Logo Studenta

Diversidad biológica forestal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diversidad biológica forestal
La expresión “diversidad biológica de los bosques” es amplia y refiere a todas las formas de vida que se encuentran en las regiones forestales y a las funciones ecológicas que estas desempeñan. En este sentido, la diversidad biológica de los bosques no solo concierne a los árboles, sino a una multiplicidad de plantas, animales y microorganismos que viven en las zonas forestales y a la diversidad genética asociada a ellos.
¿Cuál es el problema?
En los últimos 8000 años alrededor del 45% de la cubierta forestal original de la Tierra ha desaparecido, la mayoría de los cuales fue aprobada durante el siglo pasado. La Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) ha estimado recientemente que alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques del mundo se pierden debido a la tala de árboles cada año. La pérdida anual neta de superficie forestal entre 2000 y 2005 fue de 7,3 millones de hectáreas (equivalente a la pérdida neta del 0,18 por ciento de los bosques del mundo).
Los mecanismos que causan la deforestación, la fragmentación y la degradación son muy variados y pueden ser directos o indirectos. Sin embargo, los factores más importantes asociados con la diminución de la diversidad biológica forestal son de origen humano. 
La conversión de bosques a tierras agrícolas, el pastoreo excesivo, rotación intensa de cultivos, la gestión insostenible de los bosques, la introducción de plantas exóticas invasivas y especies animales, el desarrollo de infraestructura (construcción de carreteras, por ejemplo, desarrollo hidroeléctrico, expansión urbana), la minería y la explotación del petróleo, los bosques antropogénicos los incendios, la contaminación y el cambio climático están teniendo efectos negativos sobre la diversidad biológica forestal. Y, como los bosques están degradados, también lo es la diversidad biológica. Esta degradación disminuye la resistencia de los ecosistemas forestales y hace más difícil para ellos para hacer frente a las cambiantes condiciones ambientales.
¿Por qué es importante?
En el pasado, la producción maderera era considerada la función predominante de los bosques. Sin embargo, recientemente esta percepción se modificó y se adoptó un punto de vista más equilibrado y multifuncional. Otras funciones y servicios de los bosques, como la recreación, la salud y el bienestar, la diversidad biológica, el mantenimiento de los servicios de los ecosistemas y la mitigación del cambio climático
¿Qué hay que hacer?
El CDB da respuesta directamente a la problemática forestal a través del programa de trabajo ampliado (anexo a la decisión VI/22), adoptado en 2002 por la Conferencia de las Partes en su sexta reunión. El programa de trabajo forestal constituye un conjunto amplio de metas, objetivos y actividades, cuyo fin es la conservación de la diversidad biológica forestal, la utilización sostenible de sus componentes y el uso justo y equitativo de los beneficios que surgen de la utilización de los recursos genéticos forestales. El programa de trabajo sobre diversidad biológica forestal consta de tres elementos: i) conservación, utilización sostenible y participación en los beneficios; ii) entorno institucional y socioeconómico favorable y iii) conocimientos, evaluación y vigilancia.
¿Qué es REDD?
Reducir y/o impedir la deforestación es una opción importante de mitigación, cuando se trata de impedir las emisiones de carbono a la atmósfera. El tema de la reducción de las emisiones generadas por la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo se trató por primera vez en la 11a reunión de la Conferencia de las Partes (COP) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en Montreal (diciembre de 2005).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
UNIDAD II ECOSISTEMAS

Vicente Riva Palacio

User badge image

Jessy Baque

12 pag.
38 pag.
11042

User badge image

VERONICA MOREIRA

94 pag.
gbo3-final-es

Vicente Riva Palacio

User badge image

Alexis Villegas