Logo Studenta

AhunchainCrusichJuan

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA 
FACULTAD DE AGRONOMÍA 
 
COBERTURA DEL SUELO, CAPTURA Y USO DE LA RADIACIÓN Y EL 
AGUA, POR VICIA Y CENTENO COMO ANTECESORES DE SOJA 
 
por 
 
Juan AHUNCHAIN CRUSICH 
Luciano FELLÓ RIVERO 
Matías Eduardo SOBA BENTANCUR 
 
 
TESIS presentada como uno de 
los requisitos para obtener el 
título de Ingeniero Agrónomo 
 
 
MONTEVIDEO 
 URUGUAY 
2022 
 
II 
 
Tesis aprobada por: 
 
Director: ………………………………………………… 
 Ing. Agr. Oswaldo Ernst 
 
 ………………………………………………… 
Ing. Agr. Santiago Álvarez 
 
 ………………………………………………… 
 Ing. Agr. Guillermo Siri Prieto 
 
Fecha: 18 de mayo de 2022 
 Autor: ………….………………………………… 
Juan Ahunchain Crusich 
 
 ………………..…………………………… 
Luciano Felló Rivero 
 
 ………………..………………………… 
Matías Eduardo Soba Bentancur 
 
 
III 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
A nuestras familias y amigos. 
Al Ing. Agr. Oswaldo Ernst y al Ing. Agr Santiago Alvarez por su apoyo 
en la realización de este trabajo. 
A Alfred Regehr y familia por permitirnos llevar a cabo este trabajo en su 
establecimiento. 
Al personal de biblioteca por su disposición a la hora de la corrección de 
la tesis. 
 
 
 
 
IV 
 
TABLA DE CONTENIDO 
PÁGINA DE APROBACIÓN………………………………………………………......II 
AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………III 
LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES…………………………………….....VII 
 
 
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1 
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA .......................................................................... 3 
2.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPECIES UTILIZADAS .......................... 3 
2.1.1. Centeno (Secale cereale) ................................................................... 3 
2.1.2. Vicia (Vicia villosa).............................................................................. 3 
2.2. INTERCEPCIÓN DE LA RADIACIÓN Y SU EFICIENCIA DE USO POR 
LAS COBERTURAS INVERNALES ................................................................ 4 
2.2.1. Intercepción de la radiación ................................................................ 4 
2.2.2. Eficiencia en el uso de la radiación .................................................... 5 
2.3. IMPACTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA ................................... 7 
2.3.1. Sobre la erosión ................................................................................. 7 
2.3.2. Ingreso de Carbono ............................................................................ 8 
2.3.3. Sobre la dinámica de enmalezamiento ............................................... 9 
2.3.4. Sobre el agua disponible .................................................................. 10 
2.3.4.1. Eficiencia en el uso del agua ...................................................... 12 
2.4. RECICLAJE DE NUTRIENTES POR LOS CULTIVOS DE COBERTURA
 ...................................................................................................................... 12 
2.4.1. Captura de nutrientes por los CC ..................................................... 13 
2.4.2. Aporte de nitrógeno por fijación biológica ......................................... 14 
2.4.3. Descomposición de residuos y liberación de nutrientes al suelo ...... 15 
2.5. IMPACTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA EN SOJA ................. 17 
3. MATERIALES Y MÉTODOS ......................................................................... 19 
3.1. LOCALIZACIÓN DEL ENSAYO.............................................................. 19 
3.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA RELEVADA ................................................ 19 
3.2.1. Fecha y densidad de siembra de las coberturas .............................. 20 
V 
 
3.2.2. Supresión de los CC y siembra de soja ............................................ 21 
3.3. DETERMINACIONES REALIZADAS EN LOS CC ................................. 21 
3.3.1. Implantación ..................................................................................... 21 
3.3.2. Cobertura de suelo por los CC ......................................................... 21 
3.3.3. Fenología ......................................................................................... 21 
3.3.4. Enmalezamiento ............................................................................... 21 
3.3.5. Producción de biomasa .................................................................... 22 
3.3.6. Radiación interceptada ..................................................................... 22 
3.3.7. Eficiencia en el uso de la radiación .................................................. 23 
3.3.8. Cobertura de suelo por rastrojo ........................................................ 23 
3.4. DETERMINACIONES REALIZADAS A LA IMPLANTACIÓN DEL 
CULTIVO DE SOJA ....................................................................................... 23 
3.4.1. Nitratos a siembra ............................................................................ 23 
3.4.2. Agua disponible ................................................................................ 23 
3.4.3. Implantación ..................................................................................... 24 
3.5. ANÁLISIS DE DATOS ............................................................................ 24 
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ..................................................................... 25 
4.1. CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA ......................................................... 25 
4.2. COMPORTAMIENTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA ............... 26 
4.2.1. Implantación de los CC .................................................................... 26 
4.2.2. Evolución de la cobertura del suelo .................................................. 27 
4.2.3. Radiación interceptada ..................................................................... 28 
4.2.4. Producción de biomasa .................................................................... 30 
4.2.5. Relación entre cobertura de suelo y producción de biomasa ........... 31 
4.2.6. Eficiencia en el uso de la radiación .................................................. 34 
4.2.7. Enmalezamiento de los CC .............................................................. 35 
4.3. EFECTOS RESIDUALES A LA SIEMBRA DE SOJA ............................. 37 
4.3.1. Cobertura de rastrojo a la siembra de soja ....................................... 37 
4.3.2. Nitratos residuales en suelo ............................................................. 38 
4.3.3. Contenido de agua en suelo ............................................................. 40 
VI 
 
4.3.4. Enmalezamiento a la siembra de soja .............................................. 42 
4.4. EFECTOS EN EL CULTIVO DE SOJA ................................................... 43 
4.4.1. Implantación ..................................................................................... 43 
5. CONCLUSIONES ......................................................................................... 44 
6. RESUMEN .................................................................................................... 45 
7. SUMMARY .................................................................................................... 46 
8. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................. 47 
 
 
VII 
 
LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES 
Cuadro No. Página 
 
1. Concentración de nutrientes en biomasa aérea de los CC (g kg 
MS-1) ...................................................................................................... 14 
 
2. Secuencia de cultivos implementada desde el 2017 a la 
actualidad. ..............................................................................................19 
 
3. Densidad de siembra de los tratamientos .............................................. 20 
 
4. Población lograda y porcentaje de implantación de los cultivos 
de cobertura. .......................................................................................... 26 
 
5. Radiación interceptada (MJ m-2) por los CC para tres momentos 
del ciclo de crecimiento. ......................................................................... 29 
 
6. Producción de biomasa (kg MS ha-1) de los CC para tres 
momentos del ciclo de crecimiento. ....................................................... 30 
 
7. Tasas de crecimiento parciales y totales (kg ha-1 día-1) para cada 
CC. ......................................................................................................... 31 
 
8. Eficiencia de uso de la radiación de cada tratamiento. ......................... 34 
 
9. Cobertura de rastrojo a la siembra de soja y relación entre la 
cobertura final e inicial del mismo para cada CC. .................................. 38 
 
10. Implantación de soja para cada tratamiento. ........................................ 43 
 
 
Figura No. 
 
1. Croquis del ensayo. .............................................................................. 20 
 
2. Régimen de precipitaciones y temperaturas durante el período 
experimental comparado con la serie histórica de la zona (1961-
1990) ...................................................................................................... 25 
VIII 
 
 
3. Evolución de la cobertura del suelo de los CC. ..................................... 27 
 
4. Cobertura de suelo (%) en función de la producción de biomasa 
de los CC (kg MS ha-1) para a) 77 DPS; b) 105 DPS; c) 132 DPS. ....... 33 
 
5. Cobertura de suelo (%) en función de la producción de biomasa 
de los CC (kg MS ha-1), para los tres momentos establecidos. .............. 33 
 
6. Frecuencia de aparición de malezas durante el transcurso del 
experimento para cada tratamiento. ....................................................... 36 
 
7. Concentración de N-NO3- en suelo (ppm) en el estrato 0 - 7,5 
centímetros en base a la producción de biomasa aérea (kg MS 
ha-1) de los CC. ...................................................................................... 38 
 
8. Concentración de N-NO3- en suelo (ppm) en el estrato 7,5 - 15 
centímetros en base a la producción de biomasa aérea (kg MS 
ha-1) de los CC. ...................................................................................... 39 
 
9. Contenido de agua en suelo para los diferentes niveles de 
producción de materia seca de cada CC para a) momento de 
finalización de los CC; b) siembra de soja. ............................................ 41 
 
10. Frecuencia de aparición de malezas al momento de la siembra 
de soja para cada tratamiento. ............................................................... 42 
 
 
 
 
 
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635010
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635012
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635012
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635014
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635014
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635014
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635015
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635015
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635015
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635016
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635016
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635016
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635017
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Finalisimo%20Tesis%20CC.docx%23_Toc101635017
 
1 
 
1. INTRODUCCIÓN 
Durante la primera década del siglo XXI, la agricultura en Uruguay 
atravesó una fase de expansión, consolidándose la agricultura continua sin 
labranza como el principal sistema de manejo de los suelos agrícolas. Esta 
expansión se caracterizó por un proceso de veranización de la agricultura, 
liderado por el cultivo de soja como principal componente estival de la rotación, 
dejando la fase invernal dominada por barbecho químico. Dicho sistema 
demostró ser insostenible en el largo plazo desde el punto de vista de la calidad 
de suelos (Novelli et al., 2011), por lo que se requirió de estrategias que permitan 
viabilizar los sistemas de agricultura continua. En función de esta problemática, 
surge la implementación de cultivos de cobertura (CC) invernales como una 
alternativa. 
La siembra de un CC se realiza con el principal objetivo de obtener una 
rápida cobertura vegetal, disminuyendo el riesgo de pérdidas de suelo por 
erosión durante el período de mayor ocurrencia de excesos hídricos (Ernst, 
2004). A su vez, se encontró en las coberturas invernales, una oportunidad de 
mejora de las propiedades físicas y químicas del suelo, reciclaje de nutrientes e 
incorporación de nitrógeno al sistema vía fijación biológica. 
Por otro lado, los sistemas de agricultura continua se caracterizan por 
una elevada demanda de agroquímicos, principalmente de herbicidas. Lo que ha 
generado un efecto sobre la dinámica del enmalezamiento tendiente a la 
dominancia de un número reducido de especies resistentes a los principios 
activos más utilizados. Este contexto llevó a la búsqueda de estrategias 
alternativas al control químico, entre ellas la evaluación del efecto de 
competencia de los CC sobre la población de malezas, además de técnicas 
mecánicas de supresión del mismo, que permitan prescindir del uso de 
herbicidas. 
La magnitud de estos efectos, ya sea en la calidad de suelo como en la 
dinámica del enmalezamiento, ha demostrado una fuerte asociación tanto con la 
producción de biomasa como con la especie sembrada como cobertura. Por lo 
que el objetivo de este trabajo es cuantificar el efecto diferencial de emplear una 
gramínea, una leguminosa o su siembra en conjunto, en las características 
 
2 
 
anteriormente mencionadas, y cómo esto repercute en el cultivo sucesor. Del 
mismo modo, se evaluará la velocidad con la que cada especie cubre el suelo, y 
su impacto sobre la radiación interceptada (RI) y eficiencia en el uso de la 
radiación. 
 
