Logo Studenta

Las lenguas románicas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tabla de contenido
Lenguas románicas	1
Lenguas románicas
Conjunto de lenguas modernas que proceden del latín y hablan unos 400 millones de personas. Constituyen el grupo más difundido de la familia indoeuropea y forman parte de la subfamilia itálica. Todas ellas son una evolución del latín vulgar hablado en la época tardía del Imperio romano y su separación del tronco común comienza a manifestarse entre los siglos V al IX.
Las diversas escuelas lingüísticas subdividen el grupo de acuerdo con criterios diversos, tanto lingüísticos como geográficos. La clasificación más divulgada es la siguiente: 1) insular, el sardo (hablado en Cerdeña y autónomo de otras lenguas románicas desde tiempos muy tempranos); 2) continentales, balcánico —el rumano y el dálmata hoy desaparecido—, europeas occidentales —italiano, español que incluye el ladino o judeo-español y el mozárabe, portugués, francés, provenzal u occitano, catalán (hablado en Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra), gallego y el conjunto retorrománico (romanche de Suiza, ladino y friulano del norte de Italia).

Continuar navegando