Logo Studenta

Psicología del desarrollo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Alumno: Juan Gabriel G**** R**** Psicología 4 Resúmenes unidad 1-5 
Psicología del desarrollo 
La psicología del desarrollo se ocupa del estudio de cómo los individuos cambian, se 
desarrollan y adquieren habilidades cognitivas, emocionales y sociales a lo largo de su 
vida. A continuación, se presentan las ideas principales de este campo de estudio: 
Desarrollo a lo largo del ciclo vital: La psicología del desarrollo se centra en el estudio 
del desarrollo humano desde el momento de la concepción hasta la vejez. Examina cómo 
las personas cambian y se desarrollan en diferentes etapas de la vida, como la infancia, 
la niñez, la adolescencia y la edad adulta. 
Influencias genéticas y ambientales: El desarrollo humano es el resultado de una 
compleja interacción entre factores genéticos y ambientales. Los genes proporcionan el 
potencial para el desarrollo, pero el entorno en el que una persona crece y se desarrolla 
también desempeña un papel crucial en la formación de su personalidad, habilidades y 
competencias. 
Desarrollo físico y cognitivo: El desarrollo humano implica cambios tanto físicos como 
cognitivos. El desarrollo físico se refiere a los cambios en el cuerpo y en las habilidades 
motoras, mientras que el desarrollo cognitivo se relaciona con los cambios en la 
capacidad de pensar, razonar y resolver problemas. 
Desarrollo emocional y social: Además de los aspectos físicos y cognitivos, el desarrollo 
humano también incluye la dimensión emocional y social. Esto implica comprender cómo 
las personas desarrollan y regulan sus emociones, establecen relaciones con los demás, 
adquieren habilidades sociales y forman su identidad. 
Teorías del desarrollo: Para comprender mejor cómo ocurre el desarrollo humano, los 
psicólogos han propuesto diversas teorías. Estas teorías, como la teoría del apego, la 
teoría del desarrollo moral y la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, ofrecen diferentes 
perspectivas sobre cómo los individuos crecen y cambian a lo largo del tiempo. 
Importancia de los entornos de desarrollo: Los entornos en los que una persona crece y 
se desarrolla, como la familia, la escuela y la comunidad, desempeñan un papel 
fundamental en el desarrollo humano. Estos entornos proporcionan oportunidades para 
la adquisición de habilidades, la socialización y la formación de identidad.

Continuar navegando

Otros materiales