Logo Studenta

Trabajo Responsabilidad Social 3 - Ana Merchan

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

POZO DE LIZAMA
PRESENTADO POR:
ANA ISABEL MERCHÁN ID 152024189
DEIRY VEGA SAAVEDRA ID 100268228
JAIRO ANDRÉS TOVAR CUESTA ID 100258406
EMILSON AUGUSTO PEÑA VIDAL ID 100258234
SLENDY DAYANNA BAUTISTA REYES 100252069 
PRESENTADO A:
DIANA CONSTANZA CELIS VARGA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE INGENIERÍA, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTÁ
2021
TABLA DE CONTENIDO
1. Análisis del caso Pozo de Lizama
2. Elementos
3. Acciones
4. Infografía
5. Problemática central que aqueja a la comunidad circundante
6. Conclusión que dé cuenta sobre cómo un programa de RSE
7. 5 fases de un programa de RSE,
8. Diagrama de GANTT
9. Recursos necesarios
10. Bibliografías
1. ANÁLISIS DERRAME DE PETRÓLEO EN EL POZO LA LIZAMA 158 DE ECOPETROL
El pozo la Lizama 158 de Ecopetrol está ubicado en el corregimiento la fortuna de Barrancabermeja Santander, en medio de hermosos paisajes poblados de gran vegetación, aves y animales. El 2 de marzo de 2018 se produjo el derrame de 500 barriles de petróleo que brotaron durante más de treinta días en el cual se presentó un total de 2.300 barriles derramados, dejando destrozos en tres quebradas y desalojando animales causando la afectación del hábitat que tomará alrededor de 20 años para recuperarse.
2. ELEMENTOS
Seguido, desde el contexto social, económico y ambiental identificar las variables que se vieron afectadas por la problemática presentada, y describir mínimo tres elementos que se hayan visto afectados. Estos elementos deben ser totalmente sustentados y evidenciados como reales.
· Social: 21 familias tuvieron que ser reubicadas dejando sus animales y cultivos a la intemperie.
· Ambiental: La flora y la fauna fueron los más perjudicados debido a la afectación 3.157 árboles y la muerte de más de 2.000 animales con el 99% correspondiente a peces.
· Económico: Los ganaderos tuvieron que recurrir a gastos adicionales debido a la sequedad del pastizal que dejó 16.000 bovinos sin poder pastar y se tuvo que recurrir a la compra de comida para estos animales. Además de esto la economía de los campesinos de la zona también se vio afectada dado a que tuvieron que dejar sus cultivos y animales debido a su reubicación.
3. ACCIONES
Producto de lo anterior, estimar tres acciones debidamente sustentadas que hayan podido mitigar los problemas existentes. Deben ser totalmente recreadas, es decir, de su propia autoría.
Una vez analizado el desastre causado por el derramamiento de petróleo en el pozo de Lizama 158, a continuación, estimamos las siguientes acciones de mitigación:
· Plan de contingencia: El plan de contingencia de Ecopetrol debe ser actualizado, conforme al demografía y entorno ambiental que rodea los pozos, basados en los siguientes hechos: 
Para el 2019, los campos petroleros de mayor producción se encontraban ubicados en los departamentos Meta, Santander y Casanare. Los departamentos con diferente demografía y ecosistema.
· Supervisión: Realizar supervisiones periódicas, en las cuales se puedan verificar que no se presente daños o filtración en las estructuras de los pozos sellados. Es un costo adicional para la compañía, pero reduciría el riesgo ambiental y socioeconómico.
· Plan de restauración ambiental: De acuerdo con los diferentes estudios científicos que se han publicado. La perforación para extracción del crudo causa diferentes daños ambientales. 
Es de gran importancia que las compañías del sector cuenten con un sistema que permita y ayude a la regeneración de ecosistemas.
4. INFOGRAFÍA
 
