Logo Studenta

43710_55401

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DE FRUTALES DE CLIMA FRIO 
MODERADO 
COMPILACION 
 
 
MANUAL TECNICO 
 
 
CORPOICA: ESTACION EXPERIMENTAL LA SUIZA 
 
 
COMPLILADORES: Jairo López González y Raúl Gómez Santos 
 
 
Rionegro .Santander. Colombia 
 
2008 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Contenido 
 
PROLOGO 
 
CAPITULO 1: INTRODUCCION 
 
CAPITULO 2: PROPAGACION DE PLANTULAS EN VIVERO 
 
 2.1: Las buenas prácticas agrícolas 
 
CAPITULO 3: AGRONOMIA DEL CULTIVO DE LA MORA DE CASTILLA ( Rubus 
glaucus Benth) 
… 
 
CAPITULO 4: ELCULTIVO DEL LULO ( Solanum quitoense Lam.) 
… 
CAPITULO 5: EL CULTIVO DE LA GRANADILLA (Passiflora ligularis Juss) 
… 
CAPITULO 6: EL CULTIVO DE TOMATE DE ARBOL (Cyphomandra betacea (Cav) 
Sendt) 
… 
CAPITULO 7: EL CULTIVO DE LA UCHUVA (Physalis peruviana L.) 
… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROLOGO 
 
A lo largo de los años los frutales de clima frío moderado han ocupado un lugar muy 
importante en la escala de la agricultura nacional por estar posesionados como una 
alternativa de desarrollo económico y social, por su especial aceptación en la dieta de 
los colombianos, por su grado de exquisitez, su valor nutritivo y sus características 
terapéuticas. 
 
La comunidad técnica y productiva de Santander recibirá con mucho agrado el 
presente manual de compilación científica y tecnológica que estoy seguro contribuirá a 
solucionar en parte las inquietudes y dudas que a menudo se presentan para la 
explotación de cultivos frutícolas de manera racional y eficiente bajo la diversidad de 
condiciones agro ecológicas y sociales existentes en nuestra geografía. 
 
Todos los autores merecen un alto reconocimiento por la dedicación, el empeño y la 
calidad con que han presentado los conocimientos sobre los cultivos de su especialidad 
en los diferentes capítulos; por ello un agradecimiento muy especial a los doctores: 
Jorge Bernal Estrada y Pablo Julián Tamayo investigadores del centro de investigación 
la selva de Rionegro Antioquia quienes por el aprecio que siempre han tenido por los 
frutales de clima frío moderado han querido entregar su aporte en este manual. 
 
Deseo que los interesados en hacer su aporte para solucionar la problemática de la 
productividad agrícola del país, hagamos un excelente uso de este documento que la 
corporación colombiana de investigación agropecuaria “CORPOICA” coloca en sus 
manos. 
 
 
Jairo López González. Tec. Agr. Prof. Gestión empresarial 
Investigador de CORPOICA. Estación experimental la suiza 
 
 
Bucaramanga, Abril de 2008 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INTRODUCCION 
 
 
Los frutales de clima frío moderado en Colombia constituyen un gran bosque con 
huertos grandes , medianos y pequeños que existen porque fueron sembrados y 
crecieron haciéndose cada día mas fuertes, produciendo mas fruta, mas materia prima 
y generando mas empleo que desde el punto de vista de la actividad agrícola son una 
franja de capital importancia para la economía nacional. Allí se desarrollan cultivos 
como la mora, el tomate de árbol, el lulo, la granadilla y la uchuva. De cuya producción 
y calidad dependen en una proporción muy significante los ingresos para el sustento de 
las familias rurales y algunas cifras para engrosar las exportaciones, además conlleva 
componentes sociales de vital trascendencia en la región y contribuye en forma 
significativa a la implementación de practicas amigables para la conservación del medio 
ambiente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROPAGACION DE PLANTULAS DE FRUTALES DE CLIMA FRIO MODERADO
EN VIVERO 
 
 
 
PREPARACION Y MANEJO DE SEMILLEROS 
 
La propagación de plántulas en vivero se realiza en forma paralela al incremento del 
área frutícola del país y de su producción mejorando la tecnología en los métodos 
convencionales específicos para cada especie según el tipo de reproducción llámese 
sexual o por semilla y asexual o vegetativa es decir formando la nueva planta por
medio de si misma utilizando el enraizamiento de estacas, los acodos y /o la clonación 
mediante la injertacion o la multiplicación in Vitro. 
 
La necesidad de material de propagación para nuevas siembras, resiembras y
renovaciones implica la búsqueda del lugar, el sitio o el productor que tenga ese
material, en vista de ello; para la ejecución del proyecto se construyo en cada localidad
un vivero con una capacidad instalada para 5.000 plantas en rotación permanente en
una área útil de 200 m², construido sobre 15 tubos metálicos anclados en plaquetas
de concreto, fijados al suelo con guaya de aluminio amarrada a muertos de concreto,
con regulación de sombrío mediante poli sombra del 65%; extendida en una sola agua 
en lotes con topografía pendiente o en dos aguas en los lotes con topografía plana, 
con riego por micro aspersión dirigida a las bancadas de plántulas en crecimiento y al 
germinador para semillas, todo debidamente cercado con malla tipo galpón. 
 
El vivero debe quedar ubicado cerca de una fuente de agua con disponibilidad para el 
riego y protegido del ingreso de animales domésticos. 
 
 
Panorámica general del vivero del municipio de el cerrito (Santander) 
 
 
Para nuestro caso específicamente la multiplicación de las plantas se realizo mediante
el uso de semillas certificadas, el enraizamiento de estacas de mora y los acodos de
punta. 
 
 
La siembra de las semillas de mora, tomate de árbol, granadilla, lulo y uchuva se realiza en 
germinadores construidos en piso o mediante el uso de bandejas de polipropileno adquiridas 
con facilidad en los almacenes agropecuarios tal como se muestra en la siguiente grafica: 
 
 
 Germinación en piso Germinación en bandejas 
 
 
 
Para la construcción de un germinador en piso de diez (10) metros de largo por un (1) 
metro de ancho se utilizan los siguientes materiales: 
Ciento treinta (130) ladrillos temosa, un (1) metro ³ de arena y tres (3) bultos de 
cemento. 
 
El germinador se llena con: Una capa de piedra picada o triturado de quince (15) CMS 
de espesor en el fondo como drenaje, una segunda capa de arena gruesa de diez (10) 
CMS de espesor y una tercera capa de sustrato compuesto por tierra negra, abono 
orgánico y cal si agrícola si fuere necesario teniendo en cuenta el grado de acidez (ph) 
del sustrato, de diez (10) cms de espesor que debe salir a nivel con las paredes del 
germinador. 
 
El germinador debe desinfectarse antes de cada siembra de semillas usando agua 
hirviendo, haciendo una quema de material seco sobre la superficie, mediante la 
solarizacion o con el uso de productos químicos como el formol comercial del 40%, 
entre otros. 
 
Las semillas se siembran en hileras o surcos separados 3 cms uno de otro, a una 
profundidad de medio (1/2) centímetro tapada ligeramente con el sustrato. Allí 
permanece hasta cuando se trasplanta a bolsas de polietileno con fuelle, de donde son 
llevadas luego al sitio definitivo aspectos que podemos ver en la siguiente tabla: 
 
 
 
 
 
 
 
 
Días 
germinación 
Traspla
nte 
A bolsa 
Permanencia 
Semillero 
 
Total días Especie 
Suelo Bandej
a 
 Bolsa * 
Bandej
a 
Bols
a 
*Bandeja 
Mora 
(Semilla) 
75 75 45 180 150 300 270 
Tomate 
de árbol 
30 30 8 45 30 83 68 
Lulo 30 30 8 60 42 98 80 
Granadill
a 
25 25 5 50 40 80 70 
Uchuva 25 25 5 30 20 60 50 
 
Tabla Nº. Permanencia de las plántulas en el vivero 
*Plántulas procedentes de germinación en bandejas 
 
 
 
 
 
 
 
Siembra de semillas en germinador Plántulas en crecimiento 
 
 
 
 
*Las semillas sembradas en bandejas se colocan en el sustrato depositando dos 
semillitas por alveolo para luego al momento del trasplante a bolsa dejar la mejor 
plántula formada. 
 
En la multiplicación de la mora también se emplea el acodo de punta, mediante el cual 
se induce la formación de raíces en una rama o tallo que todavía esta unida a la planta 
madre de la cual se separa a los 30 días para ser llevada al sitio definitivo. 
 
Otro sistema de multiplicaciónen mora empleado fue por el método de estaca 
modificada mediante el cual se someten a enraizamiento trozos de tallos sanos 
provenientes de ramas productivas que al cabo de 15 días han emitido raíces y son 
trasplantadas a bolsas o al sitio definitivo. 
 
 
 
 
Preparación de estacas de mora para Estacas enraizadas para trasplante al sitio 
enraizamiento definitivo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
BUENAS PRÁCTICAS AGRICOLAS 
 
Las diferentes tendencias y culturas en los campos de la alimentación y nutrición de los 
seres vivos se ven cada día mas intervenidas por distintos agentes de cambio en 
búsqueda de mayores volúmenes para los mercados y con el afán de gustar cada vez 
más a los consumidores para convertirlos en su población objetivo como demandantes 
permanentes. 
 
Los consumidores como respuesta a la innovación y al surgimiento de infinidad de 
productos con alto valor agregado se vuelven más exigentes y los reviste la 
preocupación por adquirir cada día alimentos más naturales, sanos e inocuos para la 
salud humana producidos con respeto por el medio ambiente y que contribuya a 
generar un empleo digno en los trabajadores de la producción. 
 
La generación y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos mediante la 
investigación y la innovación en servicios y productos para el sector agropecuario 
inmersa en el ámbito de la producción, mercadeo y comercialización participa en la 
integración de las diferentes disciplinas y actividades que han dado origen a las 
denominadas buenas practicas agrícolas (BPA), buenas practicas de manufactura 
(BPM) y buenas practicas de higiene (BPH) entre otras. 
 
Las buenas practicas agrícolas (BPA) se definen en este contexto de la agricultura 
como el hacer las cosas bien y poder dar garantía de su ejecución. 
 
Unidas con las buenas practicas de manufactura (BPM) las BPA, son el conjunto de 
principios, normas y recomendaciones tecnológicas implementadas en el proceso de 
producción, el procesamiento y el transporte de alimentos orientados a cuidar la salud 
humana, conservar y proteger el medio ambiente y velar por unas condiciones dignas 
para el desarrollo de las actividades de los trabajadores y de su familia. 
 
De estas prácticas se beneficia toda la población. Los agricultores y su familia porque 
obtiene alimentos sanos y de calidad para asegurar su alimentación y nutrición y 
generar un valor agregado que permita acceder con mayor competitividad a los 
mercados; los consumidores que adquieren alimentos inocuos producidos con calidad y 
en forma sostenible y de manera amigable con el medio ambiente. 
 
