Logo Studenta

cuadro y analisis de america

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estados Unidos Canadá México Brasil Chile Bolivia Colombia 
Nombre 
oficial 
Estados Unidos de 
América 
 
Canadá 
Estados 
Unidos 
Mexicano s 
República 
Federal de 
Brasil 
 
República 
de Chile 
Estado 
Plurinacional 
de Bolivia 
Colombia 
Capital Washington D. C. Ottawa Ciudad de 
México 
Brasilia Santiago Sucre Bogotá 
Unidad 
monetaria 
Dólar 
estadounide 
(USD) 
Dólar 
canadiense 
nse 
(CAD) 
Peso 
mexicano 
(MXN) 
Real 
Brasileño 
(BRL) 
 
Peso 
chileno 
(CLP) 
 
Boliviano 
(BOB) 
Peso 
colombiano 
(COL) 
Idioma Inglés Inglés y francés Español Francés e 
inglés 
Español 
Español, 
quechua y 
aimara 
Español 
Inflación 
1,2 0,7 3,4 3,2 3,0 0,9% 1,61% 
PIB per 
cápita 
63.358 43.295 8.404 6.823 12.993 3.143,05 5.332,77 
PIB 20.893,75 1.644,04 1.073,92 1.444,72 252,82 32.253 237.746 
Tasa de 
crecimiento 
0,4% 1,1% 1,1% 0,7% 0,9% 1,4% 1,1% 
Desempleo 
4,2% 9,6% 3.7% 14,7 % 7,5 % 4,48 % 15,9% 
IDH 
0,915/1 0,913/1 0,756/1 0,755/1 0,832/1 0,703 0,767 
 
 
Industria 
Manufactura de 
maquinaria, 
productos 
químicos, comida 
y automóviles, 
industrias 
aeroespacial y 
farmacéutica 
 
Energías 
renovables 
(eólica), sector 
forestal e 
hidrógeno 
Industrias de 
altatecnología, 
producción de 
petróleo, 
explotación de 
minerales y 
manufactura 
Industria textil, 
aeronáutica, 
farmacéutica, 
automotriz, 
siderúrgica y 
química 
Minería y 
productos 
manufactur 
ados 
(procesami 
ento de 
alimentos, 
productos 
químicos, 
madera) 
Refinado de 
azúcar, 
alimentación 
y bebidas, 
cuero, 
minería, 
textiles y 
cemento 
Bancos, Seguros 
y Servicios a la 
Empresa. · 
Servicios del 
Gobierno · 
Transporte y 
Almacenamiento
, Construcción y 
Obras Públicas. 
 
Agricultura 
Maíz, soya, 
res y 
algodón 
 
Trigo 
Café, azúcar, 
maíz, 
naranjas, 
aguacates y 
Soja, café, 
cañade azúcar 
y 
naranjas. 
Frutas 
y 
h 
 
Azúcar 
Cafetales, 
Triángulo del 
Café. 
 limas o 
 r 
 t 
 a 
 l 
 i 
 z 
 a 
 s 
 Aceites refinados 
Productos 
derivados del 
petróleo, 
automóviles y 
otros vehículos, 
oro y 
maquinaria 
 
 
Productos 
agrícolas y 
alimenticios, 
minerales, 
petróleo y 
vehículos 
aéreos 
 
 
Cobre, 
celulosa, 
filetesde 
pescado y 
otras carnes 
de pescado, 
vino, 
transporte y 
viaje. 
 
 
Gas natural, 
oro,zinc, 
petróleo 
crudo, harina 
desoja 
Leche, lima, 
carne, mango y 
aguacate. 
 de petróleo, Vehículos y 
 automóviles, partesde 
Productos piezas y vehículos, 
de accesorios de máquinas de 
exportación automóviles, procesamiento 
 circuitos integrados automático de 
 electrónicos, datos, petróleo 
 teléfonos móviles, y maquinaria 
 servicios 
 financieros y 
 transporte 
 Automóviles, petróleo Productos Hidrocarburos, Vehículos de motor y Arroz, harina de 
 crudo, dispositivos de derivados del Petróleos (no vehículos, otros vehículos, trigo, pastas, 
Productos 
de 
importación 
sistemas telefónicos, 
computadoras, 
repuestos de 
automóviles, transporte 
petróleo, 
automóviles y 
otros vehículos, 
oro y 
crudo), partes de 
vehículos y 
circuitos 
electrónicos 
productos 
químicos y 
farmacéuticos, y 
productos 
combustibles, minerales 
y petróleo, maquinaria, 
aparatos de 
transmisión, 
dulces, 
manzanas, 
galletas, agua, 
leche, ro, 
 y otros servicios maquinaria integrados eléctricos y medicamentos, carne cerveza, whisky y 
 empresariales electrónicos de bovino y transporte condimentos 
 
 
 
 
 
 
 
ESTADOS UNIDOS 
Estados Unidos, situada en América del Norte, tiene una superficie de 9.831.510 
Km2, así pues, es uno de los países más grandes del mundo. 
Estados Unidos, con una población de 329.770.000 personas, es uno de los 
países más poblados del mundo 34 habitantes por Km2. 
Su capital es Ciudad de Washington y su moneda dólares USA. 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de 
Estados Unidos, en 2021, fue de 58.955 € euros. Esta cifra supone que sus 
habitantes tienen un buen nivel de vida, ya que ocupa el puesto número 7 en el 
ranking de 196 países del ranking de PIB per cápita. 
 
