Logo Studenta

CATEDRA UNIVERSIITARIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CATEDRA UNIVERSIITARIA
DIEGO ANDRES RODRIGUEZ CASTILLO
CODIGO: 201913011414
1) Las comunidades indígenas más influyentes de esa época eran las siguientes:
Incas: Abarcó cerca de dos millones de kilómetros cuadrados entre el océano Pacífico y la selva amazónica, desde las cercanías de Pasto (Colombia) en el norte hasta el río Maule (Chile) por el sur.
Aztecas: La cultura Azteca ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos los estados de Veracruz, Puebla, en el centro, Hidalgo, México, Morelos y en Michoacán.
Mayas: La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador. 
Muiscas: El dominio territorial de la Confederación Muisca abarcaba gran parte de las tierras altas de la Cordillera Oriental de Colombia, en los actuales departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander.
Chinchorros: Su extencion abarca desde Ilo (Perú) por el norte hasta Antofagasta (Chile) por el sur,​ y que establecieron su núcleo en la actual ciudad de Arica y en los valles de Azapa, Camarones y Lluta.
Arawak: Tradicionalmente habitaban una extensa zona comprendida entre la actual Florida y Venezuela, el este de Perú, el sur de Brasil, el norte de Colombia, el este de Bolivia e incluso Paraguay.
2) Cristobal Colon, fue un navegante europeo, nacido en Genova en 1451, fue un navegante europeo del siglo XV, que llegó a América en 1492 y a quien se le otorgó el título de “Descubridor de América”.
Dedicado en sus primeros años a la artesanía y el comercio, comenzó a navegar entre diferentes puertos del mediterráneo con fines mercantiles. En 1476 arribó a costas portuguesas tras naufragar el barco genovés que tripulaba, producto de un ataque de corsarios franceses, cerca del Cabo San Vicente. Una vez establecido en Lisboa, comenzó a realizar viajes comerciales por encargo hacia Inglaterra, Guinea e Islandia, y se inició su interés por la navegación ultramarina, la cartografía y la geografía, relacionándose con algunos de los principales geógrafos de la época, entre los que estaba generalizada la idea de que la tierra era una esfera.
El 3 de agosto de 1492, Colón partió desde el puerto de Palos, con tres calaveras, llamadas Santa María, Pinta y Niña. Dos meses después, el 12 de Octubre, Colón llegó a San Salvador, en las Bahamas. Luego continuó hasta Cuba y “La Española” (Santo Domingo) donde construyó la primera fortaleza con los restos del naufragio de la Santa María. Regresó a España convencido que estaba en costas asiáticas en 1493. Allí fue recibido por los Reyes Católicos y fue condecorado con títulos y honores.
Colón murió en Valladolid, España, el 20 de mayo de 1506, pasando a la posteridad como el hombre que unió dos continentes, iniciando uno de los procesos de conquista, saqueo, y sometimiento humano, más devastadores de la historia.
3) Su idea era navegar el Atlántico y llegar a Oriente, Colón y su corta flota zarpa el 3 de Agosto del 1492 y llega el 12 de Octubre a la Bahamas, equivocado cree que está llegando a las puertas de Asia. 
El 16 de enero de 1493, el almirante zarpa hacia la Península y expone a los reyes su viaje, en el que ha llegado a unas islas que le servirían de partida para llegar al soñado Oriente, donde las crónicas de Marco Polo describían las tierras de China, como llena de grandes riquezas, Colón llevaba en su expedición a traductores de arameo, hebreo y árabe, para comunicarse con el Gran Kang, cuando llegase a Asia.
En cambio, en vez de encontrar dicha ruta, se encontró accidentalmente para la civilización occidental unas tierras de las que no se tenía conocimiento y que proporcionaron al reino de Castilla unos territorios de una extensión jamás soñada y muchas riquezas, pero también mucha guerra.
4) Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fueron dos de los reyes más importantes de España. Se les conoce como los Reyes Católicos, y su matrimonio unió la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, dos de los reinos más poderosos de aquella época.
A los Reyes Católicos se les reconoce, además de por haber tomado Granada tras la rendición, por el descubrimiento de América, tras la conquista de Granada y el descubrimiento de América, los Reyes Católicos tuvieron que hacer frente a una expansión territorial que llevaría al apogeo del Imperio Hispánico.
5) Podemos decir que el descubrimiento sin querer queriendo, abrió nuevas puertas para explorar nuevas tierras, con muchas riquezas y variedad de productos, sin embargo, este proceso, así como fue bueno, también dejo saqueos, y devastación.
Bibliografia:
https://okdiario.com/curiosidades/2017/06/23/que-reyes-catolicos-fueron-importantes-historia-espana-1103264
http://almomento.mx/buscaba-cristobal-colon-cuando-llego-a-america/
https://es.wikipedia.org/wiki/Poblamiento_de_Am%C3%A9rica
https://historiaybiografias.com/civilizaciones_americanas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9rica#Extensi%C3%B3n_del_Imperio_espa%C3%B1ol_en_Am%C3%A9rica

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales