Logo Studenta

Amor, Cultura e Sexo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
You can quote this article as: 
Ubillos, S., Zubieta, E., Páez, D., Deschamps, J-C., Ezeiza, A. & Vera, A. (2002). Amor, Cultura y Sexo. 
Revista Española de Motivación y Emoción. 3, 197-221. 
 
Amor, Cultura y Sexo* 
 
Silvia Ubillos1, Elena Zubieta2, Darío Páez3, Jean-Claude Deschamps4, 
 Amaia Ezeiza 5,y Aldo Vera6 
 
Resumen 
 
Utilizando datos de las investigaciones de Hendrick y Hendrick (1986), Sprecher et al (1994), 
Buss et al. (1990) y Levine et al. (1995), así como datos recopilados por los autores del artículo, 
este estudio analiza los factores socio-culturales de las creencias sobre el amor en muestras 
comprendidas entre 13 y 39 países de América, África, Asia y Europa. Los resultados indican que 
las personas de los países menos desarrollados, de culturas colectivistas y de alta distancia 
jerárquica están más de acuerdo con el amor pragmático y de compañero. Atendiendo a las 
diferencias de género, las mujeres mostraban un perfil más pragmático, amistoso y menos lúdico, 
pero no más maníaco que los hombres. En base a una muestra formada por 39 naciones, la 
castidad, el status social y la buena salud como criterios para seleccionar una pareja 
correlacionaban con menor desarrollo social, colectivismo y alta distancia jerárquica. El amor y el 
atractivo físico como criterios para elegir una pareja y el amor como pre-requisito para el 
matrimonio o para formar una pareja estable se asociaban con el individualismo, la baja distancia 
jerárquica y el desarrollo social Es decir, en los países menos desarrollados, colectivistas y de alta 
distancia jerárquica el amor es menos importante y las consideraciones pragmáticas son más 
importantes para las relaciones íntimas. Las diferencias entre sexos eran más marcadas en las 
naciones que enfatizaban los criterios tradicionales como requisitos para el matrimonio, como 
postula una perspectiva socio-cultural y en oposición a una perspectiva socio-biológica. 
 
Palabras Clave: Dimensiones socio-culturales, creencias sobre el amor y las relaciones íntimas. 
 
 
Abstract 
 
Using new data and data from Hendrick & Hendrick (1986), Buss et al (1990), Sprecher et al 
(1994) and Levine et al (1995), this study analyze socio-cultural factors of love beliefs in samples 
of 13 to 39 countries from America, Africa, Asia and Europe. Participants from less developed, 
collectivistic and high power distance countries were more storgic and pragmatic, but less erotic in 
love style. Women were more pragmatic, storgic and less ludic but not more maniac than men. 
Chastity, social status and good health, as criteria for selecting a potential marriage partner as 
scored by participants from participants from 39 countries correlated with lower social 
development, collectivism and power distance. Mutual attraction-love and good looks as a criteria 
 
* La presente investigación se ha realizado gracias a la financiación de la Fundación para la 
Investigación y la Prevención del SIDA en España (FIPSE): “Conducta sexual de riesgo ante el VIH 
en la población adulta española” 1140/00. 
 
1 Área de Psicología Social. Dpto. de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades y 
Educación. Universidad de Burgos, c/ Villadiego, s/n, 09001 Burgos. E-Mail:ubillos@facilnet.es 
 
2 Universidad del País Vasco. E-Mail:elenazubieta@hotmail.com 
 
3 Universidad del País Vasco. E-Mail:pspparod@ss.ehu.es 
 
4 Université de Lausanne. E-Mail:Jean-Claude.Deschamps@issp.unil.ch 
 
5 Universidad del País Vasco. E-Mail:pspec@ss.ehu.es 
 
6 Escuela de Salud Pública de Chile. E-Mail:avera@machi.med.uchile.cl 
 
 2 
to choose a partner, and agreement with love as requisite to marriage correlated with higher social 
development, individualism and low power distance. In less developed, collectivistic and high 
power distance societies love is less important for marriage and pragmatic considerations are more 
important for intimate relationships. Gender differences were stronger in cultures that stress 
traditional criteria as requisites for marriage, in agreement with a more socio-cultural approach and 
in opposition to socio-biological predictions. 
 