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los estadounidenses tienen una buena 
calidad de vida. 
 
CANADA 
Canadá, situada en América del Norte, tiene una superficie de 9.879.750 Km2, así 
pues, es uno de los países más grandes del mundo. 
Canadá, con una población de 38.246.108 personas, se encuentra en la posición 
38 de la tabla de población, compuesta por 196 países y mantiene una muy baja 
densidad de población, 4 habitantes por Km2. 
Su capital es Ottawa y su moneda dólares canadienses. 
 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de 
Canadá, en 2020, fue de 37.919 € euros, por lo que se encuentra en una buena 
posición, ya que ocupa el puesto 23 del ranking, lo que supone que su población 
tiene un buen nivel de vida en relación con los 196 países del ranking de PIB per 
cápita. 
 
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los canadienses tienen una buena calidad 
de vida. 
 
MEXICO 
México, situada en América del Norte, tiene una superficie de 1.964.375 Km2, por 
lo que puede considerarse un país grande. 
 
México, con una población de 127.792.000 personas, es un país muy poblado y 
presenta una moderada densidad de población, 65 habitantes por Km2. 
Su capital es Ciudad de México y su moneda Pesos mexicanos. 
 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de 
México, en 2020, fue de 7.454 € euros, con el que se sitúa en el puesto 76 del 
ranking y sus habitantes tienen un bajo nivel de vida en relación con el resto de 
los 196 países del ranking de PIB per cápita. A ello se le une el hecho de el 
salario medio de los mexicanos es uno de los más bajos del mundo. 
 
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los mexicanos se encuentran en el puesto 
76. 
 
BRASIL 
Brasil, situada en América del Sur, tiene una superficie de 8.515.770 Km2, así 
pues, es uno de los países más grandes del mundo. 
Brasil, con una población de 212.559.409 personas, es uno de los países más 
poblados del mundo 25 habitantes por Km2. 
Su capital es Brasilia y su moneda Reales brasileños. 
 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de 
Brasil, en 2020, fue de 5.945 € euros, con lo que ocupa el puesto 88 de la tabla, 
así pues, sus ciudadanos tienen, según este parámetro, un nivel de vida muy bajo 
en relación con el resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita. 
 
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los brasileños se encuentran en el puesto 
84. 
 
CHILE 
Chile, situada en América del Sur, tiene una superficie de 756.700 Km2. 
Chile, con una población de 19.458.000 personas, se encuentra en la posición 61 
de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada 
densidad de población, 26 habitantes por Km2. 
Su capital es Santiago y su moneda Pesos chilenos. 
 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Chile, 
en 2020, fue de 11.376 € euros, con el que se sitúa en el puesto 58 del ranking y 
sus habitantes tienen un bajo nivel de vida en relación con el resto de los 196 
países del ranking de PIB per cápita. A ello se le une el hecho de el salario medio 
del chileno es uno de los más bajos del mundo. 
En cuanto al Índicede Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los chilenos se encuentran en el puesto 43. 
 
BOLIVIA 
Bolivia, situada en América del Sur, tiene una superficie de 1.098.580 Km2, por lo 
que puede considerarse un país grande. 
Bolivia, con una población de 11.673.029 personas, se encuentra en la posición 
80 de la tabla de población, compuesta por 196 países y mantiene una muy baja 
densidad de población, 11 habitantes por Km2. 
Su capital es Sucre y su moneda bolivianos. 
 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de 
Bolivia, en 2020, fue de 2.763 € euros, por lo que se encuentra con esta cifra está 
en la parte final de la tabla, en el puesto 132. Sus habitantes tienen un bajísimo 
nivel de vida en relación con los 196 países del ranking de PIB per cápita. 
 
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los bolivianos se encuentran en el puesto 
107. 
 
COLOMBIA 
Colombia, situada en América del Sur, tiene una superficie de 1.141.750 Km2, por 
lo que puede considerarse un país grande. 
Colombia, con una población de 50.372.000 personas, se encuentra en la 
posición 29 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una 
moderada densidad de población, 44 habitantes por Km2. 
Su capital es Bogotá y su moneda Pesos colombianos. 
 
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de 
Colombia, en 2020, fue de 4.720 € euros, con lo que ocupa el puesto 95 de la 
tabla, así pues, sus ciudadanos tienen, según este parámetro, un nivel de vida 
muy bajo en relación con el resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita. 
No extraña, por tanto, que los colombianos tengan de media el salario medio más 
bajo del mundo. 
 
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones 
Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel 
de vida de sus habitantes, indica que los colombianos se encuentran en el puesto 
83.

Continuar navegando

Otros materiales