Logo Studenta

Processo de Adjudicação de Combustíveis

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

:‘i'T;.;iv;su</\UV^ 1
*V\
;13 o-£B 2020 Vr 2^
- v
y*
UNIVERSIDAD DISTRITAL 
FRANCISCO JOSE DE CALDAS
JDRF-0107-20Bogota D.C., Febrero 14 de 2020
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS 14-02-2020 09:39:4
Al Contestar Cite este Nro.:2020IE3474 O 1 Fol:44 Anex:0
Origen: Sd:67 - DIVISION DE RECURSOS FISICOS/ARANZALEZ GARCIA RAFAEL ENRIQUE 
Destine: VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA/ESPINEL 
Asunto. ECO COMBUSTIBLES 2020
Observ.: PROCESO DE AOJUDICACI/.N COMBUSTIBLES 2020.Doctor
ALVARO ESPINEL ORTEGA 
Vicerrector Administrative y Financiero
La Ciudad.
Ref: FICHA TECNICA CRITERIOS DE SELECCION - COMBUSTIBLES 2020.
Respetado Doctor Espinel:
Una vez verificadas las condiciones y soportes aportados por el Acuerdo Marco de 
Precios CCE-715-1-AMP-2018 con previo al vencimiento de la Orden de Compra 35.568 
de 2019 estando vigente hasta Febrero 08/2020, cuyo objeto es “Contratar e/ 
suministro de Gasolina y ACPM para los vehiculos de la Universidad Distrital”, me 
permit© dar los criterios de seleccion en cuanto al valor de descuento presentado por 
GRUPO EDS Autogas S.A.S. en $40,33%, el cual siendo igual frente a la Organizacion 
Terpel y mayor con Distracom S.A., se debe tener en cuenta los siguientes criterios de 
seleccion del mismo:
La cobertura requerida y ubicacidn de las estaciones de servicio EDS para efectos de 
desplazamientos, se ajustan de mejor manera con la propuesta para operar dentro de las 
zonas centra y occidente de Bogota para el parque automotor.
La operatividad de las Sedes estan acordes con el parque automotor, para la actividad de 
tanqueo en la zona centra y occidente de Bogota.
Frente a la Organizacion Terpel, se tiene la experiencia del servicio para la Universidad, con 
observacibn desfavorable en la atencidn tanto para tanquear y los tramites de caracter 
administrative siendo demorados para dar respuesta oportuna a cualquier requerimiento de la 
Universidad.
Se tiene cuatro (04) anos de servicio por parte del GRUPO EDS Autogas S.A.S. para el 
parque automotor de la Universidad, sin presenter fallas o reclamos por los conductores de la 
Universidad, siendo ademas una atencion oportuna y eficiente para la Universidad.
Realizada la evaluacion del caso y teniendo en cuenta la condicion en donde la entidad 
compradora debe elegir la cotizacion que ofrezca el Servicio con el suministro de 
combustible (Gasolina y ACPM) con el mejor valor de descuento, la empresa que se 
ajusta e identifica con los criterios anteriormente expuestos es el proveedor GRUPO EDS 
Autogas S.A.S.
%
UNIVERSIDAD DISTRITAL 
FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Es important© hacer la observacion a CCE, que Ja fecha de inicio del servicio para esta 
nueva Orden de Compra debe ser Maries Marzo 02/2020, dado la finalizacion del 
Acuerdo Actual en su Orden de Compra N° 35.568 de 2019 con fecha Febrero 28/2020.
For lo anterior, la Division de Recursos Fisicos presenta las razones de fondo y queda 
sujeto a los criterios objetivos y de decision por parte del Comite Asesor de Contratacion 
designado.
Sin otro en particular.
Cordialmentt
\
\
iUl i
RAFAEL ENRIQUE ARANZALEZ GAR^tA
Jefe Division de ReciVsos Fisicos 
Folios (44)Anexos:
MACARGODOCUMENTO NOMBRE
ELABORO Alfonso Rodriguez Profesional
Rafael Enrique Aranzalez Garcia JefeAPROB+O
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVtOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVIGOS
i
Codigo: GC-PR-003-FR-
008
SIGUDMacroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
36/11/2017________
UMVERMDAT) DtSTRITAI.
FRANOsro Proceso: Gestion Contractual
ESTUDIOS PREVIOS (SELECCION ACUERDO MARCO DE PRECIOS) 
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
FORMATO PARA REALIZAR EL ESTUDIO DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA Y/O 
ESTUDIOS PREVIOS PARA LA SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS
ARTICULO 18 ACUERDO 003 DE 2015
1. DEPENDENCIA SOLICITANTE: 
RUBRO:
Division d? Recursos Fisicos. 
Combustibles, Lubricantes y Llantas 
3-01 -002-01-01 -01 -0009-01
2. COMPETENTE CONTRACTUAL: Vicerrectoria Administrativa y Financiera.
DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER CON 
EL PROCESO DE CONTRATACION: 1
3.
La Universidad necesita realizar un contrato de suministro permanente de Gasolina y ACPM para 
los vehiculos de su propiedad, con el fin de no dejar desprovisto el servicio de transporte para los 
funcionarios, docentes y estudiantes de la Universidad.
4. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR:
Contratar el suministro de Gasolina y ACPM para los vehiculos de la Universidad Distrital.
Este proceso de seleccion tiene como objeto, distinguir las mejores ofertas para contratar el 
suministro de Gasolina y ACPM para los vehiculos de la Universidad.
ESPECIFICACIONES DEL OBJETO Y AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS 
REQUERIDOS PARA SU EJECUCION
Al presente proceso y al contrato que de el se derive, le seran aplicables las normas 
contenidas en:
• La Constitucion Politica.
• Articulo No. 93 de la Ley 30 de 1992.
• Acuerdos No. 03 de 2015 (Politicas de Transparencia y Anticorrupcion - Estatuto de 
Contratacion), y Resolucion de Rectoria No. 262 de 2015, reglamentaria del Estatuto de 
Contratacion de la Universidad Distrital.
Adicionalmente se tendran en cuenta las siguientes:
• Resolucion N° 629 de Noviembre 17 de 2016, por medio de la cual se adopta el Manual 
de Supervision e Interventoria de la Universidad Distrital.
• Resolucion N° 262 de 2015, por medio de la cual se reglamenta el Acuerdo 03 de 2015 y 
Estatuto de Contratacion de la Universidad.
i
-s
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE AOQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008mm
Macroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacidn: 
30/11/2017_______
Proceso: Gestion Contractual
• ResoJucion N° 022 de Enero 23 de 2020, por la cual se aprueba el Plan Anual de 
Adquisiciones de la Universidad Distrital vigencia 2020.
• Normas de seguridad Industrial.
• Resoiuciones del Ministerio del Medio Ambiente: No. 898 de Agosto 23 de 1995 
(Criterios ambientales de la calidad del combustible); Resolucion 1180 de 2006 (requisites 
de calidad de la gasolina); la Resolucion 182.087 de 2007 (calidad del biocombustible 
para motores DIESEL).
• Resolucion de Rectoria No. 147-30 de Mayo 2007 - Criterios Ambientales.
5. JUSTIFICACION Y FUNDAMENTOS JURIDICOS:
Las modalidades de contratacion fueron establecidas por el Consejo Superior Universitario 
mediante el Acuerdo 003 de 2015 Estatuto de Contratacion de la Universidad Distrital Francisco 
Jose de Caldas que para este caso lo establece en su artlculo No. 16: "articulo 16°: contratacion
DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZACION Son bienes y 
servicios de caractensticas tecnicas uniformes y de comun utilizacion aguellos que poseen las mismas especificaciones tecnicas, con 
independenda de su diseno o de sus caractensticas descriptivas, y comparten patrones de desempeno y calidad objetivamente 
defmido. Para la adquisicion de este tipo de bienes y servicios, en cuantias que superen los den (100) Sa/arios Minimos Legates 
Vigentes, el Ordenador del Gasto debera acudir a los siguientes mecanismos dispuestos en la ley 1150 de 2007, reglamentada por e! 
Decreto 1510 de 2013:
a) Acuerdo Marco de Precios,
b) Bo/sa De Productos
c) Subasta Inverse.
Paragrafo. Los procesos para adelantar la seleccion de contratistas mediante los anteriores mecanismos seran los previstos para el 
efecto en la ley 1150 de 2007, Decreto 2555 de 2010 y Decreto 1510 de 2013, o las nomas que los modiffquen.
Por lo anterior, el Comite Asesor de Contratacion debe dar estricto cumplimiento a lo establecido 
en el Acuerdo 003 de 2015, por ser un servicio de caractensticas tecnicas uniformes y de comun 
utilizacion (Combustibles Nacionales) y la operacion a realizarse es a traves del Acuerdo Marco 
de Precios con Colombia Compra Eficiente, siendo necesario indicar, que la Universidad Distrital 
Francisco Jose de Caldas, dentro de su planta, no cuenta con el personal y el equipo para prestar 
este servicioespecializado.
Para la vigencia 2020, se tiene una proyeccion de cierre presupuestal equivalente al 97,81%, 
siendo prorrogado por Veinte (20) dias mas, lo que exige que sea requerido un nuevo proceso a 
traves del Plan de Adquisiciones con vigencia 2020, cuyo rubro de combustibles, lubricantes y 
llantas cuenta con $58,581,000, de las cuales $54,000,000 corresponde a combustibles y 
$4,581,000 para servicio de gas, ambos como suministro de combustibles al parque automotor de 
la Universidad.
GRUPO EOS AUTOGAS S.A.S. - ORDEN DE COMPRA 35.568 de 2019
FACTURAOdN VIGENCIA EEBRERO U/19 A FEBRERO 28/20
PERIODO SALDO OI5PONIBLECOSTONo. Factura
49.789.0521.210.948GEAS 13.492FEBRERO 11-15
48.101.9831.687.069GEAS 14.887FEBRERO 16-28
43.662.7944.439.189GEAS 16.451MARZO 01-31
41.279.152GEAS 18.157 2.383.642ABRIL 01-15
1.645.666 39.633.486GEAS 19.909ABRIL 16-30
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOUCITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008BJii SIGUD±'■9. Macroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017
ONIVBRSIOAI) WSTRCTAL
FRANnVO 10S& i>E CA .llM Proceso: Gestion Contractual
MAYO 01-15 GEAS 20.459 1.685.001 37.948.485
MAYO 16-31 GEAS 22.258 2.698.223 35.250.262
JUNIO 01-15 GEAS 23.056 1.655.887 33.594.375
JUNIO 16-30 GEAS 24.356 2.092.833 31.501.542
JULIO 01-15 GEAS 25.523 1.631.519 29.870.023
JULIO 16-31 GEAS 26.811 3.165.131 26.704.892
AGOSTO 01-31 GEAS 29.145 4.291.768 22.413.124
SEPTIEMBRE 01-30 GEAS 29.265 3.758.300 18.654.824
OCTUBRE 01-31 GEAS 34.090 4.101.123 14.553.701
NOVIEMBRE 01-30 GEA 61.148 3.622.322 10.931.379
DICIEMBRE 01-10 GEAS 61.152 1.218.329 9.713.050
DICIEMBRE 11-31 GEA 63.931 2.536.268 7.176.782
4.921.897ENERO 01-31 GEA 64077-65939 2.254.885
FEBRERO 01-08 1.219.310 3.702.587
FEBRERO 09-28 3.702.587 0
$0$ 51.000.000TOTALES SERVICIO DE COMBUSTIBLE
Teniendo en cuenta que la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, tiene automoviles de 
su propiedad y que estos son utilizados para el traslado de funcionarios (Directives), personal 
academico y transporte de elementos entre las diferentes Sedes de la Universidad, se hace 
necesario contar con el suministro de combustible (Gasolina y ACPM), con el fin de no obstruir el 
normal desarrollo de las actividades administrativas y academicas en las diferentes Sedes y que 
garantice el funcionamiento permanente de los mismos y la necesidad de dar continuidad con el 
servicio para el parque automotor.
