presupues
ategias y p
y mediano p
de las activi
Presupuesto
os procesos
dades, metas
n a la nor
General de D
variacione
C A . 
___________
I L 
opinar fund
go susceptib
bras públic
ellos, princip
disposicione
dios previo
utado de co
rmas genera
a las pres
oincidan con
rdinariosy l
s obras se 
entes alcanz
gramas a su
stos como l
prioridades 
plazos. 
idades, func
o de Egreso
s de planeac
s físicas y m
rmatividad 
Desarrollo d
s registrad
___________
 
dadamente 
bles de revis
as, se revis
palmente co
es de la Ley
os necesario
onformidad 
ales y espec
supuestadas 
n los estipu
los ajustes d
hayan sup
zaron con ec
u cargo; y a 
los resultad
de los pr
ciones y rec
s, asignado
ción, progra
metas finan
establecida
del Distrito
das; y se e
________ 
 1 7 
sobre la 
sarse con 
sarán los 
on objeto 
y y demás 
os para la 
con los 
cíficas de 
y a los 
ulados en 
de costos 
pervisado 
conomía, 
verificar 
dos de su 
rogramas 
cursos de 
o a una o 
amación, 
cieras de 
a y a lo 
o Federal; 
evalúa la 
____
sufic
revis
 
Audi
Se o
aplic
creac
actua
de su
Es d
audit
opini
Asim
prim
públi
admi
es re
mism
lleva
finan
contr
conti
acerc
 
Audi
La au
enfoc
las d
eficie
el ma
por e
___________
ciencia de la
sado. 
itoría de L
orienta espe
cables, sobr
ción, organ
aciones, el c
us intereses.
deseable qu
torías, a fin
ión complet
mismo, la au
mera es aque
icos, es de
inistración e
ealizada por
ma. Es una f
an a cabo cr
ncieros y co
rol interno 
inua, emiten
ca de los res
itoría Públ
uditoría púb
cada a la ve
dependencia
encia y efic
anejo y apli
el Ejecutivo
A
___________
as acciones
egalidad. 
cíficamente
re todo por
nización, re
correcto fun
. 
ue las audi
n de que lo
ta de las ma
uditoría dep
ella que es 
ecir, el au
es estrictam
r los emple
función con
rean y evalú
ontables, y 
existente, 
n recomend
sultados de 
lica. 
blica es una
erificación, 
as y entida
cacia con qu
icación de l
o Federal. 
A U D I T O R
___________
I N G E N
s desarrolla
e a compro
r lo que co
presentació
ncionamien
itorías de l
os resultado
aterias exam
pendiendo d
efectuada p
uditor no e
mente profes
ados de un
nsultiva, pue
úan procedim
los método
sumarian p
daciones par
sus hallazg
a función in
examen y e
ades, con e
ue están alca
los recursos
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
das para el
bar que los
orresponde 
ón, etc.), a 
nto de sus ó
legalidad se
os de las di
minadas. 
de quien la r
por una pers
es un emp
sional. Por s
na empresa, 
es quienes la
mientos fina
os y sus te
periódicame
ra mejorar 
gos. 
ndependien
evaluación d
el propósito
anzando las
s públicos re
R A P Ú B L I
___________
A C I V
l cumplimie
s entes cum
a sus instr
efecto de 
órganos jurí
e efectúen 
istintas revi
realice, se c
sona indepe
pelado del 
su parte la a
que depen
a 
ancieros y o
emas de ope
ente los re
los proceso
nte de apoyo
de las opera
o de determ
s metas y ob
esponda a l
C A . 
___________
I L 
ento del obj
mplan las d
rumentos ju
constatar l
dicos y la a
como com
isiones perm
clasifica en 
endiente o f
cliente. S
auditoría in
nden de la a
operativos, 
eración, ev
esultados de
os e informa
o a la funci
aciones y sis
minar el g
bjetivos; vig
as políticas
___________
 
jetivo del p
disposicione
urídicos bás
la legalidad
adecuada pr
mplemento 
mitan form
externa e in
firma de co
Su relación
nterna es aqu
administraci
revisan los 
valúan el sis
e una inve
an a la alta 
ión directiv
stemas de c
grado de ec
gilando ade
 dictadas en
________ 
 1 8 
programa 
s legales 
sicos (de 
d de sus 
rotección 
de otras 
marse una 
nterna, la 
ontadores 
n con la 
uella que 
ión de la 
registros 
stema de 
stigación 
gerencia 
va, y está 
ontrol de 
conomía, 
más, que 
n materia 
____
 
