Logo Studenta

SESION_7_COSTOS_PARA_TOMA_DE_DECISIONES_RELEVANTES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD GERENCIAL
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES 
SESION 7
Logro de la sesión
Al término de la unidad, el alumno propone medidas de corto plazo sobre la
base de la evaluación de los costos de una organización, aplicando, para ello,
técnicas específicas de reducción de costos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZxbVps_fjxo
2
https://www.youtube.com/watch?v=ZxbVps_fjxo
Costos para la toma de decisiones
Tipos de decisiones no rutinarias.
Costos relevantes.
Factores que determinan el precio.
Gestión por procesos.
Técnicas de reducción de costos.
Sistemas Kaizen.
Casos prácticos
3
Tipos de decisiones no rutinarias
Ingresos y
costos
relevantes
• Tienen 2 características: Son a futuro y hacen la
diferencia entre 2 alternativas.
• Si no cumplen con ambas condiciones, son
irrelevantes para la toma de decisiones
Costo de
oportunidad
• Son costos relevantes para la toma de decisiones,
consisten en los beneficios sacrificados al tener
que rechazar alguna alternativa disponible.
4
Costos relevantes
Producir o comprar
•Cuando hay capacidad
ociosa, se debe elegir:
de producción
 Producir usando la capacidad ociosa
 Comprar a un proveedor externo.
Se elige la alternativa de menor costo.
Es importante analizar el uso alternativo de
la capacidad ociosa evaluando la posibilidad
de elaborar otros productos en vez de los
componentes, por tanto la utilidad que
puede generar la venta de la mejor
alternativa es el costo de oportunidad de
hacer componentes en lugar de comprarlos.
Costos relevantes en la decisión de producir
o comprar
•Costos relevantes de producir:
Costos variables de fabricación: materia
prima, mano de obra y costos indirectos
variables.
• Costos relevantes de comprar:
Precio de compra
Transporte
Inspección
Recepción
Seguro
• Costos irrelevantes:
Costos fijos asignados que permanecen
invariables ya sea que se opte por producir
o comprar.
5
Costos relevantes
Aceptar una orden especial
•Las cadenas comercializadoras solicitan a
los fabricantes la elaboración de productos
similares con diferente marca para poder
venderlos a un precio menor que los otros
productos similares en el mismo mercado.
•Una orden especial podría aceptarse si:
 El ingreso incremental excede el costo
incremental de atenderla
 Las instalaciones a usar están ociosas y no
tienen otro uso alternativo más rentable
(costo de oportunidad)
 No reduce la participación de mercado de
los productos que vende el fabricante.
Costos relevantes en la decisión de aceptar
una orden especial
•Costos relevantes:
Costos variables de fabricación: materia
prima, mano de obra y costos indirectos
variables.
• Costos irrelevantes:
Costos fijos irrelevantes.
6
Costos relevantes
Eliminar una línea de
producto
•Una línea de producto se elimina si la
reducción en los costos por la eliminación de
ésta excede a los ingresos perdidos por las
ventas que ya no se percibirán.
•Se debe considerar los siguientes factores
cualitativos:
 El impacto sobre las ventas de otras líneas
de productos
 La reutilización de los recursos humanos y
materiales de la línea eliminada.
Costos relevantes en la
decisión de eliminar una
línea de producto
•Costos relevantes de producir:
Costos variables de fabricación: materia
prima, mano de obra y costos indirectos
variables.
Costos irrelevantes:
Costos fijos asignados que permanecen
invariables ya sea que se opte por eliminar
la línea de producción.
7
Costos relevantes
•Un producto se procesa adicionalmente si los
ingresos adicionales que genera el
procesamiento adicional son mayores que los
costos adicionales que produce el mayor grado
de elaboración (o terminado).
•-Si el procesamiento adicional implica el uso
activos adicionales, se afronta una decisión de
inversión de capital.
•- Si las instalaciones ya existen, la decisión
depende de una comparación entre el ingreso
adicional o incremental que puede obtenerse
y de los costos en que se incurría.
