Logo Studenta

Trabajo de mercadeo FINAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DEL NORTE 
ESCUELA DE NEGOCIOS 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – NEGOCIOS INTERNACIONALES 
FUNDAMENTOS DE MARKETING 
Trabajo Final 
 
OBJETIVO: Analizar la aplicación de los conceptos vistos durante el desarrollo del curso de Fundament2os de Marketing en una empresa y en un producto determinado. 
 
INTEGRANTES: Juliana Pérez, Mariana Betancourt y Valery Gómez.
1. Presentación: En este informe escogimos las galletas oreo que es una marca de galletas tipo sándwich creada por la compañía estadounidense Nabisco y es una de las marcas de galletas más vendidas a nivel mundial, se estima que la marca oreo está en 100 países diferentes donde estados unidos, china, Venezuela, Indonesia y Canadá completan los 5 primeros países en términos de ventas.2 
2. Características generales del producto estudiado y de la empresa seleccionada consiste en dos galletas de chocolate circulares con el logo de la marca bordeado, con un relleno blanco aplastado por ambas galletas, Generalmente las Oreo en sus campañas destacan el hecho de sumergir estas galletas en leche y también el abrirla, lamer la "crema", cerrarla, y luego probarla. El moderno diseño de Oreo permite su degustación de diversas formas y hay de muchas variedades.
3. Entorno 
a. Macroentorno: 
· Político: Mondelez Internacional es la empresa que produce estas galletas por lo tanto esta empresa que produce las oreo ejecuta sus servicios en distintos países del mundo, entonces deben adaptarse a las leyes y regulaciones de estos países, como adaptarse a sus impuestos, reglas y leyes de las importaciones y exportaciones, otros asuntos políticos y económicos. 
Afectaría a la empresa negativamente en el sentido de que si no adaptan o no logran llegar al consumidor pueden generar una mala imagen y verse afectados por la opinión pública deberán seguir las tendencias culturales. Afecta positivamente en la empresa por que logran enriquecerse de conocimientos sobre otras culturas y lograr así llegar al consumidor adaptarse y realizar un mejor empaque y comercializar su producto.
· Legal: Afecta positiva a la empresa ya que le garantiza la protección de su marca registrada por las leyes de propiedad intelectual, protegen las patentes relacionadas con la receta, el empaque y otros aspectos del producto, a su vez las regulaciones sanitarias beneficiaran a la marca como buena reputación ya que mejorar la calidad de sus productos. Litigios: La empresa que fabrica las galletas Oreos podría enfrentar litigios en caso de que haya alguna violación de derechos de propiedad intelectual o alguna acusación de fraude publicitario, entre otros posibles casos legales. Afecta negativamente a la marca en los cambios en las regulaciones alimentarias, ya que esto podría afectar directamente a los ingredientes del producto o a el proceso de producción, les tocaría cambiar su producto totalmente y sería un costo muy elevado, volver a rehacer su producto y realizar estudios para saber si a los consumidores les gusta, sería más complicado que entre al mercado de tal país.
· Demográfico: Afecta positivamente a la empresa por el motivo que atraen consumidores de todas las edades aumentaría la demanda de Oreos, así mismo por las tendencias demográficas lograrían aprovecharse y conocer el mercado en dicha localización. Afecta negativamente por las razones de que esta empresa maneja cantidades de azúcar en su producto lo cual puede causar una mala imagen en la alimentación de los niños, ya que este es la población que más consume este tipo de producto.
· Sociocultura: Lo positivo es que tendría un gran alcance a nivel mundial lo que les permite llegar una gran cantidad de consumidores en diferentes culturas y sociedades. Así mismo podemos analizar que al estar mucho tiempo en el mercado ha estado en las diferentes etapas de muchas generaciones y trae nostalgia, lo que causaría que les den a sus hijos. Ha sido reconocida por su compromiso con la diversidad y la inclusión, lo que puede ser positivo en un contexto sociocultural en el que estos temas son cada vez más importantes. Lo negativo seria que estas galletas son un producto que contiene una gran cantidad de azúcar y grasas saturadas, lo que puede ser perjudicial para la salud de las personas y contribuir a que muchas personas padezcan de obesidad en todo el mundo.