6. CONDICIONES GENERALES:
6.1. CONTRATISTA Y SU IDENTIFICACION
TIPO DE CONTRATO
En contrato a celebrar con el oferente ganador del proceso de seleccion sera de: ORDEN DE 
CQMPRA.
SUPERVISION DEL CONTRATO
delEl supervisor 
contrato sera:
Dr. Rafael Enrique Aranzalez Garda
Jefe Division de Recursos FisicosCargo:
3 23 93 00 Ext. 1606/07/08Telefono:
Correo electronico: rfisicos@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Sede Facultad de Ingenieria - Sexto PisoContacto:
mailto:rfisicos@udistrital.edu.co
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008Bn. SIGUO'zm Macroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017________
UNIVERMOAD DISTRITAI,
PIWNCISCO lOSf; he CAU)A> Proceso: Gestion Contractual
6.2. PLAZO DE EJECUCION
El tiempo para realizar la actividad contratada: Meses 12 Dias 0
El tiempo para liquidar el contrato: Meses 2 Dias 0
Total Dias 0Meses 14
El plazo de ejecucion del contrato sera de doce (12) meses o hasta agotar el registro 
presupuestal, lo que primero ocurra, contados a partir de la firma del Acta de Inicio, previo 
registro presupuestal y aprobacion de la garantia unica y demas requisitos establecidos.
6.3. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO:
El valor de la Orden sera de CINCUENTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS M/CTE 
($54'000.000); para cubrir el suministro de combustibles de los vehiculos de la Universidad. El 
oferente ganador instalara un sistema de CHIP electronico para el tanqueo de cada vehiculo.
6.4. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO:
El proveedor debe facturar quincenalmente el consume de combustible, en la direccion indicada 
(Carrea 7a No. 40B 53 Piso Sexto) presentando para las fechas 5 y 20 de cada mes con los 
soportes respectivos. La factura debe indicar fecha de inicio y fecha de corte del suministro para 
poder verificar la informacion.
6.5. PLAN DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS Y DE OBRA PUBLICA:
INCLU1DO EN EL PLAN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS SI __X_ NO.
6.6. LUGARDE EJECUCION:
El objeto de la presente contratacion, es recibir propuestas para seleccionar a un oferente que a 
juicio de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, presente las mejores condiciones 
para contratar la prestacion del servicio de Suministro de combustibles para el parque automotor 
de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, localizada en la ciudad de Bogota D. C.
6.7. SUPERVISOR DEL CONTRATO:
Dr. Rafael Enrique Aranzalez GarciaEl supervisor del contrato sera:
Jefe Division de Recursos FisicosCargo:
3239300 Ext. 1606/07/08Telefono:
rfisicos@udistrital.edu.coCorreo electronico:
mailto:rfisicos@udistrital.edu.co
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLfCITUD DE ADQUISICI6N DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-1/
008mty SIGUOMacroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacidn: 
30/11/2017
UNiVERSlDAD DIwwsasco |os'; ;»i5TWTAI. fCAIBAS Proceso: Gestion Contractual
Contacto: Universidad Distrital Sede Facultad de Ingeniena - Sexto Piso
JUSTIFICACION DEL VALOR DEL CONTRATO - ANALIS1S DEL MERCADO Y DEL 
SECTOR:
7.
Valor total estimado segun estudio de mercado: 54.000.000,oo
Valor establecido en el Plan de Adquisiciones: 58.581.000,oo
El presupuesto tiene como soportes estadlsticos y analisis, el informe de los consumes 
promedios por vehlculos causado con la Orden de Servicio vigente y firmado con la empresa 
Grupo E.D.S. - AUTOGAS S.A.S., con promedios mensuales, lo que permits estimar un 
promedio semanal maximo de 472 galones, al igual que el precio ofertado en el mercado de 
$9,512,72 galon gasolina corriente y $9,288,08 diesel, incluido los descuentos que ofrece 
AUTOGAS y teniendo en cuenta las variaciones establecidas por el Ministerio de Minas y Energia 
y los periodos vacacionales.
7.1 ANALISIS DE LA OFERTA
TABLA 1 - DE ANALISIS DEL MERCADO - OFERTA
El Ministerio de Minas y Energia dio a conocer los nuevos precios que tendran los 
combustibles en el pais a partir del proximo miercoles 1 de enero de 2020.
En el caso de la gasolina, los precios se mantendran estables en promedio en las "13 principales 
ciudades del pais, mientras que el diesel tendra un incremento de 185 pesos".
Precios Ano 2020
Precios Ano 2020 Precios vigentes a partir del 1 de Febrero
Febrero*
Vigencia 1 de Febrero de 2020
Precios de referencia por ciudades ACPM ($/gal)
9.456
Gasolina MC (S/gal)
9.702Bogota
9.4649.639Medellin
9.5659.717Cali
9.403 9.184
9.154
Barranquilla
9.367Cartagena
9.4049.617Monterla
9.2429.494Bucaramanga
9.5569.802Villavicencio
9.5159.666Pereira
9.5059.684Manizales
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOUC1TUD DE ADQUISIC16N DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008 stGumMacroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017_________
UNJVERSIOA1) DlSTTRCrAI.
PWNCISCO JOS6 UK CMAS Proceso: Gestion Contractual
Vigencia 1 de Febrero de 2020Precios de referenda por dudades ACPM ($/gal)Gasolina MC ($/gat)
Ibague 9.640 9.446
Paste 7.338 7.£49
Cucuta 7.396 6.684
*Promedio Predo -13 Ciudades Principales 9.267 9.056
En Bogota, et galon la gasolina motor corriente tendra un costo de 9.702 pesos; en Medellin, 
9.640 pesos; en Cali, 9.718 pesos y en Barranquilla costara 9.404 pesos. Sin embargo, el precio 
del diesel (ACPM) subira 185 pesos por galon y en promedio se vendera en las principales 
dudades del pals en 9.506 pesos, llegando as! a maximos historicos. Cabe destacar 
que Villavicencio tendra la gasolina mas cara del pals, pese a la reapertura de la via al Llano con 
9.802 pesos; encontraste, Pasto tendra el precio mas bajo con 7.339 pesos.
7.2 ANAUSIS DE LA DEMANDA
TABLA 2: ANALISIS DEL MERCADO - DEMANDA - HISTORICO DE LA ENTIDAD
Resulta importante relacionar los costos que han sido aprobados en sus diferentes vigendas, 
como parte de la estadlstica presupuestal asignada dentro del rubro de combustibles, lubricantes 
y llantas direccionado a la Division de Recursos Fisicos:
TT Ji•n %uiimaF SIHTSPa [bpjetoj r*r#.fe*:•
L *
Mayo 07 de 
2014 a 
Mayo 06 de 
2015
Orden de 
Servicio N° 093 
de 2014
Suministro de 
gasolina y 
ACPM
Controtar para realizar el suministro 
de gasolina, ACPM y lubricantes para 
los vehiculos de la Universidad.
INVERSIONES 
MVR LIDA.
$ 61 '500.000,oo1
Agosto 20 
de 2015 a 
Diciembre 
31 de 2015
Orden de 
Compra N" 3703 
de 2015
Contratar para realizar el suministro 
de gasolina, ACPM y lubricantes para 
los vehiculos de la Universidad.
Suministro de 
gasolina y 
ACPM
ORGANIZACION 
TERREL S.A.
$24'110.000,oo2
Enero 21 de 
2016 a 
Enero 20 de 
2017
UNION 
TEMPORAL 
AUTOGAS 
Grupo EDS
Orden de 
Compra N° 6341 
de 2016
Suministro de 
gasolina y 
ACPM
Contratar para realizar el suministro 
de gasolina, ACPM y lubricantes para 
los vehiculos de la Universidad.
$ 50'000.00Q,oo3
Febrero 21 
de 2017 a 
Abril 20 de 
2018
UNION 
TEMPORAL 
AUTOGAS 
Grupo EDS
Orden de 
Compra N° 
14.227 de 2017
Contratar para realizar el suministro 
de gasolina y ACPM para los 
vehiculos de la Universidad.
Suministro de 
gasolina y 
ACPM
$ 55'00Q.000,oo4
Octubre 09 
de 2018 a 
Enero 
08/2019
UNION 
TEMPORAL 
AUTOGAS 
Grupo EDS
Orden de 
Compra Na 
31.701 de 2018
Contratar para realizar el suministro 
de gasolina y ACPM para los 
vehiculos de la Universidad.
Suministro de 
gasolina y 
ACPM
$ 15'000.00Q,oo4
> ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-^4'r;> 008mmm Macroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017________
UNI VERM DAI) HISTRITAL
pRAsxisa) Pt:cA!W Proceso: Gestion Contractual
Febrero 
09/2019 a 
Febrero 
08/2020
Orden de 
Compra N° 
35.568 de 2019
Suministro de 
gasoline y 
ACPM
Contratar para realizar ei suministro 
de gosolina y ACPM para los 
vehiculos de la Universidad.
GRUPO EDS 
AUTOGAS S.A.S. $51'000.000,oo
VALOR PROMEDIO $42 768.333
TABLA 3: ANALISIS DEL MERCADO - DEMANDA - OTRAS ENTIDADES Y/O
EMPRESAS
pnWwj-
'.TiAfJfJ* -
Contratar el suministro de 
combustibles y lubricantes para los 
vehiculos y equipos de las 
instalaciones de la empresa social del 
estado. Hospital Regional de 
Chiquinquira.
ESE-002- E. S.E. Hospital 
Regional de 
Chiquinquira
$102,000,000.00 Ninguna6 Meses20141
2014
Suministro de combustibles de 
gasolina comercial o diesel para los 
vehiculos de la Contraloria General 
del Departamento del Atlantico.
Departamento del 
Atlantico
CS N° 03 DE $19,300,000.00 Ninguna12 Meses2 2016
2016
Suministro de combustibles (gasolina 
corriente) para el parque automotor 
adscrito a la Defensoria del Pueblo.
Invitacidn
Directa
136-2016
$ 7,500,000.00 Regional Choco Ninguna12 Meses20163
Contratacidn del suministro de bonos 
de combustible (gasolina corriente) 
para el funcionamiento del vehiculo 
tipo camioneta 4x4, propiedad de la 
Federacion 
Municipios 
Simit.
