Logo Studenta

Explorador de Windows_ - Yuliana Ruiz Borrayo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
El objetivo de esta guía es permitir al alumno realizar operaciones
de administración de directorios y archivos: creación, copiado,
movimiento y acceso. El manejo de estas operaciones se hará en unidades
de disco fijo y disco flexible.
Al iniciar el computador y una vez en el escritorio de windows, ingresar
al explorador de windows por medio de menú inicio → programas. El
explorador de windows es una interfaz que permite la administración de
directorios y archivos. Presenta la siguiente estructura:
Existen dos ventanas principales. En la ventana izquierda se muestra un árbol
con la estructura de directorios (¡ojo!, solo muestra directorios) dentro del
disco duro (un arbol es el grupo de lineas que nos indica donde esta cada
directorio con su respectiva jerarquía sobre otros). En la ventana derecha, en
cambio, se nos muestra un detalle de lo que esta seleccionado en la ventana
izquierda, o sea, la ventana derecha muestra que es lo que hay dentro de lo que
esta seleccionado en la ventana izquierda.
Acceso a directorios y archivos
El acceso a directorios se logra en la ventana izquierda del explorador
de windows. La selección de directorios se hace por medio de un clic en dicho
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
directorio. Una vez seleccionado, en la ventana derecha aparecerán
automáticamente los directorios y archivos contenidos en el directorio
seleccionado. Si el directorio no tiene ningún directorio o archivo, entonces
simplemente no aparecerá nada (esto es, un directorio vacío).
Por ejemplo, en la
figura de la derecha,
hemos seleccionado
el directorio tvgautil
y en la parte derecha
de la ventana,
aparecen los
directorios
contenidos en él,
como por ejemplo
win9,etc.
Note que haciendo
doble clic en un lugar de un clic simple en el directorio que queremos abrir,
aparecerá el contenido del directorio mas no sus archivos y con una
disposición jerárquica, o sea, se abre el árbol mostrando los subdirectorios que
el directorio seleccionado tiene. Como no todos los directorios contienen
subdirectorios dentro de sí, Windows los señala colocando un cuadro con un
punto en el medio delante del nombre del directorio. Asá si hacemos click en
dicho cuadro se nos muestran en la ventana izquierda los subdirectorios que
hay en el directorio seleccionado, los que también pueden seleccionarse para
ver su contenido en la ventana derecha.
Desde el explorador de Windows es posible acceder a cualquier arhivo del
disco duro y ejecutarlo. Lo único que necesitamos para esto es saber la
ubicación del archivo a ejecutar en el disco duro.
Por ejemplo, supongamos que necesitamos acceder al archivo c:\archivos de
programa\get right\getright.exe. ¿Cómo llegamos?. Primero hacemos click en
el primer directorio (Archivos de programa). En la ventana derecha vemos que
existen varios subdirectorios dentro de él (esto también podríamos saberlo
viendo el cuadro que está justo antes de empezar el nombre del directorio).
Aquí nuevamente tenemos varias opciones. Lo que esta claro es que
necesitamos abrir el directorio Getright. Para abrir el árbol podemos hacer
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
click en el cuadro que está antes del nombre o bien hacer doble click sobre la
carpeta de Archivos de Programa. Una tercera opción es hacer doble click
sobre la carpeta Getright que se ve en la ventana derecha. Una vez que
expandimos el árbol seleccionam,os el directorio Getright y ya deberíamos
tener a la vista el archivo getright.exe.
Una vez que accedemos al archivo deseado, bastará con hacer doble clic sobre
él (ventana derecha) para que se ejecute dependiendo del tipo de archivo, por
ejemplo: si es *.xls abrirá en microsoft excel, etc.
Creación de nuevos directorios
Los directorios pueden crearse de dos maneras:
1. Accedemos al directorio dentro del cual queremos crear el nuevo directorio
(hacer click en él una vez). Luego elegimos la opción nueva carpeta del
menú archivo, el sistema nos pedirá el nombre que deseamos poner a la
nueva carpeta que
acabamos de crear.
Ese nombre puede
tener la extensión
que deseemos y
contener espacios
si el usuario así lo
requiere.
Directorio o árbol
Expandido
Este cuadro nos dice
que hay subdirectorios