2.2. R
Para 
Un c
sus r
Audi
expe
bajo 
en se
Un g
audit
 
a. S
Al p
opera
logra
políti
perm
audit
much
Esta 
o sos
otras
natur
audit
 
b. D
Para 
conti
cuale
___________
REQUISIT
que la audi
conjunto de 
esultados. 
itores profe
riencia prác
la supervisi
ervicio es in
grado de lib
toría. 
Sentido con
lanificar y 
aciones y a
ar mejoras, 
ica admite l
mitiendo al 
toría dispon
ho más imp
política da 
spechadas, 
s áreas prob
raleza y efic
toría. 
Desarrollo p
asegurar e
inua y desar
es proveen d
A
___________
TOS DE LA
itoría logre l
normas, téc
esionales al
ctica necesa
ión de un au
ndispensable
bertad o ind
nstructivo 
conducir la
actividades 
tomando 
la necesidad
mismo tie
nible. La op
ortante que
como resul
tales como
blema. El e
cacia de los
profesional
este fin es 
rrollo profe
de capacitac
A U D I T O R
___________
I N G E N
A AUDITO
los resultad
cnicas y pro
ltamente ca
aria para el e
uditor ya ex
e en la audit
dependencia
a auditoría, 
de una enti
en cuenta 
d de examin
empo una 
portunidad 
e la formulac
ltado un ma
o ineficacia,
examen de t
s controles a
l de los aud
esencial m
esional. Se h
ción básica 
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
ORÍA 
dos esperado
ocedimiento
apacitados y
ejercicio de
xperimentad
toría. 
a suficiente 
el auditor d
idad en las 
el significa
nar las área
utilización 
de mejorar 
ción de críti
ayor énfasis
, desperdici
transaccion
administrati
ditores 
mantener un
han constitu
y capacitac
R A P Ú B L I
___________
A C I V
os, se requie
os que orien
y experime
e la auditorí
do en las lab
para aplica
debe enfatiz
cuales haya
ado e impo
as que se co
más efect
r las operac
icas y la tom
s en debilid
io y derroch
nes individu
ivos es una 
n programa
uido unidad
ción continu
C A . 
___________
I L 
ere: 
ntan su acció
entados par
a, únicamen
bores prácti
ar el ejercic
zar en aque
an indicios 
ortancia de
onocen soniva del po
ciones de en
ma de accio
dades admin
he, incump
uales para v
parte impo
a institucion
des con esta
ua. 
___________
 
ón y permit
ra su ejecu
nte, puede o
cas. La cap
cio profesio
ellos aspecto
y oportuni
e cada asun
de interés p
otencial hum
ntidades pú
ones correcti
nistrativas c
plimiento de
verificar y p
rtante de la
nal de cap
a responsabi
________ 
 1 9 
tan medir 
ución. La 
obtenerse 
acitación 
nal de la 
os de las 
idades de 
nto. Esta 
principal, 
mano de 
úblicas es 
ivas. 
conocidas 
e leyes y 
probar la 
a labor de 
acitación 
ilidad las 
____
Una 
capac
profe
Impo
El pu
verif
o ac
enten
 
c. O
La a
trans
la de
el au
o nin
hacia
 
d. I
En la
facili
cuyo
cualq
En l
ident
despu
defic
defic
línea
defic
e. F
___________
política bá
citación co
esionales ca
ortancia de c
unto de part
ficar la base
ctividades 
ndimiento d
Oportunida
auditoría e
sacciones su
emora produ
uditor y su in
ngún benefi
a las operac
mportanci
a auditoría 
ita la labor
o cumplimie
quier otra re
la de desem
tificar las á
ués determi
ciencias en 
ciencia en e
a determina
ciencias en e
Fases de tra
A
___________
ásica que e
ontinua, pu
apaces de cu
conocer los
tida en la a
e de sus dete
llevadas a 
de sus métod
ad de la lab
es efectuad
ujetas a revi
ucida, entre
nforme. Co
icio al Esta
ciones corrie
a de los sist
financiera l
r de auditor
ento está su
esponsabilid
mpeño el e
áreas débile
inar si la de
la aplicació
el sistema m
adas en la e
el sistema a
abajo de au
A U D I T O R
___________
I N G E N
xige el cum
uede contri
umplir las e
 métodos, p
auditoría es 
erminacione
cabo por
dos, política
bor de audi
da con po
isión. El va
e la ejecució
onsecuentem
ado, por est
entes o aque
temas adm
la existenci
ría. La func
ujeto a revi
dad. 
examen de
es de activi
ebilidad es v
ón de proce
mismo. Fre
entidad tien
administrativ
uditoría 
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
mplimiento 
ibuir al de
levadas resp
políticas y p
averiguar l
es o decisio
r la entida
as y procedi
toría 
sterioridad 
alor de la au
ón de las op
mente, la aud
a razón la p
ellas recién 
ministrativo
a de los reg
ción contab
isión de aud
 los sistem
idades u op
verdadera, s
edimientos s
ecuentemen
nen como 
vo que apoy
R A P Ú B L I
___________
A C I V
con cierto
esarrollo y 
ponsabilida
procedimien
la forma en 
ones. El exa
ad es indis
imientos. 
a la ejec
uditoría dism
peraciones y
ditoría de ej
política bás
concluidas.
s y financie
gistros y pro
ble es una r
ditoría de l
mas admini
peraciones 
significativa
señalados p
nte las defic
causa princ
ya dichas op
C A . 
___________
I L 
o número m
mantenim
ades de sus f
ntos de la en
que la enti
amen directo
spensable 
cución de 
minuye en 
y el examen
jercicios ya
sica debe en
. 
eros y su ev
ocedimiento
responsabili
la misma fo
strativos se
relacionada
a y si su cau
por un sistem
ciencias en 
cipal o sub
peraciones.
___________
 
mínimo de 
miento de a
funciones. 
ntidad 
idad la efec
o de las ope
al conocim
las operac
relación dir
n de las mis
a pasados es
nfocar todo
valuación 
os contable
idad admin
orma en qu
e basa, pri
as con el s
usa se relac
ma adminis
las operac
byacente un
________ 
 2 0 
horas de 
auditores 
ctúa, para 
eraciones 
miento y 
ciones y 
recta con 
smas por 
s de poco 
o examen 
es sólidos 
nistrativa, 
ue lo está 
imero en 
sistema y 
ciona con 
strativo o 
ciones de 
na o más 
____
El co
de al
finan
opera
fuere
 
