Logo Studenta

Extra ADN, CROMOSOMA Y CARIOTIPO - Mathias Avendaño

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Adn , Cromosomas y cariotipo
Profesora josefina moraga marco
rECORDANDO
ADN: ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
ENCARGADO DE ALMACENAR LA INFORMACIÓN
EN EUCARIONTES SE ALMACENA EN EL NÚCLEO
No toda la cromatina se encuentra en el mismo grado de condensación.
Según esto, se distinguen dos tipos de cromatina:
5
	Eucromatina: cromatina poco condensada La eucromatina, junto con el nucléolo, son las zonas donde los genes se están transcribiendo.
	Heterocromatina: Cromatina con alto grado de empaquetamiento con el fin de que el ADN que contiene no se transcriba (telómeros y centrómeros) y permanezca funcionalmente inactivo. El ADN es altamente repetitivo, es genéticamente inactivo. Se replica al fina de la fase S del ciclo celular
 	 Existen dos clases de heterocromatina: 
Constitutiva
Facultativa. 
6
1.-ESTRUCTURA DEL ADN
-El ADN es una molécula de gran tamaño que está compuesta de una gran cantidad de unidades básicas denominadas nucleótidos.
-Cada nucleótido está formado tres estructuras: 
Un azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada (que puede ser adenina, timina, citosina o guanina). 
Fíjate como se van uniendo los nucleótidos entre sí, para formar el adn
HACIA EL CENTRO SE UNEN las BASES NITROGENADAS (diferentes colores) POR enlace PUENTES DE HIDRÓGENO
Entre azúcar y fosfato se unen por enlace fosfodiéster
Las hebras se complementan entre sí según el tipo de base nitrogenada
Ejemplo: Si estiro las hebras, así se verían las secuencias
AGCTAA
Y la hebra complementaria sería:
2) TCGATT
2.- cromosomas
Es el ADN en su máximo estado de compactación, permite hacer “Packs” de información para la 
Reproducción celular.
La idea es tener en consideración que sin Cromosomas, sería muy difícil dividir 2 metros de información
Entonces, los cromosomas aseguran que las células hijas posean la cantidad de ADN que corresponda
En cada cromosoma se distinguen varias partes:
Cromátidas 
Constricción primaria (centrómero)
Cinetocoro. 
Constricción secundaria. 
Satélites 
Telómeros 
Bandas. 
15
DEFINICIONES DE ESTRUCTURA DE CROMOSOMA
Constricción primaria o centrómero. Un estrangulamiento que ocupa una posición variable. Zona donde se unen las cromátidas
Cinetocoro. Placas proteicas donde se sitúan los microtúbulos cintetocóricos. Están situadas a ambos lados del centrómero y posibilitan la separación controlada de las cromátidas durante la anafase.
Constricción secundaria. Estrechamientos relacionados con la formación del nucléolo al final de la mitosis. Son regiones de organización nucleolar (RON)
Satélites. Cuando las constricciones secundarias se sitúan cerca de los telómeros, delimitan una proción del cromosoma denominada satélite.
Telómeros. Extremos redondeados de los brazos del cromosoma. Contienen secuencias repetitivas de ADN que tienen como misión evitar la perdida de información genética en la replicación y evitar la fusión de cromosomas. También facilitan la interacción entre los extremos del cromosoma con la membrana nuclear.
Bandas. Segmentos de cromatina que se colorean con distinta intensidad y que permiten la identificación de los cromosomas.
16
Metacéntricos: Los dos brazos tienen, aproximadamente, la misma longitud porque el centrómero se encuentra en la mitad del cromosoma.
Submetacéntrico. Brazos cromosómicos ligeramente desiguales. 
Acrocéntricos: Los dos brazos son de distinta longitud, muy desiguales. Centrómero muy desplazado de la posición central
Telocéntricos: Sólo es visible un brazo porque el centrómero se encuentra en un extremo.
17
	
	Según el tamaño relativo de los brazos (o según la posición del centrómero) se distinguen 4 tipos de cromosomas:
Tipos de cromosomas
3.- CARIOTIPO
El cariotipo es la cantidad de cromosomas que tiene cada especie. Nosotros los humanos poseemos 46 cromosomas, ordenados en 23 pares (uno que recibimos del padre y otro de la madre).
19
Un idiograma es la representación esquemática del tamaño, forma y patrón de bandas de todos los cromosomas, que se alinean por el centrómero, y con el brazo largo siempre hacia abajo.
Idiograma 
Analiza la forma de los cromosomas
Observa la siguiente tabla
Fíjate que la cantidad de cromosomas entre las especies
Lo más interesante es comparar la cantidad de cromosomas entre especies
CONCLUSIÓN:
Al parecer la cantidad de cromosomas no tiene relación con qué tan complejo sea el individuo. Si ese fuera el caso el humano debería tener la mayor cantidad de ADN en forma de cromosomas y no es el caso.
Haz el análisis
-Según la tabla el perro tiene más cromosomas que un humano
-La papa tiene 2 cromosomas menos que nosotros
-La papa, la rata y el humano poseen más de 40 cromosomas
-La cebolla tiene el doble de cromosomas que una mosca (Drosophila)
 
Organismo Cantidad de 
cromosomas 
Perro 78 
Humano 46 
Rata 42 
Papa 48 
Lilium 24 
Cebolla 16 
Drosophila 8

Continuar navegando

Otros materiales