Subdirectorios
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
2. La otra manera consiste en seleccionar el directorio en el que se quiere
crear el nuevo diretorio (si queremos que el directorio esté en C:\ hacemos
click en el icono del disco duro. Análogo para la disquetera). vez ubicados
en el directorio dentro del cual queremos crear el nuevo directorio,
hacemos clic con el botón secundario del mouse en algún lugar en blanco
de la ventana derecha. Aparecerá un menú donde podemos seleccionar
nuevo → Nueva carpeta. Es un método simplificado para trabajar con
mayor rapidez, siendo el resultado el mismo que en el caso anterior.
Copiar/cortar archivos y directorios
Para copiar o cortar archivos en un directorio a otro o de un directorio a
diskette o en sentido contrario, veremos tres formas de hacerlo.
1. Suponiendo que queremos copiar el archivo anterior al disco flexible, se
sigue el siguiente proceso: accedemos al archivo que queremos
copiar/cortar y lo seleccionamos. Una vez seleccionado hacemos clic con
el botón secundario del mouse y aparecerá un menú, del cual
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
seleccionamos la opción copiar o cortar, según sea lo que vamos a hacer.
Luego accedemos al directorio destino, es decir, donde queremos realizar
la copia o corte y una vez dentro, hacemos nuevamente clic con el botón
secundario del mouse en algún lugar en blanco de la ventana derecha,
de cuyo menú emergente seleccionaremos la opción pegar.
2. Encontrar el archivo deseado luego hacer una vez click sobre él (para que
quede destacado). Luego ir al menú Edición y seleccionar copiar/cortar
según se desee. Luego seleccionar el directorio de destino e ir al menú
edición y seleccionar pegar.
3. Con el botón derecho hacer click sobre el archivo que se desea mover o
copiar. Luego sin soltar el botón del mouse llevarlo hacia el directorio de
destino en la ventana izquierda. Colocarlo encima del directorio de destino
y soltar el boton. Aquí se ofrecen las opciones de mover o copiar. Esta
manera requiere de mas experiencia pero es la más rápida. Nótese que si se
usa el botón izquierdo de mouse Windows no ofrece las opciones de copiar
sino que lo mueve automaticamente.
Las operaciones de copiar y mover archivos pueden ser usadas con varios
archivos a la vez. Para seleccionar mas de un archivo puede desplazarse el
mouse sobre ellos (partiendo de un lugar en blanco), o bien seleccionar lor
archivos uno por uno manteniendo presionada la tecla control, o bien
presionando el primero y el último de una determinada lista de archivos
manteniendo presionada la tecla Shift (ubicada sobre control y con una flecha
hacia arriba)
Eliminación de archivos y directorios
Para eliminar archivos o directorios se trabaja con la misma forma
dinámica:
• Seleccionar el directorio o archivo deseado.
• Proceder al proceso de eliminación por medio del menú emergente (botón
derecho presionado encima del archivo), o del menú Archivo usando los
botones de la barra de herramientas del explorador de windows o
simplemente presionando supr en el teclado.
Taller 1: NOCIONESDE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
Una vez que hemos seleccionado el elemento para eliminarlo, saldrá en
pantalla la siguiente pantalla:
En esta pantalla, el
usuario podrá
confirmar la
eliminación del
archivo o carpeta
que seleccionó, de
manera de no
equivocarse al momento de eliminarlo y cometer algún error grave en el
computador.
Papelera de reciclaje
La papelera de reciclaje es una interfaz muy parecida a la de explorador
de windows, la cual sirve como un almacenamiento temporal de archivos
eliminados. Es sumamente útil, ya que permite restaurar los archivos que por
Taller 1: NOCIONES DE COMPUTACION Y APLICACIONES COMPUTACIONALES BASICAS
Autores: Gustavo Zurita, Félix Prieto, Alejandro Salinas, Guillermo Donoso.
error pudieron ser eliminados. El proceso para recuperar un archivo es el
siguiente:
• Abrir la papelera que se encuentra en el escritorio
• Seleccionar el
archivo
• Hacer clic con el
botón secundario del
mouse y en el menú
emergente
seleccionar la
opción restaurar.
También se puede
hacer en el menú
archivo.
• El archivo se
restaura
automáticamente en
el directorio al cual
pertenecía antes de ser eliminado.

Continuar navegando

Otros materiales