Las buenas prácticas agrícolas promueven: 
 
1.- Seguridad de las personas: Mejorando las condiciones de los trabajadores y 
consumidores, el bienestar de sus familias y la seguridad alimentaria. 
2.- La conservación y protección del medio ambiente: Mediante la sostenibilidad de la 
biodiversidad, no contaminando las aguas ni los suelos y haciendo un manejo racional 
de los productos fitosanitarios. 
3.- Productos inocuos para la alimentación: La producción de alimentos sanos, con 
calidad nutritiva y terapéutica. 
4.- Cuidado con la fauna: propiciar una alimentación adecuada que contribuya al 
bienestar animal. 
5.- Sostenibilidad de la producción: Con menores costos y mejor calidad se logra la 
incursión en nuevos mercados y se consigue mayor precio y por ende mayores 
ingresos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRONOMIA DEL CULTIVO DE L A MORA DE CASTILLA 
Jorge A. Bernal Estrada1 
Germán Franco2
 
 
 
 
ORIGEN 
 
El género Rubus se encuentra distribuido en la mayor parte del mundo. La mora de 
castilla tiene como centro de orígen las zonas altas tropicales de América 
principalmente en Ecuador, Colombia, Panamá, Salvador, Honduras, Guatemala, 
México e inclusive los Estados Unidos. 
 
1 I.A. MSc. y Adm. Emp. Agr. Esp. Postcosecha, respectivamente. Grupo Regional de Investigación 
Agrícola, Centro de Investigación “La Selva”. Apartado aéreo 100. Telefax 537 13 69. E.mail: 
corpoic1@epm.net.co. Rionegro (Antioquia), Colombia 
2 I.A. Especialista y Tecnólogo Agropecuario, respectivamente. CRECED Caldas. CORPOICA Regional 
9. Apartado Aéreo 1287. Manizales (Caldas). 
 
En Colombia se cultiva principalmente en la zona Andina y las estribaciones de la 
Cordillera Occidental, departamentos de Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Valle, Caldas, 
Quindío, Risaralda, Antioquia, Cundinamarca, Santanderes y algunos sectores del 
Meta, se calcula un área aproximada a las 4.500 hectáreas para 1996, con 
rendimiento nacional que oscila entre las 8 y 10 toneladas por hectárea. 
 
El nombre de mora de castilla se originó en la época de la colonia, donde las familias 
nobles que se daban el lujo de consumir frutas, entre ellas la mora creían que 
procedían de Castilla España (6). Fue descubierta por Hartw y descrita por Benth, 
Ilamada rubus, en latin rojo y glaucus, que en latín significa blanquecina, debido al color 
del envés de sus hojas (1). 
 
BOTANICA 
 
Taxonómicamente la mora de castilla se clasifica asi: 
 
Orden: Rosales 
Familia: Rosaceae 
Género: Rubus 
Especie: glaucus 
Nombre científico: Rubus glaucus Benth 
Nombre com6n: Mora de castilla, mora andina, zarzamora azul 
 
Debido al cruzamiento natural y a que la mora puede propagarse por semilla es difícil 
su identificación y clasificación observándose alrededor de 500 especies dentro del 
género Rubus que es uno de los géneros de mayor diversidad genética del reino 
vegetal y ha sido dividido en 12 subgéneros de los cuales cinco contienen frutos de 
interés y dos de estos, el Eubatus y el Orobatus contienen todas las moras (6) (14) 
(18). Eubatus se ha subdividido en varias secciones: xerocarpi, dissitiflori, floribundi y 
oori restringidas a Suramérica y moriteri tiene las moras de Europa y el Este Americano 
(18). 
 
En Colombia se tienen unas 44 especies de las cuales 9 son comestibles. Dentro de 
las variedades descritas se tienen: 
 
Rubus glaucus, mora de castilla se encuentra de los 1.200 a 3.200 metros sobre el 
nivel del mar, frutos de color morado brillante, largos, hojas con haz verde azuloso. Es 
importante comercialmente y es la más cultivada, posiblemente se derive de plantas 
silvestres (20) (21). 
 
Rubus bogotensis, de 1.700 a 3.200 metros sobre el nivel del mar, frutos de buen 
tamaño en racimos apretados, aceptada para consumo y procesamiento se encuentra 
en Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Boyacá y Valle (7) (9) (20). 
 
Rubus notingensis, de los 2.600 a los 3.100 metros sobre el nivel del mar, frutos 
grandes, se encuentra en Cauca, Cundinamarca y Caldas (7) (9). 
 
Rubus poephyromallus, de los 2.600 a 3.100 metros sobre el nivel del mar, frutos 
pequeños poco jugosos, se encuentra en Cundinamarca y Magdalena (7). 
 
Rubus floribundus, de 300 a 2.600 metros sobre el nivel del mar, frutos pequeños, 
ácidos, de tallos poliédricos, común en Bogotá (7) (20). 
 
Rubus iganteus, al parecer originaria de las zonas altas de Fusagasugá, los frutos 
alcanzan hasta siete centímetros de longitud y su receptáculo interno es hueco (1) (20). 
 
Rubus nubigenus, de 2.600 a 3.000 metros sobre el nivel del mar, presenta frutos 
grandes, se encuentra en Caldas, Cauca y Cundinamarca (9). 
 
Rubus adenotrichus, de 2.500 a 3.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra de 
Ecuador a México, frutos de dos centímetros de largo, morados, de buen sabor, es una 
especie silvestre con potencial para cultivarse (15). 
 
Rubus roseus, se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar, flores de color 
morado, frutos grandes rojos y de buen sabor. 
 
Los campesinos clasifican la mora en: 
 
Mora pajarita, de 1.200 a 3.000 metros sobre el nivel del mar, frutos pequeños, 
redondo, planta muy ramificada, de baja producción y difícil manejo. Resistente a 
plagas y enfermedades. 
 
Mora ranchona, tiene como característica florecera todo lo largo de la rama hartona, 
planta poco ramificada, frutos grandes y de buen rendimiento por planta. 
 
MORFOLOGIA 
 
La mora es una planta perenne, de porte arbustivo, semi erecta, tallos bienales, 
rastreros o semi erguidos, forman macollas, lampiños, con aguijones que se extienden 
hasta los pecíolos y la nervadura central del envés de las hojas; emite constantemente 
brotes basales de longitud variable y que se pueden ramificar. Hojas alternas con tres 
folíolos oval-lanceolados, dos basales y uno terminal, bordes aserrados, de color verde 
en el haz y blanquecino en el envés. Las ramas florecen en racimos terminales que 
caducan una vez ocurrida la fructificación, algunas ramas se hacen procumbentes 
cayendo al suelo y produciendo enraizamiento de los ápices. 
 
Las flores son hermafroditas y actinomorfas, se disponen en racimos terminales, son 
blancas de 2 a 2.5 centímetros de diámetro, cáliz con cinco sépalos verdes agudos y 
persistentes, corola con cinco pétalos blancos, rojos o lila, caedizos, periantio inserto 
en un receptáculo o hipantio, con estambres en su base y carpelos de 1 a 150 y ovario 
supero. La flor terminal de la inflorescencia es generalmente de mayor tamaño, la que 
se fecunda primero y desarrolla fruto más temprano. 
 
El fruto es agregado, constituido por un conjunto de drupas suculentas (multidrupas) 
con una semilla en su interior; pueden ser circulares, cónicos o elipticos, su tamaño 
puede ser grande, mediano o pequeño, maduración dispareja debido a la posición en el 
racimo, su color va de rojo al púrpura o rojo oscuro cuando maduran, presentan 
fructificación contínua aunque se observan picos de producción a intervalos de 5 a 6 
meses. La semilla es de forma ligeramente coniforme, superficie reticulada y tamaño 
variable, en general mide 5 milímetros de largo y 2 de ancho; su germinación es lenta 
debido a la dureza e impermeabilidad del endocarpo (6) (2) (3) (9) (12) (14) (19) (21). 
 
La raíz es de tipo fasciculado, las raíces primarias se distribuyen en los primeros 30 
centímetros del suelo con disposición horizontal y con longitudes de 0.5 a 1.2 metros, 
cumplen función de sostén y favorecen la propagación al presenter yemas vegetativas 
capaces de activarse. A lo largo de las raíces primarias se desarrollan raíces 
secundarias y terciarias con función de absorción de agua y nutrientes. 
 
En una planta acodada al hacer observaciones de la raíz a los dos meses de edad 
presenta nudos y entrenudos pero a menor distancia que en un tallo normal. La zona 
de nudos presenta función meristemática. En estas zonas se encuentran las raíces 
laterales y las yemas radiales. Las raíces laterales son de dos tipos ; uno de ellos 
caracterizado por tener pocas ramificaciones, ser fuertes, de diferente diámetro y sirven 
para dar anclaje, el segundo tipo presenta gran ramificación son blandas, delgadas y 
abundantes cumplen función de absorción. Al año de edad la raíz ha alcanzando su 
máximo tamaño presentando raíces de sostén y absorción, las raíces de sostén 
producen también raíces absorbentes en toda su longitud. 
 
A medida que la raíz alcanza mayor edad pierde capacidad de emisión de raíces 
laterales, yemas radicales y raíces absorbentes, debido a su madurez, anastomosis, 
presencia de inhibidores de crecimiento y asociación con micorrizas 
vesiculoarbusculares; esta asociación simbiótica da a la planta resistencia a déficits 
hídricos y nutricionales (9) (11). 
 
La caracterización morfoagronómica de la especie ha permitido conocer los siguientes 
parámetros. 
 
 
 
Tabla 1. Valores promedios de algunas variables cuantitativas en materiales de 
mora de castilla. C.I. “La Selva”. Corpoica. Rionegro Antioquia). 1995. 
 
Variables San Antonio Santa Elena Guarne 
Diámetro del tallo macho 1.23 1.15 1.16 
Diámetro del tallo productivo hembra 1.04 0.93 0.96 
Longitud entre nudos tallo macho 5.79 7.65 8.16 
Longitud entre nudos tallo productivo 5.81 6.60 7.30 
Número espinass tallo productivo 12.46 8.86 11.53 
Número pistilos por flor 284.93 189.2 170.0 
Número estambres por flor 64.63 55.73 55.4 
Peso fruto 4.94 8.48 7.52 
Longitud fruto 2.25 3.03 2.96 
Diámetro fruto 2.33 2.18 2.25 
Relación L/D 0.96 1.39 1.31 
Fuente: Modificado de Córdoba, G.O. Londoño, A.J. Evaluación de seis 
materiales de mora (Rubus spp) bajo condiciones de clima frio moderado. 
 
