Logo Studenta

Ramos_Diego_Algoritmo_11-4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INVESTIGAR EN LA WEB
¿Qué es un Algoritmo?
Pasos para realizar un Algoritmo
Ejemplo de Algoritmo
DEFINICION
Se entiende a un conjunto finito de instrucciones que se deben seguir para resolver un problema. No obstante, desde el punto de vista de la programación de ordenadores, la definición del algoritmo como la especificación de una serie de pasos, es incompleta. Debe observarse que los ordenadores son equipos que tienen limitaciones físicas en cuanto a capacidad de almacenamiento y procesamiento. Por consiguiente debemos refinar un poco más nuestra definición de algoritmo para hacerla aplicable de manera efectiva en el ámbito de la informática.
El algoritmo es un conjunto de pasos, instrucciones o acciones que se deben seguir para resolver un problema. Existen una gran cantidad de algoritmos, hay que escoger el más efectivo. Hay dos tipos de algoritmos que son los cualitativos y cuantitativos, cualitativos son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema, y cuantitativos son todos aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio.
PASOS PARA REALIZAR UN ALGORITMO
Para la realización de un algoritmo es necesario realizar una secuencia de pasos para llegar a cumplir con la resolución de un problema dado. Para ello, definiremos los siguientes pasos:
· Análisis previo del Problema: Se debe realizar un análisis del funcionamiento del problema antes que se realice cualquier algoritmo.
· Definición de Requerimientos: Los problemas a solucionar, esto es, por ejemplo, el sumar dos números, multiplicar dos matrices, ordenar una lista de números, generar un reporte, etc.
· Identificación de los Módulos: La identificación de los módulos es tan importante como la identificación correcta de los requerimientos, esto porque la correcta identificación de los módulos simplifica considerablemente la realización de los algoritmos que darán solución a los requerimientos identificados en el paso anterior.
· Realización de los Algoritmos: El algoritmo deberá cumplir con las características que se indicaron para posteriormente implementarse en un lenguaje de programación comprensible por una computadora.
· Implementación de los Algoritmos: La implementación de los algoritmos se debe realizar en un lenguaje de programación para que una computadora pueda comprender las instrucciones que el algoritmo modela para así poder ejecutarlas y lograr el resultado esperado.
En el último paso ya podemos hablar de una aplicación o programa de computadora, que estará compuesto por una serie de instrucciones que ordenadas una tras otra logran representar los algoritmos diseñados y dar así solución a los requerimientos identificados.
EJEMPLO
CAMBIAR UNA LLANTA PONCHADA
1.-Coloque l ato hidráulico en la funda de la flecha de la llanta ponchada.
2.-Ejerza fuerza sobre la palanca del gato hidráulico, para que este suba el coche, a la altura donde eta pueda quitar la llanta.
3.-Con la llave de cruz quite los birlos, para cambiar la llanta.
4.-Una vez retirado los birlos saque la llanta del eje.
5.-Coloque la llanta de repuesto y embónela bien.
6.-Ponga los birlos nuevamente apriételos con la llave de cruz.
7.-Nuevamente ejerza fuerza sobre la palanca del gato para que baje el coche.
8.-Retire el gato

Continuar navegando

Contenido elegido para ti