Logo Studenta

Ascaris lumbricoides

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Ascaris lumbricoides
Generalidades
▪Nemátodo.
▪Gusano dioico.
▪Gusano alargado, el macho mide
aproximadamente entre 15-30 cm y la
hembra entre 25-35 cm.
▪En el extremo posterior es puntiagudo
mientras el extremo anterior termina en 3
labios.
▪“Lombrices intestinales”
▪Geohelmintiasis 
Generalidades 
▪Color blanco rosado o blanco nacarado.
▪El extremo posterior del macho termina en
forma de gancho, mientras el de la hembra
termina recto.
▪La hembra ovoposita 200.250 mil huevos
diarios.
Ascariasis
➢Helmintiasis o geohelmintiasis intestinal más
frecuente a nivel mundial.
➢Las infecciones crónicas contribuyen a la
desnutrición y al retardo en el crecimiento.
➢807 millones de personas infectadas.
➢Prevalece en áreas de condiciones sanitarias 
deficientes. 
➢Comun en paices del tercer mundo o en vías de 
desarrollo.
Helmintiasis transmitidas por el suelo
0
50000
100000
150000
200000
250000
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
C
as
o
s 
re
p
o
rt
ad
o
s
Años
Ascariasis en México (2003-2019)
Casos de Ascariasis
Morfología de los Huevos
➢No embrionados:
➢Ovalados
➢Cápsula con 3 capas
➢40-80 micras de largo
➢25-50 micras de diámetro
➢Embrionados:
➢Largos y estrechos
➢Cubuerta delgada
➢85-90 micras de largo
➢30-40 micras de diámetro
Huevo no embrionado Huevo embrionado
Transmisión
➢Geofagia 
➢Fomites 
➢Inhalación 
➢ Alimentos y agua contaminada con huevos embrionados
Ciclo biológico
Ciclo de Loos
Huevo larvado en 
estadio 2
Liberación de la 
larva en el 
duodeno
Penetración del 
duodeno
Vasos 
mesentéricos, al 
hígado por vía 
corta
En hígado pasa a 
estadio 3
Vena suprahepática,
cava inferior, aurícula y 
ventrículo derecho
Arterias pulmonares, 
membrana alveocapilar 
y alveolos
Bronquiolos, 
bronquios, tráquea y 
laringe
Mecanismos de patogenicidad
➢Daño traumático a la pared intestinal:
➢Inflamación del intestino
➢Desgarran vasos sanguíneos.
➢Alteración de la mucosa del yeyuno
➢Sustancias de excreción/secreción.
➢Sustancias inhibidoras de la tripsina.
➢Adsorción de nutrientes a través de la
cutícula.
Manifestaciones clínicas
➢Disminución de peso
➢Anorexia
➢Retardo en el 
crecimiento
➢Dolores tipo cólico
➢Diarreas alternadas con 
constipación.
➢Nerviosismo e 
irritabilidad
➢Prurito nasal y/o anal.
➢Urticaria 
Complicaciones de las ascariasis
➢Obstrucción intestinal.
➢Volvulus. 
➢Intususcepción.
➢Migración a otros órganos.
Obtrucción intestinal
Complicaciones 
➢Migración
➢Regurgitados por la boca
➢Salir por la nariz
Migración errática
➢Invasión 
➢Vias biliares
➢Vesícula
➢Higado
➢Pulmon
➢Riñon
➢Apéndice
➢Conducto lagrimal
➢Conducto auditivo externo
➢Cicatriz umbilical
➢Vejiga Vesícula biliar
Ascariasis tisular
Complicaciones 
➢Ascariasis pulmonar:
➢Ruptura de capilares 
➢Ruptura de la pared alveolar
➢Hemorragia 
➢Proceso inflamatorio diseminado
➢Eosinofilia local y sanguínea.
➢Pasa desapercibida como un cuadro gripal
Síndrome de Loeffler
➢Espasmos de tos
➢Expectoración ocasionalmente hemoptoica
➢Sibilancias
➢Estertores de burbuja fina
➢Signos de consolidación pulmonar
➢Broncoespasmo
➢Eosinofilia periférica
➢Erupciones cutáneas
➢Episodios asmatiformes
Diagnostico 
➢Examen directo en fresco
➢Observación de gusanos en las heces.
Tratamiento 
➢Albendazol
➢Mebendazol
➢Nitaxozanida
	Diapositiva 1: Ascaris lumbricoides
	Diapositiva 2: Generalidades
	Diapositiva 3: Generalidades 
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5: Ascariasis
	Diapositiva 6: Helmintiasis transmitidas por el suelo
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9: Morfología de los Huevos
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11: Transmisión
	Diapositiva 12: Ciclo biológico
	Diapositiva 13: Mecanismos de patogenicidad
	Diapositiva 14: Manifestaciones clínicas
	Diapositiva 15: Complicaciones de las ascariasis
	Diapositiva 16: Obtrucción intestinal
	Diapositiva 17: Complicaciones 
	Diapositiva 18: Migración errática
	Diapositiva 19: Ascariasis tisular
	Diapositiva 20: Complicaciones 
	Diapositiva 21: Síndrome de Loeffler
	Diapositiva 22: Diagnostico 
	Diapositiva 23: Tratamiento

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

68 pag.
peritonitis 003

UNIP

User badge image

Werner Charles

17 pag.
19 pag.
Strongiloides stercoralis

UNAM

User badge image

fernanda rosas

33 pag.
Guía 2 Parasitología

UAEMéx

User badge image

Anabel Coutiño