Logo Studenta

2 Acta de Constitución del proyecto

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL 
PROYECTO 
 
TECHO VERDE CLUB HOUSE ALTO DEL PRADO 
 
 
 
 
ARQUINGENIO 
G R E E N R O O F S 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LIMA, PERÚ 
2020
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 1 de 8 
 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
CONTROL DE VERSIONES 2 
LISTA DE DISTRIBUCIÓN 2 
1. INFORMACIÓN GENERAL 1 
2. OBJETIVO 1 
3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1 
3.1. JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA 1 
3.2. JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA 1 
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 2 
5. REQUISITOS DEL PROYECTO 2 
5.1. REQUISITOS DEL CLIENTE 2 
5.2. REQUISITOS DEL EJECUTOR 3 
6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3 
7. AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS) 4 
8. OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS) 4 
9. CRONOGRAMA DE HITOS 4 
10. REQUISITOS DE APROBACIÓN 5 
11. GERENTE DE PROYECTO 5 
13. PATROCINADOR DEL PROYECTO 5 
 
 
 
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 2 de 8 
 
CONTROL DE VERSIONES 
 
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 
1.0 DF RC RC 23/01/2020 Primera Versión 
2.0 DF RC RC 08/05/2020 Pandemia COVID 
 
LISTA DE DISTRIBUCIÓN 
 
Nombre y Apellidos Empresa/Organización Cargo/Rol 
Angela Tovar ARQUINGENIO Gerente de Ingeniería 
Diana Felipa ARQUINGENIO Project Manager 
Fernando Villa ARQUINGENIO Gerente de Logística 
Nadia Mendez ARQUINGENIO Arquitecta 
Renzo Cancino ARQUINGENIO Patrocinador 
Victor De La Cruz ARQUINGENIO Gerente Calidad 
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 1 de 8 
 
1. INFORMACIÓN GENERAL 
 
NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO 
Proyecto Techo Verde – Club House Alto del Prado PROY_TV_00
1 
 
 
2. OBJETIVO 
 
El presente documento tiene como objetivo documentar y autorizar formalmente la 
existencia del proyecto y confiere al director del proyecto la autoridad para asignar los 
recursos de la organización a las actividades del Proyecto Techo Verde – Club House 
Alto del Prado. 
 
 
3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 
 
3.1. JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA 
 
JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN 
Comercial Generar nuevos ingresos para la compañía 
Proyecto tecnológico e innovador como plus para la empresa 
Ingreso de la compañía en temas de sostenibilidad y medio ambiente 
06 meses de mantenimiento como plus en la entrega del producto y 
competencia 
Fidelidad Fidelizar al cliente en los servicios ofrecidos por la compañía 
Mejora las condiciones de habitalidad a clientes en zonas urbanas o rurales. 
El aprovechamiento de espacios inutilizables genera la confianza y bienestar 
del cliente con la empresa y su entorno. 
Accecibilidad al producto mediante costos asequibles y 
Oportunidades Detectar nuevas necesidades y oportunidades con el cliente 
Tecnología que genera beneficios sociales, económicos y ambientales. 
Proyección de vida útil de la cubierta de la edificación debido al 
aprovechamiento de la radiación solar. 
Regulariación de temperatura obtenida con una disminución del consumo 
eléctrico. 
 
3.2. JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA 
 
JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN 
Utilidad S/75,545.22 
TIR 55.41% 
VAN S/36,217.10 
Beneficio/Costo 15.109 
 
 
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 2 de 8 
 
 
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 
 
CONCEPTO OBJETIVO CRITERIO DE EXITO 
ALCANCE ● Cumplir con los requerimientos 
definidos en la propuesta 
técnica/economica 
● Actas de conformidad 
firmadas por el cliente 
(entregables) 
TIEMPO ● Finalizar el proyecto dentro del plazo 
aceptado por las partes contractuales 
(9 meses) 
● No presentar o informar 
desviaciones en el hito final 
del proyecto 
COSTO ● Finalizar el proyecto dentro del 
presupuesto asignado para el 
proyecto (S/363,630.00) 
● No presentar o informar 
desviaciones en el costo del 
proyecto 
 
5. REQUISITOS DEL PROYECTO 
 
5.1. REQUISITOS DEL CLIENTE 
 
CATEGORÍA DESCRIPCIÓN 
Documentación Elaborar documentación de la implementación (planos de diseño, planos de 
epecialidades, informes técnicos, especificaciones técnicas, dosier de 
calidad, reporte mensual) 
Capacitación Durante el desarrollo del mantenimiento (durante 6 meses), se capacitará al 
personal designado para continuar esta labor, en base la guía de 
mantenimiento de los techos verdes después de la instalación con la calidad 
y según estándares. 
Funcionales Características del Producto o Servicio 
Los requisitos mínimos que deben cumplir la implementación de los techos 
verdes son: 
● Condiciones climáticas favorables. 
● Requisitos de Diseño 
o Planos de diseño de la edificación. 
o Pendiente de los techos. 
o Capacidad portante de la estructura. 
● Requisitos de Sistema implementado 
o Membrana impereable, que impide el paso de humedad hacia el 
interior de la estructura del edificio. 
o Barrera antí-raíces, que controla el paso de raíces que pudieran 
perforar la capa protectora impermeable. 
o Sistema de drenaje, que facilita el escurrimiento del agua sobrante 
hacia los desagües. 
o Capa de filtración, que contiene el sustrato y protege el drenaje de la 
presión ejercida por las capas superiores, impidiendo también el 
filtrado de materia orgánica lixiviada. 
o Medio de crecimiento o sustrato, que brinda soporte físico a la 
vegetación y proporciona los nutrientes, agua y oxigeno necesarios 
para su desarrollo. 
o Sistema de riego 
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 3 de 8 
 
o Cubierta vegetal, que conforma el componente vivo del sistema, 
compuesto por plantas adaptadas a las condiciones físicas y 
microclimáticas en las que deberán crecer. 
● Requisitos de Mantenimiento 
o De elementos constructivos (revisión y limpieza de sumideros, 
bajadas de agua o desague, revisiónde los elementos de albañilería 
relacionada con el sistema de desalojo de agua de la cubierta verde, 
revisión del soporte estructural y elementos portantes y revisión de 
la no exixtencia de filtración de agua al interior de la edificación). 
o De la vegetación (controlar la aparición de plantas invasivas) 
o Control de plagas y enfermedades en vegetación. 
o Limpieza (mantener la cubierta verde saludable y en buenas 
condiciones estéticas, es necesario garantizar el retiro de todo tipo de 
desperdicio (papel, maleza, etc. que pudiera acumularse sobre su 
superficie). 
o Control de erosión del sustrato (si pudiera perderse una porción 
considerable por efectos de vientos extremos o precipitaciones 
pluviales intensa) 
 
No Funcionales Factores externos relacionados al producto o servicio 
● Garantia del servicio durante el plazo del mantenimiento (6 meses) 
 
 
5.2. REQUISITOS DEL EJECUTOR 
 
CATEGORÍA DESCRIPCIÓN 
Infraestructura Asignar sitios y equipamientos adecuados 
● Espacios libres en los techos del edificio. 
● Espacio libre dentro del condominio para almacenamiento del 
material. 
● Ruta de acceso libres para el traslado de suminstros a obra. 
Disponibilidad Asegurar la disponibilidad de los usuarios comprometidos. 
● La comunidad beneficiaria asegura la disponibilidad mediante una 
autorización o permiso de ingreso al condominio durante el tiempo 
de duración del proyecto. 
● Carta comunicada a Municipalidad. 
 
