Logo Studenta

PROPUESTA-EDUCATIVA-PARA-AYTO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Propuestas Educativas para 
Gobiernos Municipales 
 
 
 
 
Julio de 2012 
Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 
 
 
 
 
Punto de partida 
 
 
Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse en el principal agente de cambio para el 
desarrollo mediante la articulación estratégica de la educación formal, la acción cultural, el fomento al deporte y la 
recreación y la capacitación laboral. 
 
Así pues, se propone que la tarea educativa en los gobiernos municipales se enfoque en tres ejes: 
 
 
1. Favorecer el ingreso y la permanencia escolar 
Impulsar acciones para que los niños y jóvenes puedan ingresar a los servicios educativos y que egresen con éxito 
de éstos. 
 
2. Desarrollo integral y convivencia social 
Implementar actividades encaminadas a lograr el desarrollo integral de sus habitantes, generando con ello, una 
mejor convivencia social y una mayor participación social a favor de la educación. 
 
3. Capacitación para el Trabajo. 
Fortalecer la capacitación para el trabajo y el autoempleo a fin de mejorar la calidad de vida y el desarrollo del 
Municipio. 
 
 
 
 
Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 2 
 
 
 
ÁREAS DE OPORTUNIDAD 
Eje Objetivos Áreas de oportunidad 
1. Favorecer el 
ingreso y la 
permanencia 
escolar 
Generar en 
coordinación con 
el Gobierno 
Estatal, 
condiciones para 
que los niños y 
jóvenes puedan 
ingresar a los 
servicios 
educativos y que 
egresen con éxito 
de éstos. 
 
1. 1. Generar ambientes favorables para el 
aprendizaje y la convivencia dentro de 
nuestras escuelas. 
 
Trabajar en la resolución de diversas 
problemáticas entre las que destacan, las de 
seguridad pública, las de construcción, 
mantenimiento y conservación de espacios 
escolares, así como la de dotación de mobiliario 
y equipo. 
Fortalecimiento de las acciones de seguridad en torno a 
las escuelas tales como patrulla escolar. 
Fortalecer lo programas de infraestructura educativa. 
Dotar de infraestructura tecnológica para la mejora 
educativa 
Creación de brigadas o cuadrillas itinerantes de 
mantenimiento preventivo para mejorar y garantizar la 
conservación de la infraestructura escolar del municipio. 
 
1. 2. Impulsar programas de apoyo para el 
desarrollo educativo 
 
Brindar apoyos financieros, materiales y de 
servicios a las escuelas, para que puedan 
desarrollar proyectos propios o participar en 
programas federales y estatales como Escuelas 
de Calidad. 
 
Incrementar los apoyos para la participación de las 
escuelas en PEC 
 
Creación de un fondo otorgado mediante concurso para 
el financiamiento de proyectos de fomento cultural y/o 
recreativo en las escuelas. 
 
1. 3. Garantizar que nadie se quede sin ir a 
la escuela por falta de recursos 
 
Ofertar becas económicas y de apoyos 
escolares (transporte, útiles, uniformes) para los 
niños y jóvenes de las familias más necesitadas 
del Municipio. 
 
 
Becas de transporte (transvales) 
 
 
Becas económicas 
 
 
Créditos educativos para educación superior 
 
 
Apoyos de uniformes y útiles escolares a las familias 
 
 
Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 3 
 
 
 
ÁREAS DE OPORTUNIDAD 
Eje Objetivos Áreas de oportunidad 
2. Desarrollo 
Integral y 
Convivencia 
Social 
 
Implementar 
actividades 
encaminadas a 
lograr el 
desarrollo 
integral de los 
habitantes, 
generando con 
ello, una mejor 
convivencia 
social y una 
mayor 
participación 
social a favor de 
la educación. 
 
 
2. 1. Impulsar el desarrollo artístico y 
cultural en nuestros niños y jóvenes. 
 
Instrumentar un Programa Artístico-Cultural, en 
donde se involucre a los niños y jóvenes en la 
realización de actividades que les permita 
desarrollar sus competencias relacionadas con el 
arte, aprovechando como foro los parques, 
jardines y centros culturales públicos. 
Formación de grupos artísticos en las escuelas, que 
organicen sus actividades a contra turno o en sábado. 
Organización de concursos de grupos artísticos 
escolares. 
Implementación de caravanas artísticas que se 
presenten principalmente en las colonias populares y 
parques municipales. 
Difundir los productos de los talentos comunitarios, 
haciendo una red que permita compartir sus proyectos y 
manifestaciones en colonias del municipio a través de 
muestras, conciertos o exposiciones. 
Estimular la participación comunitaria con fechas 
específicas que permitan mostrar sus tradiciones y 
costumbres a otras colonias, haciendo que las nuevas 
generaciones las reconozcan y valoren como parte de 
su pasado. 
2. 2. Promover el desarrollo cultural de la 
población adulta. 
 