· Ambiental: Afecta positivamente a la empresa ya que la producción y venta de las galletas Oreo contribuye a la creación de empleo en diferentes etapas del proceso, desde la producción de los ingredientes hasta la distribución del producto final. Afecta negativamente a la empresa, ya que su producción puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, en términos de uso de recursos naturales y emisiones de gases de efecto invernadero, sus empaques son hechos con platico lo cual produciría un daño ambiental.
· Tecnológico: La tecnología ha beneficiado a la empresa positivamente ya que él ha mejorado el proceso de fabricación y distribución, logrando una mejor eficiencia y rapidez en la producción y entrega del producto. Otro factor que beneficia a la empresa oreo es que, por medio de las redes sociales, aplicación y páginas web han podido interactuar con sus consumidores y clientes, con estas herramientas han logrado llegar a más personas y aumentar sus ventas y la fidelidad de sus clientes. Por otro lado, lo negativo es que la tecnología es una amenaza frente al aumento de la conciencia en redes sociales sobre la buena salud y nutricio, esto podría causar una disminución en las ventas de estas galletas por la cantidad de azúcar dañina que contiene. Además, que también ha aumentado la competencia por los diferentes sabores y que son bajos en azúcar.
b. Microentorno: 
· Competidores: Existen varias marcas de galletas que son competencia de oreo en el mercado, los principales son: Chips Ahoy, Nilla Wafers, Hydrox, Newman-O's y Trader Joe's Joe-Joe's, en Colombia se encuentran productos similares como la festival y recreo. Chips Ahoy es una marca de galletas propiedad de Nabisco, la misma compañía que produce Oreo, contienen una textura más crujiente y menos cremosa que las Oreo, y vienen en una variedad de sabores, como chispas de chocolate, mantequilla de maní y doble chocolate. Por otro lado, encontramos la marca Nilla Wafers también propiedad de Nabisco, son galletas de vainilla en forma de wafer que se pueden comer solas o utilizar como ingrediente en recetas de postres, similar a las oreos. Encontramos también la marca Hydrox son galletas de crema que se lanzó antes que Oreo en 1908, pero que ha perdido popularidad a lo largo de los años. Estas galletas tienen una textura similar a la de Oreo, pero algunas personas dicen que su sabor es más suave y menos dulce. Otra marca que compite con oreo es Newman-O's, galletas de crema propiedad de la compañía Newman's Own, que se enfoca en ingredientes orgánicos y sostenibles. Contienen un sabor similar a las Oreo, pero utilizan ingredientes orgánicos. Así mismo está la marca Trader Joe's Joe-Joe's, es una cadena de supermercados en los Estados Unidos. Estas galletas de Joe-Joe's tienen un sabor similar a las Oreo y vienen en una variedad de sabores, incluyendo vainilla, chocolate y menta.
En Colombia podemos analizar que las galletas festivales son muy populares entre los niños y adolescentes, es un producto que utilizan en las meriendas y las venden en la mayoría de las tiendas de barrios, ubicados en todo el país, vienen en una variedad amplia de sabores y colores. Por ultimo las galletas recreo son muy similares a las oreos, pero su sabor es muy distinto, pero la imagen es casi la misma. Los competidores mencionados anteriormente como Chips Ahoy, Nilla Wafers, Hydrox, Newman-O's , Trader Joe's Joe-Joe's y en el caso de Colombia las recreo, son competidores directos ya que pertenecen al mercado de galletas y snacks dulces, estos contienen productos similares a las oreos, contienen sabores textura e imagen similar a las oreos y a su vez compiten por una porción del mismo mercado. Se consideran competidores indirectosaquellos productos como chocolate, dulces y barras energéticas. Estos productos no son exactamente iguales a las galletas Oreo, pero también compiten por la atención del consumidor en la misma categoría de productos. 
