Logo Studenta

La variable cuantitativa continua

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estadística aplicada a las ciencias sociales
Distribución de frecuencias
La variable cuantitativa continua
Tomando en cuenta las tablas de frecuencia anteriores diremos que para el caso que sea una variable cuantitativa continua, los datos deben agruparse en intervalos de clase, esto porque no es conveniente tener un numero grande de valores diferentes con demasiadas filas en la tabla, lo que ocasionaría incomprensión en la información presentada.
Se puede emplear también en el caso que la variable sea cuantitativa discreta con muchos valores.
La estructura general de una tabla de distribución de frecuencias para datos de tipo cuantitativo continuo será:
	Valores de la variable X (intervalos de clase)
	Marca de clase (mi)
	fi
	Fi
	hi
	pi %
	Pi %
	[l1-l2>
[l2-l3>
[l3-l4>
.
.
.
[li-ls>
	m1= (l1+l2)/2
m2 = (l2+l3)/2
m3 = (l3+l4)/2
.
.
.
mk =(li+ls)/2
	f1
f2
f3
.
.
.
fk
	F1
F2
F3
.
.
.
n
	h1
h2
h3
.
.
.
hk
	p1
p2
p3
.
.
.
pk
	P1
P2
P3
.
.
.
100 %
	Total
	
	n
	
	1
	100%
	
Donde:
mi: son las marcas de clase de cada intervalo, se calcula de la siguiente manera: mi =(li+ls)/2
li: límite inferior del intervalo de clase
ls: límite superior del intervalo de clase

Continuar navegando