Proceso de 
seleccion 
N° 06
$4,818,000 Bogota173 dias Ninguna20174
Colombiana de 
Direccidn Nacional
7.3 CONDICIONES GENERALES DEL SECTOR
La entidad encargada de fijar el precio de la gasolina, diesel y sus mezclas con Biocombustibles 
es el Ministerio de Minas y Energia. La CREG (Comision de Regulacion de Energia y Gas) define 
el valor de algunos rubros necesarios para la fijacion del precio de venta al publico de la gasolina 
y el diesel. Estos rubros son: (i) Margenes de remuneracion para el distribuidor mayorista y el 
distribuidor minorista; (ii) Remuneracion para la actividad de transporte en todas sus modalidades 
(mantimo, fluvial, terrestre, ferreo, poliducto, aereo); (iii) perdida por evaporacion. Ademas de fijar 
los valores de los rubros anteriores, la CREG se encarga de elaborar las metodologias de 
referenda que puede usar el Ministerio de Minas y Energia para definir: (i) Ingreso de referenda 
para los productores de combustibles liquidos; (iv) precio de referenda de venta al publico (PVR) 
de la gasolina motor corriente y el diesel.
i
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICI6N DE B1ENE5 Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
mm
unjverm'dad I>1STR1TA1.
Vfwa »:(;)<>$<* !>k CAiiwi
008
Macroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017_______
Proceso: Gestion Contractual
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) establece una formula para definir los precios del 
combustible en el pais que regiran durante los proximos cuatro anos en el Gobierno del 
presidente Ivan Duque. La propuesta contemplada en el articulo 32 del Plan Nacional de 
Desarrollo (PND) que fue aprobada el pasado 22 de marzo en primer debate por las comisiones 
economicas conjuntas y que ira en el documento para su segunda discusion, senala 
especfficamente que el encargado de determinar el mecanismo de los precios de referenda de 
venta al publico de los combustibles regulados sera el Ministerio de Hacienda y Credito Publico, 
el cual se hara a traves del Fondo de Estabilizacion de Precios de los Combustibles (FEPC).
Sin embargo, para el senador Luis Fernando Velasco del Partido Liberal, la iniciativa “en vez de 
estabilizar los precios de los combustibles, los terminara disparando mucho mas altos y eso es 
insostenible, no solo para la economia sino politicamente”. Cabe recordar que en enero pasado la 
Corte Constitucional tumbo el articulo 121 de la ley 488 de 1998 que establece la base gravable 
para fijar la sobretasa al precio de la gasolina que certifica mensualmente el Ministerio de Minas y 
Energia y dio un plazo de dos anos para que el Congreso de la Republica determine una formula 
de precios en esta materia. Sin embargo, hasta el momento no se ha avanzado en el tema. De 
esta manera lo dio a conocer el senador Guillermo Garcia del Partido Liberal, quien sehalo que 
tras el tiempo estipulado por el Alto Tribunal para cumplir con dicho requerimiento, “hasta ahora 
no ha habido consenso entre el Congreso y el Gobierno para radicar un proyecto de ley que 
recoja la decision que tomo la Corte que debemos regular las bases para fijar los costos de 
impuestos”.
Al comprar a traves de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Acuerdo Marco de 
precios (AMP), las Entidades Estatales pueden:
Comprar Combustible en 30 Ciudades: (Ver mapa)
Bogota y sus alrededores: Bogota, Cajica, Chia, Cota, Facatativa, Funza, La Calera, 
Madrid, Mosquera, Sibate, Soacha, Sopo, y Zipaquira.
En 17 ciudades de cobertura del pais: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, 
Cartagena, Ibague, Manizales, Medellin, Monteria, Neiva, Pereira, Popayan, Santa Marta, 
Sincelejo, Tunja, Villavicencio y Yopal.
Comprar combustible: gasolina corriente, ACPM/diesel y extra. No incluye gas.
Obtener ahorros hasta del 30% sobre el valor de los margenes del precio del combustible 
publicado por el ministerio de Minas.
Obtener menores costos derivados del desplazamiento del parque automotor en ciudad 
gracias a que las EDS estan distribuidas en diferentes zonas de la ciudad.
Controlar cuando y donde adquieren combustible los vehiculos consultando el sistema de 
control que muestra en linea los consumes.
Las EDS cuentan con surtidores electronicos; atencion al publico los siete (7) dias de la 
semana, veinticuatro (24) horas al dia y con personal operative.
Transporte de combustible a la sede de la Entidad dentro de las ciudades y los municipios 
de cobertura.
7.4 ESTADISTICA
En la ciudad de Bogota D.C., como en las 25 ciudades principales del pais, los precios son libres 
bajo el regimen de libertad vigilada. De hecho, 80% - 90% de las 400 estaciones de servicio de 
Bogota venden a un precio inferior al de referenda: en promedio 228 $/galonpor debajo, en caso
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICI6N DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: 6C-PR-003-FR-
008
SIGUDE2Version: 04Macroproceso: Gestidn de Recursos
Fecha de Aprobacion: 
30/11/20X7_________
UNI VERST HAD CK5TRITAL
nuNoyto tost kcaums Proceso: Gestion Contractual
de la gasolina, y 168 $/galon en el ACPM. Esto es resultado del alto nivel de competencia que se 
vlve en el mercado, que por supuesto beneficia al consumidor. For otra parte, en Colombia los 
impuestos a los combustibles representan casi 30% del precio de la gasolina y 20% del precio del 
diesel. Teniendo en cuenta las ventas reportadas por la Direccion de Apoyo Fiscal del Ministerio 
de Hacienda, estimamos que el recaudo del impuesto nacional y la sobretasa totalize 550 mil 
millones de pesos por mes.
TABLA 4: Histbrico costos de combustibles
Precio vigente por galon MinMinas 
(pesos $)____________
Diesel - ACPM j 
(UNSPSC iSIOlij j5)
Ciudad Mes
Gasolina Corriente 
(UNSPSC 15101506)
Gasolina Extra
(UNSPSC 15101506)
$12,211Bogota y alrededores 01-feb-20 $9,702 $9,456
$12,213 $9,456Bogota y alrededores $9,70201-ene-20
$12,226 $9,261Bogota y alrededores 06-dic-19 $9,704
$12,235 $9,272Bogota y alrededores $9,70507-nov-19
$9,283$9,734 $ 12.177Bogota y alrededores 07-oct-19
$ 11.859 $ 9.307$9,734Bogota y alrededores 21-sep-19
$ 9.307$9,734 $ 11.859Bogota y alrededores 01-sep-19
$9,217$9,734 $ 11.822Bogota y alrededores 13-ago-19
$9,736 $ 11.854 $9,21801-jul-19Bogota y alrededores
$ 11.812 $ 9.06801-abr-i9 $9,586Bogota y alrededores
$ 9.068$9,586 $ 11.560Bogota y alrededores 09-mar-i9
$ 8.967$9,539 $ 11.55825-feb-19Bogota y alrededores
$ 11.558 $ 8.97501-feb-19 $9,539Bogota y alrededores
$8,865$9,499 $ 11.504Bogota y alrededores 01-ene*l9
$ 11.761 $8,916$9,560Bogota y alrededores 10-nov-l8
$ 11.749$9,462 $8,822Bogota y alrededores 06-oct-18
$ 11.630 $8,715$9,339Bogota y alrededores Q5-sep-18
$9,303 $ 11.648 $8,610Bogota y alrededores 01-ago-18
$ 11.648 $ 8.610Bogota y alrededores $9,30305-jun-18
$ 11.190$9,138 $ 8.450Bogota y alrededores Ol-may-18
$ 11.117 $ 8.363Ol-abr-18 $9,039Bogota y alrededores
$ 11.117 $ 8.363$9,039Bogota y alrededores 01-mar-l8
$9,042 $11,166 $ 8.324Bogota y alrededores 02-feb-18
$ 10.866$8,889 $8,185Bogota y alrededores Ol-ene-18
$ 10.866$8,889 $ 8.197Bogota y alrededores 0S-dic-17
$ 8.038$8,750 $ 10.700Bogota y alrededores 01-nov>17
$8,750 $ 10.903 $ 8.038Bogota y alrededores 01-oct-17
$8,750 $ 10.793 $ 8.038Bogota y alrededores Ol-sep-17
$ 10.730$8,659 $7,901Bogota y alrededores 02-ago«17
$ 10.620$8,560 $ 7.805Bogota y alrededores Q6-jul-17
$ 10.620Bogota y alrededores 01-jul-17 $8,518 $ 7.805
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISIClbN DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008 SICUOMacroproceso: Gestion de Recursos Version: 045.57'*^'
(INIVCRsinAD niSTHITAI.
n»Asavc ](iS(;:)£(Jt:.i>Aj Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017_________
Proceso: Gestion Contractual
$8,564 $7,791Bogota y alrededores $ 10.72001-jun-17
Bogota y alrededores $8,544 $ 10.700 $7,77101-may-17
$8,433 $ 10.581 $ 7.747Bogota y alrededores 04-abr-17
Bogota y alrededores $8,322 $ 10.572 $ 7.756mar-17
$8,211 $ 10.195 $ 7.727Bogota y alrededores feb-17
$ 10.141 $7,701Bogota y alrededores $8,181ene-17
7.5 ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PROTOCOLO PARA EL BUEN SERVICIO
El oferente ganador se compromete a instalar un sistema de CHIP electronico para el tanqueo de 
cada vehiculo y ofrecer el servicio en la estacion aprobada por la Universidad dentro del presente 
proceso.
Es obligacion y responsabilidad del oferente ganador, registrar manualmente el kilometraje una 
vez realizado el tanqueo del vehiculo de la Universidad en la colilla, desprendible 6 recibo 
sistematico generado por la bomba de gasolina.
Rotundamente prohibido el tanqueo para vehiculos que no corresponden a los asignados y 
registrados en el presente Estudio de Conveniencia y Oportunidad y que son propiedad de la 
Universidad.
El oferente ganador se compromete en hacer llegar sistematicamente a la Universidad Distrital 
Division de Recursos Fisicos junto con la facturacion, la relacion de consumes por concept© 
quincenal.
Previa notificacion de la Division de Recursos Fisicos, el oferente ganador recibira una lista o 
actualizaciones parciales del nombre de los conductores y placas autorizadas unicamente para 
efectuar los respectivos tanqueos.
Para efectos del suministro de gasolina y ACPM, los conductores titulares son los unicos 
encargados de solicitar este servicio, caso excepcional cuando sea autorizado unicamente por el 
Supervisor del contrato en representacion de la Universidad.
El PIGA efectuara por io menos una visita semestral a la Estacion de servicio, con el fin de 
verificar el cumplimiento de aspectos ambientales y sus respectivas certificaciones.
7.6 CRITERIOS AMBIENTALES PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE 
COMBUSTIBLES
De acuerdo a la Resolucion 898 de 1995, por la cual se regulan los criterios ambientales de 
calidad de los combustibles liquidos y solidos utilizados en hornos y caldera de uso comercial e
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICI6N DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008
S/GUDSVersion: 04Macroproceso: Gestion de Recursos
Fecha deAprobacion: 
30/11/2017________
UNJVERSIUAO DISTRITAL
A N'ClSfUV |0 ? a (.AU) AS Proceso: Gestion Contractual
industrial y en motores de combustion interna de vehiculos automotores, se debe tener en 
cuenta:
Articulo 1: Calidad de las gasolinas colombianas. A partir de las fechas que se indican en la tabla 
No. 1 de la presente Resolucion, las gasolinas que la Empresa Colombiana de Petroleos, 
ECOPETROL, entregue a los distribuidores a traves del sistema de transporte de derivados o en 
refinerfa para el consume nacional, deberan sujetarse a las caracteristicas de calidad que se 
disponen en dicha Tabla.