3 
 
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
2.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPECIES UTILIZADAS 
Existe una diversidad de familias y especies capaces de brindar el 
servicio de cobertura del suelo para controlar la erosión (CC), cumpliendo, 
además, con otros objetivos, como aumentar o preservar el carbono del suelo, 
capturar nutrientes o controlar malezas. A nivel regional, dominan los cultivos 
gramíneos, leguminosas y crucíferas, siendo avena negra (Avena strigosa) la 
especie más difundida; aunque se registra un avance en el uso de centeno 
(Secale cereale) y vicia (Vicia villosa). 
2.1.1. Centeno (Secale cereale) 
Se trata de una gramínea anual de ciclo invernal. La familia de las 
gramíneas se caracteriza por su adaptabilidad a la mayoría de suelos, presenta 
muy pocos ataques de plagas y enfermedades, permiten controlar las malezas 
de hoja ancha más fácilmente y proveen una elevada cantidad de biomasa 
(Carámbula, 2002). El centeno está adaptado a zonas semiáridas y tolera bien el 
frío, además de presentar un rápido y abundante desarrollo radicular, que le 
confiere la capacidad de captar humedad en una mayor proporción del perfil del 
suelo, teniendo un mejor desempeño cuando suceden eventos de déficit hídrico 
(Gallego et al., 2014). Estos mismos autores definen al centeno como un cultivo 
precoz, con una producción de materia seca (MS) de 5000 a 7500 kg ha-1,con 
una distribución de 24% de la producción total de biomasa en otoño, 43% en 
invierno y 33% en primavera. 
El centeno presenta la particularidad de generar compuestos 
aleloquímicos, que inhiben el crecimiento y desarrollo de malezas (Einhelig, 
citado por Ormeño, 1999). 
2.1.2. Vicia (Vicia villosa) 
El género vicia pertenece a la familia de las leguminosas y comprende 
entre 180 y 210 especies. Dentro de este género, se destaca Vicia villosa, una 
especie de ciclo de vida anual proveniente de Europa y Asia occidental (Renzi y 
Cantamutto, 2013). El ciclo productivo es otoño inverno primaveral, presentando 
una alta plasticidad de fechas de siembra que van desde fines de verano a 
 
4 
 
principios de invierno (Vanzolini et al., 2010b). Se destaca por su tolerancia a 
suelos con un amplio rango de pH (5,5 a 8), con bajos niveles de MO y a la 
sequía, además de su alta eficiencia en el uso del agua (Renzi y Cantamutto, 
2013, Renzi, 2020). Es altamente susceptible al exceso hídrico, por lo que no se 
recomienda su siembra en suelos con mal drenaje. 
Posee un lento crecimiento inicial, disminuyendo la tasa de crecimiento 
desde finales de otoño y durante el invierno. Con el progresivo aumento de 
temperatura a inicios de primavera, la producción de materia seca aumenta 
rápidamente. Vanzolini et al. (2010a) obtuvieron una diferencia en la producción 
de MS desde 1,98 Mg ha-1 a 5,58 Mg ha-1 por atrasar 2 semanas la supresión del 
cultivo, destacando la importancia de esta variable, en la producción final de 
biomasa. Vanzolini (2011), en una revisión de bibliografía internacional, concluyó 
que la producción de MS de Vicia villosa presenta una alta variabilidad (0,1 a 7,2 
Mg ha-1), no siendo así la concentración de N en planta. 
La bibliografía reporta que la relación C/N oscila entre valores de 10 a 
12, resultando entonces, la acumulación de N en biomasa, altamente 
dependiente de la producción de MS. La alta efectividad de esta especie en 
acumular N, principalmente explicado por la capacidad de fijar N atmosférico 
mediante simbiosis con rizobios, la ha llevado a ser considerada de las 
principales especies a utilizar como CC para aumentar el pool de N en suelo. 
2.2. INTERCEPCIÓN DE LA RADIACIÓN Y SU EFICIENCIA DE USO POR LAS 
COBERTURAS INVERNALES 
2.2.1. Intercepción de la radiación 
La siembra de CC invernales en los sistemas agrícolas permite una 
mejora en la eficiencia de captura de recursos, principalmente de agua y 
radiación (Caviglia et al., 2013). La inclusión de un cultivo en la fase invernal, 
frente a la alternativa de barbecho químico, implica un aumento en la captura de 
radiación del sistema, aprovechando esta para la fijación de carbono vía 
fotosíntesis. 
Caviglia et al. (2004) registraron un incremento en la proporción de la 
radiación incidente anual que fue interceptada por cultivos, desde un rango de 
0,24 a 0,31, hasta uno de 0,38 a 0,44, por pasar de monocultivo a doble cultivo 
anual. Estos valores se podrían ver incrementados para el caso de CC invernales 
 
5 
 
teniendo en cuenta que determinadas especies empleadas como cobertura 
ofrecen la posibilidad de ser sembradas antes de la cosecha del cultivo estival, o 
utilizando especies que logren una rápida cobertura del suelo. 
El nivel de cobertura del suelo que logra un cultivo presenta una estrecha 
relación con la radiación interceptada (RI) (Steven et al., 1986), por lo que cultivos 
capaces de lograr un mayor grado de cobertura del suelo en etapas tempranas, 
interceptarán una mayor proporción de la radiación durante la fase de 
crecimiento. A su vez, los cultivos de cobertura invernales son sometidos a una 
disminución gradual de la radiación incidente durante el otoño (Elhakeem et al., 
2021), por lo que, una rápida cobertura del suelo permite aumentar la captura de 
radiación, antes que esta se vuelva mínima a principios del invierno. De esta 
manera, la velocidad con la que una especie logra la cobertura total del suelo, es 
una característica de interés a la hora de elegir un CC, ya que, además de tener 
un impacto en la longitud del período en que el riesgo de erosión es máximo a 
causa de que el suelo está descubierto, tiene un efecto en la energía primaria 
capturada por el sistema. 
Elhakeem et al. (2021) evaluaron para diferentes grupos vegetales la 
velocidad con la que estas logran la cobertura total del suelo. El resultado 
obtenido mostró que las crucíferas fueron capaces de alcanzarlo en el menor 
tiempo, alrededor de 5 semanas post-siembra, seguido por las gramíneas y por 
último las leguminosas con 7 y 9 semanas post-siembra respectivamente. Como 
consecuencia de ello, la radiación interceptada por las crucíferas fue de 517 MJ 
m−2, mientras que las gramíneas lograron interceptar 459 MJ m−2 y las 
leguminosas 332 MJ m−2. Esto determina que, al sembrar una leguminosa como 
cobertura invernal, se estaría interceptando solamente un 64% de la radiación 
que podría capturarse al utilizar una crucífera. 
Esta diferencia en la capacidad de interceptar radiación entre especies, 
no es extrapolable directamente a la biomasa que los cultivos son capaces de 
producir, ya que la eficiencia con la que los cultivos transforman la energía solar 
en tejido vegetal varía considerablemente entre especies. 
2.2.2. Eficiencia en el uso de la radiación 
La eficiencia en el uso de la radiación (EUR) se define como la eficiencia 
con la que un cultivo es capaz de transformar la energía proveniente de la 
 
6 
 
radiación interceptada, en biomasa vegetal (Sinclair y Muchow, 1999). Junto con 
la RI, conforman los dos componentes ecofisiológicos determinantes de la 
producción de biomasa. 
El valor de EUR de un cultivo está determinado principalmente por la 
especie, presentando una gran variabilidad entre y dentro de las principales 
familias taxonómicas. En una extensa revisión bibliográfica, Sinclair y Muchow 
(1999) concluyeron que la principal variable teórica que influye en la EUR es la 
capacidad fotosintética máxima en hoja, y esta, se diferencia en gran magnitud 
entre especies. A su vez, constataron que, en situaciones de estrés en planta, 
causado por factores bióticos o abióticos, la EUR se reduce sensiblemente. 
Por lo tanto, factores del ambiente que inducen a una situación de estrés 
del cultivo, traen como consecuencia una reducción de la actividad fotosintética 
y por lo tanto también de la EUR. Entre dichos factores se destaca la 
disponibilidad hídrica y nutricional. 
En cuanto al estado nutricional, la mayoría de los estudios se han 
enfocado en nitrógeno (N), al considerarse este el nutriente con mayor incidencia 
en la actividad fotosintética. Sinclair y Horie (1989) evaluaron, para arroz y soja, 
como varía la EUR para diferentes concentraciones de N en hoja. Los resultados 
mostraron una respuesta cuadrática con plateau, donde a bajos valores de N 
foliar, pequeñas variaciones en el mismo implican cambios importantes en la 
EUR, pero cuando la concentración de N en hoja toma valores altos, se logra la 
EUR máxima, reduciéndose sensiblemente la respuesta al mismo. Marino y 
Agnusdei (2007) evaluaron también la EUR en una pradera de festuca, donde se 
obtuvieron respuestas positivas al agregado de diferentes dosis de N. Sin 
embargo, Caviglia et al. (2007) encontraron para maíz, que ante diferentes 
manejos de la fertilización nitrogenada, los cambios en la biomasa generada se 
debían exclusivamente a diferencias en la RI, y no en la EUR. 
Respecto al status hídrico del cultivo, Earl y Davis (2003) obtuvieron para 
maíz que la EUR era el componente ecofisiológico del rendimiento más 
perjudicado ante un evento de estrés hídrico. Un año después, Hussain et al. 
(2004) encontraron para diferentes cultivares de trigo, reducciones de hasta el 
45% en la EUR por efecto de estrés hídrico en comparación con cultivos bajo 
riego. Los autores también destacan que, ante un déficithídrico severo en etapas 
 