Algunas de las estrategias que utilizan Los competidores de la marca Oreo son como ofrecer sabores diferentes, galletas rellenas de diferentes sabores, galletas sin gluten, sin azúcar, orgánicas, etc. Estas opciones pueden atraer a consumidores que buscan opciones más saludables o sabores más exclusivos. Otra estrategia seria utilizar precios más bajos u ofertas especiales para atraer a consumidores que buscan ahorrar dinero. Otra seria que utilizan campañas publicitarias para promocionar sus productos y generar conciencia sobre su marca. También pueden utilizar estrategias de marketing en redes sociales para atraer a los consumidores. Por último, ofrecer una experiencia de marca diferenciada como promover valores ecológicos o sociales, o patrocinar eventos y actividades comunitarias. Esto puede atraer a consumidores que valoran la responsabilidad social y la sostenibilidad.
· Clientes: Se conoce que la marca oreo tiene muchísimos consumidores a nivel mundial de todas las edades y culturas, su programa de fidelización tiene varios programas de fidelización en diferentes países y regiones. Son programas interactivos como empaques recreativos, empaques que llaman la atención del consumidor, promociones si compras su producto, concursos por medio de la página web por compras de su producto. Esto lo tienen desde que la era de la tecnología ha estado evolucionando e impactado a el ser humano. Los resultados de estos programas de fidelización que hacen con el cliente por medio de la página web y redes sociales son satisfactorios ya que este tipo de estrategias ayuda a motivar al cliente a seguir comprando el producto. 
Mondelez International tiene un departamento de marketing y ventas que se encarga de desarrollar estrategias para fidelizar a los consumidores y promover sus productos en diferentes mercados. Este departamento puede trabajar con agencias externas de marketing y publicidad para crear campañas de fidelización y programas de lealtad. Por otro lado, el departamento de quejas de la compañía tiene un sistema de atención al cliente a través de su sitio web y líneas telefónicas para recibir comentarios y quejas de los consumidores. La compañía se compromete a responder a todas las quejas de los clientes de manera oportuna y tomar medidas para solucionar los problemas que puedan surgir.
· Proveedores: Los proveedores de la marca Oreo son empresas y organizaciones que suministran los ingredientes, empaques, maquinarias y otros productos necesarios para la producción y distribución de las galletas Oreo. Algunos de los principales proveedores de la marca Oreo incluyen empresas que producen harina, azúcar, cacao, aceite vegetal y otros ingredientes utilizados en la fabricación de las galletas. La relación de los proveedores con la marca Oreo es principalmente comercial y contractual. La compañía Mondelez International, propietaria de la marca Oreo, establece acuerdos y contratos con sus proveedores para garantizar la calidad, la disponibilidad y el precio competitivo de los productos y servicios que necesitan para fabricar y distribuir las galletas Oreo. La relación entre los proveedores y la marca Oreo es importante para asegurar la continuidad y el éxito del negocio. La empresa busca establecer relaciones a largo plazo con sus proveedores, basadas en la confianza, la transparencia y el cumplimiento de altos estándares de calidad y responsabilidad social. Además, Mondelez International se compromete a trabajar con proveedores que compartan sus valores y principios éticos en cuanto a la sostenibilidad, el respeto a los derechos humanos y laborales, y la protección del medio ambiente.
4. Productos: 
a. Tipos de producto 
· Asociado a las funciones del marketing: básico, aumentado, no esperado
Producto Base: Oreo tradicional, es una galleta de chocolate negro con relleno de crema blanca con sabor a vainilla.
Producto Aumentado: Los productos con sabores agregados como, doble crema, crema de chocolate, diferentes sabores de cremas y de la galleta, edición especial como “dilo con oreo”, las galletas tienen letras.
 Producto NO esperado: Alguna colaboración con otras marcas que no tengan que ver con el consumo de este producto, como productos de belleza, maquillaje, etc.
· Por su naturaleza (bien, servicio, idea o causa social) se considera un bien 
· Por su grado de perecibilidad (duradero no duradero) es un producto persevero ya que tiene una fecha de caducidad 
· Por su uso (de consumo, intermedio, industrial) cumple con los tres usos ya que en consumo es cuando nos comemos las oreos solas en nuestra casa, intermedio cuando las consumo con leche e industrial cuando voy a una repostería y pido cheesecake de oreo.
b. Línea de productos 
· Amplitud oreo original, vainilla, chocolate, cookies & cream, birthday cake, mini oreos, doble crema y fres.