Tabla No. 5
Paifmetro*
it \
Ener#,1/1990 fechadeVigencia
1. Octanaje minimo. Indice (RON+MON)/2 8181
Indice (RON)1.1. Gasolina corriente. 8686
1.2. Gasolina Extra. Indice (RON+MON)/2 8686
Indice (RON) 9494
2. RVP, max. 8.5 8.1Psia
3. Azufre, max. 0.050.10% Peso.
4. Oxigeno, max. 2.0% Peso.
5. Aromaticos, max. 25.028.0% Volumen.
6. Benceno, max. 1.01.1% Volumen.
Articulo 4: Calidad del combustible diesel 0 ACPM. A partir de las fechas de vigencia indicadas en 
la Tabla No. 2 de la presente Resolucion, el combustible diesel (ACPM) que se distribuya en el 
pais para el consume nacional, debera tener las caracteristicas de calidad que se estipulan en 
dicha tabla.
Tabla No. 6
Requisites de calidad del combustible diesel (ACPM)
Fecha de 
Vigencia: Enero 
1/1998
Parametro Enero
1/1996 Enero 1/2002Unidad
1. Azufre, Max. 0.050.1% peso. 0.4
2. Aromaticos. 20% volumen 20 20
3. Indice de cetano. Indice. 4545 45
I
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
msMm
008
Macroproceso: Gestion de Recursos Version: 04yS'iv;
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017________
UNIVER-SIDAD DISTRITAl
Proceso: Gestion Contractual
ArUculo 10: Certificacion de la calidad de los combustibles liquidos. Toda persona natural o 
jundica, publica o privada, que a la fecha de vigencia de la presente Resolucion distribuya o sea 
proveedor a cualquier tltulo, en planta de abasto o en el sitio de produccion, de combustibles 
liquidos para consume en motores de combustion interna o para calderas u hornos de uso 
industrial y comercial, esta en la obligacion de expedir una certificacion ai adquirente en la cual 
conste que dichos combustibles cumplen los requisites de calidad establecidos en la present© 
Resolucion y en las que la adicionen o modifiquen.
De igual manera, la estacion de servicio debera cumplir con los parametros exigidos en la 
Resolucion 0068 de 2001, por la cual se modifica parcialmente la Resolucion 898 de 1995, 
adicionada por la Resolucion numero 125 de 1996 y modificada por la Resolucion numero 623 de 
1998, que regula loscriterios ambientales de calidad de los combustibles liquidos y solidos 
utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustion interna 
de vehiculos automotores. Por lo anterior, es importante resaltar:
"Articulo 2°. Uso de aditivos en las gasolinas colombianas. A partir de la vigencia de la present© 
resolucion, todas las gasolinas que se distribuyan en el pais para el consume nacional deberan 
contener aditivos detergentes, dispersantes y controladores de formacion de depositos en el 
sistema de admision de combustible, cuya accion debera llegar como rnmirno hasta las valvulas 
de admision. Estos aditivos deberan cumplir con la calidad y dosis aprobadas por el Ministerio de 
Minas y Energia y demas requisites establecidos en la Resolucion 8-1055 del 20 de septiembre 
de 1999 del Ministerio de Minas y Energia, o la norma que la sustituya o complement©.
Paragrafo. Se prohibe el uso de aditivos que contengan metales pesados y que ademas 
contengan como diluyentes hidrocarburos poll aromaticos e hidrocarburos con cadenas de mas 
de catorce (14) carbonos, en las gasolinas motor que se distribuyan para el consume dentro del 
pais."
Adicional a ello, se debe tener en cuenta que las estaciones de servicio que adquieran un 
contrato con la universidad deberan presenter las certificaciones ambientales respectivas que le 
acrediten como proveedor idoneo para la prestacion del servicio, en concordancia con la 
responsabilidad ambiental que le compete a la Universidad Distrital como consumidor. Como 
sustento a lo anterior se deben revisar los parametros establecidos en el Decreto 1521 de 1998, 
bajo el cual se reglamenta el almacenamiento, manejo, transport© y distribucion de combustibles 
liquidos derivados del petroleo, para estaciones de servicio.
Es de estricto cumplimiento que la Estacion de servicio que suministre el combustible a la 
Universidad, cumpla con todas las obiigaciones contenidas en la Guta de Manejo Ambiental para 
estaciones de servicio de combustible, del Ministerio del Medio Ambient© y en el Manual de 
buenas practices ambientales para la operacion de una estacion de servicio automotriz, de la 
Secretaria Distrital de Ambiente.
8. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE:
8.1 CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS PROPUESTAS
i
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICI6N DE BIENES Y 
SERVICIOS
C6digo: GC-PR-003-FR-
008 SIGUD3iHO $w. Versi6n: 04Macroproceso: Gestion de Recursos
UNIYERSIMO mSTKITAl 
nMKOSCfl («t rtCAUDAS Fecha de Aprobacidn: 
30/11/2017________Proceso: Gestidn Contractual
VERIFICACION DE REQUERIMIENTOS PARA PARTICIPAR
Todas las propuestas presentadas validamente en el proceso las analizara la Universidad 
Distrital Francisco Jose de Caldas, aplicando los mismos criterios para todas ellas, en 
cumplimiento de lo dispuesto en el Estatuto General de Contratacion de la Universidad, 
garantizando una seleccion objetiva que permita asegurar la eleccion de la propuesta mas 
favorable para la entidad y la reafizacion de los fines que se buscan con la convocatoria.
Se verificara el cumplimiento del aspecto Tecnico y que corresponde a; Certificado vigente que 
acredite la evaluacibn y aprobacion como Estacion de Servicios Combustibles Liquidos segun 
normas ICONTEC y el Decreto 1521 de 1998 del Ministerio de Minas y Energia; estos 
determinaran si las propuestas cumplen con los requisites de admisibilidad, exigidos en el Pliego 
de Condiciones. Esta verificacion no darb puntaje pero habilita o no la propuesta para su 
calificacion posterior.
Evaluacion / CalificacionAspectos a Evaluar
Estudio Tecnico Admisible / No admisible
A MENOR PRECIO POR ITEM ( Con o sin
intervalo de aceptacion)Evaluacion Economica
Evaluacidn Tecnica
Se evaluaran los documentos tecnicos y el cumplimiento de lo requerido en el presente Pliego de 
Condiciones. Se debe tener en cuenta que estos aspectos son de obligatorio cumplimiento dado 
que no otorgaran puntaje, pues se entienden como aspectos habilitantes. El resultado de la 
evaluacion sera ADMISIBLE o NO ADMISIBLE tbcnicamente.
EVALUACION DE LAS OFERTAS
La Universidad realizara un analisis comparative de las OFERTAS ADMITIDAS dentro del 
Acuerdo Marco de Precios para la vigencia, y analizarb la ubicacion de las EDS, el margen de 
descuento que sea mbs favorable para la Universidad y se seleccionarb aquella que cumpla con 
los criterios de menor precio, siempre y cuando se tenga en cuenta las consideracion en el 
servicio, que sea agil y oportuno para la Universidad tanto operativa como administrativamente.
8.2 CONDICIONES PARA LA PRESENTACI6N DE LA PROPUESTA ECON6MICA
REGISTRO UNICO DE PROPONENTS (RUP)
Se tendra en cuenta la Clasificacibn Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades 
econbmicas, revisibn 4 adaptada para Colombia (CIIU REV. 4 A.C.). En caso de que el oferente 
este clasificado de acuerdo a las versiones anteriores, se tendrbn en cuenta aquellas que sus 
actividades esten acorde al objeto del proceso. Se busca ante todo, verificar que el oferente 
tenga la clasificacibn acorde al objeto del presente proceso.
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008
SKSUOBVersion: 04Macroproceso: Gestion de Recursos
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017________
HNIVEKSIIMD DITTRITAL
fSANCly-C ](><!.' 1>P fAl.DAS Proceso: Gestion Contractual
LISTADO DE GENERAL DE ELEMENTOS REQUERIDOS - FICHA TECNICA -
PROPUESTA ECONOMICA
UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSE DE CALDAS
DIVISION DE RECURSOS FISICOS
OBJETO DEL 
CONTRATO
Contratar el suministro de Gasolina y ACPM para los vehiculos de la 
Universidad Distrital.
VALOR
UNITARIO
VALOR
TOTALDESCRIPCIONITEM CANTIDAD
Galon1 Gasolina Corriente
Gaidn2 ACPM
TOTAL DE COSTOS DIRECTOS
IVA
TOTAL DE COSTOS DE MANTENIMIENTO
DESCRIPCION DE LOS VEHICULOS
UBICACIONDESCRIPCION
Nissan Kicks 0L0556, Nissan Kicks 0L0557, Chevrolet C30 OAI 904, Luv 2.300 QBE 
985, Mazda 2.600 BEN 724, Nissan Kicks 0L0559, Nissan Kicks 0L0558, Nissan March 
OLO560, Nissan D21 OBG 459, Chevrolet Luv QBE 132, Volvo B 7R OBH 241, Hyundai 
OBI 659.
Todas las 
Sedes
ySTApQjDg^gHIGUIXjS/UNIVERSfDADjDtSTRtTAraHp
fii^y DEPENDENCEidentificaciOni VEHfCULO ]j:|l MARCA CONDUCTORN° CIL1NDRAJE f MODELO PIACAS; ASIGNADA
S:
Linea LUV 4*2, 
motor 4T, 
cilindraje 2200
NELSON DIDIMO 
ROCHA ROJAS
CHEVROLET IDEXUDOBE-985 19.244.017CAMIONETA 20011 LUV
FREDY LIBARDO 
ROSAS CUERVO
NISSAN
KICKS
RECTORIAOLO-559 80.027.3232 CAMIONETA 1598 2019
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICI6N DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008
SKMJDiMacroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017
UNIVERSIDAD J><
FiMVaVCOIOSSi'i Proceso: Gestion Contractual
JOSE DEJESUS Gil 
MOLINA
F.CHEVROLET Motor 4T, 
cilindraje 2300 79.514.0943 CAMIONETA 1997 OBE-132 TECNOL6GICALUV
LUISJAIRO VELASCO 
SALAZAR
Linea D21, 
cilindraje 2400 F. INGENIERIA19.395.140CAMIONETA NISSAN D 21 2007 OBG-4594
SECRETARIA
GENERAL
JULIO CESAR SOTO 
BOTELLO
NISSAN
KICKS
1598 77.153.048CAMIONETA 2019 OLO-5575
VICE.
ACADEMICA
VLADIMYR GARCIA 
CARDONA
NISSAN
KICKS
79.378.847CAMIONETA 1598 2019 OLO-5566
Linea C30 135, 
cilindraje 5600
RECURSOS
FISICOS
JOSE Tl BERIO 
TRIANA MORENO
CHEVROLET OAI-904 11.427.150CAMION 19887
C 30
RECURSOS
FISICOS
B-2600 Motor JOSE Tl BERIO 
TRIANA MORENOBEN-724 11.427.1508 CAMIONETA MAZDA 4X4 19944T
GUILLERMO
PEDRAZA
19.180.375 ASABBUS 6,7 OBH2419 VOLVO B 7 R 2007
VICE.
ADMINISTRATIOSCAR URIEL 
BAQUERO ROJAS
NISSAN
KICKS
19.459.3141598 2019 OLO-55810 CAMIONETA
VA
Linea H100, 
cilindraje 
2400, diesel.