ENTREGA II
5. PROBLEMÁTICA CENTRAL QUE AQUEJA A LA COMUNIDAD CIRCUNDANTE
El problema central radica a nivel ambiental lo que desencadena los demás problemas como el social y económico ya que a causa de la contaminación que se produjo en las fuentes hídricas, suelo, fauna y flora por el derramamiento de petróleo en el pozo la Lizama se vio afectada la producción de peces como la dorada, el bocachico, el bagre y el blanquillo afectando directamente a los pescadores dado al impedimento de realizar la pesca y al bajón en las ventas debido a la desconfianza y temor que tienen los compradores a que el pescado sea perjudicial para la salud .
El sector ganadero también se vio afectado debido a la falta de agua para hidratar al ganado, la comunidad tuvo que desplazarse dejando sus animales y cultivos solos y sin quién los cuidara y algunas personas tuvieron problemas de salud gastrointestinales debido a la contaminación de las aguas y producto de esto se minimizaron derechos como el derecho a la vida, a un ambiente sano y al trabajo.
6. ESTABLECER UNA CONCLUSIÓN QUE DE CUENTA SOBRE COMO UN PROGRAMA RSE PUEDE SER ÚTIL PARA MITIGAR EL IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y SOCIAL.
Se puede concluir que un RSE es demasiado importante en cualquier empresa ya que hace parte de la visión por tal motivo todos los colaboradores deben de entender e interiorizar el programa (RSE)
Se debe tener en cuenta que la salud, el medio ambiente y el bienestar de las comunidades deben de estar por encima de la parte económica de la compañía.
Un RSE bien estructurado ayuda a mitigar el impacto ambiental desfavorable que se produce por la mala ejecución en los diferentes procesos y malos manejos de residuos.
El RSE ayuda a la estabilidad laboral y económica de las comunidades que habitan en la región, a su vez ayuda a disminuir el impacto negativo porque evita perdidas materiales y naturales muy grandes.
para que el RSE funcione en un 100% se debe llevar a cabo desde el principio revisando su efectividad y funcionalidad constantemente
7. ANALIZADO EL PROBLEMA, PROPONER POR CADA UNA DE LAS 5 FASES DE UN PROGRAMA DE RSE, UNA ACCIÓN CONDUCENTE QUE SE DEBA LLEVAR A CABO PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE RSE. LO ANTERIOR DESDE LA PERSPECTIVA DEL SECTOR ECONÓMICO QUE CARACTERIZA EL ESCENARIO
DE LA PROBLEMÁTICA ESTABLECIDA. EN ESTE CASO SOBRE EL SECTOR HIDROCARBUROS. ES DECIR, SI USTED FUESE INTEGRANTE DEL EQUIPO RSE DE LA ORGANIZACIÓN INMERSA EN EL ESCENARIO DE LA PROBLEMÁTICA, ¿QUÉ PLANTEARÍA?
1. Línea Base
La responsabilidad social empresarial de la compañía Ecopetrol, debe ser enfocada al cuidado del medio ambiente, de la protección de los recursos y la comunidad que se pueden ver afectadas por la ejecución de la actividad de la empresa. Enfocados a las pérdidas económicas que se presenten durante acontecimientos presentados, como lo son el del pozo de Lizama.
2. Planeación 
Con La identificación de la problemática central y de la comunidad afectada se definirán objetivos, acciones y recursos necesarios para llevar a cabo la ejecución del programa.
3. Ejecución del plan de acción
Se llevará al cabo la ejecución de las acciones planteadas como:
 El utilizar maquinaria debidamente certificada y el cumplir con cada una de las normas y regulaciones otorgadas por la seguridad ocupación, utilización de equipos menos contaminantes y que estén hechos de materiales biodegradables, detallar y organizar de manera cuidadosa la zona en donde se van a realizar perforaciones teniendo en cuenta las consecuencias que se podrían obtener en un determinado tiempo para utilizar técnicas menos dañinas con el medio ambiente para el cumplimiento de los objetivos propuestos. (Carrillo, 2016)