 
 
6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 
 
Describir en que consiste el proyecto: La implementación de techo verde en Club House del 
Condominio “Alto del Prado”, en una superfice de 620 m2 de área total, el área paisajística es de 
434 m2. El cual considera los siguientes aspectos a implementar: 
● Proctección impermeble. 
● Sistema de riego. 
● Sistema de drenaje. 
● Capa de filtración 
● Cubierta vegetal 
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 4 de 8 
 
Lugar: Distrito de Asia en la provincia de Cañete, Lima. 
Espacio: 620 m2 de área neta 
Tiempo: 9 meses (incluye el mantenimiento de 6 meses) 
7. AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS) 
 
CATEGORÍA SUBCATEGORÍA DESCRIPCIÓN 
TÉCNICO REQUISITOS Errores en la definición de requisitos y/o necesidades del cliente 
TÉCNICO CONTROL 
Demoras por cambios y/o modificaciones en los planos y el 
diseño ténico de la solución (sistema de riegos, área de 
paisajismo y mobiliarios) 
TÉCNICO CALIDAD Baja calidad (tiempode vida) de las plantas a utilizar 
DIRECCIÓN DEL 
PROYECTO PLANIFICACIÓN 
Errores o fallas en la planificación y compromisos del 
proyecto (entregables) 
DIRECCIÓN DEL 
PROYECTO COMUNICACIÓN 
Déficit en la comunicación entre el cliente y el equipo del 
proyecto. 
ORGANIZACIÓN RECURSOS Ausentismos o rotación del personal del proyecto. 
EXTERNO MERCADO Incremento de los costos de materiales, gastos 
administrativos, tipo de cambio y otros factores relacionados 
ORGANIZACIÓN FINANCIAMIENTO Poblemas de liquidez, financiamiento y/o flujos de caja, tanto 
del cliente como del ejecutor. 
EXTERNO MERCADO Dificultad en el abastecimiento del tipo de planta requerido 
EXTERNO PROVEEDORES Incumplimiento de los proveedores para el abastecimiento 
de los materiales 
EXTERNO CLIMA Fenómenos climatológicos inusuales (fuertes lluvias, calor 
excesivo, etc) 
 
 
8. OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS) 
 
CATEGORÍA SUBCATEGORÍA DESCRIPCIÓN 
COMERCIAL FIDELIDAD 
Fidelizar al cliente con el proyecto y que sirva como caso de éxito para 
otros proyectos. 
COMERCIAL OPORTUNIDADES 
Detectar nuevas necesidades del cliente como la implementación de 
jardines verticales 
CULTURA GESTIÓN Disponer de un equipo humano calificado para nuevos proyectos. 
 
 
9. CRONOGRAMA DE HITOS 
 
HITO 
FECHA ESTIMADA 
INICIO 
Inicio del proyecto (Firma del Acta) 21/01/2020 
Planeamiento 22/01/2020 
ACTA DE CONSTITUCIÓN – ARQUINGENIO 
 
Página 5 de 8 
 
Diseño para la ejecución de Obra 12/02/2020 
Implementación de Techo verde (Obra) 10/03/2020 
Mantenimiento por seis (06) meses 13/08/2020 
Cierre del proyecto 13/02/2021 
Fin de Proyecto 17/02/2021 
 
 
10. REQUISITOS DE APROBACIÓN 
 
INTERESADO DESCRIPCIÓN 
Cliente Cumplimiento del 100% de requisitos definidos en la propuesta técnica 
 
11. GERENTE DE PROYECTO 
12. 
CARGO / 
INFORMACIÓN 
DESCRIPCIÓN 
GERENTE DE 
PROYECTO 
DIANA FELIPA (PROJECT MANAGER) 
REPORTA A RENZO CANCINO (SPONSOR) 
REPORTA A (GERENTE CALIDAD) 
SUPERVISA A (GERENTE DE INGENIERIA) 
SUPERVISA A AGRONOMO 
SUPERVISA A ARQUITECTO 
SUPERVISA A INGENIERO CIVIL 
NIVEL DE AUTORIDAD Planificación y Control del proyecto. 
Elaboración de entregables y reportes semanales del status de la Gestión 
del Proyecto. 
 
13. PATROCINADOR DEL PROYECTO 
 
NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA 
RENZO CANCINO (RC) ARQUINGENIO 
S.A.C. 
PRESIDENTE DE 
DIRECTORIO 
23/01/2020

Continuar navegando

Otros materiales