Logo Studenta

Guia de ejercicios de Precipitación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios de Solubilidad y precipitación 
 
1. Calcule la concentración de los iones en las siguientes disoluciones saturadas: 
a) [I-] en una disolución de AgI con [Ag+] = 9,1×10-9M 
b) [Al3+]en una disolución de Al(OH)3 con [OH-] = 2,9×10-9 M. 
 
 
2. Con los datos de solubilidad que se dan, calcule los productos de solubilidad de los compuestos 
siguientes: 
a) SrF2;7,3×10-2g/L 
b) Ag3PO4; 6,7×10-3g/L 
 
 
3. La solubilidad molar del MnCO3es 4,2×10-6M. ¿Cuál es la Kps de éste compuesto? 
 
 
4. La solubilidad molar de un compuesto iónico MX (masa molar = 346 g/mol) es 4,63×10-3g/L ¿Cuál 
es la Kps del compuesto? 
 
 
5. La solubilidad molar del compuesto iónico M2X3 (masa molar = 288 g/mol) es 3,6×10-17 g/L¿Cuál 
es la Kps del compuesto? 
 
 
6. Con los datos de la tabla de solubilidades calcule la solubilidad molar del CaF2. 
 
 
7. ¿Cuál es el pH de una solución saturada de hidróxido de zinc? 
 
 
8. El pH de una solución saturada de un hidróxido metálico MOH es 9,68. Calcule la Kps del 
compuesto. 
 
9. Si se añaden 20 mL de Ba(NO3)2 0,1 M a 50 mL de Na2CO30,1 M ¿precipitará el CaCO3? 
 
 
10. Se añaden lentamente NaI a una solución que es 0,01 M en Cu+ y 0,01 M en Ag+. 
Kps CuI = 1,1 x 10-12 
Kps AgI = 8,5 x 10-17 
 
a) ¿Cuál compuesto empezará a precipitar primero? 
b) Calcule la [Ag+] en el momento justo en que el CuI comience a precipitar. 
c) ¿Cuál es el porcentaje remanente de Ag+ en la solución en este punto?

Continuar navegando