· Profundidad en nuestro caso vamos a profundizar en las oreos originales, ellas cuentan con varias presentaciones empezando por la mini oreos, el paquete de 4 tradicional de 36g, paquete de 6 de 54g y un tubo de galletas de 14 unidades de 126.
c. Diseño del producto 
· Envase, el empaque contiene las etiquetas representación de las oreos y su logotipo, embalaje empaque plástico, contiene 4 galleta.
· Etiquetas que plantean los niveles de sodio, azúcar y grasa que contiene el producto y el número de galletas y el peso por empaque
· Forma, colores, presentaciones la forma de los empaques es rectangular, de color azul que es el que caracteriza la marca y las oreos originales manejan 4 tipos de presentación.
· Contenido neto 36g, 40g 54g y 126g
d. Consumo del producto 
· Simbolismo de consumo (razones de consumo) El motivo de su consumo es porque además de que su sabor es delicioso y contiene mucha azúcar, es un producto muy popular que se pude combinar con otros productos e ingredientes, también sirve para hacer diferentes tipos de postre.
· Rituales de consumo (proceso de uso) saco el paquete de la despensa, lo abro, pongo las 4 galletas en un plato, sirvo un vaso de leche, humedezco la galleta en la leche y finalmente la consumo.
e. Ciclo de vida del producto: Las oreos fueron lanzadas en 1912, en este tiempo fue lenta su aceptación en el mercado, luego con el tiempo llego a ser tan conocida y se convirtió en un producto icónico en todo el mundo. Nabisco logro ganar tradición en el mercado y lograron aumentar sus ventas, continuaron innovando con diferentes tipos de oreos, a su vez la marca ha logrado mantenerse en el mercado siendo muy popular entre los niños, joven y adultos, siendo una de las galletas más vendidas en el mundo y la favorita de todos para sus snacks y postres. La empresa Nabisco sigue innovando y por el momento no se bajaron del mercado, su ciclo aun permanecerá hasta que la gente cambie sus gustos y preferencias, pero oreo se adaptará y se mantendrá para evitar el declive.
5. Comunicación Integral de Marketing de (producto escogido) à Promoción (solo lo que la empresa hace)
a. Publicidad 
· Televisión: https://youtu.be/WxiI_xJspqw 2020. https://youtu.be/sT7Fx84O0-0 2023. https://youtu.be/Q-LCuL5ZYJk 2016. https://youtu.be/YCgNdkcnzIc 2021.
· Radio: https://caracol.com.co › audio Las galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína - Caracol Radio. https://caracol.com.co › audio Las galletas Oreo cumplen 100 años. En total 500 billones han sido vendidas desde 1912. Christian Rosenfeld, de Kraft Foods - | Caracol Radiolos40.com https://los40.com Concursos Bases legales Anda Ya y Oreo “IMAGINA DAR UNA OREO RADIO” |Actualidad - LOS40. wradio.com.co https://www.wradio.com.co › nota Los 12 datos curiosos sobre la galleta oreo que probablemente desconocía - W Radio.