f. R
Algu
admi
dentr
que 
partic
entid
servi
integ
 
g. 
Se co
entid
respo
form
es la 
La i
comp
opera
aspec
 
h. 
Los r
perm
es de
___________
oncepto gen
lcance amp
ncieras y n
acional de l
e tiene su co
Revisión de
unas ocasion
inistración 
ro del alcan
es necesari
cipación. L
dades públic
icios deben 
grarse en el 
Prevención
onsidera qu
dad tiene la 
onsabilidade
ma que evite
mejor man
imagen neg
pensar y h
aciones. La
cto. 
Comunica
resultados d
mitir la adop
ecir, durante
A
___________
neral de la a
plio, que ab
no financier
la financiera
osto y conse
e áreas técn
nes suele ll
de todas la
nce de la au
io contar c
Los auditore
cas o contra
limitarse al
informe de 
n y descubr
ue el evitar f
responsabil
es y los pr
n el fraude,
era de evita
gativa proy
hasta elimi
a política b
ación oportu
de la audito
pción de la a
e todo el tra
A U D I T O R
___________
I N G E N
auditoría de 
barca todas
ras. Esta s
a y el hecho
ecuentemen
nicas 
egar a pres
as operacio
utoridad y r
con una ase
s deberán e
atar técnico
l tiempo mí
auditoría. 
rimiento de
fraudes es d
lidad de evi
rocedimiento
, a través de
ar y descubr
yectada po
inar todo 
básica de a
una 
oría no son p
acción corre
anscurso del
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
desempeño
 las áreas 
situación de
o de que cu
nte su exame
entarse ope
ones y activ
responsabili
esoría técni
estar faculta
os o especia
ínimo neces
e fraudes 
de principal
itarlo. La es
os de contr
e un sólido 
rir el fraude
r auditoría
esfuerzo p
auditoría tie
productivos
ectiva. Los r
l examen, e
R A P Ú B L I
___________
A C I V
o se basa en
de operació
escansa en 
ualquier ope
en involucra
eraciones es
vidades efe
idad de su a
ica para la 
ados para ob
alistas cuan
sario y los r
 importanci
structura de
rol relacion
sistema de
. 
as dirigidas
positivo de 
ene que co
s si no se co
resultados s
especialmen
C A . 
___________
I L 
n la compren
ón incluyen
la evoluci
eración sea 
a aspectos f
specializada
ectuadas po
auditoría. C
revisión, s
btener la pa
ndo lo consi
resultados d
ia y que la a
e la organiza
nados deben
 control int
s a criticar
recomend
onsiderar cu
omunican co
se comunica
nte al compl
___________
 
nsión de la 
ndo las ope
ión de la 
de la natura
financieros. 
as o sofistic
or el gobier
Cuando se c
se debe sol
articipación,
idere neces
de sus labor
administrac
ación, la div
n ser ideado
terno. Dicho
r y castiga
dar mejoras
uidadosame
on oportuni
an de maner
letar el desa
________ 
 2 1 
auditoría 
eraciones 
auditoría 
aleza que 
cadas. La 
rno están 
considere 
licitar su 
, de otras 
ario. Sus 
res deben 
ción de la 
visión de 
os en tal 
o sistema 
ar puede 
s en las 
ente este 
idad para 
ra verbal, 
arrollo de 
____
cada 
audit
 
Cual
discu
para 
perso
audit
cuest
halla
realiz
evide
exam
para 
En 
recom
 
2.3. T
El au
inves
cuale
respa
recom
utiliz
resul
sigui
 
A) 
Es el
form
___________
hallazgo si
toría que do
lquier asunt
utido con lo
asegurar la
ona respon
toría no es
tiones de s
azgos con 
zadas lo m
encia. La o
men asegura
mejoras, sin
el informe
mendacione
TÉCNICAS
uditor para 
stigación y 
es son las h
aldar sus 
mendacione
za con objet
ltados de s
ientes: 
Estudio G
l proceso p
marse una id
A
___________
ignificativo
ocumenta fo
to referente
os funcionar
a obtención
sable que 
 secreta y 
seguridad, e
los servido
más pronto 
oportuna co
a la eficienc
n esperar la
e también 
es para mejo
S DE AUDI
llevar a cab
pruebas lo
herramientas
hallazgos
es. Son los
to de obten
su revisión
General 
por el cual 
dea general 
A U D I T O R
___________
I N G E N
o y en la co
ormalmente 
e a un halla
rios o emple
n de toda l
sin duda t
con excep
el auditor t
ores afecta
posible des
omunicació
ia de la acc
a finalizació
se debe 
orar las ope
ITORÍA 
bo el estudi
os cuales so
s del audito
, conclusi
s métodos p
ner la inform
. Las técn
el auditor o
del ente, ár
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
nferencia fi
los resultad
azgoimport
eados respo
la informac
tendrá más
pción de ca
iene el deb
ados y resp
spués de q
ón de los r
ión correcti
ón del exam
manifestar
raciones o a
io de la info
on mejor c
or que le pe
iones y 
prácticos d
mación y co
nicas que s
obtendrá y 
rea, program
R A P Ú B L I
___________
A C I V
final, y por 
dos del exam
tante de aud
onsables dur
ción pertine
s conocimie
asos que in
ber de discu
ponsables. 
que el audit
resultados 
iva y el cum
en. 
r las conc
actividades.
formación se
onocidos c
ermitirán ob
formular 
de investiga
omprobació
se utilizan 
examinará 
ma, proyect
C A . 
___________
I L 
escrito a tra
men. 
ditoría debe
rante el des
ente y el pu
ento del as
nvolucren f
utir abierta
Estas disc
tor haya re
de cada pa
mplimiento d
clusiones d
. 
e vale de m
omo técnic
btener la cer
así sus 
ación y pru
ón necesaria
en el sect
la informa
os, objetivo
___________
 