JORGE ENRIQUE 
BARON BERNAL
HYUNDAI 79.448.593 EMISORAOBI-659199811 CAMIONETA 100
F. CIENCIAS Y
educaci6n
MIGUEL RICARDO 
GARCIA DUARTE
NISSAN
MARCHautom6vil 7.218.126OLO-5601598 201912
DISCRIMINACION DE COSTOS
Para el presente contrato se tiene proyectado utilizar el presupuesto de acuerdo con los 
siguientes items:
COSTO TOTAL IVA INCLUIDODESCRIPCIONITEM$ 45'000.000,ooGasolina1
$ 9'000.000,ooACPM2
9. CONSIDERACIONES DE IMPORTANCIA PARA EL CONTRATISTA
9.1 ANALISIS DE LOS RIESGOS Y LA FORMA DE MITIGARLOS
En prevision de posibles situaciones en el desarrollo del contrato que se llegare a firmar, como 
consecuencia de la seleccion de un oferente para que preste el servicio, la Universidad establece 
los que con mayor fuerza se podrian llegar a presenter. Lo anterior, con el objetivo de prevenir su 
ocurrencia y tomar las medidas preventives necesarias para que el normal desarrollo de la 
relacion contractual no se impacte.
a. Riesgos previsibles con cargo al oferente ganador
i
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOL1CITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008 SICUDMacroproceso: Gestion de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017_______
UNI VERS! DAD DISTRITAt
Ea.\Nasf:c )o$i; Proceso: Gestion Contractual
Atrasos en la entrega de los veh/culos por imprevision o mala prestacion del servicio del 
oferente
La mala calidad de! combustible suministrado 
La mala calidad de las mangueras de suministro
La no toma de medidas de seguridad industrial apropiadas por el contratista ganador del 
presente proceso de seleccion
El incumplimiento de lo establecido en los terminos de referenda 
El incumplimiento de la oferta presentada al cierre del proceso de seleccion 
El incumplimiento de los posibles OTROSI que de comun acuerdo se pacten con la 
Universidad Distrital, asi como el contrato o los contratos que se deriven del proceso de 
seleccion
El no cumplimiento y desacato de los criterios ambientales, manejo tecnico ambiental de 
llquidos refrigerantes y normas tecnicas segun corresponda.
b. Riesgos imprevisibles
• Cambios normativos y/o tributarios
• Atrasos y sobre costos en la entrega de los servicios requeridos
Ante los anteriores, la Universidad Distrital debe determinar la exigibilidad al oferente ganador del 
presente proceso de seleccion, de las Garantlas Contractuales necesarias para contrarrestar el 
impacto negative que pueda ocasionarse a la Universidad.
c. Riesgos previsibles a cargo de la Universidad Distrital:
El incumplimiento de sus obligaciones establecidas en los pliego de condiciones.
El no pago de) contrato, en la forma establecida, cualquiera sea la modalidad de esta 
contratacion.
La no ejecucion del contrato en la forma debida y establecida en los pliego de 
condiciones.
La no comunicacion permanente por parte del supervisor del contrato con el oferente(s) 
ganador(es) del proceso de seleccion que ocasione, demoras y tropiezos en el desarrollo 
del contrato que se firmare.
Cambiar las condiciones tecnicas establecidas para los elementos a suministrar por parte 
del contratista(s) ganador(es) del proceso de seleccion, sin comunicacion y consulta 
previas con el mismo.
9.2 EVALUACION DE LOS POSIBLES RIESGOS
En desarrollo del artlculo 17 del Decreto 1510 de 2013, que establece que la entidad debe 
evaluar el riesgo que el proceso de contratacion representa para el cumplimiento de sus metas y 
objetivos, de acuerdo con los manuales y gulas que para el efecto expida Colombia Compra 
Eficiente, se realiza el siguiente analisis de riesgo, a partir del Manual para la Identificacion y 
Cobertura del Riesgo en los Procesos de Contratacion (Version 1) publicado en la pagina 
www.colombiacomDra.aov.co
http://www.colombiacomDra.aov.co
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICI6N DE BIENES Y 
SERVICtOS
Cddigo: GC-PR-003-FR*
008 SIGUD3Versidn: 04Macroproceso: Gestion de Recursos . •"•■n ►***»» *
Fecha de Aprobacidn: 
30/11/2017
OSTVERSIOAD nKTWTM 
Fluxavo (OtSr>£OUOA5 Proceso: Gestion Contractual
STJ | 1%5£ S.S 11a •eConsecuencia de la ocurrencia del eventos 5Descripcidn (Qu6 puede pasar y, cdmo puede ocurrir) *cN° S 5 i= 2 o£u Eoi 12 M 3&
Atrasos y sobre costos en la entrega de los productos por 
Imprevlslin o mala planificacidn del oferente ganador respecto del 
control de inventarios, Impactando el costeo de productos.
La mala calidad de los elementos sumlnlstrados.
El Incumplimlento de lo estableddo en los: pllego de condldones, 
en la oferta presentada al derre del proceso de selection, en el 
contrato que se derive del proceso de selecddn y de los posibles 
OTROS1 que de comiin acuerdo se pacten con la Universidad 
Dlstrital.
La no observanda de los crlterlos ambientales aplicables a este 
dpo de contrataddn.
Atrasos y sobre costos en la entrega de los bienes requetidos.
oE o oE Insatlsfacddn de la 
necesidad de la Entldad
ac 2 2 41 § sc 2Do s o
5
El incumplimlento de sus obllgadones de supervlsldn.
El no pago del contrato, en la forma establedda, cualqulera sea la 
modalidad de esta contrataddn.
La no comunlcaddn permanente por parte del supervisor del 
contrato con el oferente(s) ganador (es) del proceso de selecddn 
que ocaslone, demoras y troplezos en el desarrollo del contrato 
que se firmare.
Camblar las condldones tdcnicas estableddas para los elementos a 
sumlnlstrar por parte del contratlsta (s) ganador (es) del proceso 
de selecddn, sin comunlcaddn y consulta previas con el mlsmo.
Demoras en la ejecuddn 
contrato 
Incumplimlento de los 
deberes de control y 
vigilanda.
gIoE del eo<uc 63 32 3 2*a>C5 UJ aT O
2<
irSiImpacto 
despuds del 
tratamiento
8n £ Honitoreo y revisidnII C Cfi
1 «
oIBat If! slIf
•B 0)
1.5
18re '■ rSe.i S’«£ Tratamiento/Controles a ser implementados gleIPs — o*c u
I iN° s 3*?! 'i 11I
■V o
5 ££ 3 91 •£re «■D3 2 5 iiE £ re £ii9 5! & res £M5 s £ 3 o& 3
Mensual y con 
cada entrega de 
bienes.
Control 
Informes, red bo 
de facturas y al 
momento 
entrega de los 
bienes.
deSUPERVISOR INICI0 DEL 
SUMINISTRO
FINAUZACIONEn los Informes, red bo de 
facturas y entregas de los 
bienes por parte del 
contratlsta
DEL
CONTRATO2in
S de2 SI1 1 1Sc
8
En la revisidn y 
cumplldo del 
contrato.
MensualEn la vedflcaddn de la 
ejecucidn contractual y 
pagos al contratlsta.
FINAUZACIONSUPERVISOR INIGO DEL 
SUMINISTRO DEL
CONTRATO
5
2 3 SII 412
>
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERVICIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008
SIGUDBVersion: 04Macroproceso: Gestion de Recursos
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017________
)AI>)
JOSS
DISTHITAt
■pKCAUWS
UNIVER&in
Proceso: Gestion Contractual
9.3 GARANTIAS Y AMPAROS EX1GIBLES
Los proveedores para el suministro de combustible y el servicio de transporte de combustible 
deben presentar una garantia de cumplimiento a favor de Colombia Compra Eficiente, por el 
valor, amparos y vigencias establecidas en:
Tabia 13. Suficiencia jfe la garantia C^egoria A
Sufidendairo Bansr— Diifacion dd Acuerdo 
Marco y cuatro (4: 
m^es mas.
Cumptenfo $2.410£00.000
A er5t!><raci6n de! AcumA* 
Marco y cu^ro (4iZMsA de !os ValorMamparos S2.41Oi00.flOSbienes
«»g>h» > ^ i11 ■■ 'in—i; y ■''nn.i^
Fuente:
Tabia A Suftcknmdehggrantki CategoriasS, CyD
Sufici^iciaAmiimenio HMIMIHlST 2
Ouradon M Ac^nk; 
Marco y cuatro (4:Gumpfeientodelcontrab Fatorddawpere =53.226516.667 mesesmas.8. CyD Duracioft del Acuerdo 
Marco y cuatroCalidad de tos Yalordeicmparas S3226.SI6.667bienes *
UKSJS
Fuente: Colombia Compra Efidente
SE SOLICITAN GARANTIAS: SI X NO
9.4 JUSTIFICACION DE LAS GARANTIAS Y AMPAROS EN LA CONTRATACION DIRECTA
Durante la ejecucion del Acuerdo Marco de Precios, el proveedor debe incrementar el valor de 
cubrimiento de la garantia en cada uno de los Municipios de cobertura cuando el valor de sus 
Ordenes de Compra aumente en la proporcion indicada en la siguiente tabal:
TaWa 3. tncrem&nto vaior de la garantia .
Valor deiamparo
' rf1
Calidod <Se ■Cumplimiento j 
del cotrtraio
f Ltmite supwioi del ranflo.
Vaior de las Ordenes de Compra rsenor que
!S fos
prodnctos
ti
i
HniiSfi
del
lipiite
im.de!
Mmite
10% del limrte 
superior548^16.000.000S24.1IJ8.000.000
«rw r.M" • • ~ r v nvr.r n- •M| mj.u,. t tmujt'n ui. ■ >■ ir«' jtt-» <»■
j 10% del limite \
X.!=L4
10% del limits |
^ Usps-
10%:dei!mrte ! 
superior
$48,216.000000 $72. J24-OQO.OOO
$9M32.000.000 $96.432.000X)00
*(1 + 0* l. > No.de Proveedores odjudicados Coiegoritt i1
-J
!iimrte$32,265.166667 $64530.333333
10% dei 
Iimrte10% deMimitesupwtorS96.79S500.000164.530.333.333
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS 
SOLICITUD DE ADQUISICION DE BIENES Y 
SERV1CIOS
Codigo: GC-PR-003-FR-
008|iB SIGUDMacroproceso: Gestidn de Recursos Version: 04
Fecha de Aprobacion: 
30/11/2017________Proceso: Gestion Contractual
En ningun caso el cubrimiento de los amparos sera inferior al cubrimiento inicial del proveedor. 
Los proveedores deben ampliar la vigencia de la garantia de cumplimiento para amparar todas 
las 6rdenes de Compra adjudicadas.
ANEXOS
Solicitud de Necesidad N° 1697 de Febrero 14 de 2020.
Copia del Acuerdo Marco de Precios CCE-715-1-AMP-2018.
Apendices 04 y 07 informacion estadlstica parque automotor 2020. 
Ejecucion presupuestal Orden de Compra N° 35.568 de 2019.
Precios combustible 2020.
Historico de precios por galon de combustibles vigencia 2017-2020. 
Historico de descuentos Bogota D.C. - 2018-2019.
Ubicacion Estaciones de Servicio (EDS) - CCE.
