Logo Studenta

Forunculosis

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FORUNCULOSIS
DERMATOLOGIA
DEFINICIÓN
Infección profunda del folículo piloso, que
produce necrosis e intensa reacción perifolicular.
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
ETIOPATOGENIA
Necrosis central con destrucción del pelo,
folículo y glándula sebácea.
Formación de Ántrax:
● Lesiones muy profundas.
● Abscesos con intercomunicación.
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
Staphylococcus 
aureus (90%).
Ag. Causal:
ETIOPATOGENIA
● Cifras séricas de cinc.
● Formación de óxido
nítrico.
● Oxígeno reactivo.
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
Humedad, roce y mala 
higiene personal. 
Focos bacterianos en
nasofaringe, senos
paranasales y periné.
Resistencia:
Estafilococo VS
meticilina.
FACTORES PREDISPONENTES
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
CUADRO CLÍNICO.
● Cualquier lugar donde se
encuentren folículos
pilosebáceos, principalmente en
zonas de fricción y sudoración.
● Pústulas dolorosos de 1 a 3 mm
hasta 1 a 2 cm, bien delimitados,
rodeados de un halo
eritematoso.
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y
tratamiento. México: McGraw Hill.
CUADRO CLÍNICO.
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y
tratamiento. México: McGraw Hill.
● Al abrirse dejan salir un pus
espeso y amarillento llamado
“clavo”; dejan una cicatriz.
● Adenopatía regional.
● Fiebre.
● Malestar general.
COMPLICACIONES.
● Antrax: plastón espeso y de
mayor extensión. Pacientes con
DM.
DIAGNÓSTICO 
Presencia de S. aureus en
lesiones.
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
Se recomienda frotis y 
cultivo del exudado 
purulento 
Leucocitosis 
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 
Foliculitis 
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
Querion de piel cabelluda. 
Imagen en panal de abeja
Tuberculosis nodulonecrótica, 
lesiones en codos Esporotricosis 
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
LAVADO
Agua y jabón
TRATAMIENTO
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
POLVOS
Talco
SOLUCIONES
Solución antiséptica 
de yodo al 1%
ANTIBIÓTICOS 
TÓPICOS
● Bacitracina
● Mupirocina
● Fusidato de sodio (ácido fusídico)
● Eritromicina
● Retapamulina
TRATAMIENTO
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
ANTIBIÓTICOS
● Dicloxacilina
● Oxacilina
● Eritromicina
● Clindamicina
● Rifampicina
TRATAMIENTO
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
1 a 2 g/dia
300 mg cada 6 horas
600 mg/día
● Trimetoprimsulfametoxazol
● Minociclina
● Ciprofloxacina
● Azitromicina
Arenas (2019). Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw Hill.
80/400 mg dos 
veces al día
100 mg/día
500 mg dos 
veces al día
500 
mg/día
	Diapositiva 1: Forunculosis
	Diapositiva 2: Definición
	Diapositiva 3: Etiopatogenia
	Diapositiva 4: Etiopatogenia
	Diapositiva 5: Factores predisponentes
	Diapositiva 6: Cuadro clínico.
	Diapositiva 7: Cuadro clínico.
	Diapositiva 8: Diagnóstico 
	Diapositiva 9: Diagnóstico diferencial 
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11: Lavado
	Diapositiva 12: Antibióticos tópicos
	Diapositiva 13: Antibióticos
	Diapositiva 14

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
ROSACEA

UNAM

User badge image

karen ramirez

21 pag.
33 pag.
Acné

UNAM

User badge image

karen ramirez

23 pag.
Impétigo

UNAM

User badge image

karen ramirez