avés del inf
e ser comu
arrollo del h
unto de vis
sunto. La 
fraudes, des
a y francam
cusiones de
eunido la s
arte import
de recomen
del auditor
métodos prá
cas de audit
rteza suficie
observacion
ueba que e
as para resp
tor público 
ación neces
os, metas, c
________ 
 2 2 
forme de 
unicado y 
hallazgo, 
sta de la 
labor de 
sfalcos o 
mente sus 
eben ser 
suficiente 
tante del 
ndaciones 
r y sus 
cticos de 
toría, las 
ente para 
nes y/o 
l auditor 
paldar los 
son las 
aria para 
conceptos 
____
o rub
signi
Esta 
su p
progr
pudie
Asim
como
revis
unida
aplic
corre
 
B) 
Se d
interr
mayo
a los 
Se o
que s
Con 
cong
estab
los s
elem
luz d
activ
tiene
Los 
comp
de da
___________
bros a revis
ificativas o 
apreciación
reparación 
rama, área 
eran requeri
mismo, esta 
o las técnic
sión, el estu
ad adminis
cables a las 
espondiente
Análisis 
define como
relaciones, 
or claridad 
aspectos fi
rienta princ
sean incons
relación al 
gruencia alc
blecidos. De
sistemas op
mentos para 
de las dispo
vidad sujeta
e. 
procedimie
plejos que r
atos. Como
A
___________
sar, de los p
extraordina
n se hace ap
y experien
o rubro po
ir atención 
técnica est
cas de audi
udio general
strativa sus
operacione
es. 
o el exame
con el obje
y comprens
nanciero, op
cipalmente 
sistentes con
aspecto de 
canzada en 
entro del as
perativos y 
identificar 
osiciones le
a a examen,
entos analít
requieran té
o las demás 
A U D I T O R
___________
I N G E N
presupuesto
arias que los
plicando el 
ncia, podrá 
or examina
especial. 
tá enfocada
itoría que h
l puede com
sceptible d
s por audita
en de los d
eto de estud
sión los asp
peracional, 
al examen 
n otra infor
resultado d
el avance 
specto de de
a los siste
los puntos 
egales, norm
, comproba
ticos compr
écnicas avan
técnicas de
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
s y/o estado
s constituye
juicio profe
apreciar en
ar las situac
a a determin
habrán de a
mprender la 
e auditoría
ar; los objet
distintos co
diar cada un
pectos sujeto
de resultad
de indicad
rmación per
de programa
financiero 
esempeño, s
emas de inf
específicos
mas y polí
ando el efec
renden des
nzadas de e
e auditoría, 
R A P Ú B L I
___________
A C I V
os financier
n. 
fesional del 
n los datos
ciones imp
nar tanto la
aplicarse pa
estructura o
a; la legisl
tivos, metas
omponentes
no de sus co
os a revisió
do de progra
dores, tende
rtinente o c
as, el anális
y en el lo
se enfoca a
formación, 
s que lo for
íticas aplica
cto que cad
de simples
estadística y
el análisis 
C A . 
___________
I L 
ros y de las
auditor púb
s e informa
portantes o 
as áreas o m
ara cumplir 
orgánica y f
lación y d
s y resultad
s de la inf
omponentes
ón. Esta técn
amas y de le
ncias, varia
con las prev
is se efectú
ogro de las
a la estructu
dividiendo
rman; el aná
ables a la u
da uno de e
 comparaci
y de proces
rara vez po
___________
 
s partes imp
blico que, b
ación origin
extraordina
materias po
los objetiv
funciones d
demás norm
os de los pr
formación o
s y conocer
nica puede 
egalidad. 
aciones y re
visiones res
a sobre la e
s metas y o
ura organiza
o el proceso
álisis se rea
unidad, pro
estos orden
iones hasta
samiento ele
odrá utilizar
________ 
 2 3 
portantes, 
basado en 
nales del 
arias que 
or auditar 
vos de la 
del ente o 
matividad 
rogramas 
o de sus 
r con una 
aplicarse 
elaciones 
spectivas. 
eficacia y 
objetivos 
acional, a 
o en sus 
aliza a la 
ograma o 
amientos 
a análisis 
ectrónico 
rse como 
____
fuent
técni
 
C) In
Es el
auten
conta
D) C
Es l
Depe
de co
mane
circu
tiene
confi
solic
• Pos
emita
• Ne
desac
• Nu
infor
E) In
 Es l
propi
obten
el áre
 
