Logo Studenta

Historia universal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA UNIVERSAL 
1. Identifica la definición de Historia. 
A) Es la ciencia empírica que infiere la reconstrucción de secuencias cronológicas mediante ciencias auxiliares 
B) Es el método de análisis que considera a los factores materiales de existencia y a la lucha de clases como motor 
del devenir 
C) Es la disciplina científica y social que estudia el paso de la humanidad a través del tiempo y del espacio 
D) Es un instrumento de estudio sistemático para demostrar las posibles tendencias de la civilización a futuro 
 
2. La construcción del conocimiento sobre el pasado es un proceso que implica la selección, análisis e interpretación 
de… 
A) ideas políticas económicas y sociales 
B) fuentes escritas, gráficas y materiales 
C) métodos heurísticos, hermenéuticos y positivistas 
D) problemas dialécticos, empíricos y materialistas 
 
 
3. Nombre de la ciencia social que estudia los restos de las civilizaciones antiguas: 
 
A) Antropología B) Paleontología 
C) Arqueología D) Etnología 
 
4. ¿Qué razón explica la necesidad de abrir nuevas rutas comerciales entre los siglos XV y XVII? 
A) El fortalecimiento de la vida feudal en amplias regiones europeas 
B) La toma de Constantinopla por parte del Imperio otomano-turco 
C) La toma de Bastilla tras el fracaso de los Estados generales 
D) La invención de la máquina de vapor y el inicio de la era fabril 
 
5. Entre los motivos de las Trece colonias de Norteamérica para impulsar su independencia en 1776, sobresalen: 
 
I. El anhelo liberal por adquirir soberanía propia y libertades 
II. La necesidad por su autonomía económica 
III. La influencia del pensamiento aristotélico y la escolástica 
IV. La teoría heliocéntrica sobre la estructura del universo 
V. El sentimiento de identidad nacionalista en los colonos 
 
E) I, II y V F) II, IV y V 
G) I, III y IV H) II, III y V 
 
6. Relaciona los eventos de la Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica con su contenido correcto. 
 
Evento Descripción 
I. Fiesta del té 
II. Primer Congreso de Filadelfia. 
III. Segundo Congreso de Filadelfia. 
IV. Tercer Congreso de Filadelfia. 
V. Paz de Versalles. 
a. Inglaterra reconoce la independencia de sus 
colonias norteamericanas 
b. Los colonos se rebelan por los impuestos 
excesivos que impone la Corona inglesa 
c. Los colonos declaran su independencia 
d. Los colonos manifiestan ante el monarca 
inglés el reclamo de sus derechos como 
ciudadanos ingleses 
e. Los colonos señalan la existencia de 
derechos naturales e inalienables 
 
 
A) Ia, IIc, IIIe, IVb, Vd 
B) Ie, IIb, IIId, IVa, Vc 
C) Ib, IId ,IIIe, IVc, Va 
D) Ic, IIa, IIIb, IVd, Ve 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. En el contexto de la era fabril, el desempleo que la máquina de vapor representaba era uno de los principales 
motivos para desmantelar fábricas conforme: 
 
A) el Partido Laborista Inglés B) la Asamblea Nacional Constituyente 
C) el movimiento cartista D) el ludismo 
 
 
8. La llamada carta del pueblo se sustentaba en el objetivo de crear un nuevo orden social, basado en exigencias 
como: 
 
A) la dictadura del proletariado y la economía de Estado 
B) el sufragio universal y derechos como la jornada de ocho horas 
C) la restauración del antiguo régimen y los privilegios estamentales 
D) el anarquismo y el desacato absoluto de la autoridad 
 
 
9. Los revolucionarios bolcheviques estuvieron bajo las órdenes de… 
 
A) Vladimir I. Lenin 
B) Alexander Kerensky 
C) José Stalin 
D) León Trotsky 
 
 
10. Elige cuáles fueron consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 
 
Consecuencias 
I. La ocupación de los países vencidos. 
II. Las violaciones al Tratado de Versalles. 
III. La formación del Eje Berlín-Roma-Tokio. 
IV. La división de Alemania en cuatro zonas de ocupación. 
V. La invasión de Abisinia por parte de Italia. 
VI. El fracaso de la Sociedad de Naciones. 
 
A) I y III B) II y V C) III y VI D) I y IV 
 
 
11. Reunión de potencias triunfadoras en la Segunda Guerra Mundial en la que se decidió compartir la custodia de 
Corea en dos zonas de ocupación una norteamericana y otra soviética. 
A) Conferencia de Yalta 
B) Pacto de Bruselas 
C) Congreso Panasiático 
D) Conferencia de Moscú 
 
12. Suceso histórico que comenzó cuando el Primer Ministro de Inglaterra, Winston Churchill, proclamó en un discurso 
en el año de 1945, la existencia de una “Cortina de hierro” que dividía a Europa en dos partes. 
 
A) Guerra civil inglesa 
B) Revolución Gloriosa 
C) Rebelión de los boxers 
D) Guerra Fría 
 
 
13. Después de la Segunda Guerra Mundial, una dramática y ríspida característica de la Guerra Fría fue: 
A) La integración de Yugoslava en los Balcanes 
B) La desintegración inevitable del bloque soviético 
C) La caída del muro de Berlín en Alemania 
D) La descolonización de los países africanos 
 
 
 
14. La construcción del muro de Berlín, la Crisis de los misiles en Cuba y la carrera armamentista, fueron 
acontecimientos que se desarrollaron en el periodo conocido como… 
 
A) Revolución alemana 
B) Globalización económica 
C) Guerra Fría 
D) desintegración de la Unión Soviética 
 
 
15. urante la Guerra Fría el mundo se polarizó, formando dos bloques. De la lista de características que se mencionan a 
continuación, elige cuáles corresponde a cada uno. 
 
I. Bloque capitalista II. Bloque socialista 
 
Características 
a. La ayuda económica de los Estados Unidos a Europa 
b. El establecimiento de la Doctrina Truman 
c. La creación del Pacto de Varsovia 
d. La creación de la OTAN 
e. La creación de un organismo de defensa contra el imperialismo de 
los Estados Unidos de América 
 
A) I: a, b, d - II: c, e B) I: a, b, c - II: d, e C) I: d, e - II: a, b, c D) I: b, c - II: a, d, e 
 
 
16. Completa adecuadamente el siguiente planteamiento. 
 
En el contexto de la Guerra Fría, _____________________ fue el Comité de mutua asistencia económica al interior 
de la URSS. Por otro lado, ____________________ fue la estrategia de apoyo a Europa occidental impulsada por 
Estados Unidos, la cual dio origen a la formación del Mercado Común Europeo. 
 
A) el Pacto de Varsovia/la Triple Entente 
B) el Plan Schlieffen/la ONU 
C) el COMECON/el Plan Marshall 
D) la desnuclearización/la Paz armada 
 
 
17. Entre 1961 y 1989: 
A) se prolongó la Guerra Fría entre bloques aliados 
B) se prolongó la existencia de la URSS 
C) Alemania estuvo divida por el muro de Berlín 
D) se utilizó la bomba de neotrones en Asia y África

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

27 pag.
127 pag.
27 pag.
34 pag.
Historia Universal

San Marcos

User badge image

Feli Rodri

54 pag.
HIS CUA 1ERO 3T ALUMNO

UNOPAR

User badge image

Lalo Cabrera