7 
 
tempranas, las consecuencias sobre la EUR persisten durante toda la vida del 
cultivo. 
Aun así, el factor principal determinante de la EUR en un CC es la 
especie utilizada. Elhakeem et al. (2021), en el mismo trabajo donde evaluaron 
la velocidad de cubrir el suelo para diferentes grupos de especies utilizadas como 
CC, determinaron la EUR para cada uno de estos. El grupo más eficiente fue el 
de las gramíneas con un valor de 1,15 g MJ-1, mientras que las crucíferas y las 
leguminosas obtuvieron una eficiencia de 0,80 g MJ-1 y 0,60 g MJ-1 
respectivamente. Los autores atribuyen este resultado a la disposición más 
erecta de las hojas en las gramíneas, que, si bien disminuye la radiación 
interceptada a igual índice de área foliar (IAF) que las crucíferas o leguminosas, 
tiene un efecto positivo en la EUR por una distribución más homogénea de la luz, 
permitiendo la entrada de la misma a las hojas inferiores. 
Para el caso de las leguminosas, presentaron el peor comportamiento en 
cuanto a su capacidad de interceptar radiación y a su vez la menor EUR dentro 
de los grupos evaluados. Las mezclas entre especies presentaron similares 
valores en ambas características a la especie dominante en la mezcla. 
Se puede concluir que la EUR de un CC en particular, es producto de la 
combinación entre la especie utilizada, y los factores restrictivos del ambiente 
que depriman la capacidad fotosintética del mismo. 
2.3. IMPACTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA 
2.3.1. Sobre la erosión 
El control de la erosión es el principal cometido que tienen los cultivos de 
servicio en Uruguay. Siri Prieto y Ernst (2011) establecieron que la erosión es 
determinante a la hora de evaluar la sustentabilidad del sistema, ya que esta 
reduce el potencial productivo del suelo. La implementación de la siembra directa 
ayudó a mitigar este problema, pero en rotaciones con presencia de barbechos 
invernales, no es suficiente. En sistemas donde domina la soja, los residuos 
vegetales posteriores a la cosecha son escasos y de rápida degradación, por 
ende, las precipitaciones llegan directamente a la superficie del suelo, haciendo 
que este se erosione. 
 
8 
 
Capurro y Montico (2020) encontraron que la presencia de un cultivo de 
cobertura mezcla de Avena sativa y Vicia sativa, reduce la erosión notablemente 
en laderas y ladera media, mientras que en zonas bajas la presencia de un CC 
no se diferencia en pérdida de suelo frente a un barbecho químico. La pérdida de 
suelo en lomas sin CC fue de 376 kg ha-1, mientras que con la inclusión de un 
CC se redujo a 113 kg ha-1. Aún mayor fue la diferencia encontrada en media 
loma, donde la pérdida de suelo sin cultivo de cobertura fue de 1042 kg ha-1, y 
con presencia de este solamente de 165 kg ha-1. 
Grahmann et al. (2020), en un trabajo realizado en INIA La Estanzuela 
sobre cultivos de cobertura de vicia y centeno, establecieron que la erosión 
medida durante el año en el cual se realizó el CC osciló entre 71 y 243 kg de 
suelo ha-1, con un promedio de 139 kg ha-1, mostrando la eficacia del control de 
la erosión de esta mezcla de especies. 
2.3.2. Ingreso de Carbono 
El contenido de carbono de un suelo (COS) es considerado como el 
principal indicador de calidad de un suelo, ya que repercute en la mayoría de las 
propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo (Martínez et al., 2008), 
resultando de un balance entre el aporte por residuos vegetales y la tasa de 
descomposición de estos (Siri Prieto y Ernst, 2009). Los sistemas agrícolas 
actuales dominados por el cultivo de soja bajo siembra directa se caracterizan 
por un bajo aporte de carbono al suelo, y una progresiva disminución de la 
materia orgánica (Díaz Rossello, 1992). Esto explicado por el bajo nivel de 
residuos dejados por dicho cultivo, sumado a su fácil descomposición dada la 
baja relación C/N de este (Salvagiotti et al., 2013) 
Cazorla et al. (2017), en un ensayo realizado en la EEA Marcos Juárez, 
concluyeron que, para los suelos de dicha estación experimental, son necesarios 
3000 kg ha-1 de aporte de carbono para que los niveles de COS se mantengan 
en equilibrio para la profundidad de 0 a 18 centímetros. Estos autores establecen 
que para llegar a dicho valor objetivo, hay que combinar rotaciones, fertilizar los 
cultivos y utilizar la herramienta de cultivos de cobertura. 
Los cultivos de cobertura son capaces de aumentar los niveles de 
producción de biomasa de las secuencias agrícolas y por lo tanto incrementar el 
COS respecto a situaciones de barbecho invernal (Duval et al., 2015). El aumento 
 
9 
 
de carbono, que luego formará parte del COS, impacta positivamente en el 
sistema. El suministro de nutrientes en muchos casos está vinculado 
estrechamente con la cantidad de COS, como es el caso del nitrógeno. La 
materia orgánica particulada presenta una fuerte vinculación a la capacidad que 
presenta el suelo para mineralizar N (Dominguez et al., 2016). 
Salvagiotti et al. (2013), en un ensayo de largo plazo en INTA Oliveros, 
Santa Fe, encontraron diferencias significativas en el aporte de carbono entre un 
monocultivo de soja, y la inclusión de un CC entre los sucesivos cultivos de soja, 
para un plazo de 3 años. El aporte de carbono en este último duplicó a aquel 
logrado en el monocultivo. Además, observaron un aumento del 21% en la 
fracción más gruesa de la materia orgánica (106-2000u) en los primeros 3,5 
centímetros cuando se incluyó la cobertura. Este aumento de carbono en dicha 
fracción no se logró cuando se analizó a 7,5 centímetros de profundidad. Por otro 
lado, el contenido de carbono no se vio afectado al incluir un CC en la rotación 
que ya incluía gramíneas (Maíz-Soja-Trigo/Soja), probablemente por el aporte de 
carbono que estas ya hacían al suelo. 
2.3.3. Sobre la dinámica de enmalezamiento 
La problemática del enmalezamiento en los sistemas agrícolas ha 
adquirido mayor relevancia en los últimos años a causa de una reducción en el 
control mecánico, y un fuerte hincapié en el control químico como principal 
herramienta de control (Ríos et al., 2005). La progresiva baja en la efectividad de 
este método, a causa de un aumento de poblaciones de malezas resistentes a 
diferentes principios activos, ha impulsado a la investigación y adopción de 
estrategias de manejo integrado de malezas (Andriolo y Berger, 2019). Entre 
estas alternativas surge la inclusión de cultivos de cobertura en las rotaciones 
agrícolas, aprovechando su capacidad supresora del desarrollo de malezas. 
La siembra de cultivos de cobertura invernal brinda el servicio 
ecosistémico de competir con las malezas, pudiendo retardar su emergencia, 
disminuir su población, enlentecer su crecimiento (Williams et al., 1998), y en 
caso de alcanzar a semillar, reducir el número de semillas producidas (Teasdale 
et al., 2007). No solo se reduce la presión de malezas mientras el CC está en 
crecimiento, sino que también lo hace una vez finalizado el mismo, por acción de 
los residuos (Teasdale et al., 2007). 
 
10 
 
Teasdale et al. (2007) establecen que el CC tiene un mayor poder de 
supresión durante su ciclo de vida que cuando finaliza su ciclo de crecimiento. 
Esto debido a que un CC en activo crecimiento, absorbe mayor proporción de luz 
roja y reduce la relación rojo/rojo lejano, disminuyendo la germinación de 
malezas. En cambio, el rastrojo de los CC tiene un efecto mínimo sobre dicha 
variante. 
Los CC no solo influyen en la germinación de las malezas, sino que a su 
vez ejercen competencia por recursos con aquellas que logran hacerlo, 
disminuyendo su vigorosidad. Teasdale et al. (2007) afirman que el rastrojo 
dejado por los CC afecta la radiación incidente total que llega al suelo y las 
propiedades químicas presentes en el mismo, lo que también reduce la 
germinación de las malezas. En adición a esto, los residuos del CC pueden actuar 
como una barrerafísica e impedir que aquellas malezas que emerjan puedan 
alcanzar la luz. 
La siembra de los cultivos de cobertura, entonces, tiene como uno de sus 
fines disminuir el desarrollo y población de malezas, complementando su acción 
con el uso de herbicidas. De este modo, se elimina la total dependencia del uso 
de agroquímicos, existiendo una sinergia entre estos y las coberturas invernales 
para el control de malezas (Servera et al., 2016). 
2.3.4. Sobre el agua disponible 
La disponibilidad de agua es generalmente la limitante principal para 
lograr rendimientos elevados y estables en agricultura de secano en cultivos 
estivales (Giménez, 2019). Debido a que en la mayoría de los años las 
precipitaciones no logran cubrir la demanda de agua del cultivo estival, acumular 
agua en el perfil del suelo durante el período de barbecho cobra importancia para 
mitigar pérdidas de rendimiento por estrés hídrico (Fernández et al., 2008). 
Siri Prieto y Ernst (2011) establecen que uno de los factores por el cual 
muchos productores dudan en implementar cultivos de cobertura es que 
desconocen su consumo de agua. Estos autores explican que la cantidad de 
agua disponible para el cultivo estival dependerá del momento de secado del CC, 
de las precipitaciones que ocurran luego del secado, de la fecha de siembra del 
cultivo de renta y del tipo de suelo existente. Además, afirman que, a modo de 
prevenir excesivos consumos de agua, se recomienda la supresión del CC previo 
 