F) D
Es u
decla
___________
te única de
icas de audi
nspección 
l examen fí
nticidad de
abilidad o p
Confirmació
la obtenció
endencia, Ó
onocer la na
era válida 
unstancias d
en relación 
firmación qu
ita. Esta téc
sitiva: Se en
a sus comen
egativa: Se 
cuerdo con 
ula: No se
rmación nec
nvestigación
la Obtenció
ia Depende
ner informa
ea auditada.
eclaración 
una manifes
aratoria de i
A
___________
e evidencia
itoría, en tod
ísico de bie
e un activo
presentada e
n 
ón de una 
Órgano Desc
aturaleza y 
sobre la 
del aspecto 
con ello. E
ue conteste
cnica puede
nvían datos
ntarios, en s
envían dat
la informac
e envía inf
cesaria para
n 
ón de infor
encia, Órgan
ación y form
. 
stación por
información
A U D I T O R
___________
I N G E N
a, pues nor
das las fases
nes materia
o o de un
en los estado
comunica
concentrado
condicione
autenticid
auditado a
Esta técnica 
e por escrit
 ser aplicad
s a la person
su caso. 
tos al confi
ción present
formación y
 la auditoría
mación, da
no Desconc
marse un jui
r escrito, c
n o datos so
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
rmalmente 
s de la revis
ales o docum
na operació
os financier
ación escrit
o o Entidad 
es de la ope
ad de las
a través de 
se aplica s
to al audit
da de diferen
na y se le s
irmante y s
tada. 
y se solici
a. 
atos y come
centrado o E
icio sobre al
con la firm
licitados po
R A P Ú B L I
___________
A C I V
se emplea
sión y con d
mentos, con
ón registra
ros, según se
ta de una 
auditada, q
eración y, po
 transaccio
fuentes ind
olicitando a
or y propo
ntes formas
solicita que 
se le solicit
itan datos 
entarios de 
Entidad. Co
lgunos sald
ma de servi
or el auditor
C A . 
___________
I L 
ará en com
distintos fine
n el objeto 
ada en el 
ea el caso. 
persona i
que se encu
or lo tanto, 
ones, oper
dependiente
a la persona
orcione la i
: 
confirme la
ta dé respu
sobre sald
los servid
on esta técn
os u operac
dores públ
r. Esta técni
___________
 
mbinación c
es. 
de cerciora
presupuesto
independien
uentra en po
de informa
raciones, h
es que lo co
a a quien s
información
a informaci
esta sólo s
dos, movim
dores públic
nica el audit
ciones realiz
icos que e
ica debe ser
________ 
 2 4 
con otras 
arse de la 
o, en la 
nte a la 
osibilidad 
ar de una 
hechos y 
onocen y 
e pide la 
n que se 
ión y que 
i está en 
mientos e 
cos de la 
tor puede 
zadas por 
emiten la 
r aplicada 
____
a las
medi
servi
 
G) C
Es la
legal
 
H) O
Es la
audit
manu
mane
Esta 
en ca
 
I) Cá
Se co
en l
unita
bases
mate
puntu
requi
 
J) Co
Cons
todos
legal
opera
en fu
 
___________
s personas q
iante una s
idor público
Certificación
a obtención 
lizado con l
Observación
a presencia 
tor se cerci
uales y flujo
era abierta 
técnica se c
asi todas las
álculo 
onsidera la 
os casos d
arios, precio
s predeterm
emática de e
ualizar que
ieren técnic
omprobació
siste en cer
s los elemen
lidad,propi
aciones y tr
unción de su
A
___________
que directam
solicitud de
o queda plas
n 
de un docu
a firma de u
n 
física de có
iora de la 
os respectiv
o discreta d
considera la
s fases del e
verificación
de números
os alzados q
minadas; en 
estas partida
e esta técn
cas adiciona
ón 
rciorarse qu
ntos que la 
iedad, certi
ransaccione
us objetivos
A U D I T O R
___________
I N G E N
mente cono
e informaci
smada en un
umento en e
una autorida
ómo se real
ejecución 
vos. Por me
de cómo de
a más gener
examen. 
n matemátic
s generado
que son res
este caso, 
as mediante
nica solame
ales que dete
ue una tran
integran, as
idumbre, et
es son previ
s. 
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
ocen de la s
ión o una c
n acta. 
el que se as
ad que cuen
liza una op
de proceso
edio de esta
esarrolla su
ral dentro de
ca de algun
ores, presup
sultado de p
el auditor p
e el cálculo 
ente prueba
erminen la v
nsacción u 
segurándose
tcétera. Asi
iamente aut
R A P Ú B L I
___________
A C I V
situación qu
comparecen
egura la ve
nte con tal a
eración o h
os, mismos 
a técnica, el
s funciones
e la auditorí
na operación
puestos de 
procesos co
puede cercio
independien
a la exactit
validez de l
operación e
e de que cue
imismo, es
torizadas y 
C A . 
___________
I L 
ue se analiz
ncia donde 
rdad de un 
atribución. 
hecho. Med
que puede
l auditor pu
s el persona
ía y su aplic
n. Existen p
referencia
omputarizad
orarse de la
nte de las m
tud aritmét
as cifras suj
está debida
enta con la s
s important
realizadas p
___________
 
za; puede r
la declara
hecho o do
diante esta t
e cotejar co
uede darse c
al del área a
cación es de
partidas com
a, matrices,
dos realizad
a correcta o
mismas. Es n
tica, por lo
jetas a exam
amente apoy
suficiente a
e determin
por el área 
________ 
 2 5 
realizarse 
atoria del 
ocumento 
écnica el 
ontra los 
cuenta de 
auditada. 
e utilidad 
mo lo son 
, precios 
dos sobre 
operación 
necesario 
o que se 
men. 
yada por 
autoridad, 
nar si las 
auditada 
____
2.4. P
Los p
para 
conju
hech
de tr
herra
 
Conv
por l
estud
grado
tales 
deter
Es m
propó
Obje
audit
Desc
proce
utiliz
se de
más 
huma
 