Catalog© de descuentos de combustibles Categoria A - Acuerdo Marco de 
Precios.
Febrero 14 de 2020.Fecha:
v
\
i.
RAFAEL ENRIQflJE ARANZALEZ GARCIA^?
Universidad Distrftal Francisco Jose de Caldas 
Jefe - Division de\Recursos Fisicos
Elaboro:
Oependencia Solicltante 
DIVISI6N DE RECURSOS FlSICOS
No. Solicitud 
1697
Vigencia
2020SOLICITUD DE NECESIDAD
Pagina 1 de 2
Fecha de Solicitud: 14 de Febrero de 2020
~JUSTIFICACl6N (Identifique de forma clara y corta la necesidad de la contrataadn.)
AS MODALIDADES DE CONTRATAClON FUERON ESTABLECIDAS POR EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO MEDIANTE EL 
ACUERDO 003 DE 2015 ESTATUTO DE CONTRATAClON DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUE PARA 
ESTE CASO LO ESTABLECE EN SU ARTlCULO NO. 16: 4ARTICULO 16®: CONTRATAClON DE BIENES Y SERVICIOS DE 
CARACTERlSTICAS TECNICAS UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZAClON SON BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERlSTICAS TECNICAS 
UNIFORMES Y DE COMUN UTILIZAClON AQUELLOS QUE POSEEN LAS MISMAS ESPECIFICACIONES TECNICAS. CON 
NDEPENDENCIA DE SU DISElQO O DE SUS CARACTERlSTICAS DESCRIPTIVAS. Y COMPARTEN PATRONES DE DESEMPEfiO Y 
CALIDAD OBJETIVAMENTE DEFINIDO. PARA LA ADQUISIClON DE ESTE TIPO DE BIENES Y SERVICIOS, EN CUANTlAS QUE SUPEREN 
.OS CIEN (100) SALARIOS MlNIMOS LEGALES VIGENTES. EL ORDENADOR DEL GASTO DEBERA ACUDIR A LOS SIGUIENTES 
UECANISMOS DISPUESTOS EN LA LEY 1150 DE 2007, REGLAMENTADA POR EL DECRETO 1510 DE 2013:
[
\) ACUERDO MARCO DE PRECIOS. 
B) BOLSA DE PRODUCTOS 
Z) SUBASTA INVERSA.
PARAGRAFO. LOS PROCESOS PARA ADELANTAR LA SELECClON DE CONTRATISTAS MEDIANTE LOS ANTERIORES MECANISMOS 
SERAN LOS PREVISTOS PARA EL EFECTO EN LA LEY 1150 DE 2007, DECRETO 2555 DE 2010 Y DECRETO 1510 DE 2013, O LAS 
NORMAS QUE LOS MODIFIQUEN.
='OR LO ANTERIOR, EL COMITE ASESOR DE CONTRATAClON DEBE DAR ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL 
ACUERDO 003 DE 2015, POR SER UN SERVICIO DE CARACTERlSTICAS TECNICAS UNIFORMES Y DE COMClN UTILIZAClON 
(COMBUSTIBLES NACIONALES) Y LA OPERAClON A REALIZARSE ES A TRAVES DEL ACUERDO MARCO DE PRECIOS CON COLOMBIA 
COMPRA EFICIENTE. SIENDO NECESARIO INDICAR, QUE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS, DENTRO DE 
SU PLANTA, NO CUENTA CON EL PERSONAL Y EL EQUIPO PARA PRESTAR ESTE SERVICIO ESPECIAUZADO.
»ARA LA VIGENCIA 2020, SE TIENE UNA PROYECClON DE CIERRE PRESUPUESTAL EQUIVALENTE AL 97,81%, SIENDO 
='RORROGADO POR VEINTE (20) DlAS MAS, LO QUE EXIGE QUE SEA REQUERIDO UN NUEVO PROCESO A TRAVES DEL PLAN DE 
<VOQUISICIONES CON VIGENCIA 2020, CUYO RUBRO DE COMBUSTIBLES. LU8RICANTES Y LLANTAS CUENTA CON $58,581,000, DE 
AS CUALES $54,000,000 CORRESPONDE A COMBUSTIBLES Y $4,581,000 PARA SERVICIOjDE GAS, AMBOS COMO SUMINISTRO DE 
COMBUSTIBLES AL PARQUE AUTOMOTOR DE LA UNIVERSIDAD. ’
t
TENIENDO EN CUENTA QUE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS, TIENE AUTOMOVILES DE SU PROPIEDAD Y 
QUE ESTOS SON UTILIZADOS PARA EL TRASLADO DE FUNCIONARIOS (DIRECTIVOS), PERSONAL ACADEMICO Y TRANSPORTE DE 
ELEMENTOS ENTRE LAS DIFERENTES SEDES DE LA UNIVERSIDAD. SE HACE NECESARIO CONTAR CON EL SUMINISTRO DE 
COMBUSTIBLE (GASOLINA Y ACPM), CON EL FIN DE NO OBSTRUIR EL NORMAL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 
ADMINISTRATIVAS Y ACADEMICAS EN LAS DIFERENTES SEDES Y QUE GARANTICE EL FUNCIONAMIENTO PERMANENTE DE LOS
MISMOS Y LA NECESIDAD DE DAR CONTINUIDAD CON EL SERVICIO PARA EL PARQUE AUTOMOTOR. _______
ESPECIFICACIONES TECNICAS: Si la compra 0 el servlclo que requiere contempla especificaciones del orden tecnico 
describalas. I!
Descripcidn Cantidad Unidad
Cod. 1 
Espedficaddn:
CONTRA TO DE SUMINISTROS
Corrtrato de suministro permanente de Gasoline y ACPM para los vehlculos de su 
propiedad, con el fin de no dejar desprovisto el servlcio de transporte para los funcionarios, 
docentes v esludianles de la Universidad.
1
ItINFORMACION DEL CONTRATO
CONTRATAR EL SUMINISTRO DE GASOLINA Y ACPM PARA LOS VEHlCULOS DE LA UNIVERSIDAD 
DISTRITAL.
Objeto:
Duracidn: DOCE (12) MESES O HASTA AGOTAR REGISTRO PRESUPUESTAL.
Valor Estimado: $54.000.000.00
IIDATOS DEL SUPERVISOR / INTERVENTOR
RAFAEL ENRIQUE ARANZALEZ GARCIANombre:
Oependencia: DIVISION DE RECURSOS FlSICOS
PLAN DE CONTRATAClON / RUBRO PRESUPUESTAL Y/O CENTRO DE COSTOS If
3-01-002-01-01 -01 -0009- COMBUSTIBLES, LUBRICANTES, LLANTAS $54,000,000
CENTRO DE COSTO 
1304 Division de Recursos Fi-sicos
ACTIVIDAD
GESTlON CONTRACTUAL4.1 $54,000,000
MARCO LEGAL' H
AL PRESENTE PROCESO Y AL CONTRATO QUE DE £L SE DERIVE. LE SERAN APLICABLES LAS NORMAS CONTENIDAS EN:
Dependencla Soiicitante 
DIVISION DE RECURSOS FtSlCOS
No. Solicitud 
1697
Vlgencla
2020SOLICITUD DE NECESIDAD
Pagina 2 de 2
LACONSTITUCION POLiTICA.
ARTiCULO NO. 93 DE LA LEY 30 DE 1992.
ACUERDOS NO. 03 DE 2015 (POLlTICAS DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPClON i ESTATUTO DE CONTRATAClON). Y 
RESOLUClON DE RECTORlA NO. 262 DE 2015. REGLAMENTARIA DEL ESTATUTO DE CONTRATAClON DE LA UNIVERSIDAD 
DISTRITAL.
ADICIONALMENTE SE TENDRAN EN CUENTA LAS SIGUIENTES:
RESOLUClON N° 629 DE NOVIEMBRE 17 DE 2016, POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL MANUAL DE SUPERVISION E 
INTERVENTORIA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL.
RESOLUClON N® 262 DE 2015, POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL ACUERDO 03 DE 2015 Y ESTATUTO DE CONTRATAClON 
DE LA UNIVERSIDAD.
RESOLUClON N® 022 DE ENERO 23 DE 2020, POR LA CUAL SE APRUEBA EL PUN ANUAL DE ADQUISICIONES DE U UNIVERSIDAD 
DISTRITAL VJGENCIA 2020.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
RESOLUCIONES DEL MINISTERS DEL MEDIO AMBIENTE: NO. 898 DE AGOSTO 23 DE 1995 {CRITERIOS AMBIENTALES DE U 
CALIDAD DEL COMBUSTIBLE); RESOLUClON 1180 DE 2006 (REQUISITOS DE CALIDAD DE U GASOLINA); U RESOLUClON 182.087 DE 
2007 (CALIDAD DEL BIOCOMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL).
RESOLUClON DE RECTORlA NO. 147-30 DE MAYO 2007 l CRITERIOS AMBIENTALES.
REQUISITOS MINIMOS
X Requlsitds, ObservacionesSecuencia
ESTUDIO TECNICO / Menor precio total por CCE.1
it ANEXOS
SecuenciaT----- y Observaciones___ DescripcibnESnUOld OE MERCADO iiAcuerdo Marco de Precios CCEV715-1-AMP-2018.
CN \\ o\um t
RAFAEL ENF^QU^ ARANZALEZ^ARCIj^
Firma del Responsabfe de la dependenciasWiettenl
■
•ft!
r--
!i-
]'
Colombia Compra Eficiente
Acuerdo Marco de Precios para el suministro de Combustible CCE-715-1-AMP-2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) GloboLlantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; (v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 1 de 31]
■;
I-f
Tabla de Contenido
S:
Clausula 1 
Clausula 2 
Clausula 3 
Clausula 4 
Clausula 5 
Clausula 6 
Clausula 7 
Clausula 8 
Clausula 9 
Clausula 10 
Clausula 11 
Clausula 12 
Clausula 13 
Clausula 14 
Clausula 15 
Cl&usula 16 
Clausula 17 
Clausula 18 
Clausula 19 
Clausula 20 
Clausula 21 
Clausula 22 
Clausula 23 
Clausula 24 
Clausula 25 
Clausula 26 
Clausula 27 
Clausula 28 
Clausula 29 
Clausula 30 
Clausula 31 
Clausula 32 
Clausula 33 
Clausula 34 
Anexo 1 Definiciones
2Definiciones....................................................................................Objeto del Acuerdo Marco...............................................................
Alcance del objeto del Acuerdo Marco............................................
Catalogo del Acuerdo Marco...........................................................
Valor del Acuerdo Marco.................................................................
Actividades de la Entidad Compradora en la Operacion Secundaria 
Actividades de los Proveedores durante la Operacion Secundaria...
Precio del Combustible....................................................................
Actualizacibn del Catalogo..............................................................
Facturacion y pago.........................................................................
Obligaciones de los Proveedores....................................................
Obligaciones de las Entidades Compradoras..................................
Obligaciones de Colombia Compra Eficiente..................................
Vigencia del Acuerdo Marco...........................................................
Cesion.............................................................................................
Fusiones, escisiones, y situaciones de cambio de control...............
Garantia de cumplimiento...............................................................
Declarator^ de incumplimiento.......................................................
Multas............................................................................................
Clausula penal................................................................................
Conflicto de Interes.........................................................................
Independencia de los Proveedores.................................................
Supervision.....................................................................................
Indemnidad.....................................................................................
