Logo Studenta

C 4ta semana_ PPT_ Recur naturales_ internalizacion daño

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
RECURSOS RENOVALES Y NO 
RENOVABLES 
Recursos naturales 
no Renovables 
Recursos naturales 
Renovables 
LA PRODUCCIÓN UTILIZA RECURSOS NATURALES 
RECURSOS RENOVABLES : Son aquellos que se reproducen naturalmente en los márgenes de 
tiempo de la existencia humana 
RECURSO NATURALES NO RENOVALES : Son aquellos que llevan un tiempo ilimitado para que 
la naturaleza los reproduzca
3
INTERNALIZACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL 
ENFOQUE NEOCLASICO 
Mg. MARCO ANTONIO HONORIO ACOSTA
ECONOMÍA AMBIENTAL Y ABORDAJE NEOCLÁSICO
MEDIO AMBIENTE COMO DEPOSITO DE 
RESIDUOS
Producción Consumo
Estudia las causas 
económicas de la 
contaminación del 
aire , agua , tierra y 
contaminación 
sonora 
Economía ambiental
MEDIO AMBIENTE COMO PROVEEDOR DE 
RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES 
ECONÒMICAS
Producción Consumo
LA ECONOMÍA DE RECURSOS 
NATURALES 
Estudia las causas económicas 
de la depredación de los 
recursos naturales renovables : 
Deforestación , perdida de 
biodiversidad , extinción de 
fauna eje: Biomasa pesquera . 
Estudia también las causas 
económicas del agotamiento 
prematuro de recurso no 
renovables : Mineros , 
energéticos como el carbón y 
petróleo 
Economía de recursos 
naturales 
6
¿ COMO HACER PARA QUE EL CONTAMINADOR PAGUE EL DAÑO QUE 
GENERA?
7
Oso panda en vías de extinción Deforestación
¿ Como hacer para los que ponen en riesgo la existencia de un ser vivo y deforeste , 
paguen el riesgo y el daño que generan?
8
EXTERNALIDAD NEGATIVA
Es el daño que genera una actividad 
económica a otro agente sin que este 
tenga responsabilidad en el 
desarrollo de la actividad económica 
que genera el daño
INTERNALIZACIÓN DEL DAÑO 
AMBIENTAL O EXTERNALIDAD 
NEGATIVA 
Es la acción que genera el estado o 
la acción colectiva para que el que 
genera el daño ambiental lo pague.
EL PRINCIPIO DEL CONTAMINADOR 
PAGA
9
Lecturas Obligatoria :
Capitulo 16 , pág. 373 a 381
libro de microeconomía una versión para 
Latinoamérica de Michael Parkin y Eduardo loria . 
GRACIAS

Continuar navegando