___________
PROCEDIM
procedimie
cumplir sa
unto de técn
ho o circuns
rabajo del 
amientas pa
viene destac
lo que se co
diar el proce
o de eficaci
como vo
rminadas al 
muy import
ósito, entre 
etivos a cub
toría de las 
cripción cla
edimiento d
zar, el grado
ejará consta
claro se pr
anos que se
A
___________
MIENTOS 
ntos de aud
atisfactoriam
nicas que so
stancia. Cua
auditor; así
ara la realiza
car que la p
onoce como
eso de plan
ia del contr
olumen de 
efectuar la 
tante puntu
otros aspec
brir con mo
cuentas, par
ara y conci
de auditoría
o de alcance
ancia de la r
resente el p
e obtenga du
A U D I T O R
___________
I N G E N
DE AUDIT
ditoría son 
mente los o
on necesari
ando se hab
í los proce
ación de un 
profundidad 
o extensión
eación, el a
rol interno d
las opera
revisión, et
ualizar, por 
ctos: 
tivo de la r
rtidas presu
isa de los 
a deberá ma
e o profundi
revisión en 
procedimien
urante la rev
I A A O B R
 
___________
N I E R Í A
TORÍA. 
el conjunto
objetivos de
as para efec
bló de las té
dimientos 
estudio o tr
de revisión
n o alcance 
alcance lo d
de entidade
ciones can
tcétera. 
último, qu
revisión, es
upuestales o
procedimie
arcar en lo p
idad de la r
papeles de 
nto, mejor 
visión. 
R A P Ú B L I
___________
A C I V
o de técnica
e la revisió
ctuar el exa
écnicas se in
son la com
rabajo partic
n o aplicació
de la mism
eterminan v
es y depend
ntidad y c
ue los proc
 decir, qué 
o conceptos 
entos de au
posible la té
revisión, y e
trabajo. De
será el apr
C A . 
___________
I L 
as que debe
ón. Son con
amen o revi
ndicó que s
mbinación e
cular. 
ón de proce
ma revisión.
varios elem
dencias, así 
alidad de 
cedimientos 
es lo que 
a los que se
uditoría a s
écnica o con
en algunos c
eberá teners
rovechamie
___________
 
e emplear e
nsiderados 
isión de una
son las herr
en el uso d
edimientos e
. Como se 
entos, desta
como otros
las irregu
 deben ten
se busca al
e refiere la g
ser aplicado
njunto de té
casos la form
e presente q
nto de los 
________ 
 2 6 
el auditor 
como el 
a partida, 
ramientas 
de dichas 
está dada 
indicó al 
acando el 
s factores 
laridades 
ner como 
l efectuar 
guía. 
os. Cada 
écnicas a 
ma como 
que entre 
recursos 
_
CA
 
Obje
Verif
logre
previ
inspe
 
3.1. U
La S
Públi
mayo
con l
Actu
ingre
leyes
se ce
equiv
que e
Obra
de co
las en
La ap
Prog
y 3. A
• P
p
p
__________
APITULO 
etivo: 
ficar que lo
en en el tie
isión, que c
ección debid
UNIDAD D
ecretaría de
ica, en con
or inversión
las áreas vin
ualmente la 
esos que se 
s de la mate
elebren cont
valente al c
en la estruc
a Pública de
ontrol que e
ntidades y d
plicación d
gramación, P
Auditorías D
Planeación,
presupuestac
preventiva, 
___________
III.- AUDI
os objetivos
empo, costo
contribuya a
damente pla
DE AUDITO
e la Función
ncordancia c
n histórica e
nculadas a l
Ley Feder
obtengan p
eria encomi
tratos de ob
cinco al mil
ctura en vía
entro de la 
estarán al al
dependencia
e los recurs
Presupuesta
Directas. 
, Programa
ción y estab
programa 
A U D I T
___________
I
ITORÍA A
s y metas e
o y calidad
al combate a
aneadas y su
ORÍA A OB
n Pública a t
con el Prog
en la materi
la ejecución
ral de Dere
por la recau
iendan a la 
bra pública y
llar sobre el
as de desarr
cual, ademá
cance, no ta
as de la Adm
sos se prete
ación y Con
ación, Presu
blecimiento
anual de t
T O R I A A 
___________
N G E N
A OBRAS P
CON LAS
en materia d
d previstos, 
a la corrupc
upervisadas
BRA PÚBL
través de la
grama Naci
a), se mode
n de obras pú
echos estab
dación del 
Secretaría d
y de servici
l importe d
rollo, se ha 
ás de actual
an solo de l
ministración
ende distribu
ntrol; 2. Con
upuestación
 de metas, m
trabajo, inf
O B R A P Ú
 
__________
I E R Í A
 
PÚBLICAS
S MISMAS
 
de obra pú
en apego a
ción, media
s. 
LICA 
a Subsecreta
ional de In
erniza, actua
úblicas. 
blece en el 
servicio de 
de la Funci
ios relacion
de cada una 
planeado l
lizar sus pr
a Secretaría
n Pública Fe
uir en tres g
ntratación y
n y Contro
monitoreo d
formación y
Ú B L I C A . 
___________
 C I V I L
S Y SERVIC
S. 
ública, de d
a la normat
ante la práct
aría de Cont
nfraestructur
aliza y mejo
artículo 19
vigilancia, 
ión Pública,
nados con la
de las estim
a creación 
rácticas de a
a de la Func
ederal. 
grandes áre
y Seguimien
ol. En esta á
de operacio
y estadístic
___________
L 
CIOS REL
dependencia
tividad y en
tica de audi
trol y Audit
ra (mismo 
ora los proc
91, entre ot
inspección
, los contrat
a misma, pa
maciones d
de la Unida
auditoría, d
ción Pública
eas de trabaj
nto de Espe
área el trabaj
ones, detecc
ca, recepció
___________
 