· Periódicos NO SE ENCUENTRA 
· Revistas NO SE ENCUENTRA
· Vallas y pasacalles 
· Vallas móviles 
b. Publicidad indirecta 
La marca apareció en la serie Betty In NY
 
c.Promoción de ventas 
· Al consumidor: Una de las estrategias utilizadas por Oreo es ofrecer descuentos y ofertas especiales en sus productos. Durante las vacaciones de Navidad, por ejemplo, la marca lanzó una campaña de promoción en la que ofreció descuentos en la compra de sus productos, lo que incentivó a los consumidores a comprar más. Otra táctica efectiva es la organización de concursos y sorteos en línea y en las redes sociales. En 2020, Oreo organizó un concurso en el que los participantes podían ganar premios por enviar fotos de sus creaciones culinarias hechas con galletas Oreo. Este tipo de concursos atrae a los consumidores y les da la oportunidad de interactuar con la marca. Oreo también ofrece regalos y muestras gratuitas de sus productos para atraer a los consumidores y fomentar la prueba de sus productos. En algunos eventos de degustación, los consumidores reciben muestras gratuitas de nuevos productos de Oreo, lo que les permite probarlos antes de comprarlos. Las alianzas estratégicas son otra táctica utilizada por Oreo para hacer promoción cruzada y aumentar la demanda de sus productos. La marca se ha asociado con otras marcas para crear productos innovadores y atractivos para los consumidores. Finalmente, Oreo ha utilizado la creación de contenido atractivo en las redes sociales para promover sus productos. La marca publica regularmente en sus cuentas de redes sociales, con contenido creativo que muestra a los consumidores nuevas formas de disfrutar las galletas Oreo. Estos contenidos incluyen recetas de postres que incorporan las galletas Oreo, así como fotos y videos de personas disfrutando de sus productos. 
· Al distribuidor: se basan en una variedad de tácticas efectivas. Por un lado, se implementan descuentos y ofertas especiales para los distribuidores que adquieran grandes volúmenes de productos Oreo, con el objetivo de estimular la compra y distribución de estos artículos en tiendas minoristas. Además, se diseñan programas de incentivos que motivan a los distribuidores a alcanzar metas específicas de ventas, brindándoles recompensas y beneficios adicionales al lograr niveles determinados de ventas de productos Oreo. Los distribuidores también reciben materiales de punto de venta (POP), como carteles, folletos, exhibidores y muestras de productos, de manera gratuita o con descuento, para apoyar la promoción y visibilidad de los productos Oreo en los establecimientos minoristas. Además, se promueven concursos y sorteos con atractivos premios para fomentar la compra y distribución de productos Oreo por parte de los distribuidores, incluyendo la posibilidad de ganar viajes, dinero en efectivo o productos gratuitos de la marca. Finalmente, se organizan eventos y promociones especiales, como lanzamientos de nuevos productos, donde los distribuidores son invitados para obtener una vista previa de los artículos y mantenerse al tanto de las últimas tendencias en la industria de alimentos y bebidas. Estas estrategias de promoción de ventas demuestran ser eficaces en el impulso de las ventas y la consolidación de la presencia de la marca Oreo en el mercado.
· Al vendedor (propio o del distribuidor): Ofrecen descuentos a los distribuidores que compran grandes cantidades de Oreos. Ofrecen regalos y promociones a los distribuidores que compren grandes cantidades de Oreos, se puede ofrecen un obsequio especial por cada caja de Oreo comprada. Los programas de lealtad son una excelente manera de fomentar la fidelidad de los distribuidores a la marca Oreo. Proporcionan muestras gratuitas de Oreos a los distribuidores.
d. Ventas personales Los descuentos, programa de lealtad, pruebas gratis, concursos, las redes sociales y regalos.
e. Relaciones públicas El uso de las redes sociales ha beneficiado a esta marca por muchos motivos, ya que tienen una comunicación directa con sus consumidores, compradores y clientes, también se mantienen informados de las tendencias y el mercado.
f. Merchandising 
g. Objetos promocionales NO SE ENCONTRÓ REGISTRO
h. Folletos y Catálogos 
Catalogo: Catalogo Oreo 
i. Volantes:
 
 
j. Ferias y exposiciones
k. Perifoneo NO TIENE.
l. Buzzmarketing (voz a voz): 
Oreo Twist You" - En 2015, Oreo lanzó una campaña en la que invitaba a los consumidores a enviar sus propias ideas de rellenos para la galleta Oreo. Los participantes podían enviar sus ideas a través de un sitio web y las mejores ideas eran seleccionadas para ser producidas y vendidas en el país. Esta campaña generó mucha emoción en los consumidores y ayudó a Oreo a establecer una conexión emocional con su público objetivo.