11 
 
a floración en leguminosas o encañazón en gramíneas. Caviglia et al. (2013) 
realizaron un trabajo en el cual establecen que el balance hídrico-climático 
(diferencia entre la evapotranspiración potencial y precipitaciones) se vuelve más 
negativo a partir de fines de setiembre. Esto se debe a que a partir de este 
momento se incrementa de forma importante el consumo de agua por los CC, por 
tanto, la recomendación del momento de desecado realizada por Siri Prieto y 
Ernst (2011) parece ir en línea con lo detallado en este trabajo. 
En concordancia con lo planteado, Servera et al. (2016) encontraron 
diferencias en el rendimiento en grano para un maíz sembrado sobre CC centeno, 
para dos fechas de supresión diferentes, julio y setiembre. El maíz sembrado 
sobre el CC finalizado en julio rindió 10033 kg ha-1, mientras que el sembrado 
sobre aquel finalizado en setiembre tuvo un rendimiento de 7547 kg ha-1. Los 
autores atribuyen esta diferencia a que el CC finalizado más tarde consumió más 
agua y nitrógeno, imposibilitando la recarga de agua en el perfil. 
En la misma línea, Siri Prieto y Ernst (2011) evaluaron el efecto del largo 
de barbecho en el resultado final de agua disponible (AD) al momento de la 
siembra del cultivo de renta. Para ello, sobre un CC de raigrás, establecieron 4 
largos de barbecho diferentes: 60, 40, 20 y 0 días. Los resultados para el año 
2004, indicaron que el AD total en los primeros 70 cm del suelo fue de 78, 68, 62 
y 18 mm respectivamente, no encontrando diferencias significativas para los 
primeros tres valores. El ensayo se repitió durante 2005 y 2006, años 
contrastantes en cuanto al régimen de precipitaciones, concluyendo que un 
período de barbecho de 20 días, permite la mayor acumulación de MS de raigrás, 
y una elevada probabilidad de obtener niveles adecuados de AD en el perfil. 
Posteriormente a la supresión del CC, la presencia del rastrojo en la 
superficie del suelo tiene efectos positivos en la conservación del agua 
almacenada (Sawchik, 2004). Estos efectos son, prevenir la evaporación 
(Bristow, 1988), y la transpiración mediante la disminución del establecimiento y 
desarrollo de malezas (Lu et al., 2000). Además, los cultivos de cobertura 
favorecen la infiltración y disminuyen el escurrimiento (De Agustini et al., 2017), 
lo que determina un aumento de la captación del agua proveniente de las 
precipitaciones. Rillo et al. (2018) encontraron que la tasa de infiltración cuando 
se utiliza un CC de centeno fue un 71,7% superior al registrado en el testigo en 
barbecho químico. 
 
12 
 
2.3.4.1. Eficiencia en el uso del agua 
Otra característica de interés al momento de evaluar el consumo de agua 
de un CC es la eficiencia del uso del agua (EUA). Esta resulta del cociente entre 
la biomasa total producida y las unidades de agua utilizadas. Esto determina que 
un aumento en esta variable, significa un mayor rendimiento de los CC, sin variar 
el consumo de agua del mismo. 
Fernández (2013) obtuvo una muy alta correlación lineal y positiva (R2 
0,94-0,96) entre la EUA el rendimiento de trigo y triticale. Bertolla et al. (2013) 
obtuvieron resultados similares evaluando esta característica para diferentes CC, 
entre estos Vicia villosa y Secale cereale. Estos autores encontraron que un 90% 
de las diferencias en producción de biomasa de los CC se explicaban por la EUA. 
Pécora y Testa (2018), Baigorria y Cazorla (2010) y Bertolla et al. (2013) 
coinciden en que la fertilización nitrogenada conlleva un aumento en la EUA para 
CC gramíneos, no así para leguminosas en el caso de fertilizaciones fosfatadas. 
Otra medida de manejo que provoca un aumento en la EUA es un retraso en la 
fecha de supresión del CC (Pécora y Testa, 2018). 
El efecto contrario es provocado por un escaso desarrollo foliar, ya que 
una reducción en la radiación interceptada por el cultivo, determina un aumento 
en la evaporación del agua almacenada en el suelo, reduciendo la relación 
transpiración/evaporación, resultando en un descenso de la EUA (Fernández, 
2013). 
En cuanto al impacto que tiene la especie utilizada como CC en esta 
variable, Pécora y Testa (2018) finalizando los CC en agosto, no encontraron 
diferencias entre vicia y centeno sin fertilizar. Cuando la gramínea recibía la 
aplicación de fertilizante nitrogenado lograba superar a la leguminosa. Al 
postergar un mes la fecha de supresión de los CC, el crecimiento exponencial de 
vicia en primavera, determinó que la EUA de este cultivo no se diferenciara del 
centeno fertilizado, pero si del centeno sin fertilizar. 
2.4. RECICLAJE DE NUTRIENTES POR LOS CULTIVOS DE COBERTURA 
Durante su fase de crecimiento, los CC absorben nutrientes bajo forma 
de iones inorgánicos de la solución del suelo, que posteriormente a su supresión, 
se liberan con la descomposición de los tejidos vegetales. De esta manera, 
 
13 
 
nutrientes que en situaciones de barbecho invernal tenderían a perderse por 
procesos de lixiviación, son retenidos por los CC, quedando disponibles para el 
cultivo de renta posterior (Restovich y Andriulo, 2013). A su vez, el consumo de 
agua de los CC, ayuda a reducir la pérdida de esta por drenaje en momentos de 
exceso hídrico, favoreciendo también una disminución en el riesgo de lixiviación 
de nutrientes. 
Restovich y Andriulo (2013), hallaron que la presencia de un CC en una 
secuencia soja-maíz, reducía como mínimo en un 50% el nitrógeno (N) mineral 
del suelo respecto a una situación de barbecho. La reutilización de ese N 
potencialmente lixiviable por el cultivo de verano posterior, determinó la obtención 
de rendimientos similares o mayores en maíz, demostrando un efecto positivo de 
los CC sobre la disponibilidad de nutrientes en el cultivo posterior. 
Lejos de ser coincidentes, los resultados de la investigación frente a la 
capacidad de los CC de capturar nutrientes y liberarlos al cultivo sucesor ha sido 
muy variable. Esto se debe a la inmensidad de factores que participan en estos 
procesos. Si bien la magnitud de la captura de nutrientes está en gran parte ligada 
a la especie utilizada como CC y a la MS producida, la velocidad de liberación de 
los nutrientes y su disponibilización en el suelo está determinada principalmente 
por procesos de degradación microbiana. El proceso de descomposición por 
microorganismos es afectado por variables ambientales, de manejo y por la 
composición química del propio rastrojo,por lo que su predicción con exactitud 
es compleja. 
2.4.1. Captura de nutrientes por los CC 
La captura de nutrientes se define como la cantidad total de nutrientes 
que un cultivo absorbe durante su ciclo de crecimiento (Ciampitti y García, 2008). 
La magnitud de esta captura está definida por la producción de biomasa y la 
concentración de nutrientes de la misma, la cual presenta una amplia variabilidad 
entre grupos de especies. 
Varela et al. (2012) evaluaron para avena, centeno y raigrás la capacidad 
de absorción de fósforo (P) para estos cultivos, dando como resultado una 
absorción para avena y centeno de 7.62 ± 1.83 kg ha-1, y 7.97 ± 0.46 kg ha-1 
respectivamente, muy por encima de lo absorbido por raigrás (2.84 ± 1.08 kg ha-
1). Esta diferencia estaba explicada principalmente por una producción diferencial 
 
14 
 
de MS, siendo que la concentración de P en la biomasa generada no difirió entre 
centeno y raigrás, y fue levemente más baja en avena. 
Capurro et al. (2012) evaluaron la misma característica en dos 
localidades, esta vez comparando un CC de Vicia villosa puro, contra la misma 
especie sembrada en mezcla con Avena sativa. En promedio de ambos sitios, la 
concentración de P en planta de avena+vicia fue de aproximadamente ⅔ de lo 
obtenido en vicia pura, pero el P absorbido total fue mayor en la mezcla, debido 
a un aumento más importante en la producción de MS. El mismo efecto 
encontraron en el caso del azufre (S), con una absorción total de 5,7 kg ha-1 y 7,5 
kg ha-1 para vicia pura y avena+vicia respectivamente. 
Numerosos artículos presentan la concentración de nutrientes en plantas 
para las especies más comúnmente empleadas como coberturas, entre estas, 
centeno y vicia (Cuadro 1). 
Cuadro 1.Concentración de nutrientes en biomasa aérea de los CC (g kg MS-1) 
Especie Nitrógeno Fósforo Potasio Azufre Fuente 
Secale 
cereale 
26 4,0 18 - 
Ciampitti y García 
(2007) 
Vicia 
villosa 
40 3,7 38 2,4 
Capurro et al. 
(2010), Lanyasunya 
et al. (2007) 
De los valores presentados en la bibliografía, se puede destacar la 
diferencia en concentración de nitrógeno y potasio en biomasa, siendo para este 
último, mayor al doble en vicia respecto a centeno. En líneas generales, la 
concentración de N en leguminosas es más alta que en gramíneas. Esta se ve 
potenciada por la capacidad de realizar fijación biológica de nitrógeno (FBN), que 
le otorga la ventaja de no solo disponer del aporte de N del suelo. Esta cualidad 
de las leguminosas puede ser utilizada para aumentar el N disponible para el 
cultivo sucesor (Baigorria et al., 2012). 
2.4.2. Aporte de nitrógeno por fijación biológica 
La contribución de nitrógeno por parte de los CC leguminosas es la 
principal ventaja frente a otras familias utilizadas. De aquí la importancia de 
cuantificar el aporte que estas realizan. Smith et al. (1987), mediante una revisión 
bibliográfica de artículos que evaluaban esta característica, concluyó que el 
 