CONDICIONES AMBIENTALES 
 
Clima: Se adapta desde los 1.200 a 3.500 metros sobre el nivel del mar, pero 
la mejor adaptación de la planta está entre los 1.800 y 2.400 m.s.n.m. (9), 1.400 y 
2.500 m.s.n.m. (21), 2.000 y 2.300 m.s.n.m. (6), 1.900 y 2.400 m.s.n.m. El cultivo 
puede soportar heladas moderadas. Después de los 2.400 metros los rendimientos 
son menores y en estos pisos las temperaturas bajas disminuyen la calidad y el tamaño 
de los frutos. Cultivos ubicados entre los 2.000 y 2.300 m.s.n.m. presentan mejor 
productividad y menores problemas fitosanitarios. 
 
Humedad Relativa: Debe oscilar entre 70 y 80%; valores superiores no deben 
extenderse más de tres horas. 
 
Temperatura: La ideal oscila entre 11 y 18 ° C (9), 16 a 18 ° C (6), 10º a 18° C (21), 
14 y 18° C. 
 
En regiones muy frías de 10 a 12 °C el fruto es pequeño debido a que en estos pisos 
térmicos no hay las unidades de calor suficientes que permitan un desarrollo mayor y 
más rápido del fruto (6). 
 
Precipitación: Debe fluctuar entre 1.500 a 2.500 Mm. anuales (9),1.200 a1.700 Mm. 
anuales ( 6). Los períodos de menor Iluvia coinciden con las épocas de producción. 
 
Brillo solar: La mora tiene bajo punto de compensación luminosa para realizar los 
procesos de fotosintesis y transformación. 1.200 a 1.600 horas de brillo solar año son 
adecuadas a medida que se incrementan se incrementan los requerimientos hídricos y 
nutricionales (6). 
 
Son ideales los de textura franca, con buena capacidad de retención de humedad, Pero 
lo suficientemente permeables como para evitar encharcamientos. Ricos en materia 
orgánica. La mora tolera suelos ácidos pero se comporta mejor en suelos cercanos a 
la neutralidad. Es exigente en nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio y requiere 
suelos con profundidades mínimas de 50 centímetros (6) (9). En zonas con alta 
pluviosidad se prefieren suelos inclinados para favorecer el drenaje. De todas formas 
la humedad del suelo es importante, pues la mora permanece en constante crecimiento 
tanto vegetativo como productivo y cualquier falta de agua afecta su rendimiento. 
 
Preparación del terreno: Con fin de mover lo menos posible el suelo, sobre todo en 
terrenos pendientes, se recomienda la preparación de cada uno de los sitios de 
siembra haciendo hoyos de 40 X 40 X 40 centímetros. La tierra extraída se mezcla 
con uno o dos kilogramos de materia organica y se tapa nuevamente el hoyo; esta 
labor se hace con un mes de anticipación a la siembra. 
 
El trazado en lugares pendientes se debe realizar a través de la misma, en terrenos 
planos, el trazo debe ser de oriente a occidente para mejor penetración del sol. 
 
Densidades de población: Dependen de la fertilidad del suelo, del plan de fertilización 
y del manejo que se le vaya a dar al cultivo. Las plantas crecen de acuerdo a la 
disponibilidad de agua y nutrientes, plantas mal alimentadas son débiles. Para suelos 
muy fértiles las distancias de siembra deben ampliarse. Las poblaciones varían desde 
la 1.100 a 5.000 plantas por hectárea que pueden lograrse con distancias de siembra 
de dos a tres metros entre surcos y de uno a tres metros entre plantas. La densidad 
escogida está de acuerdo al sistema de manejo que se le vaya a dar al cultivo. Una 
recomendación es la distribución de las plantas en el campo en lotes de máximo 500 
separándolas por callejones amplios, esta distribución permite un manejo más fácil del 
cultivo pudiéndose asignar un solo trabajador a cada lote a diferencia de lotes con gran 
cantidad de plantas que hacen un manejo dificultoso y demorado 
 
Análisis de suelos: Es necesariopara establecer el plan de fertilización que busca 
nivelar las cantidades de nutrientes en el suelo puesto que no se conocen los 
requerimientos nutricionales del cultivo. 
 
Al momento de la misma si es necesario se aplica cal dolomitica debido a que la mora 
es exigente en magnesio. Si se siembran plántulas se hace un hoyo en el sitio de 
siembra previamente preparado, se pone la planta teniendo en cuenta que el cuello de 
la raíz quede ligeramente por encima del suelo y se aprieta bien; puede realizarse un 
pequeño riego para que las raices de la planta entren en contacto con el suelo. 
 
Cuando se siembra por el sistema de estaca modificado al mes de preparado el hoyo 
se entierran las estacas en ángulo de 30 grados con relación al suelo tapándolas con 
mulch. 
 
 
 
 
 
SISTEMAS DE TUTORADO 
 
Las características de crecimiento del cultivo hacen necesario el empleo de sistemas 
de conducción y su selección depende de la eficiencia que brinde para manejar el 
cultivo, de los costos y disponibilidad de materiales para su construcción. 
 
Chiquero: Consiste en sostener la planta individualmente en una especie de corral 
de tres a cuatro lados con varas de un metro de altura que se clavan en forma inclinada 
de modo que el marco superior sea mayor que el inferior, luego se unen con varas en 
la parte de arriba la planta queda en el centro de donde posteriormente se dirigen los 
tallos hacia las varas para apoyarlos alli (6) (9) (21). 
 
Espaldera compuesta: Se clavan postes de madera de 2.2 metros de largo en la 
dirección del surco, de modo que queden con una altura de 1.7 a 1.8 metros 
colocándolos cada 6 a 8 metros y sembrando la primera planta a un metro del primer 
poste, esto permite sembrar de 3 a 4 plantas entre cada espacio. Se tiende un primer 
alambre liso calibre 10 o 12, a 80 centímetros del suelo, en el que se enredan las 
ramas y un segundo alambre a 1.3 o 1.5 metros del suelo. Al primer alambre se 
pueden amarrar hasta cuatro ramas en ángulos abiertos y a medida que crecen se 
amarran al segundo alambre en número de cuatro o más. Se puede usar también tres 
alambres colocando el primero a 80 centímetros y los otros a 45 centímetros (6) (7). 
 
Espaldera sencilla: Similar a la anterior pero con un solo alambre a una altura mínima 
de 1.5 metros, no es buen sistema debido a que la mayoría de las ramas quedan sin 
ningún soporte. 
 
Espaldera de cama con doble alambre: Son dos espalderas sencillas a cada lado del 
surco a una distancia de 1 metro. Presenta el inconveniente del enmarañamiento de la 
planta dificultando su cosecha (6) (7). 
 
Espaldera compuesta en T: Se clavan postes cada tres o cuatro plantas sobre el 
surco y en su parte superior se coloca un travesaño de 0.80 metros de largo colocando 
alambre en cada extremo. 
 
Espaidera compuesta en doble T: Sistema similar al anterior en donde la primera T 
se coloca a 60-80 centímetros del suelo con un ancho de 60 centímetros y la segunda 
T a 1.4 o 1.5 metros del suelo con 80 centímetros de ancho. El alambre de la primera 
T puede ser de calibre menor o reemplazarse por fibra sintética de alta resistencia. 
 
Los estacones usados en estos sistemas deben asegurarse con pie de amigo en los 
extremos y aigunos en el centro. El pie de amigo puede reemplazarse colocando el 
primero y último poste en forma oblicua para que ofrezcan una resistencia contraria a 
la que realiza el alambre. El tutorado se debe instalar entre el tercero y cuarto mes 
después de la siembra. 
 
El efecto del tipo de espaldera sobre la producción es marcado como lo muestra la 
Tabla 2, donde la espaldera en doble T presenta mejores promedios de producción que 
el sistema de espafdera sencilla y el de chiquero usualmente empleados por los 
agricultores. 
 
Tabla 2. Rendimientos kilogramos planta para tres sistemas de tutorado en mora 
(14 semanas de producción). Rionegro (Antioquia). 1995. 
 
Sistema de tutorado Producción kg 
Espaldera doble T 4.75 a * 
Espaldera sencilla 3.95 b 
Chiquero 3.50 b 
* Duncan 5% 
Fuente: Adaptado de Castro et al. Universidad Católica de Oriente. Fundación de 
Fomento Agropecuario Buen Pastor (4). 
 
La Tabla 3, muestra la producción de espalderas doble T y sencilla comparadas con el 
sistema de siembra tradicional del agricultor, observándose las mejores producciones 
en los sistemas de espaldera doble. 
 
Tabla 3. Rendimientos en toneladas por hectárea mensual para tres sistemas de 
tutorado en Mora. Riosucio (Caldas) 1996. 
 
Sistema Rendimiento ton/mes 
Postrado 0.63 
Espaldera sencilla 0.75 
Espaldera doble 1.23 
Fuente: Gallego D, J.L, Franco, G. Duque J.D. Evaluación de podas y espaIderas 
en mora. 
Datos de campo 1996. Convenio Corpoica - Sena Regional Caldas. 
 
LABORES DE CULTIVO 
 
Poda: Es la práctica más importante en el manejo del cultivo, para lograr producción 
constante, facilitar labores de cosecha, mantener la plantación vigorosa con producción 
uniforme y en buen estado fitosanitario. Cultivos mal podados emiten tallos de mala 
calidad, el cultivo se enmaraña, las producciones son bajas v por cortos períodos de 
tiempo. 
 
La corona o cepa de la planta es perenne y de ella nacen tallos que tienen una 
duración promedia de dos años, de estos brotan ramas secundarias y terciarias que 
producen frutos. 
 
Para realizar la poda eficientemente se deben identificar los tipos de ramas que 
produce una planta: 
 
Ramas látigo: Son ramas muy delgadas, su crecimiento es de tendencia horizontal 
buscando el suelo, presentan pocas hojas siendo de menor tamaño. Esta rama se debe 
eliminar desde su punto de orígen; ellas generalmente no florecen. 
 
Rama vegetativa o macho: Es una rama gruesa con densidad de espinas de media a 
alta, se caracteriza porque su terminal es cerrado (ángulo de inserción de la hoja sobre 
el tallo). Debe podarse unos 10 ó 15 centímetros por encima del último alambre cuando 
el tallo presente consistencia semileñosa. Esta poda promueve la emisión de brotes 
secundarios o terciarios que posteriormente florecen. Si esta poda no induce la 
formación de ramas productivas sino que continúa produciendo ramas vegetativas 
deberá podarse desde la base de la planta. 
 
Rama productiva o hembra: Es un poco más delgada que la anterior, su diámetro es 
intermedio entre el 1átigo y la rama vegetativa. Su crecimiento es vertical y su 
terminación siempre es abierta. Esta rama no es necesario podarla siempre y cuando 
(diferencie emisión de botones florales), a la altura del último alambre o próximo a 61, 
de lo contrario debe podarse para evitar el entre cruzamiento de ramas entre plantas. 
 
