Logo Studenta

CREATIVIDAD - Psicología Educacional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CREATIVIDAD
TEMAS ACTUALES EN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
o Desde la psicología se entiende a la creatividad como un proceso de
elaboración de productos originales, el cual tiene como finalidad
solucionar problemas o la autorrealización del propio individuo.
o La creatividad constituye una capacidad inherente a todo ser humano,
susceptible de ser estimulada y desarrollada en cuya expresión
intervienen una gran cantidad de factores.
o Aranciaba (1990) analiza la creatividad desde tres factores:
1. La persona creativa
2. El proceso creativo
3. El producto creativo
EL PENSAMIENTO CREATIVO
Nuestro pensamiento tiene la capacidad de imaginar, de contemplar la
realidad desde diferentes lugares y crear. Solemos asociar la palabra
creatividad con el don de los artistas, pero todas las personas tenemos la
capacidad de pensar en forma creativa.
Somos una especie creativa, donde tomamos una idea vieja y le agregamos
algo nuevo.
Los avances y científicos o las artes parecen estar en otro nivel, existe la idea
de que a los artistas los impulsara la locura o que tiene un don secreto.
Pero la creatividad no es mística. Es mas como un musculo y puede
entrenarse.
DOS TIPOS DE PENSAMIENTO
El pensamiento convergente: es aquel que confluye hacia la respuesta prevista
y coherente con los conocimientos convencionales.
El pensamiento divergente: es aquel capaz de generar respuestas e ideas
nuevas y distintas a las convencionales.
Dos elementos esenciales para 
la creatividad: las ideas que nos 
iluminan y el esfuerzo necesario 
para llevarlas a cabo. 
https://www.youtube.com/watch?v=moy0Kql8uTY&a
b_channel=Artobox
https://www.youtube.com/watch?v=moy0Kql8uTY&ab_channel=Artobox
PENSAMIENTO LATERAL
En 1994 el psicólogo Edward de Bono inventó el concepto de pensamiento lateral para
referirse a un proceso de pensamiento diferente al que estamos acostumbrados,
que sirve para resolver problemas de forma más creativa y efectiva.
Las características de las personas que piensan creativamente son:
Tienen la capacidad para observar las cosas desde nuevos enfoques.
Reconocen problemáticas que otros no ven.
Buscan respuestas y soluciones novedosas.
Confían en sí mismas.
Tienen la menta abierta, pero defienden sus criterios con buenos argumentos.
Se sienten libres y seguros para idear algo diferente, nuevo y valiente.
LA PERSONA CREATIVA
o Guilford (1950) desarrolla capacidades comunes
en todas las personas creativas, en ellas destaca:
1. Fluidez: habilidad de generar gran cantidad de
ideas (cantidad no calidad).
2. Flexibilidad: se refiriere a la capacidad de
direccionar el pensamiento, ir de un campo
conceptual a otro distinto con velocidad.
3. Originalidad: generar ideas novedosas.
4. Elaboración: capacidad para planificar y llevar a
la practica una idea o proyecto.
EL PROCESO CREATIVO
o Cuando se intentan describir los procesos mentales que están en la base de la creatividad se
puede describir:
1. Percepción de un problema: sensibilizar la percepción ante la existencia de un problema.
2. Formulación del problema: se define el problema de manera precisa.
3. Hallazgo de ideas: se buscan la mayor cantidad de ideas para solucionar el problema.
4. Realización de ideas: se lleva a la practica la idea elegida y se prueba su efectividad.
o Durante el proceso creador, autores señalan dos modos en que se presenta el pensamiento:
1. Pensamiento Lateral: moverse hacia los lados en busca de nuevas formas y alternativas. Su
función es modificar las ideas y conceptos, exigencia que sean más flexibles.
2. Pensamiento Vertical: a partir del análisis lógico y secuencial valora la mejor opción.
Si bien en el proceso creativo intervienen ambos modos de pensamiento, se le da mas
importancia al pensamiento lateral ya que el es el responsable de la generación de nuevas ideas y
diferentes alternativas para enfocar soluciones.
EL PRODUCTO CREATIVO
o Se entiende como producto creativo a aquel resultado que es completamente 
nuevo en la comunidad donde se desarrolla o en el contexto personal del individuo.
TÉCNICAS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
o Procedimientos generales
1. Arte de preguntar: mediante las preguntas se abre un mundo de posibilidades de
respuestas. Las soluciones más creativas suelen llegar gracias a planteamientos
de preguntas. Muchas veces las preguntas poseen más importancia que las
propias respuestas.
2. Síntesis creativa: tomar ideas o elementos que pueden aparentar no tener ninguna
conexión, y unirlos dando lugar a algo nuevo. Se adjunta un ejemplo.
http://recreas.org/sansofe/cd/material/TEMA%208/desarrolloTEMA_archivos/Anexos%2
0Textos/sintesis%20creativa.pdf
3. El juego: al realizar la actividad lúdica las personas nos libramos de reglas y presiones
dejando fluir nuevos pensamientos y sentimientos. El juego genera goce, libera de
bloqueos i abre un potencial creativo.
http://recreas.org/sansofe/cd/material/TEMA%208/desarrolloTEMA_archivos/Anexos%20Textos/sintesis%20creativa.pdf
TÉCNICAS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
o Procedimientos específicos
1. Brainstorming o lluvia de ideas: consiste en aceptar todo tipo de ideas, donde no
existen ideas erróneas o absurdas. Se busca generar la mayor cantidad de ideas
posibles.
2. Sinéctica: se enfatiza en el juego libre, en el are y/o cualquier otro momento cargado
de emocionalidad, donde permite la influencia de lo irracional o absurdo. Se parte
de la premisa de que en el proceso creativo tienen un carácter subconsciente, por
eso la «pérdida de consciencia» es estas actividades lúdicas daría lugar a nuevas
ideas..
3. Pensamiento lateral: con el objetivo de cambiar las estructuras mentales de las
personas, se busca reestructurar la información. Algunas de estas técnicas son:
dudas de hipótesis, desarrollo de alternativas, hallazgo de la idea principal, uso de
principio de causalidad, descomposición analogías, etc.
PREGUNTAS
• ¿Qué se entiende por creatividad?
• ¿Cuáles son los factores que intervienen en la creatividad?
• ¿Qué características tienen las personas creativas?
• Indique los pasos del proceso creativo.
• ¿Cuáles son los tipos de pensamiento que caracterizan al proceso creativo?
• ¿Qué es el producto creativo?
• ¿Cuáles son los procedimientos generales?
• ¿Cuáles son los procedimientos específicos?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
A Importância da Criatividade

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Luisa Moreno

25 pag.