•
Decisión de vender o
procesar adicionalmente
•Costos relevantes de producir:
Costos variables de fabricación: materia
prima, mano de obra y costos indirectos
variables.
Costos irrelevantes:
Costos fijos irrelevantes.
Costos relevantes en la
decisión de vender o
procesar adicionalmente
8
Factores que determinan el precio
La fijación de precios basada en el valor para el cliente.
La fijación de precios basada en el valor para el cliente utiliza las
percepciones del valor, y no los costos del vendedor, como elemento
fundamental para asignar precios.
9
Factores que determinan el precio
La fijación de precios basada en el valor está impulsada por el cliente.
La fijación de precios basada en los costos está impulsada por el
producto.
10
Estrategias para fijación de precios
Precios basado en el valor
del cliente
 Buen valor se ofrece la combinación correcta de
calidad y buen servicio a un precio justo.
 Precios bajos siempre consiste en cobrar un
precio bajo constante, todos los días, con poco o
ningún descuento temporal.
 Precios altos – bajos implica cobrar precios altos
a diario, pero hacer promociones frecuentes
para bajar los precios de manera temporal en
artículos selectos.
 Valor agregado, consiste en ofrecer
características y servicios de valor agregado
para diferenciar las ofertas de una compañía y
cobrar precios más elevados.
Precios basado en el costo
En la fijación de precios basada en el costo,
los precios se establecen a partir de los
costos de producción, distribución y venta
del producto, más una tarifa de utilidades
por el esfuerzo y los riesgos.
Añade un sobreprecio estándar al costo del
producto.
11
Gestión por procesos – El outsourcing
El outsourcing está estrechamente relacionado con la subcontratación de servicios,
supone la búsqueda de una fuente externa a la empresa que pueda prestar de
manera eficiente determinados servicios, para que esta pueda disponer de tiempo
para centrarse en su negocio.
Conocimiento
y experiencia
12
Outsourcing
Solución a
detalles
operacionales
Imagen
corporativa
Optimización
de recursos
Rapidez
Riesgos
compartidos
Oportunidades
de negocio
Gestión por procesos – El outsourcing
Ventajas
• Reducen costos
• Optimizar la operación de empresas
• Permiten ingresar a mercados nuevos
• Evitan la dispersión de recursos
• Explotan las potencialidades del negocio
Desventajas
• Estancamiento en lo referente a la innovación en el proceso.
• La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para el proceso
tercerizado.
• Existe la posibilidad de la empresa que realiza el outsourcing use los recursos para iniciar una industria propia
y se convierta en competidor.
• El costo ahorrado con el uso de outsourcing puede que no sea el esperado.
• Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a representar una
ventaja competitiva para la empresa.
• Alto costo en el cambio del outsourcing en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.
• Reducción de beneficios.
• Pérdida de control sobre el proceso tercerizado.
13
Técnicas de reducción de costos
La reducción
de costos
debe apuntar
a aquellos
costos
variables a
identificarse
en la
producción a
fin de hacer
más rentable
el proceso.
- Mejora de la calidad
- Mejora la productividad
- Reducción de inventarios
- Reducción del tiempo ocioso de máquinas y equipos
- Reducción del espacio utilizado
- Reducción del tiempo del ciclo de producción
14
15
Kaizen
Proviene de la unión dos vocablos
japoneses: KAI (cambio) y ZEN
(mejora)
Se basa en la gestión de costos
mediante la detección, prevención y
eliminación sistemática del uso
excesivo de recursos.
Realizar el mejoramiento de los
procesos antes de esperar que se
obtengan resultados mejorados.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

102 pag.
95 pag.
9 pag.
contabilidad de costos

SIN SIGLA

User badge image

Wilmer Duque

22 pag.
GCCO_U2_CN - Gabriel Solis

User badge image

Muchos Materiales

10 pag.
Quipukamayoc10v16n32_2009

SIN SIGLA

User badge image

Kerly Valiente

Otros materiales