Poda de formación: Tiene como objetivo el de conformer una planta adecuada para 
su manejo y producción. Después de la siembra entre los 45 y 60 días se observa la 
brotación de tallos provenientes de yemas que están bajo el suelo; estos tallos son los 
que deben seleccionarse en cantidad de 6 hasta 10 para conformar una unidad 
productiva, una vez se empiece su selección se corta el tallo que tenía la planta al 
momento de la siembra y que corresponde al que se acodó en el proceso de 
propagación. 
 
Poda de producción: Su objetivo es tener una planta con suficiente número de tallos 
primarios con capacidad de dar ramas fructíferas y vigorosas. Después de 
seleccionadas las ramas o tallos se les debe eliminar el ápice vegetativo, dependiendo 
del tipo de rama, para interrumpir su dominancia apical y propiciar la formación de 
ramas secundarias y terciarias localizadas en las axilas de las hojas y que 
posteriormente producirán inflorescencias. La altura de este despunte está entre 1.3 a 
1.5 metros o por encima del alambre más alto. Esta poda puede permitir la 
programación de cosechas. 
 
Poda de mantenimiento y fitosanitaria: Su objetivo es promover la producción de 
nuevas ramas fructíferas y hacer sanidad en el cultivo. Consiste en el corte permanente 
de todos aquellos tallos y ramas que produjeron frutas, eliminación de ramas látigo, 
enfermas, secas y despuntede ramas vegetativas para estimular la brotación de ramas 
secundarias o terciarias. Esta poda se debe hacer cada 20 ó 30 días si se quiere tener 
un cultivo tecnificado y de alta producción, además esta frecuencia de poda permite 
que el material cortado sea poco y la labor sea rápida en la plantación. La parte basal 
de la planta se debe mantener libre de hojas como mínimo hasta 40 ó 50 centímetros 
con el fin de favorecer la aireación, entrada de luz y crecimiento de los brotes de 
reemplazo. 
 
Poda de renovación: Puede realizarse de dos formas la primera consiste en cortar 
las ramas principales una vez hayan agotado toda su producción, la segunda es el 
corte total de la planta a ras del suelo cuando después de varios años de producción 
continúa sus brotes o renuevos no muestren el vigor requerido para una producción 
óptima. Esta poda también se puede realizar cuando hay ataque fuerte de 
enfermedades. El momento de realizarla es después del último pico alto de 
producción que coincida con la época seca para que cuando se inicien los rebrotes no 
haya déficit de humedad en el suelo y su crecimiento se presente en la época de 
Iluvias. 
 
Los implementos utilizados en la poda son guantes y tijeras en buen estado; es 
importante la desinfección de las tijeras al pasar de una planta a otra. Variaciones en 
la poda de sostenimiento y el tipo de tutoraje influyen en la producción y calidad de la 
misma. 
 
La Tabla 4, muestra como se eliminaron las hojas desde la base de la planta hasta un 
metro de altura (poda tipo B) y con el sistema de espaldera doble se obtuvieron 
mejores producciones, que cuando no se eliminaron estas hojas (poda tipo A). 
 
 
Tabla 4. Efecto de lapoda y el tutorado sobre la producción de mora. Riosucio 
(Caldas) 1993. 
 
Sistema tutorado y poda Producción ton/ha/11 meses Promedio mensual 
ton/ha 
Postrado 
Espaldera agricultor 1/ 6.90 0.63 
Poda tipo A 2/ 10.46 0.95 
Espaldera agricultor 
Poda tipo B 3/ 11.00 1.00 
Espaldera doble T 
Poda tipo A 11.82 1.07 
Espaldera doble T 
Poda tipo B 13.53 1.23 
Espaldera sencilla 4/ 
Poda tipo A 12.82 1.17 
Espaldera sencilla 
Poda tipo B 8.22 0.75 
 
MANEJO DE MALEZAS 
 
El sitio destinado a la siembra se puede tratar previamente con herbicida para permitir 
que la planta en sus estados iniciales de crecimiento no sufra los efectos de la 
competencia con otras especies. A partir de la siembra y en forma permanente, debe 
mantenerse libre de malezas la zona alrededor de la planta, labor que se debe hacer 
en forma manual. Debe facilitar su manejo. Es factible en los meses de 
establecimiento del cultivo el intercalamiento por una sola vez de un cultivo de frijol. 
 
Aporque: Los iniciales deben ser bajos para facilitar la salida de los primeros brotes 
que constituirán la verdadera planta, una vez se ha formado la planta el aporque puede 
ser más elevado, logrando un mejor anclaje. 
 
FERTILIZACION 
 
La fertilización en Colombia ha sido muy empirical dÁndose programas generales 
puesto que no se conocen los requerimientos nutricionales del cultivo. Algunos estudios 
indican que relaciones 1: 1 y 1: 0.75 de nitrógeno y fósforo respectivamente dan 
buenas producciones (9). 
 
El nitrógeno es importante en las etapas de desarrollo del cultivo, posteriormente el 
fósforo el potasio tienen gran influencia al igual que elementos menores como el boro y 
magnesio. 
 
Algunos estudios muestran que el nitrógeno, fósforo y potasio, en la etapa final del cicio 
de producción se encuentran en niveles bajos en las hojas de la planta; a consecuencia 
de que estos elementos los utiliza la planta en su proceso de desarrollo vegetative y 
producción de fruta. El magnesio y el cobre muestran niveles medios con tendencia a 
bajos debido a la a.cción de estos elementos que actban como activadores del proceso 
fotosintético disminuyendo conforme la actividad fotosintética disminuye. El zinc, hierro 
y manganesio se encuentran en nivel medio con tendencia a rangos inferiores debido a 
que son altamente utilizados durante la floración y fructificación. El calcio tiene valores 
medios con tendencia a niveles bajos (9). 
 
Tabla 5. Programa de fertilización en mora para la instalación y sostenimiento del 
cultivo. 
 
Producto Cantidad (por planta) Observaciones 
PRIMER AÑO 
10-30-10 600 gramos/año 4 ó 5 aplicaciones por año 
Agrimins 50 gramos 25 rgamos cada seis meses 
Cal dolomítica 100 gramos 1 aplicación al año 
Borax 20 gramos 1 aplicación al año 
Klipboro 1.0 gramo por litro Aplicación foliar cada 8 meses 
Microcoljab 5.0 cc por litro Aplicación foliar cada 8 meses 
Gallinaza 1.0 kilogramo 1 aplicación al año 
SEGUNDO AÑO 
10-30-10 900 gramos/año 4 ó 5 aplicaciones al año 
Agrimins 60 gramos 30 gramos cada 6 meses 
Cal dolomitica 150 gramos 1 aplicación al año 
Borax 20 gramos 1 aplicación al año 
Klipboro 1.0 gramos por litro Aplicac. Foliar cada 8 meses 
Microcoljap 5.0 cc por litro Aplicac. Folair cada 4 meses 
Gallinaza 1.5 kilogramos 1 aplicación al año 
 
 
En general se pretende mantener el suelo con un nivel adecuado de fertilidad, basados 
un análisis previo de suelos. Una aproximación a un programa de fertilización, 
modificable de acuerdo al suelo puede ser el siguiente, que se preparó para suelos 
derivados de ceniza volcánica con bajo contenido de fósforo, magnesio y boro y 
contenidos medios a bajos de materia orgánica (Tabla 5). 
 
En cuanto a fertilización foliar se ha observado que tres aplicaciones de nitrato de 
potasio tuvieron efecto favorable en cuanto a plantas no tratadas al mostrar una 
diferencia de 38% en producción (16). 
 
COSECHA 
 
Cuando un cultivo ha sido sembrado por acodos las primeras frutas se cosechan entre 
loS 7 y 9 meses después del transplante y las plantas entran en plena producción 
después de 15 meses. Un cultivo bien manejado puede alcanzar hasta 18 y 20 t/ha, 
aunque el promedio nacional está en 11 t/ha existiendo regiones que solo llegan a 6-7 
t/ha (3) (7) (9) (21). 
 
La cosecha es una de las partes más delicadas del cultivo debido a la maduración 
desuniforme de las frutas y a la presencia de espinas en la planta, lo que exige gran 
cuidado por parte del cosechador. La mora es un fruto no climatérico. 
 
Se deben considerar los siguientes factores en la recolección; cosechar después que el 
rocío se haya evaporado, recolectar frutos con maduración uniforme; para lograr esta 
condición se debe observar el cambio de tonalidad de la fruta, cuando pasa de brillante 
a ligeramente pálido es un punto óptimo de cosecha. Cosechar en ciclos cortos (cada 
2 días). Depositar la fruta en recipientes de poco volumen. Al momento de la 
recolección halar la fruta por su base y no mantenerla por mucho tiempo entre los 
dedos. Evitar golpes. Si la fruta no va a ser procesada o comercializada rápidamente 
almacenarla a bajas temperaturas. Es recomendable el embalaje directo en la 
plantación para evitar daños por pérdidas (9) 
Las etapas de desarrollo del fruto de mora se muestran en la Tabla 6. 
TABLA 6. Etapas de desarrollo del fruto de mora. 
 
Período Duración en días 
 Manizales * Rionegro (Ant.)**
Yema floral - botón floral 6.0 
Inicio floración - apertura floral 23.5 22.0 
Apertura flor - polinización 5.0 1.6 
Polinización - formación fruto 8.0 6.5 
Formación fruto - cosecha 40.5 43.5 
Total 82.0 73.6 
* Fuente: Datos de campo. Convenio Corpoica-Sena. Investigación en frutales 
de clima frio. 
** Adaptada de Castro et al Universidad Católica de Oriente. Fundación de 
Fomento Agropecuario Buen Pastor (5). 
 
El crecimiento del fruto basándose en el peso fresco muestra tres fases; la primera de 
crecimiento acelerado, la segunda de crecimiento lento y una tercera de crecimiento 
rápido. Durante la primera fase el contenido de clorofila total aumenta, predominando 
su síntesis sobre la de antocianinas. En la segunda fase se produce una disminución 
en el contenido de clorofila, pero la síntesis de antocianinas no se estimula.El pH 
decrece gradualmente debido a la síntesis de acidos orgánicos o a fijación de CO2, en 
el ácido málico. En esta fase se observa el máximo crecimiento de las semillas, lo que 
puede establecer competencia entre las semillas y el fruto y por eso presenta este, un 
período lento de crecimiento. En la tercera fase se observa un crecimiento rápido de 
las antocianinas y el cambio de color rojo a púrpura oscuro ocurre un poco antes de la 
disminución de la rata de crecimiento. Los azúcares reductores se incrementan 
rápidamente a los 45 días después de la antesis posiblemente por la translocación de 
fotosintatos hacia el fruto o por hidrólisis de polisacaridos (17). 
Figura 4. 
COMERCIALIZACION 
 
La comercialización de la mora debe tener en cuenta las siguientes factores de calidad: 
Frutos con apariencia de frescura, sanos, limpios, sin olores extraños, maduración 
uniforme (color rojo, vinotinto), secos y firmes. Longitud mínima 2.2 cm., diámetro 
mínimo 1.5 cm. (4) (7) (23). 
 
