Logo Studenta

derecho constitucional - taller academico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS 
 
DERECHO 
 
CONSTITUCIONAL II 
 
TEMA: LA CONSTITUCION CONCEPTOS Y FUNDAMENTACION 
 
ELABORADOR: 
 
PATRICIO LEMA 
 
4TO “A” 
 
Con respecto al taller establecido académicamente en base al significado de la 
constitución daré a conocer su definición su función en relación a las teorías y 
pensamientos de varios autores dedicados al estudio del derecho y por ende a la 
constitución. Por lo cual mediante el desarrollo de dicha tarea se establecerá sus 
conceptos respetando su criterio del autor pensante en relación a lo que es la 
constitución en la sociedad y en la garantía que esta establece a las sociedades de cada 
nación de nuestro planeta. Como estudiante en preparación académica en términos 
generales se le puede definir a la constitución como una norma superior que controla, 
regula y analiza las verdaderas funciones y aplicaciones de la ley o normas del 
reglamento jurídico de cada estado donde se garantiza los derechos humanos y sociales 
en la correcta aplicación de la norma dentro del ámbito jurídico de la constitución y el 
estado independiente. 
La constitución o derecho constitucional según varios autores 
Según el autor Gabriel Gutiérrez Pantoja dedicado al estudio del derecho la 
constitución es como instrumento de control: Desde esta perspectiva se analiza 
la constitución como instrumento que sirve para encauzar, limitar, y ejercer un 
control estricto del poder que se ha dejado en manos de los gobernados para beneficio 
de todos los que se rigen por dicho ordenamiento, buscando una distribución 
del poder público. 
Según el autor Felipe Tena Ramírez dedicado al estudio del derecho comparado Tiene 
como esencia el visualizar la constitución como un cúmulo de valores que 
propician el logro de los fines de un país. Valores que pueden ser la libertad, la justicia, 
la paz, la igualdad, entre otros. 
 
 
Según el autor Fix Zamudio encargado al estudio del constitucionalismo trata de 
visualizar a la constitución como el instrumento que unifique la diversidad de 
pensamientos, que todos los ciudadanos estén en un acuerdo político y social 
aceptando seguir los lineamientos constitucionales. 
Según el autor J. Eduardo Andrade Sánchez, Se podría decir que la Constitución 
contiene normas jurídicas que regulan política y jurídicamente a un estado o 
nación. Política, pues en ella se reconocen los entes que pueden ascender al poder 
y dirigir al país o nación, y jurídicamente porque todo actuar de autoridades y 
ciudadanos están ahí regulados genéricamente y de donde surgen leyes 
específicas. Súmese que la misma Constitución es un instrumento jurídico que organiza 
el poder del Estado y la existencia del mismo, reconociendo, generalmente, tres poderes, 
el legislativo, el ejecutivo y el judicial. 
 En relación a los pensamientos jurídicos de dichos autores en el significado de la 
constitución yo comprendo y da a entender que trata sobre un instrumento jurídico de 
carácter supremo o ley superior que analiza la verdadera aplicación de las leyes 
generando garantías y derechos al momento de la correcta aplicación de las normas en 
un estado. 
Opinión personal sobre la constitución o derecho constitucional 
Como estudiante en preparación académica en el ámbito jurídico en términos 
generales se le puede definir a la constitución como una norma superior que controla, 
regula y analiza las verdaderas funciones y aplicaciones de la ley o normas del 
reglamento jurídico de cada estado donde se garantiza los derechos humanos y sociales 
en la correcta aplicación de la norma dentro del ámbito jurídico de la constitución y el 
estado independiente. 
Conclusiones 
Finalizado el taller investigativo he logrado comprender satisfactoriamente el 
significado de la constitución, ya que esta representa la ley suprema en garantizar, 
vigilar y aplicar los correctos lineamientos jurídicos dentro del progreso de una nación. 
Dado por concluir dicha investigación académica del significado de la 
constitución se llegado a entender que es un mecanismo de protección efectivo y 
expedito, que es la Acción de Amparo Constitucional, Acción que protege a las 
personas contra actos u omisiones indebidas o ilegales de autoridades o particulares. 
En mi opinión El concepto de Constitución es entonces un concepto cambiante 
que se encuentra en una constante evolución y que a medida que se transforma La 
sociedad, éste tiende también a transformarse. 
En mi opinión la constitución tiene como finalidad validar, unificar y 
sistematizar el ordenamiento jurídico del Estado 
Con respecto a la función de la constitución yo comprendo que esta también 
Estudia las leyes ordinarias, así como las otras normas de inferior categoría que, 
específicamente, contribuyen a consolidar la institucionalidad y gobernanza del 
Estado. 
Recomendaciones 
En relación al video observado La Constitución, no es ni puede ser para 
nosotros de conveniencia dudosa. La consideramos indispensable para la 
organización política y jurídica de la sociedad, es decir, para la existencia del Estado de 
Derecho. 
En mi opinión y como recomendación es necesario no olvidar que este orden 
jurídico político integral (las leyes) establecido por la Constitución, es el marco que 
determina el ámbito de la autoridad gubernativa y que toda esa autoridad nace de 
la Constitución. 
Como universitario pienso que la constitución será la base material, técnica e 
ideológica, sobre la que construiremos la cultura política y jurídica que tanto nos 
hace falta para para reorientar nuestra vida nacional y dirigirla hacia destinos más 
superiores y dignos. 
Es importante recordar que la constitución es el refuerzo al mantenimiento de los 
principios jurídicos en armonía general y a la defensa de los derechos de los humanos 
en cada estado independiente. 
La constitución facilita la calidad de vida y de progreso de cada estado por lo 
cual es importante tomar en cuenta estas razones para poder analizar la verdadera 
función de las leyes establecidas en la constitución.

Continuar navegando