Las medidas ejecutadas serán divulgadas a los diferentes colaboradores de la compañía, como lo son empleados y contratistas. 
También serán incluidos en el sistema RSE a los diferentes clientes y proveedores de la compañía, ya que las diferentes actividades ejecutadas, será para satisfacer las diferentes necesidades de los implicados.
4. Reportes
 Se realizará el seguimiento oportuno a las actividades planteadas, se realizarán los reportes de ejecución del sistema.
5. Realimentación y mejora continua
Una vez realizados los seguimientos y reportes del sistema, se procederá a realizar la retroalimentación de las actividades que no fueron ejecutadas correctamente y se procederácon el plan de mejora. 
De esta manera, se logrará contar con un sistema de RSE optimo. 
ENTREGA III
DIAGRAMA DE GANTT
 RECURSOS NECESARIOS (FINANCIEROS, TÉCNICOS, HUMANOS)
1. FINANCIEROS:
 Los recursos financieros que se contemplan para el programa RSE son:
* Indemnización a toda la población afectada, gastos del personal que laboraran en el programa (RSE) y sus respectivas herramientas para su total funcionamiento.
* Capital disponible para el saneamiento y la reactivación de la economía de la región
Afectada.
2. TÉCNICOS: 
* Maquinaria especializada para iniciar el drenaje de las zonas afectadas.
*Los procesos de recuperación de fauna y flora y zonas hídricas por el vertimiento de hidrocarburos o crudo.
*Estudios frecuentes para obtener estrategias y medir el avance del RSE mediante un software especializado.
3. HUMANOS: 
El programa cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales los cuales son éticos y calificados con una amplia experiencia en programas de RSE.
Es necesario involucrar a todos los actores de la región o zonas afectadas para entender de forma oportuna las necesidades de las comunidades afectadas y de la empresa.
Esta clase de equipos multidisciplinarios facilitan la interacción de propuestas y la medición de los objetivos a corto plazo.
Bibliografía
Carrillo, J. (15 de 09 de 2016). Extracción de hidrocarburos: Técnicas para disminuir su impacto ambiental. Pamplona, Navarra, España.
 Semana. (2018). El triste panorama que dejó el derrame de petróleo en el pozo La Lizama. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/derrame-de-petroleo-pozo-la-lizama-ecopetrol/562150/
Angélica Lozano. (2018). Así fue el derrame de petróleo en el pozo La Lizama. Obtenido de https://angelicalozano.co/derrame-petroleo-pozo-la-lizama/
Colombia informa. (2018). ¿Cuáles fueron los animales afectados por el derrame de crudo en Barrancabermeja? Obtenido de https://www.colombiainforma.info/cuales-fueron-los-animales-afectados-por-el-derrame-de-crudo-en-barrancabermeja/
https://www.bnamericas.com/es/noticias/los-20-campos-petroleros-colombianos-de-mayor-produccion
Crudo transparente. (2019). Desastre ambiental la Lizama, un año después. Obtenido de https://crudotransparente.com/2019/04/24/desastre-ambiental-la-lisama-un-ano-despues/
Fian Colombia. (2021). Caso Lizama, una tragedia sin resolver. Obtenido de https://fiancolombia.org/2018/07/19/caso-lizama-una-tragedia-sin-resolver/
El tiempo. (2018). La costosa tragedia ambiental que causó un pozo en el olvido. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/la-costosa-tragedia-ambiental-que-causo-un-pozo-en-el-olvido-199876
Semana rural. (2019). La Lizama, un año después. Obtenido de https://semanarural.com/web/articulo/como-estaa-la-lizama-un-ano-despues-del-derrame-de-petroleo/932
Corrillos. Impactos del pozo Lizama 158 y la negligencia de Ecopetrol. Obtenido de https://corrillos.com.co/2020/07/impactos-del-pozo-lisama-158-y-la-negligencia-de-ecopetrol/
11

Continuar navegando

Otros materiales