LACIONAD
as y entidad
n un ambie
itorías y vis
toría de la G
que represe
cesos relacio
tros que, “
n y control q
tistas con q
agarán un d
de trabajo”, 
ad de Audi
esarrolla m
a, sino tamb
ajo: 1. Plane
ecialistas Ex
ajo consistir
ión y notifi
ón y regis
__ 
 2 6 
DOS 
des, se 
ente de 
sitas de 
Gestión 
enta la 
onados 
“… los 
que las 
quienes 
erecho 
por lo 
itoría a 
modelos 
bién de 
eación, 
xternos 
rá en la 
icación 
stro de 
_
r
a
• 2
e
p
e
• 3
d
a
r
• D
G
P
 
3.2. 
CON
 
3.2.1
Es u
sistem
proce
progr
Fede
impa
públi
la ciu
 
3.2.2
Artíc
objet
demo
sigui
__________
esultados, 
auditorías y 
2. Contrata
específica,procedimien
ejecución y 
3. Auditorí
determinació
archivo, tran
esultados de
Durante este
Generales A
Pública. 
CONCEPT
N LAS MISM
1. Auditoria
una activida
mático y ev
edimientos 
ramas, y m
eral, con el 
arcialidad, h
icos que les
udadanía. 
2. Obra Púb
culo 3.- Par
to construir
oler bienes
ientes conce
___________
control pre
notificación
ación y Segu
términos d
nto de con
administrac
ías Directa
ón de prueb
nsporte de 
e laboratori
e proceso d
Adjuntas las
TOS DE A
MAS. 
a pública 
ad independ
valuatorio d
implantado
metas alcanz
 propósito 
honestidad 
s fueron sum
blica 
ra los efecto
r, instalar, a
 inmuebles
eptos: 
A U D I T
___________
I
esupuestal, 
n de resulta
uimiento d
de referen
ncurso, eva
ción del con
as. Planeac
bas de contr
equipo, viá
io, ejecución
de reforma 
s cuales en 
UDITORÍA
diente de a
e las operac
os; a la est
zados por l
de determi
y apego a 
ministrados
os de esta L
ampliar, ade
s. Asimism
T O R I A A 
___________
N G E N
trámite de
ados. 
de Especiali
ncia, bases 
aluación de
ntrato, inicio
ción específ
rol de calida
áticos y pas
n y supervis
el Reglame
un futuro o
A A OBRA
apoyo a la 
ciones finan
tructura org
las Depend
inar el grad
la normati
, así como l
Ley, se con
ecuar, remo
mo, quedan 
O B R A P Ú
 
__________
I E R Í A
e viáticos 
istas Extern
de concu
e especialis
o de la audit
fica, selecc
ad, equipo d
sajes, papel
sión e inicio
ento Interno
operarán de
AS PÚBLIC
función dir
ncieras y ad
gánica en la
dencias y E
do de econ
ividad con 
la calidad y
nsideran obr
odelar, resta
comprendi
Ú B L I C A . 
___________
 C I V I L
y pasajes, 
nos. Padrón
urso, papel
stas, entreg
toría y contr
ción de aud
de medición
les de traba
o de auditor
o se adecua
entro de la 
CAS Y SER
rectiva, enf
dministrativa
a operación
Entidades de
nomía, efic
que se ha
y calidez co
ras públicas
aurar, conse
idos dentro
___________
L 
control y
n de especia
les de tra
ga recepció
ratación de 
ditores inte
n, entrega al
ajo, elabora
ría. 
a y se crean
Unidad de 
RVICIOS R
focada al 
as realizada
n; y a los 
e la Admin
acia, eficie
an administr
on que prest
s los trabajo
ervar, mant
o de las ob
___________
 
y seguimien
alistas, plan
abajo y ar
ón del fin
especialista
ernos y ext
l área de co
ación de in
n dos Direc
Auditoría a
RELACIONA
examen ob
as a los siste
objetivos, p
nistración P
encia, efecti
rado los re
tan sus serv
os que teng
tener, modi
bras públic
__ 
 2 7 
nto de 
neación 
rchivo, 
niquito, 
as. 
ternos, 
ntrol y 
nforme, 
cciones 
a Obra 
NADOS 
bjetivo, 
emas y 
planes, 
Pública 
ividad, 
ecursos 
vicios a 
gan por 
ficar y 
cas los 
_
I. El
cuan
II. L
explo
plata
III. L
de la
tecno
IV. L
y gas
por o
subsu
V. In
de re
VI. L
VII. 
mueb
biene
y su 
VIII
 