Se han diseñado diferentes empaques que evitan las grandes pérdidas por manipuleo 
del producto: 
 
 Empaques 
 
Empaque tipo Corabastos Empaque tipo Carulla 
48 cm. de largo 50 cm. de largo 
32 cm. de ancho 35 cm. de ancho 
13 cm. de alto 12 cm. 
7.5 Kg. de capacidad 10 capacidad 
 
Empaque tipo Instituto de Empaque tipo Universidad 
Investigación Tecnológica La gran Colombia 
 
29 X 25 cm. de boca 11 cm. de alto 
19 cm. de alto 37 cm. de ancho 
14 X 14 cm. de base Capacidad 10 a 12 kilos 
 
corpoica
Pertura 
Empaque tipo supermercados, contenedores con pelicula plástica 
 
11.5 cm. de diámetro boca 11.5 cm. de diámetro boca 
7.5 cm. de alto 5.5 cm. de alto 
9.5 cm. de diámetro base 10 cm. de diámetro base 
Capacidad 1 libra Capacidad 0.5 libra 
 
En Colombia es corriente observar cosechas en recipientes con capacidad mayor de 15 
kilogramos, que producen deterioro del producto, Ilegando en precarias condiciones a 
manos del consumidor, en bolsas de kilo después de haber pasado por 3 ó 4 procesos 
de manipuleo. 
 
Lo ideal para evitar las pérdidas presentadas en el proceso de postcosecha, que 
pueden alcanzar hasta 60% de la producción es la cosecha directamente en los 
contenedores o empaques en los cuales se va a hacer la distribución final del producto. 
 
BIBLIOGRAFIA 
 
 
 ACERO G, J-1 APARICIO A, L. F. Caracterización y estudio de maduración 
postcosecha en atmósfera confinada (CO2) para la mora de castilla (Rubus glaucus). 
1989 Tesis Q.F. Universidad Nacional de Bogotá. Pp 1-1 1. 
 
BAUTISTA, D. Observación del cultivo de la mora en los Andes Venezolanos. 
Agronomia Tropical.Vol 27 No 2 (Mar/Abr). 
 
BONNET, J. G. El cultivo de la mora. 1990 In: Curso sobre frutales de clima frio 
moderado. Mimeografiado. 5 p. Armenia. 
 
CASTRO R, D; ARENAS A, R; GUTIERREZ E; AYALA, F; GONZALEZ J, M; LOAIZA, 
C.I. Sistemas de tutorado. 1995 Universidad Católica de Oriente. Fundacibn de 
fomento Agropecuario Buen Pastor. Serie: Investigaciones - 11. Rionegro, Antioquia, 
Colombia. Pp 6-8. 
 
CASTRO R, D-1 HERNANDEZ A, M; MONSALVE A, L.E. Determinación de los 
periodos de desarrollo productivo del fruto de la mora de castilla (Rubus glaucus 
benth) en plantas producidas por acodos de plantas propagadas in vitro y plantas 
propagadas por acodos tradicionales. Universidad Católica de Oriente. Fundación de 
Fomento Agropecuario Buen Pastor. Serie: Investigaciones - 9. 1995. Rionegro, 
Antioquia, Colombia. Pp 4-7. 
 
ERAZO S, B. El cultivo de la mora en Colombia. Instituto Colombiano 
Agropecuario.ICA. Sf. pp. 31-42. 
 
COMITE AGROINDUSTRIAL DE CALDAS. Perfil de oportunidad de la mora. 1996. 
en: Estado del arte de los frutales priorizados en la Regional 9. Oficina de Planeación 
Regional, Grupo 0 Sistemas de Producción Regional 9. Corpoica. Manizales. 
 
ESCOBAR M, R. El cultivo de la mora. 1988. In: Memorias Frutales 
Semipermanentes, Curso de actualización. Asociación Caldense de lngenieros 
Agr6nomos. Manizales. Pp 31-44. 
 
ESCOTO M, A. El cultivo de la mora. 1994 Editorial Tecnológica de Costa Rica. 
CostaRica. 80 p. 
 
 FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. El cultivo de la mora de 
castilla. 1986. Federacafé. Sf. 21 p. 
 
FORERO R, M.T. Estudio morfoagronómico de la raiz de Rubus glaucus benth (mora 
de Castilla) en tres edades. 1990 Universidad Nacional de Colombia. Bogota. Tesis 
Ingenieria Agronómica. Bogotá. 140p. 
 
FRANCO G; RODRIGUEZ 0, J. E. GUEVARA M, N. Propagación de la mora de castilla 
por estarca modificada. 1996 Corpoica Regional 9. Revista Agrocambio Aho 2 No 5. 
 
 GALLO D, D; ALZATE G. J.0. Pérdidas y daños postcosecha de la mora de castilla. 
1993Convenio DRI, UGC, Universidad la Gran Colombia. Facultad de Ingenieria 
Agroindustrial. Armenia. Plegable 
 
GARCIA N, P. M. El cultivo de mora bajo invernadero. 1993 Agrodesarrolio. Vol 4 No 
1-2. Tunja. Pp280-291. 
 
GATTONI, L. Una masa silvestre cultivada. 1962 Agricultura en el Salvador. Vol 3 No 
3 May - Jun. Pp 3.-8. 
 
GAVIRIA V, J. De J; GOMEZ, S, P del S. Influencia de la aplicación foliar con nitrato de 
potasio en la producción y en algunos parámetros de calidad del cultivo de la mora de 
castilla (Rubus glaucus benth) en un andisol del Oriente Antioqueño. 1994. Tesis 
lngeniero Agrónomo. Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
Medellin. Pp 17-43. 
 
HERNANDEZ G, R; BAUTISTA, D. Crecimiento y cambios bioquímicos Durante el 
proceso de maduración de la mora Rubus glaucus benth. 1977. Agronomia tropical. 
Venezuela. 27(2). pp. 225-223. 
 
JENNINGS. D.L. The blackberries of Sout America: an unexplored reservoir of 
germplasm. 1978 Fruit Var. J.32:61-63. 
 
MIRANDA C, P. El cultivo de la mora de castilla (Rubus glaucus benth). 1976. Tesis 
lngeniero Agrónorno. Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 131 
p. 
 
PEREZ A; E. Plantas Utiles de Colombia. 1978 Litografia Arco. E de. Bogota. Pp 
654-655. 
 
QUIROGA Z, R; CASTRO M, D. El cultivo de la mora de castilla. Horticultura Moderna. 
sf. pp 24-29. 
 
ENFERMEDADES DEL CULTIVO DE LA MORA: 
GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y CONTROL 
 Pablo J. Tamayo M. 
Bernardo Giraldo 
Diana C. Becerra 
Clemencia Forero de la Rotta 
 
 
El cultivo de la mora es atacado por un gran número de enfermedades y la 
investigación dirigida a conocer y a solucionar los limitantes patológicos del cultivo ha 
sido escasa y solo se ha encaminado a la descripción escueta y a veces incompleta de 
los principales agentes involucrados en dicha problemática. En Colombia se han 
registrado las siguientes enfermedades: El oidio o cenicilla (Oidium sp.), que es una 
enfermedad particularmente severa en épocas de verano y más frecuente en 
explotaciones bajo invernadero. La roya de las hojas y los frutos causada por Gerwasia 
lagerhemii, cuya ocurrencia cíclica explica su importancia ocasional, mientras que, la 
pudrición de frutos por Botrytis cinerea es limitante durante periodos húmedos y 
lluviosos. La antracnosis o muerte descendente de ramas (Glomerella cingulata) que 
no causaba daños importantes en épocas anteriores, ahora merece especial atención, 
mientras que otras como el mildeo velloso causado por Peronospora sp., son nuevas 
en el ámbito fitopatológico nacional. Aunque menos prevalentes, se destacan la muerte 
de las plantas por Verticillium albo-atrum y los daños por Agrobacterium 
tumefasciens. También se poseen registros de afecciones en tallos por Coniothyrium 
fuckellii, pudriciones por Rosellinia sp y afecciones foliares por Apendiculella 
calostroma, Septoriasp., Cercosporella sp., Phyllosticta sp. y Alternaria sp., pero 
la importancia actual de estas últimas enfermedades es secundaria. 
 
Es necesaria la realización de estudios sistemáticos sobre la distribución y la magnitud 
de las pérdidas que estas enfermedades causan al cultivo de la mora, a fin de priorizar 
actividades de investigación. Así mismo, realizar colecciones de germoplasma y una 
caracterización adecuada de los agentes patógenos, posibilitando la implementación de 
alternativas económicas de control. 
 
 
 
E N F E R M E D A D E S B I Ó T I C A S 
 
 
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS 
 
 
 
BOTRYTIS, PUDRICIÓN DEL FRUTO, MOHO GRIS 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Botrytis cinerea Pers. ex. Fr. 
 
 
La pudrición del fruto es una enfermedad frecuente en todas las zonas productoras de 
mora en Colombia. La enfermedad es favorecida por condiciones de alta humedad y 
temperaturas bajas. La incidencia y severidad del moho gris es variable según la época 
del año y la zona de producción. Durante 1996 el moho gris fue considerada una de las 
enfermedades más limitantes al cultivo de la mora en el Oriente Antioqueño, cuando 
estudios de incidencia revelaron que Botrytis cinerea era responsable del 70% de las 
pérdidas por enfermedades en los frutos. La importancia actual de la enfermedad en la 
zona productora de Antioquia es secundaria. 
 
Botrytis cinerea causa la pudrición del fruto y ocasionalmente ataca flores y hojas. 
Cuando afecta flores estas se caen antes de tiempo y se presenta el secamiento de las 
partes terminales de los pedúnculos. Cuando las lluvias son frecuentes el hongo afecta 
todo el racimo de frutos donde se observa una masa fungosa de apariencia algodonosa 
de color gris a negro. Los frutos se momifican y permanecen adheridos a los racimos. 
 
El control cultural comprende labores permanentes de aireación del cultivo, tales como, 
la desyerba de las calles y las podas sanitarias. Dado que el hongo permanece en los 
racimos de frutos, estos se deben cosechar y se deben podar las ramas secas con 
frecuencia semanales. El material colectado debe ser retirado del cultivo. 
 
El control químico se realiza mediante la aspersión de fungicidas a base de Diclofluanid 
(Euparen) en dosis de 1.0 g/l o de Iprodione (Rovral) en dosis de 1.5 cc/l. Estos 
fungicidas se deben rotar con productos protectantes a base de Mancozeb (Dithane M-
45, Manzate) en dosis de 3.0 g/l o de Clorotalonil (Control 500) en dosis de 2.5 cc/l, 
para evitar la formación de poblaciones del patógeno resistentes a los primeros 
fungicidas. 
 