"Oreo y Milk" - En 2017, Oreo lanzó una campaña en la que invitaba a los consumidores a compartir sus fotos más creativas de cómo consumen las galletas Oreo con leche. Los participantes debían subir sus fotos a Instagram y etiquetar a Oreo Colombia en la publicación. Las fotos más creativas fueron seleccionadas para ser compartidas en las redes sociales de Oreo Colombia, generando así más engagement con la marca.
"Oreo de Colores" - En 2019, Oreo lanzó una edición especial de galletas Oreo con colores vibrantes y sabores diferentes, como arándano y menta. Esta campaña fue muy exitosa y generó mucho interés en las redes sociales, donde los consumidores compartían sus fotos y opiniones sobre los nuevos sabores y colores de las galletas.
https://www.mercadonegro.pe/marketing/sebastian-yatra-le-pone-ritmo-a-oreo-y-se-convierte-en-su-influencer/ 
m. Actividades de BTL (comunicación creativa para llegarle a la gente con el producto) https://www.instagram.com/p/Crweh8cJNyY/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA== 
n. Mensajes por internet 
· Mensajes directos https://wa.me/+573203523543
· Pagina Web: https://www.oreo-la.com/co 
· Redes sociales: 
Instagram: Oreo.colombia. https://www.instagram.com/oreo.colombia/
Facebook: Oreo https://www.facebook.com/OREO/
Twitter: Oreo_Colombia. https://twitter.com/oreo_colombia?lang=es
TikTok: https://www.tiktok.com/@oreo_colombia
Youtube: https://www.youtube.com/c/Oreo/
o. Otras formas de comunicación integral en marketing:
 Colaboraciones con artistas como BLACKPINK https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://xmag.live/la-colaboracion-de-blackpink-y-oreo-ya-esta-aqui/&ved=2ahUKEwjh8ej9gvP-AhWKSjABHZN3CwsQxfQBKAB6BAgOEAI&usg=AOvVaw0BLUvMxIwQcpGyKg2WiMKX
Colaboración con air Jordan “Red Oreo” https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.revistagq.com/moda/articulo/air-jordan-6-white-university-red-oreo-comprar&ved=2ahUKEwjh8ej9gvP-AhWKSjABHZN3CwsQxfQBKAB6BAgKEAI&usg=AOvVaw3gySWbbJvIzgmgrqK3Yq_m
Colaboración con la cantante LADY GAGA
Oreo y Batman, promocionado la nueva película.
Tiene una colaboración con la heladería popsy.
6. Plaza (Distribución) 
a. Canales de Distribución 
· Mayoristas: Oreo trabaja con distribuidores mayoristas que se encargan de adquirir grandes volúmenes de productos directamente del fabricante y luego los distribuyen a minoristas y puntos de venta en todo el país. Estos distribuidores mayoristas pueden ser empresas especializadas en la distribución de productos alimenticios y abastecen a una amplia gama de clientes, incluidos supermercados, tiendas de conveniencia, y otros minoristas. Oreo tiene presencia en los principales supermercados y cadenas de tiendas en Colombia. Estos establecimientos son puntos de venta clave para la distribución de productos Oreo, ya que llegan a un gran número de consumidores. Oreo trabaja directamente con estas cadenas para garantizar que sus productos estén disponibles en sus estantes.
· Minoristas: Oreo puede distribuir sus productos a través de tiendas de alimentos especializadas, como tiendas gourmet, tiendas de productos importados o tiendas de repostería. Estos minoristas se centran en ofrecer productos de alta calidad y pueden ser un canal de distribución adicional para Oreo en Colombia. Adicional a esto también como distribuidor minorista tiene a las tiendas de barrio, donde constantemente rota su producto en pocas cantidades, pero es uncliente frecuente. 
