Logo Studenta

Secuencia 01_WenceslaoR


User badge image

Wenceslao Reséndiz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los griegos hallaron 
áreas aplicando el método 
de agotamiento.
Consistía en dividir 
cualquier polígono en 
triángulos.
Eudoxo dio una base 
científica del método 
exhaustivo.
Leucipo, Demócrito y 
Antifon hicieron 
contribuciones al método 
exhaustivo.
Arquímedes demostró que 
el área de un segmento de 
parábola es 4/3 del área de 
triangulo con la misma 
base y vértice y es igual a 
2/3 del área del 
paralelogramo circunscrito.
Descartes aportó el 
sistema de coordenadas 
cartesiano, permitiendo 
que las ecuaciones 
algebraicas se expresaran 
como formas geométricas.
Blase Pascal inventó la 
primera calculadora que 
funcionaba a base de 
ruedas y engranajes 
El matemático inglés 
William Oughtred 
( 1574-1660) construyó la 
primera regla de cálculo de 
la historia. Una 
herramienta de cálculo que 
con diferentes mejoras la 
han estado utilizando 
ingenieros y arquitectos 
durante mas de 300 años.
Los romanos utilizaban 
una pequeña piedra 
para contar llamada 
"cálculus".
Época desconocida
485 a.C.
370 a.C.
225 a.C.
Siglo XVI
Siglo XVII
1633
Joseph-Louis de Lagrange. 
Creó el cálculo de 
variaciones. Sistematizó el 
cálculo de las ecuaciones 
diferenciales y trabajó en la 
teoría de los números.
Euler en su obra 
"Introducción al Cálculo 
Infinitesimal" publicado en 
1748 determinó que Pi 
está relacionado con 
exactitud al clásico 
problema de la cuadratura 
del círculo.
Newton introdujo la formula 
de interpretación de 
diferencias finitas de una 
función f(x); fórmula 
extendida por Taylor al 
caso de infinitos términos 
bajo ciertas restricciones, 
utilizando de forma 
paralela el cálculo 
diferencial y el cálculo en 
diferencias finitas. 
1736-1813
1748
1711
1675
Para Leibniz "dy" y "dx" 
representaban 
arbitrariamente pequeñas 
(diferenciales o 
infinitesimales) y con ellas 
iría construyendo tanto su 
calculo integral ( sumas ) 
calculo diferencial ( cálculo 
de tangentes). Los 
símbolos xo y yo de 
Newton se traducen como 
dx y dy en Leibniz. Josiah Willard Gibbs.
Aportó la fundación 
téorica de la 
termodinámica y la 
teoría del cálculo 
vectorial.
Henri León Lebesgue. 
Aportó la teoría de la 
medida y de la integral.
1875-1945
1839-1903
	29918e7c4ab85176d29e0d20d171b91275348c4d26fb3516dc56c62396346860.pdf
	29918e7c4ab85176d29e0d20d171b91275348c4d26fb3516dc56c62396346860.pdf
	29918e7c4ab85176d29e0d20d171b91275348c4d26fb3516dc56c62396346860.pdf
	29918e7c4ab85176d29e0d20d171b91275348c4d26fb3516dc56c62396346860.pdf
	Career path example (project management)
	Career path example (project management)

Más contenidos de este tema