 
 
ANTRACNOSIS DEL FRUTO, MUERTE DESCENDENTE, SECADERA 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Glomerella cingulata (Stonem.) Spauld. & Schrenk 
(=Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz & Sacc) 
 
 
La presencia de la enfermedad es favorecida por la humedad relativa alta y la 
abundancia de malezas. La antracnosis afecta los frutos de mora provocando la 
pudrición de los mismos. El hongo se presenta en tallos y ramas ocasionando la 
enfermedad conocida con el nombre de muerte descendente o secadera de la mora. Al 
igual que el moho gris, la incidencia y severidad de la antracnosis depende de la 
localidad y varía con los años. Entre 1992 y 1994, la antracnosis ocasionó la 
desaparición de algunas plantaciones de mora en el Oriente Antioqueño. Un estudio 
realizado en 1996 en la misma zona, determinó que la antracnosis sólo era 
responsable de una pérdida del 5% de los frutos afectados por diferentes 
enfermedades. 
 
El principal síntoma de antracnosis es la muerte progresiva y descendente de las 
ramas. El hongo penetra por los brotes tiernos de las ramas, las cuales se ennegrecen 
y las hojas recién formadas quedan muertas y adheridas a la planta. En los tallos y 
ramas se observan manchas de color morado que luego se tornan negras y se secan. 
Al interior de los tallos se observa una necrosis de color café claro. 
 
El control cultural se orienta a eliminar las ramas afectadas por muerte descendente. El 
hongo persiste en las ramas y tallos después de las podas sanitarias, por lo cual estos 
residuos se deben colectar y retirar semanalmente del cultivo. 
 
Las aspersiones con fungicidas se deben dirigir a las ramas y tallos. Cuando los 
ataques son severos, se recomienda la realización de 2 a 3 aspersiones seguidas de 
un fungicida a base de Benomil (Benlate) en dosis de 0.5 g/l. Reducida la severidad de 
la enfermedad, las aspersiones deben realizarse con menor frecuencia, es decir cada 
15 a 21 días. 
 
 
 
MILDEO VELLOSO, PERONOSPORA 
 
 
AGENTE CAUSAL: Peronospora Corda 
 
 
El mildeo velloso de la mora causado por Peronospora sp. Es una enfermedad de 
reciente ocurrencia en Colombia. La enfermedad se presenta en cultivos ubicados en 
los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Santander y Cundinamarca. En los 
últimos años, el mildeo velloso es considerado una enfermedad de creciente 
importancia económica en cultivos de mora ubicados en el Oriente Antioqueño. Una 
estudio dirigido a cuantificar la importancia de las enfermedades del fruto de la mora en 
la zona productora de Antioquia, indico que en 1996 el mildeo velloso sólo afectaba el 
16% de la fruta que se cosechaba enferma, mientras que en 1998 Peronospora sp. 
Era el patógeno de mayor prevalencia (57% y 94%) en frutos afectados por 
enfermedades. 
 
El agente causal del mildeo velloso ataca hojas, tallos, pedúnculos y frutos. Los tallos 
presentan lesiones irregulares de color blanco sobre las cuales crece una vellosidad de 
color grisáceo, que corresponde al esporangio y esporangios del patógeno. El 
pedúnculo se va secando de arriba hacia abajo. En flores se presenta un 
amarillamiento o secamiento de los pétalos que luego se caen. Los daños por mildeo 
velloso se observa también en los sépalos, donde causa una lesión de color café clara 
a negra que avanza de la parte externa hacia el interior del sépalo. En los botones los 
sépalos muestran un secamiento en el ápice y los bordes, el cual va progresando 
uniformemente hasta secarlos y momificarlos por completo. Los frutos son parcialmente 
afectados y presentan un desarrollo irregular, maduración desuniforme y pérdida de 
turgencia y brillo, lo cual demerita su calidad. En las hojas, los síntomas no son tan 
frecuentes ni evidentes y sólo se observan las estructuras del patógeno en el envés de 
las mismas cuando las condiciones de humedad relativa son altas ( > 80%) y 
prevalecen temperaturas moderadas a frías (17 a 20 °C). Lluvias continuas favorecen 
el crecimiento del hongo en pedúnculos y frutos, los cuales toman una apariencia 
blancuzca en la superficie. 
 
El control cultural se debe orientar a la eliminación de los tejidos afectados mediante la 
poda semanal, con el propósito de disminuir focos de infección y/o mantener buena 
aireación. No se deben dejar las partes de la planta afectadas dentro del cultivo. 
 
Se ha logrado un adecuado control del mildeo velloso de la mora con aspersiones de 
fungicidas sistémicos a base de Metalaxyl+Mancozeb (Ridomil Gold) en dosis de 3.7 g/l 
o de Cymoxanil+Mancozeb (Curzate M8, Curathane) en dosis de 2.5 a 3.0 g/l. Los 
anteriores productos se deben rotar con productos a base de Clorotalonil (Control 500) 
en dosis de 2.5 cc/l o de Fentin Hidróxido de Estaño (Brestanid 500) en dosis de 0.5 
cc/l. 
 
 
 
CENICILLA, OIDIO, MILDEO POLVOSO, CRESPERA 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Oidium Link 
 
 
El mildeo polvoso o cenicilla es una enfermedad de importancia económica durante 
períodos secos y se presenta en todas las zonas productoras de mora de Colombia. 
Cuando no se realizan medidas de control oportuno la enfermedad puede llegar a ser 
limitante al cultivo. 
 
El síntoma más evidente es la deformación o enroscamiento de las hojas más jóvenes. 
En la superficie de estas se presentan manchas irregulares difusas y cloróticas que 
semejan un mosaico suave. En algunas ocasiones se puede observar la aparición de 
un polvo blanco en el envés de las hojas, que corresponde al crecimiento esporulante 
del hongoque causa la enfermedad. 
 
El control cultural se debe realizar eliminando los tejidos afectados mediante poda 
semanal, para disminuir focos de infección y/o mantener una buena aireación. No se 
deben dejar las partes de las plantas afectadas dentro del cultivo. 
 
El control químico se realiza con aspersiones de fungicidas a base de Hexaconazol 
(Anvil) en dosis 0.5 cc/l. 
 
 
 
ROYA AMARILLA 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Gerwasia lagerhemii (Magnus) Buriticá 
 
 
La roya amarilla de la mora es una enfermedad de importancia en cultivos de mora de 
los departamentos de Caldas y Risaralda, mientras que es ocasional en el 
departamento de Antioquia. 
 
El patógeno produce pústulas o manchas erupentes de color naranja o amarillas que se 
observan en tallos, frutos y en el envés de las hojas. En la superficie de la hoja se 
observan lesiones hundidas rodeadas de una coloración violácea. 
 
Para el control químico de la roya amarilla se recomienda la aspersión de un fungicida 
a base de Hexaconazol (Anvil) en dosis de 0.5 cc/l. 
 
 
 
VERTICILLIUM, MARCHITEZ POR VERTICILLIUM 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Verticillium albo-atrum Reinke & Berth. 
 
 
La enfermedad se manifiesta por el amarilleamiento de las hojas y marchitez de las 
plantas. Causa pudrición de las raíces y la muerte de las plantas. 
 
La única medida de control consiste en la eliminación o erradicación de las plantas 
afectadas. 
 
 
 
ROSELLINIA, PUDRICIÓN DE LA RAÍZ 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Rosellinia De Not. 
 
 
 
CÁNCER DEL TALLO 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Coniothyrium fuckelii Sacc. 
 
 
 
MANCHAS FOLIARES 
 
 
 
AGENTES ASOCIADOS: Varios 
 
 
Se han observado afecciones foliares por Apendiculella calostroma (Desmaz.) Hohn, 
Cercosporella Sacc., Septoria Sacc., Phyllosticta Pers. y Alternaria Nees., pero la 
importancia actual de estas enfermedades es secundaria. 
 
Debido a la baja incidencia de las enfermedades foliares causadas por los patógenos 
antes mencionados no se justifica la realización de medidas de control. 
 
 
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS 
 
 
 
AGALLA DE LA CORONA Y DEL TALLO, AGROBACTERIUM 
 
 
 
AGENTE CAUSAL: Agrobacterium tumefaciens (Smith & Townsend) Conn. 
 
 
La agalla de la corona es una enfermedad de incidencia moderada en los cultivos de 
mora de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Cundinamarca. Se 
desconoce su importancia económica. 
 
Los síntomas se presentan en los tallos, cerca del cuello de la planta. Produce agallas 
o tumores de diferente tamaño. Con el tiempo, estos tumores aumentan de tamaño e 
invaden casi todo el tallo produciendo la muerte de los mismos y debilitando la planta. 
 
La enfermedad se propaga por las herramientas empleadas durante las labores de 
poda. Cuando la severidad es alta se recomienda eliminar los tallos o las plantas 
afectadas. 
 
El control químico no es totalmente exitoso. La aspersión de fungicidas a base de 
Hidróxido Cúprico (Kocide 101) en dosis de 6.0 g/l o de Oxicloruro de Cobre (Oxicloruro 
de Cobre 35%) en dosis de 7.5 g/l, reducen un poco la incidencia de la enfermedad. 
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR NEMÁTODOS 
 
 
En los trabajos de reconocimiento de nemátodos en cultivos de mora se han detectado 
gran cantidad de géneros asociados al cultivo, sin embargo, sólo los nemátodos de los 
géneros Hemicycliophora spp., Trichodorus spp. y Pratylenchus spp. parecen 
reproducirse eficientemente en este cultivo. Las plantas afectadas por estos nemátodos 
muestran crecimiento reducido y decaimiento general. No se han realizados 
investigaciones sobre la magnitud de las pérdidas y métodos de control de los 
nemátodos mencionados en este cultivo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
----------------------------------------- 
 
La propiedad intelectual de este material pertenece a la Corporación Colombiana de 
Investigación Agropecuaria, Corpoica. 
 
Corpoica autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se cite el título y las 
páginas de esta publicación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
NOTA GENERAL SOBRE EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DEL CULTIVO 
DE LA MORA: La mención de algunos plaguicidas químicos en este Documento, no 
constituye garantía por parte de la Corporación Colombiana de Investigación 
Agropecuaria, Corpoica, como tampoco implica que se excluyan otros productos de 
igual o mayor eficiencia. 
 
 
BIBLIOGRAFIA 
 
 
Arias, J.H. 1995. Producción y manejo de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) 
en el Oriente Antioqueño. Boletín ACTUALIDADES CORPOICA 100: 15-20. 
 
Buriticá, P. 1995. Las royas de la mora (Rubus spp.) en Colombia. ASCOLFI Informa 
21(5): 64-66. 
 