· Detallistas: El detallista compraría las galletas al fabricante (en este caso, Mondelez International) y las ofrecería a los consumidores finales en un lugar físico o en línea. los detallistas podrían ser tiendas minoristas como supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de descuento, tiendas de comestibles y cualquier otro tipo de tienda que venda alimentos y tenga una sección de bocadillos. Estas tiendas compran grandes cantidades de productos de Oreo directamente al fabricante, y las ofrecen a los consumidores finales de forma individual o en paquetes.
b. Agentes comisionistas 
· En porcentaje del precio final 
· Cantidad fija 
c. Actividades de la empresa con el distribuidor: Como marca propiedad de Mondelēz International, Oreo trabaja en colaboración con distribuidores en Colombia para llevar sus productos al mercado y asegurarse de que estén disponibles para los consumidores. Las actividades típicas que la marca Oreo puede llevar a cabo con sus distribuidores en Colombia incluyen: 
· Negociación y gestión de acuerdos comerciales: Oreo y sus distribuidores pueden establecer acuerdos contractuales que definen los términos de distribución, como precios, volúmenes, plazos de entrega y condiciones de pago. 
· Distribución y entrega de productos: Los distribuidores de Oreo se encargan de recibir, almacenar y transportar los productos desde las instalaciones de producción o centros de distribución hasta los minoristas y puntos de venta en todo el país.
· Apoyo logístico y de marketing: Oreo puede proporcionar a sus distribuidores herramientas y recursos para respaldar la promoción y comercialización de los productos en el mercado colombiano, como material publicitario, exhibiciones en tiendas y promociones especiales.
· Capacitación y soporte: Oreo puede brindar capacitación a los distribuidores sobre sus productos, características, beneficios y mejores prácticas de merchandising para garantizar una representación adecuada de la marca en el punto de venta.
7. Precios (dos dimensiones, esfuerzo: tiempo y energía para comprar o encontrar sustituto. Riesgo: incertidumbre, social, psicológico)
a. Tipos de precios de acuerdo con la presentación del producto escogido 
· Geográficos: La variación de precios en los estratos socioeconómicos de Colombia no varía mucho su precio, los oreos originales que vienen 4 galletas tienen un valor entre los $2.900 y $4.500.
· Estándares: Precio de un paquete de galletas oreo Original de 4 galletas tiene un costo de aproximadamente de $4.500, en tiendas y supermercados.
· Psicológicos: El paquete de oreo originales x18 tiene un precio tiene un valor de $18.950 en los supermercados más reconocidos del país.
Los oreos que vienen en paquete de 180g cuesta $3.450 en supermercados.
· En paquete (combos): encontramos que los paquetes de 36 unidades de galletas oreos cuestan $32.900. Los paquetes de 12 cookie and cream cuestan $15.450. Los paquetes de sabor a chocolate 12 porciones cuesta $12.100.
· Promocionales: Los paquetes de 12 en promociones queda en $11.900 Traen una porción adicional. Los paquetes de oreo original de 36g traen una porción adicional por un precio de $18.850. Por ser edición ilimitada el paquete de 5 galletas edición “dala con oreo “es de $1.300.
· Estacionales: Como producto estacional, la marca Oreo ofrece una galleta edición navideña la cual es una galleta con cobertura sabor a chocolate: Las galletas de navidad Oreo. Precio: $14,950.
b. Dimensiones del precio 
· Esfuerzo (monetario, no monetario): 
No monetario: Incluyen el tiempo que se tarda en llegar a la tienda, buscar el producto, hacer fila y abrir el empaque. Oreo busca reducir el esfuerzo no monetario haciendo que su producto sea fácilmente accesible y esté disponible en una amplia variedad de puntos de venta minoristas y tiendas en línea.
Monetario: Oreo busca fijar el precio de sus productos de manera competitiva para atraer a una amplia gama de consumidores mientras mantiene la rentabilidad.
· Riesgo (monetario, no monetario): 
FISICO: Daño o lesión que puede ocurrir debido al consumo o uso del producto Oreo. Oreo busca minimizar este riesgo asegurando la seguridad y calidad de sus productos, cumpliendo con las regulaciones pertinentes y realizando una prueba adecuada del producto.
SOCIAL: La responsabilidad social, como el impacto ambiental y las prácticas laborales son riesgos sociales que impactan a la empresa Oreo, podrán buscar minimizar estos riesgos implementando prácticas sostenibles en su cadena de suministro, asegurando que sus trabajadores sean tratados y compensados ​​de manera justa y participando en iniciativas socialmente responsables.