Keywords: Socio-cultural dimensions, Love beliefs and intimate relationships 
 3 
 El amor es un fenómeno tan complejo que ha dado lugar a muchas definiciones amplias y vagas 
que se pueden aplicar a otros hechos emocionales intensos como son los duelos o las violaciones. Cada 
una de estas definiciones se centran en unos u otros rasgos dependiendo de la orientación teórica de su 
autor. Además, el amor es un proceso dinámico que está en continuo cambio en el transcurso de la 
relación, por lo que su definición variará en función del estado de la relación. Los datos aportados por 
diversas investigaciones realizadas desde distintas disciplinas muestran claramente que existe una 
disminución progresiva de la pasión inicial, y que ello, junto al paulatino crecimiento del compromiso, da 
lugar a un ciclo con una fase inicial de amor pasional fuertemente asociado al deseo sexual seguido de 
una fase de amor de compañero que dura alrededor de los dos años en la mayoría de los casos (Fisher, 
1992). 
 
 Tipos de Amor y Estilos de Apego 
 
 Uno de los tipos básicos es el amor sexual o pasional que se caracterizaría por: a) fuertes 
sentimientos incontrolables de atracción hacia la persona deseada y, de ansiedad y malestar en su ausencia; 
b) fuerte activación fisiológica y deseo sexual; c) pensamientos obsesivos o rumiación sobre el objeto 
amado, y d) cierto patrón de conductas como expresar los afectos a la persona deseada, apoyarla física y 
emocionalmente y aceptación incondicional. En cambio el amor de compañero o romántico no pasional 
estaría compuesto de: a) pensamientos de necesidad, de cuidar a y de confianza en la pareja; b) sentimiento 
de bienestar, dificultad de concentración y de "flotar en las nubes" y, enmenor medida reacciones físicas 
intensas; c) conductas de intimidad, apoyo y tolerancia al otro (Taylor, Peplau y Sears, 1994). 
 
 De todas las tipologías amorosas, será Lee (1973) el primero en intentar validar empíricamente su 
propuesta. Lee distinguió tres estilos amorosos básicos: Eros, Ludus y Storge. La combinación, en diferentes 
grados, de los estilos primarios, nos daría otros tres estilos secundarios, independientes de los primeros: 
Manía, Pragma y Ágape. 
 
 Eros o el amor pasional se caracteriza por una pasión irresistible, con sentimientos intensos, fuerte 
atracción física y actividad sexual. El amante Eros valora mucho el amor pero no está obsesionado por él ni 
presiona a su pareja a la intensidad sino que más bien permite que las cosas se desarrollen mutuamente. La 
característica de este tipo es la autoconfianza y la alta autoestima. Ludus o el amor lúdico, con poca 
implicación emocional y sin expectativas futuras. Este estilo de amar no tiene un estilo físico preferido sino 
que más bien le gusta todo tipo de compañero. Aún cuando mucha gente ve este amor como moralmente 
negativo, Ludus no intenta herir a otras personas, generalmente pone muy claras las reglas del juego antes de 
comenzar la relación. Storge o amor amistoso, se caracteriza por un compromiso durable que se desarrolla 
lenta y prudentemente, y que se basa en la intimidad, la amistad y el cariño. La similitud en términos de 
valores y actitudes es mucho más importante para Storge que la apariencia física o la satisfacción sexual 
porque la orientación de este amor es más la de buscar un compromiso a largo plazo que un apasionamiento 
a corto plazo. Manía es el amor obsesivo, con una fuerte dependencia de la pareja, celos intensos, 
posesividad, desconfianza y ambivalencia. Este amante trata de forzar a la pareja al compromiso sin poder 
esperar que éste evolucione naturalmente. Pragma se refiere al amor pragmático, amor basado en la 
búsqueda racional de la pareja ideal. El amante pragmático toma en consideración la edad, el grado de 
instrucción, el status social,la religión o la facultad de ser un buen padre o una buena madre. A diferencia de 
Storge, en el que puede crecer un amor sin preocuparse particularmente por las proyecciones a futuro de la 
pareja o por el bagaje familiar de aquella, el amante pragmático probablemente establecerá condiciones 
antes de desarrollar una relación. Ágape o el amor altruista, de renuncia absoluta y entrega totalmente 
desinteresada. Es un amor más bien idealista en el que la sexualidad y la sensualidad no son relevantes. 
 