15 
 
aporte de N oscila entre 40 a 200 kg N ha-1, pero más comúnmente entre 75 y 
100 kg N ha-1. 
Es validado por muchos autores que la cantidad de nitrógeno fijado por 
las leguminosas ronda los 30 kg N por cada tonelada de MS producidos, por lo 
que el principal factor que determina la cantidad de N fijado por un CC leguminosa 
es la producción de MS del mismo (Ernst, 2004). 
La bibliografía es consistente en que hay un efecto positivo en la siembra 
de CC leguminosas sobre el cultivo sucesor cuando este es una gramínea. Ernst 
(2006), evaluando el rendimiento de maíz sobre un CC de Trifolium 
alexandrinum, obtuvo un rendimiento un 20,4% mayor que cuando este era 
sembrado sobre barbecho químico sin el agregado de N vía fertilizante. La 
diferencia de rendimiento se pudo corregir con el agregado de N, aunque el 
tratamiento sobre CC, requirió una dosis menor de fertilizante para lograr el 
máximo rendimiento. 
Por otro lado, Baigorria et al. (2012) compararon la disponibilidad de 
nitrógeno al momento de la siembra del cultivo estival, según el CC antecesor. 
Los resultados mostraron que la concentración de NO3- en los primeros 20 cm de 
suelo era el doble, cuando el CC era vicia, respecto al centeno. Esto se tradujo 
en un incremento del rendimiento de 5306 kg ha-1 de maíz, cuando la fertilización 
nitrogenada fue nula. 
Bratschi y López (2012) lograron los mismos resultados, obteniendo 
mayores niveles de nitrato en suelo a la siembra del cultivo sucesor, cuando los 
CC eran leguminosas, respecto a cuando estos eran gramíneas. Estos resultados 
pueden no deberse únicamente al aporte de nitrógeno por FBN, sino a un efecto 
de degradación diferencial del rastrojo, que determina un cambio en el ciclado 
del N en el suelo, afectando su disponibilidad, motivo de diferentes tasas de 
mineralización e inmovilización. 
2.4.3. Descomposición de residuos y liberación de nutrientes al suelo 
Una vez suprimido un cultivo, comienza un proceso de degradación de la 
biomasa vegetal con la consecuente liberación de los nutrientes absorbidos 
durante el ciclo de crecimiento. La velocidad de degradación del rastrojo de un 
CC depende de factores del ambiente edáfico y de factores intrínsecos del 
residuo vegetal (Ernst et al., 2002). Entre los factores ambientales, la 
 
16 
 
temperatura, humedad y disponibilidad de nutrientes son los que mayor efecto 
tienen (Álvarez et al., 1991), mientras que dentro de los factores inherentes al 
rastrojo se encuentra la relación C/N y el contenido de lignina y carbohidratos 
solubles (Johnson et al., 2007). 
El proceso de degradación de residuos comienza con una fase de 
descomposición rápida, donde se degradan los componentes más solubles y de 
estructura más simple. Al agotarse estos compuestos, se entra en una etapa 
donde se degradan los componentes más resistentes, por lo que el proceso se 
enlentece (Jensen et al., 2005). De esta manera, en un ambiente dado, la 
velocidad de degradación dependerá de la composición química de los residuos. 
Ernst et al. (2002) evaluaron la velocidad de descomposición del rastrojo de maíz, 
trigo y soja en un mismo suelo, obteniendo una tasa de pérdida de peso seco del 
rastrojo de maíz 2,1 y 2,5 veces menor que trigo y soja respectivamente. Los 
autores destacan que, en este caso, la pérdida de peso del rastrojo fue lineal 
durante todo el período, no diferenciándose las dos fases recientemente 
mencionadas. 
Durante el proceso de degradación del rastrojo, la concentración de N en 
los residuos vegetales se incrementa, producto de un aumento en la biomasa 
microbiana presente en estos. Esto particularmente se da en residuos con una 
alta relación C/N, donde toma lugar la inmovilización de N del suelo, reduciendo 
el N disponible en la solución (Sánchez et al., 1998). Estos autores evaluaron la 
evolución del contenido de nitrógeno en rastrojo y en el suelo para maíz y soja, 
obteniendo que, en una primera etapa, el contenido de N en el rastrojo de maíz 
aumentaba, a la vez que se reducía el N disponible en suelo. El efecto contrario 
se observó en soja, concluyendo que, independientemente del nivel de N en 
suelo, la soja realiza un aporte de N por mineralización, mientras que el maíz lo 
inmoviliza. Similares resultados obtuvieron Ernst et al. (2002) para la evolución 
de la concentración de N en rastrojo de soja y maíz. 
Tomando estas consideraciones, cuando se utilizan CC con rastrojos de 
lenta degradación (generalmente gramíneas), el efecto en la disponibilidad de 
nutrientes puede ser negativo si no se respetan los plazos donde se da la 
inmovilización de nutrientes del suelo. Siri Prieto y Ernst (2011), encontraron para 
un CC de raigrás, que se requerían de al menos 40 a 60 días entre la supresión 
del CC y la siembra del cultivo de verano para que la disponibilidad de N en suelo 
sea máxima. 
 
17 
 
Del mismo modo, Álvarez y Berriel (2017), evaluando 3 especies 
gramíneas y una crucífera,encontraron una reducción de 5 partes por millón 
(ppm) en la disponibilidad de N-NO3- respecto a un testigo en barbecho químico, 
cuando se manejó un período entre supresión del CC y siembra del cultivo estival 
de 25 días. 
De este modo, para aprovechar el beneficio de los CC en el reciclaje de 
nutrientes, se debe lograr la sincronización entre la oferta de nutrientes por la 
mineralización desde el rastrojo y la demanda de estos por el cultivo de renta. 
2.5. IMPACTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA EN SOJA 
Los cultivos de cobertura provocan una alteración en el ambiente edáfico 
donde se desarrollará el cultivo de renta estival. Entre las variables afectadas se 
destaca la disponibilidad hídrica y de nitrógeno en suelo, y la presencia de 
residuos de CC como factores restrictivos a la implantación y desarrollo de los 
cultivos estivales (Artigas y Garcia, 2012, Abdalla et al., 2019). Álvarez et al. 
(2017), realizaron un meta-análisis en base a 67 experimentos realizados en La 
Pampa, Argentina, destacando que la inclusión de CC gramíneos previos a maíz 
generaban una reducción en el rendimiento del 8%, mientras que cuando el 
antecesor era un CC leguminosa, el mismo se incrementa en un 7% respecto a 
una situación de barbecho. Cuando evaluaron esta característica para soja, 
obtuvieron que el rendimiento apenas se vio afectado independientemente de si 
el antecesor fue gramínea, leguminosa o barbecho. Similares resultados 
encontraron Qin et al. (2021), donde el maíz veía deprimido su rendimiento por 
la presencia de un CC gramíneo como antecesor, mientras que el rendimiento de 
soja no variaba. 
El mayor grado de independencia del cultivo de soja al ambiente edáfico 
puede explicarse principalmente por la capacidad de fijar N para superar la 
limitada disponibilidad del suelo (Qin et al., 2021), la mayor tolerancia al déficit 
hídrico y una mayor plasticidad vegetativa que le permite compensar una posible 
falla en la implantación a causa del rastrojo en superficie (Vega y Andrade, 2000). 
En cuanto a esta última característica, la cantidad de rastrojo presente 
en superficie junto con la humedad y el tipo de suelo repercuten en la calidad de 
siembra a través de la profundidad de siembra, el contacto semilla-suelo y el 
tapado del surco (Valetti, citado por Coll, 2012). A su vez, la presencia de una 
 
18 
 
capa gruesa de rastrojo puede actuar como una barrera física a la emergencia 
del cultivo. 
Artigas y García (2012), obtuvieron diferencias en el número de plantas 
logradas comparando la siembra de soja sobre una cobertura de avena, o sobre 
barbecho invernal. Aun así, en concordancia con la bibliografía, estas diferencias 
no se trasladaron a rendimiento, explicado por un aumento en el número de 
nudos, ramas y vainas por planta. 
Esta plasticidad vegetativa, le permite al cultivo minimizar la reducción de 
la radiación interceptada y la producción de biomasa cuando el stand de plantas 
es menor (Vega y Andrade, 2000), confiriéndole al cultivo de soja una ventaja 
frente a las alternativas de verano, cuando la presencia de abundante rastrojo 
puede comprometer la implantación. 
 
19 
 
3. MATERIALES Y MÉTODOS 
3.1. LOCALIZACIÓN DEL ENSAYO 
El experimento se ubicó en una chacra comercial, en el establecimiento 
“A&E Regehr”, en las cercanías a la localidad de La Boyada, departamento de 
San José, ruta nacional número 1, kilómetro 93. Las coordenadas geográficas 
del sitio son 34° 22' 45" latitud sur y 56° 57' 24" longitud oeste. Según la carta 
de reconocimiento de suelos del Uruguay, escala 1:1.000.000 (MAP. DSF, 1976), 
los suelos corresponden a la unidad Isla Mala, donde el tipo de suelo dominante 
son Brunosoles Eutricos Lúvicos. 
La chacra utilizada proviene de un esquema de más de 10 años de 
agricultura continúa, siendo en los últimos cuatro años un esquema de doble 
cultivo anual con predominancia de maíz como cultivo estival (Cuadro 2). 
Cuadro 2.Secuencia de cultivos implementada desde el 2017 a la actualidad. 
Zafra Inv Ver Inv Ver Inv Ver Inv Ver 
Año 2017 2017-
18 
2018 2018-
19 
2019 2019-
20 
2020 2020-
21 
Cultivo Canola Maíz Cebada Maíz Raigrás Soja Canola Maíz 
 
3.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA RELEVADA 
El trabajo se realizó relevando una superficie total de 13,2 hectáreas, en 
las que se sembraron tres fajas con distintos CC: Secale cereale (Centeno), 
mezcla de Vicia villosa y Secale cereale (Mezcla) y Vicia villosa con el agregado 
de centeno a baja densidad buscando un comportamiento de tutor para la 
leguminosa (Vicia). La superficie ocupada por cada faja corresponde a 4,2, 5,3 y 
3,7 hectáreas respectivamente. 
En cada faja se marcó una grilla georreferenciada a intervalos regulares 
de 30 metros, generando 42 sitios de muestreo (Figura 1). Las determinaciones 
se realizaron dentro de un radio de 5m respecto al centro de cada unidad de la 
grilla. Los muestreos se realizaron de manera sistemática en cada celda de la 
grilla para todas las variables relevadas. Posteriormente a la supresión de los 
CC, se sembró soja y se le realizó un manejo homogéneo a toda la superficie. 
 
