Logo Studenta

Células troncales - Carlos Cárdenas (6)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Células troncales
El proceso por el cual las células se especializan se conoce como diferenciación. Durante el desarrollo de un organismo, las células se diferencian en muchos tipos.
Diferenciación celular
Células Troncales. Las células no especializadas que se pueden desarrollar en células diferenciadas se conocen como las células troncales. 
Como su nombre lo indica, las células troncales están en la base de un ramal “troncal” de desarrollo a partir del cual se forman diferentes tipos de células. 
Debido a su potencial para desarrollarse en otro tipo de células, las células troncales son la razón de un intenso interés de los investigadores de todo el mundo.
*Nota: Las células troncales también son llamadas “células madre”.
Células troncales embrionarias
Son las células pluripotentes de un embrión en etapa temprana, tienen la capacidad de producir cualquier tipo de célula en el cuerpo humano.
De hecho, los científicos han manipulado células troncales embrionarias de ratón para inducir la diferenciación en células nerviosas, células musculares e incluso en espermatozoides y óvulos.
Células troncales adultas
Son grupos de células que se diferencian para renovar y reemplazar células en el cuerpo adulto, dado a su limitado potencial, las célulaspotencial, las células troncales adultas se conocen como multipotentes, esto significa que pueden desarrollar muchos tipos de células diferenciadas.
Por lo común, las células troncales de cierto órgano o tejido sólo producen los tipos de células específicos para este tejido.
¿Cuál es la principal diferencia entre las 
células troncales embrionarias y las adultas?
La principal diferencia radica en que las células troncales embrionarias tienen la capacidad de producir cualquier tipo de célula en el cuerpo humano; mientras que las células troncales adultas se diferencian para producir nuevas células sanguíneas y de la piel y sólo suelen producir los tipos de células específicos para ese tejido.
Relevancia de las células troncales en el campo de la medicina
Las células madre tienen el potencial de tratar una enorme gama de enfermedades y condiciones que afectan a millones de personas en todo el mundo. Su potencial para tratar tantas enfermedades descansa sobre sus propiedades únicas:
Auto-renovación: las células madre pueden renovarse indefinidamente. Esto también se conoce como la proliferación.
Diferenciación: las células madre tienen la habilidad especial de diferenciarse en células con características y funciones especializadas.
No especializadas: las células madre son en gran medida no especializadas, por lo tanto pueden dar lugar a células especializadas.
Se cree que enfermedades como el cáncer son el resultado de la proliferación anormal de las células y su diferenciación. la división de células madre y el camino mediante el cual esto lleva al cáncer nos puede ayudar a encontrar terapias para prevenir los cambios disfuncionales o emplear medios eficaces para su tratamiento con fármacos dirigidos.
Una de las razones que las células madre son importantes se debe que nos puede enseñar más sobre el desarrollo humano temprano. 
¿Qué es la bioética?
El término “bioética” surge para establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades, fue utilizado por primera vez por V. R. Potter hace poco más de treinta años (Potter, 1970). Con este término, Potter esperaba una formulación de principios que permitiera afrontar con responsabilidad lo que actualmente nos ofrece la tecnología, el cual este 
nos otorga el poder de manipular la intimidad del ser humano y alterar el medio,  por el que habría de obligarse a sí mismo a orientar este nuevo poder en beneficio del propio hombre y de su entorno natural, sin repercutir en los valores morales del ser humano.
Aplicación de las células troncales en los diferentes campos
Las células troncales ofrecen el beneficio potencial del uso de células sin diferenciar para reparar o reemplazar las células o tejidos muy dañados.
En la actualidad existen numerosos tratamientos para enfermedades de tipo hematológico, para determinados tipos de cáncer como la leucemia y para algunas patologías genéticas o inmunológicas. 
Existen algunas aplicaciones como en medicina ortopédica, como en lesiones cutáneas, en grandes quemaduras donde la terapia celular ya ha demostrado su eficacia. Sin embargo en la mayor parte de las enfermedades degenerativas, ya sean enfermedades neurodegenerativas, infarto de miocardio u otro tipo de patologías complejas como la diabetes, la terapia celular es hoy por hoy una terapia en investigación y no debe considerarse un tratamiento habitual.
1860 1940 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1965 1970
Las células madre determinadas por el análisis del desarrollo del embrión y la microscopía de médula ósea (Alemania)
Se deducen los mecanismos celulares para el desarrollo del esperma y la sustitución del epitelio intestinal (Canadá)
Primeros trasplantes de médula ósea realizados en pacientes humanos (EE.UU.)
Los núcleos de las células de ranas adultas se reprograman para descubrir el potencial completo después de la transferencia embrionaria en huevos de rana (Reino Unido)
Los experimentos en ratones demuestran la existencia de células madre sanguíneas residentes en la médula (Inglaterra)
Se establece la existencia y las propiedades de las células madre para trasplantes de médula ósea de ratón. Este descubrimiento sentó las bases para todas las investigaciones actuales sobre las células troncales adultas y embrionarias (Canadá)
Se logran los primeros trasplantes alogénicos de médula humana evitando reacciones de rechazo letales (EE.UU.)
Primera aplicación de la tecnología que separa las células madre de médula ósea para diseccionar la jerarquía de la célula (Canadá)
CONCLUSION
1980 1990 1995 2000 2010
Se descubre que las células madre en la sangre del cordón umbilical humano son trasplantables. (EE.UU.)
Se regenera la médula de ratones a través de células madre separas in vivo. (EE-UU.)
Las células madre neurales son identificados en el cerebro humano adulto (Canadá)
Se demuestra la pluripotencia de las células madre embrionarias a través de la generación de células madre embrionarias derivadas de células de ratones (Canadá)
Se consigue la separación de las células madre del cáncer de la mayoría de las células en un cáncer (Canadá)Los pacientes con córneas dañadas son tratados con éxito con células madre de la córnea (Taiwán)
Las células madre retinianas identificadas en ratones (Canadá)
Aislamiento de células madre humanas pluripotentes de la sangre capaces de formar todas las células en el sistema sanguíneo. (Canadá)
Aislamiento de células madre humanas pluripotentes de la sangre capaces de formar todas las células en el sistema sanguíneo. (Canadá)
CONCLUSION
Las células troncales tubo un gran avance en la medicina, con el paso de los años fueron mejorando su utilización para la reparación de los tejidos del todo el cuerpo. Pero con posee sus ventajas también tiene una desventajas en cuanto a su obtención por eso los científicos necesitan saber que un gran poder conlleva a una gran responsabilidad y necesitan de las concientización de las personas que desean donarla.
la investigación de células madre es la clave de la medicina del futuro y que para avanzar en ello se deben solucionar los problemas éticos.

Continuar navegando

Otros materiales