 A partir de esta tipología de Lee, muchos han intentado medir y cuantificar los diferentes estilos de 
amor (Lasswell y Lasswell, 1976). Sin embargo es la escala de actitudes ante el amor de Hendrick y 
Hendrick (1992) la que evalúa esta tipología desde un abordaje individual de las relaciones amorosas. Con 
esta escala, Hendrick y Hendrick (1993) clasificaron las historias románticas descritas por jóvenes 
universitarios en estos seis estilos diferentes (Brehm, 1992): eros o amor a primera vista (34%), storge 
(66%), ludus (2%), manía (2%), pragma (17%) y ágape o pareja que se lo da todo el uno al otro (2%). Más 
de las tres cuartas partes de las historias descritas correspondían al amor de compañero, seguidas de una 
tercera parte de ellas que se enmarcan en el amor pasional 
 Desde una perspectiva complementaria, se ha puesto en relación la socialización infantil, en 
particular los estilos de apego al cuidador postulados por la escuela de Bolwby, y los estilos de relación 
amorosa. Se ha postulado que el amor romántico se puede conceptualizar como un proceso de apego que 
tiene una fuerte similitud con el que une a los niños a sus cuidadores. Tanto los niños como los adultos 
 4 
enamorados comparten una serie de reacciones ante las figuras de apego: intensa fascinación con ellas, 
malestar si hay separación, esfuerzos para mantener la proximidad y compartir actividades. Las relaciones 
íntimas se basarían en un sistema de apego, hereditario en la especie, que se desarrollaría a partir del sistema 
de apego infantil, y que al igual que él aseguraría la sobrevida mediante el establecimiento de relaciones 
interpersonales (Hazan & Shaver, 1987). Los estilos de apego, en la medida que inducen una visión de sí 
mismo y del mundo social, se asociarán a los estilos de amor. Dado que el apego seguro se asocia a una 
visión positiva de sí y de los otros, el estilo de apego seguro se asociaría al estilo Eros y Storge (amor erótico 
y de compañero estable). Dada la imagen negativa de sí mismo y de los otros, el estilo evitante se asociaría 
a Ludus (amor erótico con poca implicación). El estilo ansioso-ambivalente que implica una imagen 
negativa de sí y positiva de los otros se asociaría a Manía (amor erótico pasional que teme el abandono y 
traición del otro). Cierta evidencia confirma esta última aseveración (Hendrick & Hendrick, 1992) así 
como que las personas que se perciben con un estilo seguro tienden a estar relativamente más de acuerdo 
con los estilos de amor Eros y Storge, muestran menos problemas de relación personal, informan de ser más 
seguros, autosuficientes y menos desconfiados en relación con los demás, así como recuerdan a sus padres 
como más aceptantes, en comparación con sujetos que se perciben como evitantes o ansiosos-ambivalentes. 
Los sujetos evitantes puntúan bajo en Eros (Yarnoz, 1989; Feeney & Noller, 1990). 
 Desde el punto de vista de las diferencias de género, Hendrick y Hendrick (1986) encontraron que 
los hombres, comparados con las mujeres, conceden más importancia al amor pasional (eros) y al lúdico o 
de entretenimiento (ludus). Las mujeres, comparadas con los hombres, se inclinan más por el amor amistoso 
(storge), el lógico (pragma) y el posesivo o manía(Sprecher et al.,1994). El mayor énfasis de los hombres en 
amor pasional y lúdico, así como el mayor acuerdo de las mujeres con el amor práctico, amistoso y maníaco 
se han interpretado desde el punto de vista de las funciones que estas formas de amor han tenido para cada 
sexo en la evolución de la especie, como veremos en detalle. 
 
 
 Funciones del Amor y Evolución 
 
 La concepción evolucionista (Lampert, 1997; Buss y Schmitt, 1993; Fisher, 1992) nos proporciona 
argumentos sobre la funcionalidad biológica del comportamiento amoroso para el individuo como miembro 
de una especie. Este enfoque ve el amor como una parte natural de la condición humana y, quizás también 
natural a otras especies. El amor es biológicamente relevante si ayuda a promover la supervivencia de las 
especies, tema central de la teoría de la evolución. Hace cinco millones de años, la sobrevida o 
supervivencia de las especies dependía del éxito reproductivo. El deseo sexual y el compromiso, 
relacionados respectivamente con aspectos previos del éxito reproductivo, fueron reforzados en los primates 
superiores cuya bioquímica los llevaba a buscar y obtener placer no sólo de la actividad sexual, sino que, 
también, de la vinculación hembra-macho y padres-descendientes. Los antepasados que actuaban así tenían 
más probabilidades de transmitir sus genes que los que no estaban motivados a la actividad sexual y/o al 
establecimiento de vínculos emocionales estables. Como un resultado de este proceso evolutivo, los 
humanos están genéticamente pre-programados a tener actividad sexual (deseo sexual o amor sexual en los 
términos de Oatley y Johnson Laird, 1995), a enamorarse (relaciones emocionales estables con una pareja) y 
a cuidar de los descendientes (amor parental). La perspectiva evolutiva admite que factores ambientales 
actuales, influencias sociales y aspectos no genéticos del organismo determinen la actividad sexual. Aunque, 
la influencia histórica o los diez mil años de civilización establecida como en la que vivimos actualmente, ha 
actuado sólo durante un 5% de la existencia de la especie o sobre 400 de las 100.000 generaciones de la 
humanidad (Archer, 1996). 
 