20 
 
El período relevado fue entre mayo de 2021 y enero de 2022. 
Figura 1. Croquis del ensayo. 
3.2.1. Fecha y densidad de siembra de las coberturas 
Los 3 CC fueron sembrados el 15 de mayo de 2021, sobre un antecesor 
de maíz, cosechado el 4 de abril. Previo a la siembra de los cultivos se realizó 
una aplicación de 4 litros ha-1 de glifosato. La siembra se realizó con una 
sembradora de chorrillo, con una distancia entre hileras de 19 cm y la profundidad 
de siembra fue de 2 cm para todos los CC. 
Cuadro 3. Densidad de siembra de los tratamientos 
Tratamiento Vicia (kg ha-1) Centeno (kg ha-1) 
Centeno - 80 
Mezcla 15 40 
Vicia 25 10 
 
 
21 
 
3.2.2. Supresión de los CC y siembra de soja 
Las coberturas fueron finalizadas el día 24 de setiembre mediante la 
aplicación de 3,5 litros ha-1 de glifosato al 48% y 1 litro ha-1 de clethodim al 24 %. 
El 3 de noviembre se realizó una aplicación de paraquat. 
El cultivo de soja fue sembrado el 8 de noviembre, determinando un 
período de barbecho de 45 días. El cultivar utilizado fue Nidera 6248, sembrado 
a una densidad de 80 kg ha-1, con una distancia entre hileras de 38 centímetros. 
Al momento de la siembra se fertilizó con 120 kg ha-1 de 4-30/30-10+5s. 
3.3. DETERMINACIONES REALIZADAS EN LOS CC 
3.3.1. Implantación 
El 10 de julio se relevó el número de plantas por metro lineal para tres 
surcos consecutivos, repitiendo tres veces este procedimiento para cada celda 
de la grilla. En base al peso de mil semillas y la densidad de siembra utilizada 
para cada CC, se calculó el número de semillas sembradas por unidad de área. 
Con este valor y la población lograda, se estimó el porcentaje de implantación de 
los CC. 
3.3.2. Cobertura de suelo por los CC 
Se relevó durante todo el ciclo de crecimiento de los CC, con una 
frecuencia de aproximadamente 15 días. Para la determinación del valor de 
cobertura se utilizó el software “Canopeo” (Copyright © 2021 Canopeo App), 
realizando de 3 a 5 repeticiones por celda de la grilla. 
3.3.3. Fenología 
Se estimó cada 15 días aproximadamente. Para Centeno se utilizó la 
escala de Zadoks, mientras que para Vicia la escala propuesta por Mischler et al. 
(2010). 
3.3.4. Enmalezamiento 
Se determinó durante todo el período que perduró el ensayo, con una 
frecuencia de aproximadamente 15 días. Se utilizó una metodología de 
presencia/ausencia por especie para cada celda de la grilla. 
 
22 
 
3.3.5. Producción de biomasa 
Se estimó en tres momentos definidos por el estadio fenológico del 
centeno (inicio de encañazón, espigazón y previo a la aplicación del herbicida, 
que coincidió con la fase de antesis). Las fechas de las determinaciones fueron: 
21/7, 28/8 y 24/9. En cada tratamiento se tomaron 5 puntos de producción de MS 
contrastante, asignándoles una escaladel 1 al 5, donde 1 corresponde al punto 
de menor producción y 5 al de mayor. La producción de MS de cada punto se 
determinó mediante el corte a ras del suelo en una superficie de 0,25 m2 la cual 
fue secada y posteriormente pesada. 
A cada unidad de muestreo se le asigno un valor de esta escala por 
apreciación visual para estimar la producción por unidad de superficie. 
3.3.6. Radiación interceptada 
Las determinaciones de cobertura de suelo de cada fecha de muestreo 
se dividieron en deciles con el objetivo de realizar una prueba de significancia 
entre tratamientos (t Student). La cobertura diaria de suelo durante el ciclo de 
cada CC se estimó ajustando un modelo logístico para cada decil, de manera de 
predecir la cobertura diaria del suelo durante el ciclo de cada CC. 
El modelo ajustado a cobertura de suelo fue: 
Cobertura de suelo según DPS = α/(1+β*exp(-γ*DPS)) 
Donde DPS= días post siembra; α=máxima cobertura lograda por el CC; 
β y γ= coeficientes que modelan la forma de la curva sigmoide. 
La radiación incidente diaria se extrajo del proyecto “Prediction of 
Worldwide Energy Resources (POWER)” perteneciente a la Administración 
Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, 2021). 
La radiación interceptada diaria se calculó mediante el producto de la 
radiación incidente y el nivel de cobertura de suelo para el día n: 
RI día n= Rinc día n* Cobertura de suelo día n 
Donde RI= Radiación interceptada; Rinc= Radiación incidente. 
 
23 
 
La RI acumulada se calculó como la sumatoria de la radiación 
interceptada diaria por los CC durante el transcurso total del ciclo. 
3.3.7. Eficiencia en el uso de la radiación 
Se calculó dividiendo la producción de biomasa entre los valores de 
radiación diaria interceptada acumulada el día correspondiente. 
3.3.8. Cobertura de suelo por rastrojo 
Se estimó al momento de la siembra de soja, mediante apreciación 
visual, utilizando un cuadro de 50x50 cm. 
3.4. DETERMINACIONES REALIZADAS A LA IMPLANTACIÓN DEL CULTIVO 
DE SOJA 
3.4.1. Nitratos a siembra 
Se realizó un muestreo de suelo en 2 estratos (0-7,5 cm y 7,5-15 cm). Se 
realizaron 5 repeticiones por tratamiento, correspondiendo cada repetición a 
celdas de la grilla con producción diferencial de biomasa por los cultivos de 
cobertura. 
3.4.2. Agua disponible 
El 24/09 y el 17/11 se realizó la evaluación de humedad gravimétrica en 
el suelo mediante el muestreo del perfil de este con taladro holandés. Tomando 
como referencia los valores 1, 3 y 5 de la escala de producción de MS, se 
determinaron sitios de alta, media y baja productividad. En estos puntos se 
extrajo una muestra del perfil del suelo, las cuales fueron separadas según 
horizontes y secadas, para obtener la humedad gravimétrica por horizonte a partir 
de un doble pesado, utilizando la siguiente ecuación: 
HG (%) = ((PF – PS )/ PS) * 100 
Donde: HG= Humedad gravimétrica; PF= Peso fresco (g); PS= Peso 
seco (g). 
 
24 
 
3.4.3. Implantación 
El 2 de diciembre se contó el número de plantas por metro lineal en dos 
surcos consecutivos, repitiendo el procedimiento 3 veces en cada celda de la 
grilla georreferenciada. El mismo día se midió la altura del cultivo y fenología, 
mediante la escala propuesta por Fehr y Caviness (1977). 
3.5. ANÁLISIS DE DATOS 
Se realizó un análisis de medias poblacionales (μ) basado en muestras 
independientes, donde se toma como hipótesis nula que: 
-μ(x1) = μ(x2) 
-μ(x2) = μ(x3) 
-μ(x1) = μ(x3) 
Los datos recabados se analizaron mediante prueba T student para 
muestras independientes en casos donde se cumplió con el supuesto de 
normalidad y homocedasticidad; y test de Wilcoxon para las variables que no lo 
fueron. 
Para el análisis de nitratos residuales a la siembra de soja se ajustaron 
modelos de regresión lineal tomando como variable regresora la productividad de 
los CC. 
Se realizó un ajuste de modelos no lineales entre variables dependientes 
y días pos siembra. 
Para el estudio de agua en el suelo al momento de la supresión de los 
CC y a la siembra de soja, se graficaron los resultados para observar tendencias 
de acuerdo al nivel de productividad de los CC. 
 
25 
 
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 
4.1. CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA 
 
Figura 2. Régimen de precipitaciones y temperaturas durante el período 
experimental comparado con la serie histórica de la zona (1961-1990) 
(INUMET, 2013). 
Las precipitaciones durante el período de estudio tuvieron un 
comportamiento diferencial respecto a la media histórica según el mes. 
Exceptuando junio, durante finales de otoño e invierno, las precipitaciones se 
ubicaron por debajo de la media histórica, observándose leves síntomas de 
deficiencia hídrica en los CC a finales de agosto. Las precipitaciones de 
setiembre permitieron una recarga total de agua en el perfil del suelo inclusive 
desde el momento de finalización de los CC. 
El promedio mensual de temperaturas durante el período de crecimiento 
de los CC fue levemente inferior a la media histórica, pudiendo tener un impacto 
en el desarrollo de Vicia villosa, ya que bajas temperaturas reducen 
sensiblemente su tasa de crecimiento. A partir de primavera las temperaturas se 
igualan a la media histórica. 
 