Crear un Programa Lúdico- Educativo para los 
Adultos Mayores, en donde puedan aprender y 
recrearse. 
 
Formación de grupos artísticos de adultos. 
 
Promover la difusión de tradiciones y costumbres a 
través de presentaciones públicas en barrios y colonias. 
Club de baile de salón y presentaciones públicas. 
Organización de eventos dirigidos a los adultos 
mayores y organizados por generaciones jóvenes. 
Otorgar cortesías para espectáculos culturales a los 
adultos mayores. 
Incorporación de los adultos mayores como instructores 
de capacitación laboral, talleres recreativos y artísticos. 
 
Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 4 
 
 
 
ÁREAS DE OPORTUNIDAD 
Eje Objetivos Áreas de oportunidad 
2. Desarrollo 
Integral y 
Convivencia 
Social 
 
Implementar 
actividades 
encaminadas a 
lograr el 
desarrollo 
integral de los 
habitantes, 
generando con 
ello, una mejor 
convivencia 
social y una 
mayor 
participación 
social a favor de 
la educación. 
 
2. 3. Impulsar el gusto por la lectura en toda 
la población. 
 
Promover en toda la población el hábito de la 
lectura como base del conocimiento y la cultura, 
mediante el fortalecimiento de los acervos, la 
infraestructura y los programas de las bibliotecas 
públicas. 
Creación de biblioteca virtual municipal 
Mejoramiento de la infraestructura de bibliotecas 
públicas 
Promover a las bibliotecas públicas como centro de 
desarrollo cultural y encuentro ciudadano. 
2. 4. Promover la práctica del deporte y las 
actividades recreativas en todos los 
habitantes. 
 
Mejorar e incrementar la infraestructura deportiva 
e implementar programas pertinentes para 
motivar la práctica deportiva y la recreación entre 
todos los habitantes. 
Acercar a las familias a los centros de reunión sabatino 
o dominical, con actividades lúdicas y recreativas, 
coordinadas por expertos en recreación, haciendo que 
su visita al área pública sea una experiencia agradable 
y formativa. 
Construcción, adecuación y mantenimiento de espacios 
deportivos y de recreación públicos. 
Torneos deportivos barriales y municipales 
Apoyo con material deportivo a escuelas 
Promover prácticas de actividad física y recreativa 
grupal en espacios tales como la Vía Recreactiva 
2. 5. Atender a los niños y jóvenes en 
situación de riesgo. 
 
Implementar un programa para la atención 
educativa integral de los niños menos 
favorecidos o que viven en situación de calle. 
 
Organizar talleres productivos vinculados con el sector 
comercial para mejorar sus condiciones de vida. 
 
Detectar habilidades en los jóvenes en situación de 
riesgo para ofertarles becas en los programas de 
formación laboral. 
 
 
Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 5 
 
 
 
ÁREAS DE OPORTUNIDAD 
Eje Objetivos Áreas de oportunidad 
3. Capacitación 
para el 
trabajo 
 
Fortaleceremos 
la capacitación 
para el trabajo y 
el autoempleo a 
fin de mejorar la 
calidad de vida 
de los habitantes 
y el desarrollo del 
Municipio. 
 
 
3. 1. Promover la formación de 
emprendedores. 
 
Desarrollar un programa de formación a través 
de las Academias Municipales, en donde los 
habitantes puedan formarse en algún oficio que 
les permita tener mayores oportunidades y 
autoemplearse. 
 
 
Impulsar la certificación de competencias. 
 
Otorgar apoyos financieros para el desarrollo de 
proyectosproductivos. 
Complementar los programas de capacitación laboral 
con formación de emprendurismo. 
 
Establecer convenios con el Gobierno Estatal para la 
creación de incubadoras de empresas. 
3. 2. Vincular la formación para el trabajo 
con el sector productivo. 
 
Crear redes de vinculación entre las Academias 
Municipales y el Sector productivo, para que sus 
egresados tengan mayores condiciones de 
empleabilidad. 
Articular los programas de capacitación para el trabajo 
con las demandas del sector laboral. 
Organizar ferias barriales en coordinación con el 
Gobierno Estatal para difundir la oferta educativa y de 
capacitación laboral existente. 
Establecer alianzas con el sector productivo para 
enriquecer los programas de formación laboral desde 
el equipamiento, capacitación y la inserción laboral. 
3. 3. Atender el rezago educativo. 
 
En coordinación con las instancias estatales y 
federales brindar oportunidades para la atención 
del rezago educativo en la población adulta. 
 
En coordinación con el IEEA promover la creación de 
círculos de estudio en las academias municipales. 
Difundir a través de la Escuela de Padres municipal las 
opciones para concluir la Educ. Básica. 
Incluir en las actividades de difusión cultural de barrios 
y colonias la exposición de testimonios de vida de 
jóvenes y adultos que concluyeron su Educación 
Básica.

Continuar navegando

Otros materiales