Logo Studenta

Procesos de manufactura_Practica 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Diseño del producto jaboncillo
Nombre del producto: sureskin
Descripción:
El producto esta diseñado para brindar una limpieza profunda y efectiva sin irritar la piel. Formulado con ingredientes suaves y sin fragancias, es ideal para las personas con piel sensible o propensa a reacciones alérgicas. Además, este jabón ayuda a hidratar y acondicionar la piel, dejándola suave y tersa después de cada uso.
Ingredientes:
1. Citrato de sodio: actúa como un agente regulador de pH y ayuda a estabilizar la formula del jabón.
2. Sulfato de coco y sodio: es un tensioactivo que ayuda a limpiar la piel eliminando el exceso de aceite y suciedad.
3. Paraffinum liquidum: aceite mineral que ayuda a limpiar la piel y produce espuma suave.
4. Aqua: es el principal componente del producto, que actúa como solvente para los demás ingredientes.
5. Lauril sulfato de sodio: ayuda a limpiar la piel y produce espuma suave.
6. Propilenglicol: es un humectante ayuda a la hidratación de la piel.
7. Glicerina: ingrediente hidratante, mantiene la humedad y previene la sequedad
8. Bisabolol: tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes.
9. Ácido Cítrico: agente regulador del pH.
10. Cloruro de Sodio: Actúa como exfoliante suave.
Metas Criticas del producto:
Utilidad: La utilidad principal del jabón ¨Sure Skin¨ en barra es limpiar la piel de forma suave y efectiva sin causar irritación o sequedad. Esta especialmente diseñado para pieles sensibles o propensas a alergias y contiene ingredientes cuidadosamente seleccionados para evitar la eliminación de los aceites naturales de la piel y mantener el equilibrio natural de pH. También se puede destacar que el jabón en barra es fácil de usar y se puede llevar en viajes sin preocuparse por las fugas de líquidos.
Aspecto: La barra de jabón ¨Sure Skin¨ es de color blanco con una textura suave y cremosa, viene en un envoltorio sellado para garantizar su frescura y pureza. el diseño de la barra es simple y elegante, con el logo de la marca en relieve en la superficie.
Facilidad de Mantenimiento: 
El jabón ¨Sure Skin¨ es fácil de mantener y utilizar simplemente humedece la piel y frote suavemente la barra de jabón sobre la piel hasta obtener una espuma suave y cremosa. Luego enjuaga con agua tibia y seca la piel con una toalla suave. después de su uso se debe guardar la barra en un lugar seco y fresco.
Bajos costos: 
El jabón ¨Sure Skin¨ está diseñado para ser accesible y asequible para todos los consumidores.
El uso de ingredientes naturales y sostenibles reduce los costos de producción y garantiza precios razonables para los consumidores. Además, al ser un producto duradero el jabón ¨Sure Skin¨ ofrece una excelente relación precio- calidad.
Comunicación:
El diseño de la barra es simple y funcional, sin adornos innecesarios que puedan causar irritación o reacciones alérgicas a la piel. A demás el empaque es minimalista y presente una paleta de colores suaves y neutros que refuerzan la idea de un producto seguro y sin irritantes. El logotipo de ¨Sure skin¨ refleja la filosofía cooperativa del diseño, de que está diseñado para ser fácilmente reconocido, recordado por los clientes y simple como para no distraer del contenido del producto
Nombre y Apellido: Erika Beatriz Flores Cuarite
Prueba Individual
Defina y den ejemplo del factor de producción capital.
El facto de producción capital son los bienes que tiene la empresa, para empezar a trabajar en esta, también el dinero invertido por los accionistas o propiedades de la empresa.
Maquinas: para elaborar el producto que se tengan en planta 
Muebles de oficina, como escritores, computadoras, hojas, lapiceros, útiles de escritorio, para que el personal pueda realizar informes detallados de todo lo que acontece en la empresa.
Dinero: para comprar lo que se mencionó anteriormente.
Nombre y Apellido: Lesly Yovana Garcia Ccuno
Prueba Individual
Defina y den ejemplo del factor de producción tierra.
El factor de producción tierra son todos los insumos e ingredientes que son utilizados en el proceso de producción y se clasifican en los siguientes:
Materia Prima de origen animal: en esta clasificación la materia prima es de los animales, auquénidos, ganado vacuno, etc.
Materia prima de origen Vegetal: los de origen vegetal se derivan de cortezas de madera, maíces, etc.
Materia Prima de origen mineral: son materias primas que vienen de los minerales como cobre, oro, plata, aluminio, etc.
 
PROCESOS 
 DE 
MANUFACTURA

Continuar navegando