Artíc
públi
un pr
con 
estud
Asim
sigui
I. La
proy
insta
ingen
__________
 mantenimi
ndo implique
Los trabajos
otación y d
aforma mari
Los proyect
a obra has
ología; 
Los trabajos
s; mejoram
objeto la exp
uelo; 
nstalación d
ecursos natu
Los trabajos
La instalac
bles que de
es sean prop
precio sea m
I. Todos aqu
culo 4.- Par
icas, los tra
royecto de 
las accione
dios que ten
mismo, qued
ientes conce
a planeació
ectar y calc
alaciones, de
niería que s
___________
iento y la r
e modificac
s de explor
desarrollo d
ina; 
tos integral
sta su term
s de explora
miento del su
plotación y
de islas artif
urales; 
s de infraest
ión, montaj
eban incorp
porcionados
menor al de
uellos de na
ra los efect
abajos que t
obra públic
es que regu
ngan por ob
dan compre
eptos: 
ón y el dis
cular los el
e infraestru
e requiera p
A U D I T
___________
I
restauración
ción al propi
ración, geo
de los recur
es o llave e
minación to
ación, local
uelo y subs
 desarrollo 
ficiales y pla
tructura agr
je, colocació
porarse, adh
s por la con
e los trabajo
aturaleza aná
tos de esta L
tengan por o
ca; las inves
la esta Ley
bjeto rehabi
endidos den
eño, incluy
lementos qu
uctura, indu
para integrar
T O R I A A 
___________
N G E N
n de bienes 
io inmueble
otécnia, loca
rsos petrole
en mano, en
otal, incluy
lización y p
suelo; desm
de los recur
ataformas u
ropecuaria;
ón o aplicac
herirse o de
nvocante al 
s que se con
áloga. 
Ley, se con
objeto conc
stigaciones,
; la direcció
ilitar, correg
ntro de los 
yendo los t
ue integran
ustrial, elect
r un proyec
O B R A P Ú
 
__________
I E R Í A
muebles in
e; 
alización y
eros y gas 
n los cuales
éndose, cu
perforación 
montes; extra
rsos natural
utilizadas di
ción, incluy
estinarse a u
contratista;
ntraten, y 
nsideran com
cebir, diseña
, estudios, a
ón o superv
gir o increm
servicios r
trabajos que
n un proyec
tromecánica
cto ejecutivo
Ú B L I C A . 
___________
 C I V I L
ncorporados
y perforació
que se enc
s el contrati
uando se re
distintos a l
acción y aq
les que se e
irecta o indi
yendo las pru
un inmuebl
; o bien, cu
mo servicio
ar y calcula
asesorías y 
visión de la 
mentar la ef
relacionados
e tengan p
cto de ingen
a y de cualq
o de obra pú
___________
L 
s o adherido
ón que teng
cuentren en 
sta se oblig
equiera, la 
los de extra
quellos simi
encuentren e
irectamente
uebas de op
le, siempre 
uando incluy
os relaciona
ar los eleme
consultoría
ejecución 
ficiencia de 
s con las o
or objeto c
niería básic
quier otra e
ública; 
___________
 
os a un inm
gan por obj
el subsuel
ga desde el 
transferen
acción de pe
ilares, que 
en el suelo o
 en la explo
peración de 
y cuando 
yan la adqu
ados con las
entos que in
as que se vi
de las obra
las instalac
obras públic
concebir, d
ca, estructu
especialidad
__ 
 2 8 
mueble, 
jeto la 
lo y la 
diseño 
cia de 
etróleo 
tengan 
o en el 
otación 
bienes 
dichos 
uisición 
s obras 
ntegran 
nculen 
s y los 
ciones. 
cas los 
diseñar, 
ural, de 
d de la 
_
II. L
proy
gráfi
requi
 
III. 
sismo
mete
 
IV. 
ecoló
restit
 
V. L
de ca
prepa
docu
 
VI. L
las m
 
VII. 
mate
 
VIII
las in
 
IX. L
entre
 
X. To
 
__________
a planeació
ectar y calc
co o artístic
iera para int
Los estudi
ología, top
eorología, ae
Los estudio
ógica o soc
tución de la
Los trabajos 
alidad; de l
aración de e
umento o tra
Los trabajo
materias que
Los dictám
erias que reg
I. Los estudi
nstalaciones
Los estudio
e otros, y 
odos aquéll
___________
ón y el diseñ
cular los elem
co y de cual
tegrar un pr
os técnicos
pografía, g
erofotogram
os económi
cial, de eva
a eficiencia d
de coordin
laboratorio 
especificaci
abajo para la
s de organi
e regula esta
menes, perit
gula esta Le
ios que teng
s en un bien
os de apoyo
los de natur
A U D I T
___________
I
ño, incluyen
mentos que
lquier otra e
royecto ejec
s de agrolo
geología, 
metría, ambi
icos y de 
aluación, ad
de las instal
nación, supe
de geotecni
iones de con
a adjudicaci
ización, inf
a Ley; 
tajes, avalúo
ey; 
gan por obje
n inmueble;
o tecnológic
aleza análog
 
T O R I A A 
___________
N G E N
ndo los traba
e integran un
especialidad
cutivo de ob
ogía y desa
geodesia, 
ientales, eco
planeación 
daptación, t
laciones; 
ervisión y c
ia, de resist
nstrucción, 
ión del cont
formática, c
os y auditor
eto rehabilit
co, incluyen
ga. 
O B R A P Ú
 
__________
I E R Í A
ajos que ten
n proyecto u
d del diseño
bra pública;
arrollo pecu
geotécnia, 
ológicos y d
de preinve
tenencia de
control de o
tencia de m
presupuest
trato de obr
comunicacio
rías técnico
tar, corregir
ndo los de d
Ú B L I C A . 
___________
 C I V I L
ngan por obj
urbano, arqu
, la arquitec
uario, hidro
geofísica,
de ingenierí
ersión, fact

Continuar navegando

Otros materiales