Buriticá, P. 1999. Directorio de patógenos y enfermedades de las plantas de 
importancia económica en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Sede 
Medellín. Instituto Colombiano Agropecuario. ICA. Santafé de Bogotá. 329 p. 
 
Castaño, J.J. 1978. Trayectoria de la Fitopatología en Colombia (1571*1974). Edit. 
Letras Medellín. 164 p. 
 
Castro, R.D., Márquez, C.O., Restrepo, V. & G. Vélez. 1995. Evaluación del estado 
fitosanitario del cultivo de la mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en el Oriente 
Antioqueño. Serie Investigaciones. Universidad Católica de Oriente. 15 p. 
 
Erazo, B. 1988. El cultivo de la mora en Colombia. 31-42 pp. En: Instituto Colombiano 
Agropecuario (ICA), Programa Nacional de Frutas de Clima Frío. Volumen III Medellín, 
Noviembre 21-30 de 1988. 207 p. 
 
Escobar, M., Cardona, W. & R.A. Navarro. 1982. Especies y razas fisiológicas de 
Meloidogyne en cultivos de importancia económica del departamento de Antioquia 
(Colombia). 29-35 pp. En: Proceding of the Research & Planing Coference on Root-
Knot Nematodes, Meloidogyne spp. Region II. CIP. Lima. Perú. 
 
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. 1980. El cultivo de la mora de 
castilla. Séptima Edición. 21 p. 
 
Forero de la Rotta, C. 1993. Enfermedades de importancia económica en mora de 
castilla (Rubus glaucus L.) 101 pp. En: Resúmenes XIV Congreso ASCOLFI. 
Fitopatología en el Trópico Santa Marta, Colombia. Agosto 25-27 de 1993. 122 p. 
 
Franco, G., Bernal, J., Gallego, J.L., Rodriguez, J.E., Guevara, N. & M. Londoño. 
1996. Agronomía del cultivo de la mora. 1-18 pp. En: Memorias Primer Seminario de 
Frutales de Clima Frío Moderado. Manizales. Octubre 10 y 11 de 1996. 182 p. 
 
Gómez, J.E. 1992. Secamiento de ramas de mora de castilla (Rubus sp.) causada por 
Gloeosporium sp. ASCOLFI Informa 18(2): 17 
 
Montoya, C.A., Hincapié, L.A. & V. Uribe. 1997. Principales enfermedades y plagas 
de la mora. ICA. Seccional Caldas - UMATA de Quinchía. Boletin Técnico. 20 p. 
 
Navarro, R. & G. Múnera. 2000. Parasitismo de namátodos asociados a la rizósfera de 
mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) 20 pp. En: Memorias XXI Congreso 
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. ASCOLFI. CIAT, Palmira, 
Valle del Cauca, Colombia. Agosto 30 a Septiembre 1 de 2000. 64 p. 
 
Peláez, A., Castro, D. & P.J. Tamayo. 2000. Control integrado de Peronospora y 
Botrytis cinerea en frutos de mora de castilla (Rubus glaucus). En: Memorias Tercer 
Seminario Frutales de Clima Frío Moderado. Manizales. Noviembre 15 - 17 de 2000. 
(Aceptado para Publicar) 
 
Tamayo, A., Bernal, J.A., Hincapié, M. & M. Londoño. 1999. Frutales de clima frío 
moderado. Cartilla Divulgativa. Corpoica. Regional 4. SENA. 10 p. 
 
Tamayo, P.J. 1994. Integración de Métodos de Control de las Enfermedades de las 
Plantas: Guía Ilustrada. Boletín de Divulgación. Corporación Colombiana de 
Investigación Agropecuaria. Corpoica. Regional No. 4, Rionegro, Antioquia, Colombia. 
38 p. 
 
Tamayo, P.J. 1994. Aspectos patológicos de algunos frutales andinos en Colombia. 94-
97 pp. En: Broers, L.H.M. (Editor). 1994. Resistencia Duradera en Cultivos Alto-
Andinos. Memorias del Primer Taller sobre Resistencia Duradera en Cultivos Alto-
Andinos de Bolivia,Colombia, Ecuador y Perú. Quito, Ecuador. Mayo 30-Junio 3 de 1994. 
111 p. 
 
Tamayo, P.J. 1995. Muerte descendente de ramas y mildeo velloso de la mora en 
Antioquia. ASCOLFI Informa 21(6): 72-73 
 
Tamayo, P.J. & A. Peláez. 2000. Caracterización de daños y pérdidas causadas por 
enfermedades del fruto de la mora de castilla (Rubus glaucus) en Antioquia. En: 
Memorias Tercer Seminario Frutales de Clima Frío Moderado. Manizales. Noviembre 
15 - 17 de 2000. (Aceptado para Publicar) 
 
 
 
EL CULTIVO DEL LULO (Solanum quitoense Lam.) 
 
 
 
INTRODUCCION 
 
El lulo (Solanum quitoense Lam.) es una de las frutas exóticas más apetecidas en los 
mercados nacionales así como en los internacionales, debido a que el color verde y el 
sabor agridulce de la pulpa la hacen atractiva en comparación con otras frutas. 
 
Esta especie es también conocida con los nombres de Naranjilla en el Ecuador, Morelia 
de Quito y Naranjilla de Quito en el Perú y lulo en Colombia. 
 
ORIGEN Y DISTRIBUCION 
 
El lulo es un frutal originario de los bosques húmedos de la región sub.-tropical, en las 
vertientes oriental y occidental de la cordillera de los Andes, a 1.200 y 2.000 m.s.n.m. 
en las regiones pertenecientes a los países de Ecuador, Colombia y Perú. 
 
Esta especie se ha difundido a lo largo del continente americano, desde Chile hasta 
México, cultivándose en países como Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y 
Guatemala. Algunos países de la zona templada se han interesado por su cultivo, pero 
su adaptación a las condiciones ambientales es deficiente presentado esterilidad en el 
polen. 
 
En Colombia, el lulo prospera especialmente en la zona comprendida entre Cali e 
Ipiales, con condiciones óptimas que se extienden hasta el paralelo de Medellín. Se 
encuentran cultivos en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del 
Cauca, Nariño, Huila, Antioquia, Cundinamarca, Tolima y los Santanderes. 
 
TAXONOMIA 
 
Reino : Vegetal 
Subreino : Espermatofita. 
División : Angiosperma. 
Subdivisión : Dicotiledónea. 
Clase : Simpétala. 
Subclase : Penta cíclica. 
Orden : Tubiflorales. 
Género : Solanum 
 
Especie : Solanum quitoense Lam. 
Variedades : quitoense (Schultes y Cuatrecasas), tallos sin espinas. 
: Septentrionales (Schultes y Cuatrecasas), tallos con espinas. 
 
 
ESPECIES RELACIONADAS A LA NARANJILLA 
 
La naranjilla o lulo, Solanum quitoense Lam., es una de las doce especies que 
constituyen la sección Lasiocarpa de Solanum. Se encuentran numerosos problemas 
en la producción de esta fruta, y el mejoramiento genético de esta planta se necesita 
urgentemente. 
 
La variación genética en S. quitoense parece ser mínima, aunque se conocen formas 
con y sin espinas, y en la forma sin espinas hay dos tipos en Ecuador, la dulce y la 
agria. Una inspección electroforética de 13 accesiones de S. quitoense de Colombia y 
Ecuador no reveló variación en los genes codificadores de las proteínas enzimáticas 
(Whalen, Caruso, 1983). Con tan poca variabilidad genética disponible en S. 
quitoense, los programas de hibridación tendientes a mejorar la “naranjilla” 
seguramente necesitarán incluir grupos de genes de otras especies. Por consiguiente, 
es crítico que todas las especies de la sección Lasiocarpa sean mantenidas en bancos 
de germoplasma y por lo tanto deben ser probadas por características deseables; por 
ejemplo: resistencia a varias enfermedades y plagas. 
Las especies de la sección Lasiocarpa pueden ser distinguidas de otros miembros 
espinosos de Solanum por una combinación de varios caracteres. Las hojas son 
usualmente grandes con bordes repandos. Las inflorescencias no son ramificadas y se 
presentan en los entrenudos. Las flores son esteliformes con corolas profundamente 
lobuladas. Las frutas son bayas pubescentes, con cuatro lóculos (ráramente seis o 
más) y comestibles, y a menudo son grandes. 
 
Solanum candium Lindl. (S tequilense Fern.) Se encuentra desde México hasta 
Panamá, rara en Colombia; más común en el Oriente del Ecuador y Perú. Las formas 
Suramericanas son plantas de tierras bajas, pero aquellas de Centro América se 
pueden encontrar tan altas como a 1.500 m. En toda su área, las especies ocurren en 
muchos tipos de hábitat. Las frutas de las plantas Suramericanas son pulposas y más 
deseables que las más secas de origen Centro Americano. Los pelos persistentes de 
la fruta limitan la utilidad de esta especie. Solanum candidum, es el pariente más 
cercano filogenéticamente de Solanum quitoense, y aunque es difícil cruzar las dos 
especies, S. candidum puede poseer características de ecología o de resistencia que 
serían deseables para incorporar en la “naranjilla”. Así que no se debiera descuidar en 
los esfuerzos de hibridación. 
 
Solanum felinum Whalen. Endémica en la Cordillera Costanera de Venezuela. Este es 
un distinguible y espinoso arbusto que se encuentra en los bosques de nubes y pre-
montanos por debajo de la vegetación. Está estrechamente relacionado a la especie 
mucho más común S. vestissimum. 
 
Solanum hirtum Vahl. Una maleza ampliamente dispersa, desde México hasta el norte 
de Colombia y Venezuela. Aunque las frutas de algunas poblaciones son agradables, 
son pequeñas y persistentes, cubiertas con pelos. Las características genéticas que 
hacen a S. hirtum una maleza exitosa, pueden ser de valor para incorporarlas a S. 
quitoense para conseguir vigor y amplitud ecológica. Es de particular importancia la 
aparente presencia de resistencia a nemátodos en algunas líneas de S. hirtum. Esta 
especie se cruza fácilmente con S. quitoense, cuando se usa como el progenitor 
materno. 
 
Solanum hyporhodium A. Br. G. Bouche. Se encuentra en las cordilleras costeras de 
Venezuela y Trinidad. Como S. felinum, este arbusto del piso de los bosques de 
nubes está relacionado con S. vestissimum. Las bayas son grandes, casi glabras en 
la madurez y tienen sabor dulce. Con poco mejoramiento, éste podría ser un cultivo 
frutal muy importante a elevaciones medianas. No se conoce nada de las propiedades 
de resistencia a enfermedades y plagas de S. hyporhodium. 
 
Solanum lasiocarpum Dum (S. feraz de autores). Originario de India, Indochina e 
Indias Orientales. Esta especie es muy relacionada a S. candidum con la cual se cruza 
fácilmente. 
 