26 
 
4.2. COMPORTAMIENTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA 
4.2.1. Implantación de los CC 
En el cuadro 4 se presenta la población lograda y el % de implantación 
estimado para cada opción de CC. 
Cuadro 4. Población lograda y porcentaje de implantación de los cultivos de 
cobertura. 
Tratamiento Vicia 
 (pl m-2) 
% 
implantación 
Centeno 
(pl m-2) 
% 
 implantación 
Mezcla 26,3 51,3a 64,7 22a 
Vicia 43,2 50,0a - - 
Centeno - - 133,2 22,7a 
Letras iguales en una misma columna no difieren estadísticamente (p>0,05). 
Tomando como referencia un valor de 40 plantas por metro cuadrado 
como el óptimo para Vicia (Miranda et al., 2016), la población lograda en él se 
considera adecuada. En Mezcla, la población de vicia corresponde a un 61% de 
la lograda en el tratamiento de Vicia, manteniendo la relación buscada al 
momento de la siembra, ya que el porcentaje de implantación no varió entre 
tratamientos. 
Centeno tuvo un bajo porcentaje de implantación, tanto en la siembra 
pura como en la Mezcla, ubicándose por debajo del óptimo recomendado para 
esta especie, que ronda entre las 150 a 180 plantas por metro cuadrado (Calvo, 
2020). Aun así, no se considera al número de plantas como una limitante de la 
producción en ningún tratamiento. 
 
27 
 
4.2.2. Evolución de la cobertura del suelo 
La evolución de la cobertura de suelo durante la fase de crecimiento de 
los cultivos presentó un comportamiento contrastante entre CC. Vicia se destacó 
por un crecimiento exponencial de la cobertura de suelo con una caída en la 
última etapa del ciclo a causa de Ramularia sphaeroidea, que afectó parte del 
tejido foliar, en especial aquel situado en el estrato inferior de la planta. Centeno 
mostró un rápido aumento inicial de la cobertura, siendo el que logró una mayor 
cobertura en las primeras etapas del ciclo, pero se estabilizó en torno al 35% a 
partir de los 60 DPS. Por su parte, la evolución de la cobertura de suelo de la 
Mezcla siguió un modelo de tipo sigmoide, con un punto de inflexión en torno a 
los 70 DPS. 
La superioridad de Centeno frente a Vicia en etapas iniciales puede 
explicarse por un mayor vigor inicial de este, sumado a una mayor tolerancia a 
bajas temperaturas que vicia, donde siembras tardías enlentecen su 
establecimiento. 
A partir del día 75, el cultivo comienza la etapa de encañazón, y la 
cobertura se estabilizó en torno al 35%. Este comportamiento en la evolución de 
Figura 3. Evolución de la cobertura del suelo de los CC. 
 
28 
 
la cobertura del suelo también pudo estar condicionada por un déficit de 
nitrógeno, ya que los CC no se fertilizaron. Visualmente se constató la 
sintomatología de este déficit nutricional, como plantaspoco vigorosas, con 
clorosis en hojas inferiores y una alta tasa de senescencia foliar. 
El uso de Mezcla logró una cobertura más rápida del suelo que el cultivo 
de Vicia, aumentando la radiación interceptada y reduciendo el riesgo de erosión 
en las etapas tempranas del cultivo. No obstante, la cobertura lograda al final del 
ciclo de los CC es mayor en Vicia. 
La cobertura de suelo en etapas tempranas de Centeno es mayor que en 
Mezcla, revirtiendo la situación a partir de la segunda mitad del ciclo de los CC. 
Por lo tanto, se puede destacar un comportamiento intermedio del 
tratamiento Mezcla, frente a ambas especies sembradas por separado. 
4.2.3. Radiación interceptada 
A partir de los valores de radiación incidente se estimó la radiación 
interceptada acumulada para tres momentos del ciclo de los CC, tomando como 
referencia el estadio fenológico del centeno, ya que la vicia se mantuvo en estado 
vegetativo hasta el momento de finalización de los CC. 
 
 
29 
 
Cuadro 5. Radiación interceptada (MJ m-2) por los CC para tres momentos del 
ciclo de crecimiento. 
Días Post 
Siembra 
(DPS) 
Estadio centeno MJ m-2 
 
 
Centeno Mezcla Vicia 
77 Z30 108a 89b 61c 
105 Z33 218b 227ab 256a 
132 Supresión (Z65) 340c 390b 568a 
Letras iguales en una misma fila no difieren estadísticamente (p>0,05). 
Al igual que en la Figura 3, Centeno logró una mayor intercepción de la 
radiación durante el período de siembra a encañado, revirtiéndose la situación 
cuando se considera la radiación interceptada acumulada durante todo el ciclo 
de los CC. En este caso, Vicia interceptó 228 MJ m-2 más que Centeno, 
contrastando con lo obtenido por Elhakeem et al. (2021), donde la gramínea 
superó a la leguminosa por 127 MJ m-2. Cabe destacar, que la gramínea utilizada 
en dicho trabajo fue avena negra, considerada por estos autores como la 
gramínea con mayor capacidad para lograr una rápida y elevada cobertura de 
suelo. 
La superioridad de Vicia en su capacidad de interceptar radiación puede 
explicarse, en parte, por la disposición del follaje, que adopta una posición de las 
hojas más planófila, mientras que el centeno lo hace en una forma más erectófila, 
determinando que a igual IAF, la cobertura de suelo, y por lo tanto la RI, sea 
mayor en Vicia. A su vez, como ya fue mencionado, el estrés causado por la 
deficiencia de N en el cultivo de Centeno, posiblemente contribuyó a esta 
diferencia. 
 
30 
 
4.2.4. Producción de biomasa 
Durante la fase de crecimiento, la producción de biomasa de los CC 
presentó una evolución de tipo exponencial. Al igual que con la cobertura de 
suelo, por su mayor vigor inicial y mejor adaptación a bajas temperaturas, 
Centeno superó a Vicia en 550 kg MS ha-1 durante los primeros 77 días. Esta 
diferencia se mantuvo hasta la segunda medición (105 DPS), donde no se 
encontraron diferencias entre Vicia y Mezcla. Al momento de la supresión de los 
CC, la máxima producción de MS se logró en el tratamiento Mezcla, 
diferenciándose estadísticamente sobre los otros dos tratamientos. 
Cuadro 6. Producción de biomasa (kg MS ha-1) de los CC para tres momentos 
del ciclo de crecimiento. 
DPS VICIA MEZCLA CENTENO 
77 461c 786b 1008a 
105 1235b 1317b 1806a 
132 3040b 3621a 3147b 
Letras iguales en una misma fila no difieren estadísticamente (p>0,05). 
En el cuadro 7 se presentan las tasas de crecimiento para los tres 
períodos mencionados, y su correspondiente ubicación en el ciclo de desarrollo 
del centeno. Realizando una comparativa entre el tratamiento Mezcla y Centeno, 
se puede observar que, en primer y segundo período, las tasas de crecimiento 
fueron superiores en Centeno. Esto debido a que el principal aporte de biomasa 
en Mezcla lo hacía la gramínea, y en este caso fue sembrada a una menor 
densidad. Hasta ese momento, no se observaron efectos de competencia entre 
plantas, por lo que un mayor número de estas por unidad de área explicaron la 
superioridad del Centeno. 
A partir del inicio de encañado, donde se maximizan los requerimientos 
nutricionales en gramíneas (Perdomo y Hoffman, 2011), se constataron síntomas 
importantes de competencia en Centeno, principalmente por nitrógeno. Esto 
derivó en una menor tasa de crecimiento en Centeno que en Mezcla, donde una 
menor densidad de siembra del centeno, redujo el efecto negativo entre plantas, 
 
31 
 
lo que permitió un mayor crecimiento individual, sumado al aporte que realizó la 
vicia en este período. 
Cuadro 7. Tasas de crecimiento parciales y totales (kg ha-1 día-1) para cada CC. 
Período Fechas Estadio centeno Vicia Mezcla Centeno 
1er período 15/5 - 31/7 Siembra-Z30 6,0c 10,2b 13,1a 
2do período 1/8 - 28/8 Z30 - Z33 27,6a 19,0b 28,5a 
3er período 29/8 - 24/9 Z33 - Supresión 66,9b 85,3a 49,7c 
Total 15/5 - 24/9 Siembra - Supresión 23,0b 27,4a 23,8b 
Letras iguales en una misma fila no difieren estadísticamente (p>0,05). 
Al igual que lo sucedido con la cobertura de suelo, Vicia presentó un lento 
crecimiento inicial que sumado a que las condiciones no fueron óptimas para su 
crecimiento, determinó una baja tasa de crecimiento inicial (primer período). Con 
el progresivo aumento de temperatura, la tasa de crecimiento creció 
exponencialmente a lo largo del ciclo. 
En este caso, el uso de Mezcla permitió capitalizar el mayor crecimiento 
inicial del centeno, y las altas tasas de crecimiento primaverales que posee el 
cultivo de vicia. A su vez, ante un ambiente de alta deficiencia de nitrógeno, una 
menor población de centeno, favorece el desarrollo de esta especie. 
4.2.5. Relación entre cobertura de suelo y producción de biomasa 
En la siguiente figura se presenta la relación entre las variables de 
cobertura de suelo y producción de biomasa, para los estadios inicio de encañado 
(Z30), mitad de encañado (Z33) y antesis (Z65) respectivamente, tomando como 
referencia a Centeno (77, 105 y 132 DPS respectivamente). En los tres 
momentos Vicia logró un mismo valor de cobertura de suelo que Centeno con 
una menor producción de MS, lo que se atribuye a la disposición diferencial del 
follaje anteriormente explicada. 
Estas diferencias se hicieron más claras al momento de la supresión del 
cultivo, donde a valores similares de producción de MS, la cobertura de Vicia fue 
del orden del 80 al 100%, mientras que en Centeno fue del 20 al 50% 
aproximadamente. 
 
32 
 
En este caso, para alcanzar una cobertura de suelo del 80%, necesaria 
para un buen control de la erosión (García Préchac, 1992), se requirió de una 
producción de 2 Mg ha-1 MS en Vicia, 6 Mg ha-1 MS en Mezcla, y 7,5 Mg ha-1 MS 
en Centeno, asumiendo una relación lineal para este último entre cobertura de 
suelo y producción de MS. 
 