Caso fortuito y fuerza mayor...........................................................
Confidencialidad.............................................................................
Solucion de controversias..............................................................
Notificaciones................................................................................
Documentos..................................................................................
Interpretacion.................................................................................
Disponibilidad presupuestal...........................................................
Lugar de ejecucion y domicilio contractual....................................
Liquidacion....................................................................................
Firma.............................................................................................
3
if3
1 f-8 aj. •8
10
12 i
13
14
15 ;18
19 i •
20 K
20 ' r
21
21
23
23 r- fffr
24
24 i:
24 • >:
.25
.25
25 j25 iii:
26
. H26
F27
28
28
28 si
28
28
29
r!>-
Entre Juan David Duque Botero, identificado con la cedula de ciudadania numero 79.941.784, en mi 
calidad de Director General de Colombia Compra Eficiente, nombrado mediante Decreto N° 1532 del 
15 de septiembre de 2017, en uso de las facultades y funciones contenidas en del Decreto Ley 4170 
de 2011, actuando en nombre y representacion de la Agenda Nacional de Contratacion Publica - 
Colombia Compra Eficiente-con NIT 900.514.813-2, por una parte; y por la otra, (i) Distracom S.A.; 
sociedad comercial identificada con el NIT 811.009.788-8, creada mediante escritura publica N° 1331
l
*
>i
I
1
TOOOSPORUN 
& NUEVO PAlS© G08IERN0 DE COLOMBIA : it i
Tel. (+57 1} 795 6600 • Carrera 7 No. 26 - 20 Piso 17 • Bogota - Colombia
1111 www.colombiacompra.gov.co
http://www.colombiacompra.gov.co
■f;
Colombia Compra Eficientei-J
Acuerdo Marco de Precios para el suministro de Combustible CCE-715-1-AMP-2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) Globollantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; (v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentives Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 2 de 31] 
del 29 de abril de 1997 de la Notarfa 29 de Medellin., inscrita el 16 de mayo de 1997 bajo el numero 
3818 del libro IX de la Camara de Comercio, representada legalmente por Hector Jose de Vivero 
Perez, identificado con cedula de ciudadanla 9.310.679; (ii) GloboLlantas Ltda., sociedad comercial 
identificada con el NIT 805.000.253-7, creada mediante escritura publica N° 1877 del 13 de marzo 
de 1995 de la Notaria 10 de Cali., inscrita el 17 de marzo de 1995 bajo el numero 2265 del libro IX 
de la Camara de Comercio, representada legalmente por Luis Eduardo Gordon Atehortua, 
identificado con cedula de ciudadanla 16.820.926; (iii) Grupo EDS Autogas S.A.S., sociedad 
comercial identificada con el NIT 900.459.737-5creada mediante documento privado del 29 de 
agosto de 2011., inscrito el 30 de agosto de 2011 bajo el numero 00075794 del libro IX de la c3mara 
de comercio, representada legalmente por Juan Camilo Gomez Jimenez, identificado con cedula de 
ciudadanla 71.753.074; (iv) Organizacion Terpel S.A., sociedad comercial identificada con el NIT 
830.095.213-0, creada mediante escritura publica N° 0006038 del 21 de noviembre de 2001 de la 
Notaria 6 de Bogota D.C., inscrita el 3 de diciembre de 2001 bajo el numero 00804558 del libro IX 
de la Camara de Comercio, representada legalmente por Juan Manuel Botero Ocampo, identificado 
con cedula de ciudadanla 10.275.157; (v) Distribuidora Nacional de Combustibles Ltda., 
sociedad comercial identificada con el NIT 800.217.497-1, creada mediante escritura publica N° 4142 
del 20 de diciembre de 1993 de la Notaria 1 deTunja, inscrita el 26 de agosto de 1994 bajo e! numero 
00804558 del libro IX de la Camara de Comercio, representada legalmente por Julio Alberto Araque 
Trujillo, identificado con cedula de ciudadanla 12.554.284; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e 
Incentivos Colombia S.A., sociedad comercial identificada con el NIT 800.219.876-9, creada 
mediante escritura publica N° 126 del 24 de enero de 1994 de la Notaria 16 de Bogota, inscrita el 16 
de febrero de 1994 bajo el numero 437412 del libro IX de la Camara de Comercio, representada 
legalmente por Carlos Ferrer Marulanda, identificado con cedula de ciudadanla 70.563.690; y (vii) 
Big Pass S.A.S., sociedad comercial identificada con el NIT 800.112.214-2, creada mediante 
escritura publica N° 3159 del 9 de octubre de 1990 de la Notaria 30 de Bogota, inscrita el 23 de enero 
de 1996 bajo el numero 524216 del libro IX de la Camara de Comercio, representada legalmente por 
Jose Enrique Jesus Soto Arocha, identificado con c6dula de ciudadanla 572.109, quienes para los 
efectos del presente contrato se denominan los Proveedores, hemos convenido en celebrar este 
Acuerdo Maco de Precios, previas las siguientes consideraciones:
u ••».t! Ift
m
r<
m-
r
m •!
?>
(J
•?
j:
m
ill
I. Que el Decreto Ley 4170 de 2011 creo la Agenda Nacional de Contratacion Publica - 
Colombia Compra Eficiente-, y ie asigno la funcion de “disenar, organizar y celebrar los 
Acuerdos Marco de Precios y demas mecanismos de agregacion de demanda”.iiii
Que Colombia Compra Eficiente realizo el proceso de licitacion CCENEG-003-1-2018 el cual 
le fue adjudicado a los Proveedores.tl
Por lo anterior, Colombia Compra Eficiente y los Proveedores celebran el presente Acuerdo Marco 
el cual se rige por las siguientes clausulas:
!’;•
Clausula 1 Definiciones
i)
Las expresiones utilizadas en el presente documento con mayuscula inicial deben ser entendidas 
con el significado que se les asigna en el Anexo 1 del presente documento. Los terminos definidos 
son utilizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el context© en el cual son utilizados.
•If
2
£=l3: © GOBIERNO DE COLOMBIA
i- Tel. (+57 1) 795 6600 • Carrera 7 No. 26- 20 Piso 17 • Bogota - Colombia
m www.colombiacompra.gov.cor;
.if;?m
http://www.colombiacompra.gov.co
'■1
y
[jife.
■s*
If
W
Colombia Compra Eficiente
Acuerdo Marco de Precios para el suministro de Combustible CCE-715-1-AMP-2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) GloboLlantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; (v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentives Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 3 de 31]__________________________________________________________
Otros terminos utilizados con mayuscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definicion 
contenida en el articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015. Los terminos no definidos deben 
entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio.
ik
L.
*
n-
b*
li-Clausula 2 Objeto del Acuerdo Marco 1 a ifff
El objeto del Acuerdo Marco es establecer: (i) las condiciones para la contratacion a Distribuidores 
Minoristas del suministro de Combustible; (ii) las condiciones para la contratacion de los Medios de 
Pago Alternatives del Combustible; (iii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se 
vinculan al Acuerdo Marco; y (iv) las condiciones para el pago del Combustible y los Medios de pago 
Alternatives del Combustible por parte de las Entidades Compradoras.
I
[ilji,«
Clausula 3 Alcance del objeto del Acuerdo Marco
y*i.jp
Los Proveedores se obligan a suministrar a las Entidades Compradoras el Combustible de Vehiculos 
de acuerdo con las especificaciones establecidas en el pliego de condiciones y de acuerdo con las 
Ofertas presentadas a Colombia Compra Eficiente en la licitacion publics CCENEG-003-1-2018.
3.1 Especificaciones del Combustible
-t-.
}!■
El Combustible objeto del presente Acuerdo Marco debe cumplir con las especificaciones tecnicas 
vigentes definidas y publicadas por MinMinas o el que haga sus veces. La Gasolina Corriente, Extra 
y Diesel deben estar mezcladas con biocombustible en las proporciones que autorice MinMinas o el 
que haga sus veces.
i
-
•3
3.2 Clasificacion de Proveedores del suministro de Combustibles y Medios de Pago 
Alternatives v
i-
La Tabla 2 muestra las Categories de Proveedores del Acuerdo Marco y la formula para calcular 
el precio del galon de Combustible para cada Categoria. ! iff!'
Tabla 1 Clasificacion de Proveedores
Descripcion Precio galon de combustibleCategoria ■ ItfcDistribuidor Minorista que 
expends en Municipios con 
Sistema de Control 
Qb'iqatono y Libertad Vigilada 
Distribuidor Minorista que 
expends en carreteras y 
Municipios con Sistema de 
Control
Precio Categoria A = Precio del galon establecido por MinMinas 
~ descuento ofrecido en el Morgen Mayorista 
- descuento ofrecido en el Margen Minorista
Categoria A
jr
Precio Categoria B = Precio del galon en el tablero de la EDS 
- descuento ofrecido srCategoria B
i;Proveedor de Medios de 
Pago Alternatives con 
Sistema de Control
Qbligatorio____________ _
Proveedor de Medios de 
Pago Alternatives sin Sistema 
de Control Qbligatorio
Precio Categoria C = Precio del galon en el tablero de la EDS
+ comisidn por el medio de pago alternative
iCategoria C
Precio Categoria D = Precio del galon en el tablero de la EDS
+ comisidn por el medio de pago alternativo
Categoria D
i
3
.1
TODOSPORUN 
NUEVO PAiS© G08IERN0 DE COLOMBIA Hi [:i,
Li1Tel. (+571) 795 6600 • Carrera 7 No. 26 - 20 Piso 17 • Bogota - Colombia f'
www.coiornbiacompra.gov.co
i!
http://www.coiornbiacompra.gov.co
•Mi
li Colombia Compra Eficiente
Acuerdo Marco de Precios para el sumlnlstro de Combustible CCE-715-1-AMP-2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) GloboLlantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; <v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentives Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 4 de 31]
•vir.
Fuente: Colombia Compra Eficiente
m?;■IM' 3.3 Caracteristicas y horario de las EDS■f
.-v
Las EDS presentadas por los Proponentes deben: (i) contar con surtidores electronicos, (ii) contar 
con personal operative; y (iii) suministrar Gasolina Corriente y Diesel. Ademas, los Proponentes que 
presenten Oferta en Municipios con Libertad Vigilada deben presenter y mantener durante la vigencia 
del Acuerdo Marco por lo menos una de las EDS que suministre Gasolina Extra en alguna de las 
Zonas dentro del Municipio presentado.
f:
i:.:
m Las EDS ofrecidas y/o el Comercializador industrial deben estar habilitados en el SICOM.4
■ M
StC's Los Proveedores deben mantener EDS ubicadas en la zona urbana y en carreteras primarias, o 
secundarias de la red nacional de carreteras1.• r •
3.4 Sistema de Control para suministro de Combustible
i- El Sistema de Control para el suministro de Combustible para las Categorias A y B, debe contener 
como minimo los siguientes elementos:IMii ■■
jr
. t
(I) Dispositive de control del vehiculo, el cual debe ser configurado con los datos del mismo.
(ii) Dispositive de control del surtidor, el cual debe permitir el abastecimiento de Combustible 
solamente cuando entran en contacto el dispositive del vehiculo y el del surtidor.
(iii) Cuando la Entidad Compradora ast lo requiera, el Proveedor debe entregar a la Entidad 
Compradora un control maestro para permitir el suministro de Combustible en EDS para 
vehiculos que no cuenten con Sistema de Control y para equipos de combustion de la Entidad 
Compradora. La Entidad Compradora debe designar los responsables del uso del Control.