Solanum pectinatum Dun. (S. hirsutissimum Stand). Se le encuentra en el Oriente y 
Sur de Colombia, Ecuador y Norte del Perú, principalmente por debajo de los 1000 
m.s.n.m. También se reporta en Costa Rica y Panamá. Esta especie se coloca aparte 
de las otras en la sección Lasiocarpa por la cobertura de pelos largos y simples. 
Muchos atributos hacen a S. pectinatum una especie promisoria para la agricultura. 
Las frutas son grandes y glabras en la madurez y tienen un sabor muy agradable. Esta 
especie podría ser ampliamente cultivada a bajas elevaciones en los trópicos donde S. 
quitoense no es exitosa. 
 
Solanum pseudolulo Heiser. Endémica en Colombia, entre los 500 - 2000 m.s.n.m., en 
las Coordilleras Oriental y Central. Las frutas son de tamaños medianos y glabros 
cuando maduran, pero el sabor es más bien insípido usualmente. La especie es 
exitosa en muchas combinaciones de cruces cuando se usa como el progenitor 
femenino, y puede demostrar ser útil como un puente genético entre otras especies de 
la sección Lasiocarpa. 
 
Solanum quitoense Lam. Naranjilla o lulo. Cultivada a elevaciones medias en 
Colombia, Ecuador y Perú, y más recientemente en Centroamérica. Un importante 
cultivo frutal. 
 
Solanum repandum Forst. Originario de la Polynesia. Esta especie es 
cuestionablemente distinta de la especie del Amazonas S. sessiliflorum. Parece haber 
perdido popularidad como un cultivo frutal en Polynesia y ahora es encontrada muy 
raramente. Este material vivo debiera ser encontrado y conservado bajo el cultivo. El 
fruto es grande y glabro cuando maduro. Presumiblemente, el sabor es similar al de S. 
Sessiliflorum. 
 
Solanumsessiliflorum Dun. (S. topiro Dun) Cocona. Cubiu. Se le encuentra en el 
Oriente y Sur de Colombia, Ecuador y Perú y hacia el Oriente en la hoya Amazónica, 
principalmente bajo cultivo. Una planta frutal popular en las tierras bajas. El sabor no 
es tan bueno como el de la “naranjilla”, y la fruta se usa más a menudo en bolsas que 
en jugos. Hay mucha variación en tamaño y forma de la fruta. La mayoría de las 
plantas carecen de espinas, pero una forma espinosa con frutos relativamente 
pequeños se encuentra en el Sur de Colombia y Norte del Ecuador (S. sessiloflorum, 
var. georgicum). 
 
Solanum stramonifolium Jacq. Una maleza de tierras bajas en toda la hoya Amazónica. 
Las frutas son pequeñas pero a menudo agradables y comidas comúnmente por los 
indios en Colombia y Ecuador. En la parte occidental del área, las plantas esta especie 
usualmente carecen de espinas (S. stramonifolium var. inerme). 
 
Solanum vestissimum Dun. De laCordillera Central de Colombia al Este hasta la 
Cordillera de la Costa de Venezuela. Las plantas son arbustos grandes o pequeños 
árboles en el piso del bosque de nubes de 1500 a 2200 m. Las frutas son grandes y 
tienen un sabor muy bueno pero están cubiertas con pelos cortos rígidos. Las formas 
de S. quitoense que son tolerantes a altas elevaciones podrían ser derivadas de cruces 
con S. vestissimum. 
 
 
FIGURA 1. Relaciones filogenéticas probables entre las especies de la Sección 
Lasiocarpa. Las relaciones fueron estimadas mediante el análisis 
 cladístico de caracterés morológicos (Whalen et al., 1981) y análisis 
 Genético de datos de isoenzimas (Whalen y Caruso, 1980). 
 
 STRAMONIFOLIUM 
 SESSILIFLORUM 
 REPANDUM 
 HYPORHODIUM 
 VESTISSIMUM 
 FELINUM 
 PECTINATUM 
 CANDIDUM 
 LASIOCARPUM 
 QUITOENSE 
 HIRTUM 
 PSEUDOLULO 
 
 
 
 
 
 
DOMESTICACION DEL LULO 
 
Zeven y de West (Lobo, 1991) señalan que en los hábitats desarrollados por el hombre 
se encuentran dos tipos de organismos: malezas y especies domesticadas, 
reservando el nombre de silvestres para aquellas especies que se desarrollan en 
hábitats poco alterados. Una maleza es aquella que crece en forma espontánea y 
persistente en ecosistemas que son comúnmente utilizados. En este contexto el lulo 
que se encuentra en forma natural, corresponde a la categoría de maleza. Las plantas 
domesticadas son aquellas que están adaptadas estrictamente a hábitats 
permanentemente utilizadas en la agricultura. 
 
Según la dinámica evolutiva puntualizada por Polunim y Purseglove (Lobo, 1991), 
donde señalan que las especies domesticadas se extienden por ambientes diversos y 
ámbitos geográficos más amplios, pierden la latencia de la semilla, pueden haber 
perdido el mecanismo de dispersión de las semillas, pueden perder defensas tales 
como espinas y se eliminan vellosidades que recubren el fruto. En el anterior sentido el 
lulo es una planta en una etapa de domesticación, debido a que esta especie presenta 
características como latencia en la semilla, espinas en tallos y hojas, tricomas en los 
frutos y un alto número de semillas; que las llevan a esta consideración 
 
Según Lobo 1991, para la domesticación y posterior desarrollo del lulo como cultivo se 
puede aplicar dos modelos generales. El primero corresponde al patrón tradicional de 
selección dentro de la especie a cultivar, el segundo esquema se lograría a través de la 
introgresión genética con especies relacionadas, el cual corresponde a un modelo de 
mejoramiento genético o evolutivo, entendiéndose como la incorporación de materiales 
cultivados de germoplasma de formas primitivas o de especies relacionadas, 
eliminando durante el proceso características indeseables o deletéreas presentes en 
los progenitores dominantes. 
 
PATRON TRADICIONAL DE DOMESTICACION (Sin mejoramiento genético): 
 
A partir del hábitat desarrollado por el cultivo, donde crece en forma espontánea debajo 
de la sombra de árboles, exhibiendo hojas de gran tamaño dispuestas en planos 
horizontales, fotosíntesis reducida en relación al área foliar y alta población de 
micorrizas; se han adoptado dos estrategias: 
 
Perse: Cultivarlo a plena exposición solar, desarrollando un paquete agronómico 
eficiente debido al desbalance hacia la parte reproductiva con alta formación de frutos y 
la necesidad de una gran cantidad de nutrientes, lo cual conlleva a un debilitamiento de 
las plantas, con un subsiguiente ataque de patógenos. Esto se logra: 
• Determinando los ecosistemas donde alcanza su mejor desarrollo. 
• Seleccionando plantas con resistencia a problemas fitosanitarios. 
• Seleccionando plantas vigorosas. 
• Determinando los manejos integrados de los diferentes problemas fitosanitarios. 
• Distancias óptimas de siembra. 
 
 
Sistemas agroforestales: Como esquema alterno se tiene la siembra bajo sombrío, 
considerando en este contexto el estudio de los siguientes factores: 
 
• Sistema de sombrío a utilizar. 
• Equilibrio ecológico. 
• Paquete tecnológico del sistema a usar. 
 
INTROGRESION GENETICA: Hibridación interespecífica. 
 
Los programas de mejoramiento genético, en busca de solucionar los diversos 
problemas que afectan el lulo, requieren del aporte de especies afines, con el fin de 
transmitir características de rusticidad y resistencia a plagas y enfermedades en lulos 
comerciales. 
En el caso del lulo, Whalen et al (Zuluaga, 1994), en estudios de la taxonomía de esta 
especie y especies relacionadas de la sección Lasiocarpa, presumen que el lulo se 
puede hibridizar con: S. candidum (S.tequillense Fern), S. pectinatum Dum, (S. 
hirsutissium Stand), S. pseudolulo Herser, S. Sessiliforme Dun, (S. Topiro Dun), S. 
Stramonifolium Jacq, S. vesstissium Dun, S. hirtum Valh, S. quitoense, S. hiporhodium. 
 
Los trabajos de mejoramiento genético en lulo son escasos y reconocen los híbridos de 
Heisser y las hibridaciones realizadas por Lobo y Navarro en el C.I. La Selva en 
Rionegro, Antioquia. 
 
El mejoramiento genético en Colombia nación de la necesidad de buscar una solución 
al problema de nemátodos que estaba atacando las plantaciones de lulo, 
especialmente en Antioquia. 
 
Lobo y Navarro, estudiaron la resistencia de nemátodos de las especies con afinidad 
genética al lulo del género Solanum, encontrando que el S. hirtum o lulo de perro, la 
cual es una maleza ampliamente distribuida, exhibía resistencia al nematodo formador 
de los nudos radiculares (Meloidogyne sp.), el cual utilizado como progenitor femenino 
se cruzaba fácilmente con Solanum quitoense. 
La F1 obtenida del cruce (S. hirtum x S. quitoense F1), fue un híbrido con las siguientes 
características. 
• Planta espinosa. 
• Frutos pequeños, pulpa amarilla e insípida. 
• Hojas más pequeñas. 
• Vellosidad en el fruto. 
 
Para eliminar las espinas se realizó un retrocruzamiento con S. quitoense, sin espinas 
procedente del Ecuador. El híbrido resultante presentó las siguientes características: 
 
• Planta sin espinas. 
• Frutos más grandes que los de la F1, pero de menor tamaño que S. quitoense. 
• Resistencia a nemátodos. 
• Se puede sembrar a libre exposición. 
• Pulpa de color verde. 
• Fruto con buen sabor y aroma. 
• Tricomas en el fruto. 
 
De esta introgresión genética, salieron tres híbridos 585024 H.O.F + G, P32005 H.F.G. 
y 585024 H.O., los cuales se están evaluando para confirmar su bondad, comparados 
con la especie comercial cultivada. 
 
BOTANICA 
 
RAIZ: 
 
El lulo presenta un sistema radical fibroso y superficial, el cual penetra hasta 50 cm de 
profundidad con un gran desarrollo de raíces laterales. 
 
TALLO: 
 
El tallo es semileñoso, robusto, cilíndrico y velloso, con o sin espinas. Crece erecto y 
aveces ramificado desde el suelo, presenta de 4 a 6 ramificaciones laterales que 
sirven de sostén de toda la parte aérea; una planta puede crecer hasta tres metros de 
altura. 
 
Las ramas son fibrosas y resistentes, con diámetros hasta

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

95 pag.
L9789873738425

UNIP

User badge image

Elizabeth solis

80 pag.
43718_55460

User badge image

bonillojuan

74 pag.
Ver_Documento_18496

SIN SIGLA

User badge image

mariam alvarez

35 pag.
cultivo_de_piña

I E De Santander

User badge image

Materiales de educación

24 pag.
76203_59242

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Kerli Julieth Martínez Arias

Otros materiales