33 
 
 
Figura 4. Cobertura de suelo (%) en función de la producción de biomasa de los 
CC (kg MS ha-1) para a) 77 DPS; b) 105 DPS; c) 132 DPS. 
Al superponer la información de los tres momentos en un mismo gráfico 
(Figura 5), se puede observar que Vicia se ajusta claramente a un modelo de tipo 
logarítmico, donde en un primer momento a medida que aumenta la producción 
de biomasa, la cobertura lo hace en una alta proporción, hasta llegar a valores 
de cobertura cercanos al 80%, donde la pendiente de la curva decrece. Esto 
puede explicarse en parte por el tipo de crecimiento de Vicia villosa, que en un 
principio lo hace de forma ‘’rastrera’’ hasta lograr una cobertura casi total del 
suelo, para luego crecer en altura y volumen, utilizando las plantas de centeno 
como tutores. 
En el caso de Centeno y Mezcla, pueden observarse dos tendencias, una 
de menor pendiente que otra, asociadas al período de previo y posterior a Z30 
respectivamente. En el período previo a encañazón, que se corresponde con la 
fase de establecimiento y macollaje, el crecimiento se enfoca en lograr la máxima 
Figura 5. Cobertura de suelo (%) en función de la producción de biomasa de los 
CC (kg MS ha-1), para los tresmomentos establecidos. 
 
34 
 
cobertura posible del suelo, determinando que a mayor número de macollos, 
mayor será el área foliar alcanzada (Calderini et al., 2014). Es por esto, que en 
dicha fase, se logran aumentos importantes en la cobertura de suelo, variando 
poco la producción de biomasa. 
Lo opuesto ocurre a partir del período de encañado, donde en Centeno 
se registran aumentos del orden de 2 Mg ha-1 MS, variando solo un 20% la 
cobertura de suelo. 
La misma información puede también analizarse desde otro punto de 
vista, siendo que el cultivo de Centeno requiere de una menor cobertura de suelo, 
y por lo tanto una menor radiación interceptada, para lograr valores iguales de 
producción de MS que Vicia. En este caso, la radiación interceptada acumulada 
por Centeno fue un 34% inferior a Vicia, y aun así la producción de biomasa no 
difirió entre cultivos. Esto se explica por un efecto diferencial de la EUR de ambos 
tratamientos. 
4.2.6. Eficiencia en el uso de la radiación 
Cuadro 8. Eficiencia de uso de la radiación de cada tratamiento. 
Tratamiento EUR ( g MJ− 1) 
Centeno 0,93a 
Mezcla 0,92a 
Vicia 0,53b 
Letras iguales en una misma columna no difieren estadísticamente (p>0,05). 
No se encontraron diferencias entre la EUR de Centeno y Mezcla, pero 
estos sí se diferenciaron de Vicia. Estos datos coinciden con lo hallado por 
Elhakeem et al. (2021), quienes no encontraron diferencias cuando evaluaban la 
EUR de una gramínea sembrada pura, o en mezcla con una leguminosa. Aun 
así, los valores obtenidos por estos autores fueron de 1,15 g MJ−1 y 1,13 g MJ−1, 
para gramínea pura y mezcla gramínea leguminosa respectivamente. Esta 
diferencia podría estar explicada por la aplicación de 30 kgN ha-1 realizada en 
dicho experimento, favoreciendo el crecimiento de la gramínea, ya que, en el 
presente trabajo, no se aplicó nitrógeno, considerando a este nutriente como la 
principal limitante en el crecimiento del centeno. 
 
35 
 
En cuanto a Vicia, la EUR se asemeja a valores obtenidos por estos 
autores. Se concluye que el cierto grado de independencia a la disponibilidad de 
N en suelo que le otorga la FBN a la leguminosa, permitió que la EUR no se vea 
deprimida en condiciones limitantes de este nutriente, como sí ocurrió en 
Centeno. 
Aun así, la EUR de Vicia fue un 43% menor a Centeno, explicado 
principalmente por la arquitectura de la planta. Coincidiendo con la bibliografía, 
la estructura de planta, y disposición más erecta de las hojas en gramíneas, con 
un menor coeficiente de extinción de la luz, permitiría reducir el sombreado al 
estrato inferior y así lograr una distribución más homogénea de la luz en la planta. 
De los resultados obtenidos, se puede destacar dos estrategias 
diferentes para obtener el mismo nivel de producción de biomasa en Vicia y 
Centeno. Por un lado, Vicia logró interceptar una alta proporción de la radiación 
incidente (40,3%), pero con una eficiencia baja para convertirla en biomasa. 
Mientras que Centeno interceptó una menor proporción de la radiación incidente 
(24,1%), pero logró una EUR más elevada que le permite compensar la menor 
radiación interceptada. 
De esta manera, Mezcla logró la mejor combinación entre RI y EUR. El 
producto de estas variables en Mezcla, supera por un 15% y 19% al de Centeno 
y Vicia respectivamente, lo que puede trasladarse directamente a producción de 
MS. 
Por lo tanto, el uso de estas especies sembradas en mezcla, permite 
utilizar de manera más eficiente la radiación incidente, que cuando se siembran 
por separado. 
4.2.7. Enmalezamiento de los CC 
El grado y diversidad del enmalezamiento varió con los CC (Figura 6). 
 
36 
 
 
Figura 6. Frecuencia de aparición de malezas durante el transcurso del 
experimento para cada tratamiento. 
Las especies de malezas presentes en el sitio fueron: Anthemis cotula, 
Coronopus didymus, Raphanus spp, Stachys arvensis, Stellaria media, 
Cerastium glomeratum, Lolium multiflorum, Senecio spp, Silene gallica, Sonchus 
oleraceus y Conyza spp. 
Existió un comportamiento diferencial del enmalezamiento para los tres 
CC, variando en función de la especie de maleza en cuestión. Para el caso de 
malezas anuales invernales de hoja ancha, sólo se encontró diferencias entre CC 
en Stachys arvensis y Coronopus didymus, con mayor frecuencia en Centeno. 
Esto difiere con lo obtenido por Dávila y Elduayen (2015), donde un CC gramíneo 
tenía una mayor capacidad supresora sobre malezas invernales de hoja ancha. 
La mayor presencia de estas malezas en Centeno se explica por flujos 
de emergencia entre agosto y setiembre, donde la cobertura de suelo fue 
aproximadamente la mitad que en Vicia. Esta variable toma relevancia teniendo 
en cuenta que especies como el mastuerzo logran emergencias potenciales 
hasta el mes de octubre (Picapietra y Acciaresi, 2018). 
 
37 
 
En cuanto a las malezas estivales como Conyza spp., existió una mayor 
frecuencia en Vicia. Se destaca entonces, que la presencia de una gramínea 
como cultivo de cobertura resultó efectiva en reducir el flujo de emergencia de 
Conyza spp. respecto a un CC leguminosa. 
Ferber (2016) no encontró diferencias en las emergencias de Conyza 
spp. para diferentes CC, pero sí respecto a una situación de barbecho invernal. 
Este autor destaca la importancia de la cobertura de suelo para un eficiente 
control de esta especie. 
La reducida capacidad de Vicia para lograr una rápida cobertura de suelo 
puede explicar la baja eficiencia en el control de las emergencias otoñales de 
Conyza spp., las cuales representan alrededor del 60% de las emergencias 
totales de esta especie (Gianelli et al., 2017). 
4.3. EFECTOS RESIDUALES A LA SIEMBRA DE SOJA 
4.3.1. Cobertura de rastrojo a la siembra de soja 
Desde la supresión de los CC hasta la siembra del cultivo estival 
transcurrieron 45 días. Como se mencionó anteriormente, Vicia logró mayor 
cobertura de suelo al momento de su finalización. Sin embargo, esta se redujo 
desde 87% a inicio de barbecho, a 16% al momento de la siembra de soja. Los 
tratamientos Mezcla y Centeno no se diferenciaron estadísticamente entre sí, 
pero sí lo hicieron con el tratamiento Vicia, duplicando la cobertura de suelo 
lograda por este último (Cuadro 9). 
En cuanto a la relación entre la cobertura de suelo a la siembra de soja 
sobre la cobertura a inicio de barbecho, los tres manejos presentaron un 
comportamiento diferente. Vicia presentó el menor valor, ya que desapareció el 
82% de la cobertura lograda al momento de terminación (aplicación de herbicida), 
seguido por Mezcla (33% de pérdida de cobertura) y por último, Centeno, con 
solo 14% de reducción de la cobertura de suelo durante este período de 45 días. 
El resultado obtenido puede explicarse por la tasa de degradación 
diferencial que presentan ambas especies. Los residuos de vicia se caracterizan 
por ser de fácil descomposición, ya que su contenido de lignina es bajo y la 
relación C/N de los mismos es de 10:1 (Vanzolini et al., 2010a). Por su parte, el 
centeno, cuando no se le aplica fertilización nitrogenada, presenta una relación 
C/N de aproximadamente 28:1 (Miguez y Bollero, 2006). Al poseer una menor 
 
38 
 
concentración de N, los residuos de Centeno, y más aún los ubicados en 
superficie, requieren de una fase de descomposición microbiana más prolongada 
(Sánchez et al., 1998). 
Cuadro 9. Cobertura de rastrojo a la siembra de soja y relación entre la 
cobertura final e inicial del mismo para cada CC. 
CC Cobertura a la 
finalización de los 
CC (%) 
Cobertura a la 
siembra de soja 
(%) 
Relación Cob. fin 
barbecho/inicio 
barbecho 
Vicia 87a 16b 0,18c 
Mezcla 51b 34a 0,67b 
Centeno 36c 31a 0,86a 
Letras iguales en una misma columna no difieren estadísticamente (p>0,05). 
4.3.2. Nitratos residuales en suelo 
La disponibilidad de N-NO3- en el suelo a la siembra de soja varió entre 
las opciones de CC (Figura

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

105 pag.
Boletín INIA N 380

User badge image

Zeinis estarbilen Chiriza wuell

31 pag.
BeltrameSitioWeb

User badge image

SEriE dE Minecraft

35 pag.
a_serefe553

Teodoro Olivares

User badge image

Rihanna Torres

107 pag.
74 pag.
2michoacan

User badge image

Ayuda a tus amigos

Otros materiales