PSICOLÓGICO: Monetario: los precios como $3,599 o como $19,999 jugando con la mente del consumidor ya que no redondean esos números y piensan que es menos de lo que están pagando. NO monetario: es importante tener en cuenta que las empresas buscan crear una asociación positiva con su marca en la mente de los consumidores. Sin embargo, puede haber riesgos psicológicos asociados con el consumo de ciertos productos, como la sobreingesta o la adicción. Oreo puede buscar minimizar estos riesgos promoviendo la moderación y el equilibrio en su marketing y promocionando un estilo de vida saludable.
c. Tipo de producto de acuerdo con el riesgo y el esfuerzo del precio 
· Conveniencia: un producto sustituto accesible serían las galletas colombianas marca recreo, que manejan un concepto muy similar a las oreo, pero con un costo mucho más bajo y apto a todo público. 
· De preferencia: en este aspecto productos sustitutos que las personas podrían elegir sobre las galletas oreo, serian probablemente galletas saludables, bajas en azúcar y grasas saturadas, porque sabemos que la marca oreo es muy fuerte a nivel mundial, pero ocasiona daños a la salud y probablemente existan consumidores que vayan en contra a eso. 
· De comparación: El consumidor tiene en cuenta la cantidad de azúcar y calorías tiene el producto por lo tanto prefieren una galleta con menos azúcar.
Por lo general la galleta oreo tiene precios no tan elevados, son precios flexibles. 
En algunos casos los consumidores prefieren cantidades, es decir pagar un precio mínimo y que contengan más galletas. 
· De especialidad: Marcas: Galletas Royal dansk, Galletas Baiocchi, Galletas Kurabie, Galletas Walkers y Galletas cocosette.
8. Conclusiones y recomendaciones para la empresa 
Conclusiones: La marca Oreo tiene una alta competencia, pero saben como mantenerse en el mercado, saben innovar y adaptarse a los gustos de la sociedad. Tienen mucha creatividad en sus campañas de marketing y la conexión con las generaciones más jóvenes a través de las redes sociales. Aunque ha enfrentado algunos desafíos y controversias, Oreo sigue siendo una marca popular y amada por muchos consumidores que la asocian con la nostalgia, la comodidad y los recuerdos felices.
Recomendaciones: Continuar con la publicidad creativa en redes sociales y plataformas digitales. Mantenerse al día con las tendencias de los gustos y deseo de los consumidores. Mantener su calidad y sabor distintivo. Seguir colaborando con artistas y marcas reconocidas. Abordar preocupaciones sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente de como elaboran su producto.
9. Bibliografía 
· Oreo | Bienvenid@ al mundo de Oreo Colombia. (s. f.). https://www.oreo-la.com/co/bienvenido
· Campos, R. (s. f.). PLAN DE MARKETING DE GALLETAS OREO. prezi.com. https://prezi.com/nrfnc8a8sq_3/plan-de-marketing-de-galletas-oreo/ 
· PuroMarketing. (2019, 23 julio). Cómo las galletas Oreo consiguieron pasar de ser una marca familiar a una marca transgeneracional. PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/14/32428/como-galletas-oreo-consiguieron-pasar-ser-marca-familiar-marca-gran s generaciones 
· Juan. (2022). Oreo y su exitosa campaña de real time marketing. Agencia TEAM LEWIS. https://www.teamlewis.com/es/revista/campana-marketing-oreo/ 
10. ANEXOS 
a. Fotos 
b. Videos: 
https://youtu.be/sT7Fx84O0-0
https://youtu.be/HzvsD5Ov3zYhttps://youtu.be/rPKUb3qD074 
https://youtu.be/GK-LY4S5czQ 
https://youtu.be/EpfLklSG2dQ 
https://vm.tiktok.com/ZM2RUGwN9/ 
c. Piezas publicitarias 
https://www.teamlewis.com/es/revista/campana-marketing-oreo/ 
Mensaje de tolerancia: https://controlpublicidad.com/campanas-de-marketing-digital/oreo/

Continuar navegando