(iv) Una Plataforma de administracion que le permita a las Entidades Compradoras acceder en 
linea a la informacion de la ejecucion de cada Orden de Compra, indicando como minimo:m
Proveedor.
Ubicacion de las EDS en las cuales el vehiculo ha recibido Combustible.
Placa del vehiculo.
Tipo de Combustible y cantidad suministrada.
Valor del suministro de Combustible por el periodo de tiempo que requiera la Entidad 
Compradora.
Fecha y hora del suministro de Combustible.
Kilometraje del vehiculo el cual es tornado manualmente en la EDS.
Restricciones en el horario de suministro.
i
]:?;-•:1MM -!
i. i La red nacional de carreteras es regulada por el Ministerio de Transporte por medio del Institute Nacional de Vlas -INV1AS- y est£ constituida por ia red primaria, que son las grandes troncales a cargo de la nacidn y la red secundaria, que son las vlas 
que unen las cabeceras municipales entre si y/o que vienen desde una cabecera municipal y se conectan con una carretera 
primaria.
j :
4
£ NUEVQPAfS 
HEfig«<«>*** <*■<*"*
© GOBIERNG DE COLOMBIA
Tel. (+571) 795 6600 ♦ Carrera 7 No. 26 - 20 Piso 17 • Bogota - Colombiat-
t www.colombiacompra.gov.coi
«•. i
http://www.colombiacompra.gov.co
I ' J.48’
f m
' ■!
Colombia Compra Eficiente
Acuerdo Marco de Precios para el suministro de Combustible CCE-715-1-AMP-2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) GloboLlantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; (v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 5 de 31] ' Ilf
Las Entidades podran utilizer los controles maestros unicamente para el suministro de 
Combustible a Vehiculos y para el transporte de Combustible segun lo establecido en el Paragrafo 
5 del Articulo 2.2.1.1.2.2.3.86 del Decreto 1073 de 2015. I
El Proveedor debe asumir el costo de la plataforma, los dispositivos y su instalacibn en los 
vehiculos de las Entidades Compradoras. El Proveedor debe instalar y activar el dispositivo de 
control del vehiculo en las EDS del Proveedor, en la fecha prevista en el cronograma para este
El!.
fin.
ti
Si el Sistema de Control presenta una falla temporal, el Proveedor debe generar un informe de 
indisponibilidad del mismo y enviarlo dentro de las 24 horas de iniciada la indisponibilidad a 
Colombia Compra Eficientey a las Entidades Compradoras que hayan colocado 6rdenes de 
Coixipra a su favor. El informe de indisponibilidad debe indicar la direccidn y el nombre de la EDS. 
En estos casos, el Proveedor debe suministrar a las Entidades Compradoras el Combustible 
utilfeando el sistema de planilla firmada por el encargado del vehiculo y el vale correspondiente, 
el cual debe ser generado por la EDS respectiva. Una vez restablecido el Sistema de Control, el 
Proveedor debe garantizar el registro de las transacciones en el mismo y remitir como soportes 
la copia de la planilla y de los vales a la Entidad Compradora que adquirio el combustible. Las 
Entidades Compradoras solamente tramitaran el pago de facturas soportadas en las 
transacciones registradas en el Sistema de Control.
!■
t
5 ;•
;:;S:
■i
■ ! ih
La Entidad Compradora debe reportar al Proveedor los dahos en el dispositivo de control del 
vehiculo en la oportunidad sehalada en el Acuerdo Marco. El Proveedor tiene tres (3) dias habiles 
a partir de la fecha de solicitud de la Entidad Compradora para arreglar, configurar o instalar un , 
nuevo dispositivo de control. El Proveedor debe asumir el costo de la reposicion o reparacion del 
dispositivo de control.
r
s
En caso de perdida del dispositivo de control del vehiculo, la Entidad Compradora debe informar 
esta situacion al Proveedor y solicitar la inactivacion del mismo. El Proveedor debe instalar con 
cargo a la Entidad Compradora, de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo Marco, un nuevo 
dispositivo de control del vehiculo, dentro de los cinco dias habiles, siguientes al informe de la 
perdida del dispositivo de control del vehiculo. Al finalizar la Orden de Compra, la Entidad 
Compradora debe regresar los dispositivos de control al Proveedor.
iii.i
Para la Categoria C, el Proponente debe contar con un sistema de control que permita verificar la 
presencia del vehiculo en la EDS. Adicionalmente, el Proponente debe contar con una Plataforma 
de administracion que le permita a las Entidades Compradoras acceder en linea a la informacion 
de la ejecucibn de cada Orden de Compra, indicando como minimo:
ii
t
t
I
• Proveedor.
• Ubicacion de las EDS en las cuales el vehiculo ha recibido Combustible.
• Placa del vehiculo.
• Tipo de Combustible y cantidad suministrada.
• Valor del suministro de Combustible por el periodo de tiempo que requiera la Entidad 
Compradora.
i
!•
i
5 f;
tooosporun 
Sr nuevo PAfS© G08IERN0 DE COLOMBIA
Tel. (+571) 795 6600 * Carrera 7 No. 26 - 20 Piso 17 • Bogota - Colombia
www.colombiacompra.gov.co
(
http://www.colombiacompra.gov.co
•'5
tl!. I
IIi ; Colombia Compra Eficiente
Acuerdo Marco de Precios para el suministro de Combustible CCE‘715-1-AMP'2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) GloboLlantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; (v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentives Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 6 de 31]
t *;
i 1
. «?
• Fecha y hora del suministro de Combustible.
• Kilometraje del vehlculo el cual es tornado manualmente en la EDS.
• Restricciones en el horario de suministro.
-‘I
3.5 Transporte de Combustible
El Transporte de Combustibles que realice el Proveedor debe cumplir con las especificaciones 
tecnicas y con la normativa vigente de transporte de Combustible2 y debe cumplir con los 
siguientes elementos:
(a) Entrega■i
El Proveedor puede ofrecer el transporte de Combustible especificando el volumen mmimo de 
despacho:•fr Tabla 2 Ranges para transporte de Combustible
I, Rango Galones minimos por entrega
1 Mayor o igual a 200 galones
Mayor o igual a 500 galones............
Mayor o igual a 1.00~6 galones 
Fuente: Colombia Compra Eficiente.
..........2....tifct
3
El Proveedor debe entregar el Combustible en la direccion indicada por la Entidad Compradora 
dentro del municipio en el que se encuentra ubicado el Proveedor, dentro de los dos (2) dias 
habiles siguientes a la solicitud de entrega. Para la primera entrega, debido a que el Proveedor 
debe crear el cliente y la ubicacion de entrega en el SICOM, el tiempo de entrega es de diez dias 
habiles siguientes a la solicitud de entrega.
El Proveedor debe emitir en cada entrega un comprobante de entrega en el que debe indicar (I) 
fecha y hora del pedido, (ii) nombre del supervisor que realize la solicitud, (iii) numero de Orden 
de Compra, (iv) Entidad Compradora, (v) Proveedor, (vi) fecha, hora y lugar de entrega, (vii) 
galones transportados, (viii) vaior del transporte, y (ix) valor total.
(b) Reporte de Transporte de Combustible
El Proveedor debe enviar a la Entidad Compradora a trav6s de la Tienda Virtual del E^stado 
Coiombiano junto con la copia de la factura, un reporte que consolida el o los servicios de 
transporte de Combustible entregados a la Entidad Compradora, por Orden de Compra. El reporte 
debe contener (I) fecha y hora del pedido, (ii) nombre del supervisor que realizb la solicitud, (iii) 
numero de Orden de Compra, (iv) Entidad Compradora, (v) Proveedor, (vi) fecha hora y lugar de 
entrega, (vii) galones transportados, (viii) valor del transporte, y (ix) valor total.
El Proveedor debe enviar un reporte consolidado con los Servicios de Transporte de Combustible 
realizados a las diferentes Entidades Compradoras cuando Colombia Compra Eficiente asi lo.
?1
: if
■>i
44!
?«!'
«-4
-i
i.
$A
;
2 Decreto 1503 de2012 de MinMinas
6 .
!,i?
TODOSPORUN
NUEVO mis® GOBiERNO DE COLOMBIA
1 ^ ffel. (+57 1) 795 6600 « Carrera 7 No. 26 • 20 Piso 17 • Bogota - Colombia
i www.colombiacompra.gov.co
r
■
A
i
http://www.colombiacompra.gov.co
J
u
t-
fm
* l|$i
9< i
Colombia Compra Eficiente
JAcuerdo Marco de Precios para el suministro de Combustible CCE>715-1-AMP-2018, 
celebrado entre Colombia Compra Eficiente y (i) Distracom S.A.; (ii) GloboLlantas Ltda.; (iii) 
Grupo EDS Autogas S.A.S.; (iv) Organizacion Terpel S.A.; (v) Distribuidora Nacional de 
Combustibles Ltda.; (vi) Sodexo Servicios de Beneficios e Incentives Colombia S.A.; y (vii) 
Big Pass S.A.S. [Hoja 7 de 31]
r
s«r
requiera. Ai
3.6 Linea de servicio al ciiente
En los Municipios con Sistema de Control Obligatorio, el Proveedor debe contar con una linea de 
servicio al ciiente que cumpla con los siguientes requisitos u obligarse a teneria dentro de los 
quince (15) dias calendario siguientes a la firma del presente documento: T. ff
*J :
• Servicio veinticuatro (24) horas al dia, siete (7) dias a la semana.
• Sistema de seguimiento de los infomnes y solicitudes efectuadas en las llamadas.
• Capacidad de recibir avisos de dafio, perdida o hurto del Sistema de Control y atender 
el requerimiento.
• Tiempo de atencidn de la llamada de por lo menos 80/90, es decir que el 80% de las 
liamadas sea atendida antes de 90 segundos.
m
I
i!'
3.7 Medios de Pago Alternativos
En los lugares del pais donde la cobertura de EDS con Sistema de Control es limitada, pueden 
emplearse Medios de Pago Alternativos para el uso exclusive de suministro de Combustible. Sin 
embargo, los Medios de Pago Alternativos deben ser utilizados unicamente en caso de no contar 
con EDS con Sistema de Control.
jr
La Entidad Compradora debera tener en cuenta que las empresas que proveen Medios de Pago 
Alternativos no son proveedores de Combustible. En consecuencia, es necesario pagar una comision 
por servicios sobre el precio del galdn suministrado. En todo caso, el precio del galon facturado en 
este tipo de transaccion es el correspondiente al fijado en el tablero de la EDS del dia en el que la 
Entidad Compradora realice el abastecimiento.
■
w
»-
t
Colombia Compra Eficiente clasifica a los Proveedores de Medios de Pago Alternativos en: (i) 
Proveedor de Medios de Pago Alternative con Sistema de Control; y (ii) Proveedor de Medios de 
Pago Alternative sin Sistema de Control, a los cuales hace referencia en la seccibn IV.A.1. del pliego 
de condiciones.
•ii-
v .i
bEl Proveedor debe entregar

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

242 pag.
171 pag.
TEPRO-NinoHerreraMagdaLida-2014

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

137 pag.
35 pag.
borra287

Centro Educativo El Troncal

User badge image

Gisell Gomez