 Esta teoría sociobiológica nos permite explicar las diferencias de sexo en la conducta sexual y el 
amor, a partir de dos procesos centrales que tienen que ver con la inversión parental diferencial y con la 
selección sexual. 
 
La selección sexual consiste en dos procesos diferentes: a) La selección intrasexual se refiere a la 
presión que los miembros de un sexo ejercen sobre el otro a través de la competición. En una especie en que 
los machos compiten por las hembras a través de su capacidad cazadora y su fuerza, los ejemplares más 
fuertes y con mejor capacidad para la caza tienen más probabilidades de dominar la competición y sobrevivir. 
b) La selección epigámica es la otra parte de la selección sexual. Si un sexo selecciona a sus parejas delotro 
sexo en base a ciertos atributos como la fuerza física y la agresividad, estos atributos deben ser más 
característicos de un sexo que del otro (Kenrick., 1994; Hinde, 1990). 
 
Se define la inversión parental como el gasto de tiempo, energía y riesgo del progenitor en el 
descendiente que aumenta las probabilidades de sobrevida de éste (y por ende el éxito reproductivo) a costa 
 5 
de la capacidad del padre de invertir en otro descendiente. Mientras la inversión parental típica puede haber 
sido muy variable a lo largo de nuestra historia evolutiva, la inversión parental mínima posible de las 
hembras, debido a los nueve meses de gestación y los posteriores de lactancia, ha sido mucho mayor que la de 
los machos en nuestra especie. Una mujer puede tener un máximo de 25 niños y la media de hijos en 
sociedades simples de cazadores-recolectores es de cinco (Fisher,1992). Los machos ancestrales se pueden 
haber beneficiado reproductivamente de copular con cualquier hembra fértil, si el riesgo era bajo. Por tanto, es 
razonable hipotetizar que la selección natural favoreció a los machos que tenían bajos umbrales de activación 
sexual y que eran reactivos ante nuevas hembras sexualmente atractivas. Por otro lado, nuestros ancestros 
femeninos tenían poco que ganar reproductivamente y mucho que perdersi copulaban de forma aleatoria con 
nuevos machos. Es improbable que la selección haya favorecido a las hembras que eran sexualmente atraídas 
ante una gran variedad de machos o únicamente por su presencia (Kenrick, 1994; Hinde, 1990; Archer, 
1988). 
 
En el caso de la especie humana, ya que las mujeres deben ser fértiles ellas serán mejores objetos 
sexuales cuando tengan aspecto juvenil y maternal. Por ejemplo, cuanto más estrecha sea la cintura respecto 
a la cadera, más la preferirán los hombres y la valorarán como más atractiva, sana, y reproductivamente 
valiosa. También se puede suponer que las mujeres serían más selectivas en la selección de sus parejas, ya 
que tienen una inversión parental mayor en sus descendientes que los hombres y pueden producir pocos 
chicos en un lapso de tiempo limitado. Por tanto, las mujeres van a buscar hombres que se apeguen con 
recursos para protegerlas a ellas y sus hijos. En particular, eligiendo posibles parejas sexuales pondrán más 
atención a losatributos de status, dominación y agresividad, y seleccionarán a los que posean una mayor 
capacidad para obtener recursos (Kenrick et al., 1994). 
 
 Las predicciones de la teoría sociobiológica con respecto a las diferencias de género en los 
comportamientos son comunes con las teorías de roles que enfatizan que las mujeres son asignadas y 
socializadas en roles pasivos, de menor status y de comunión, mientras que los hombres lo son en roles 
activos, de mayor status y agénticos: las mujeres deberían aprobar menos las relaciones casuales y deberían 
tener un número menor de parejas diferentes. Los sociobiólogos argumentan que aunque los hombres pueden 
ser algo más permisivos que las mujeres en las relaciones extramaritales, los hombres desaprueban de forma 
especial que las mujeres mantengan este tipo de relaciones, ya que deben garantizar con la máxima certitud la 
paternidad. Según la hipótesis evolucionista, el amor lúdico de los hombres y el amor pragmático de las 
mujeres favorecerían la reproducción de la especie. Las mujeres invierten más en una sola relación y más 
intensamente por las posibilidades de parentesco y el posterior hecho reproductivo. Los hombres, sin 
embargo, maximizan sus sucesos reproductivos inicialmente teniendo varias relaciones y son las actitudes 
lúdicas las que promueven este tipo de comportamiento. 
De acuerdo a estas predicciones, investigaciones transculturales han confirmado, coherentemente 
con las hipótesis sociobiológicas, que las mujeres prefieren parejas sexuales de mayor edad y los evalúan 
en base a sus recursos, mientras que los hombres prefieren parejas más jóvenes y físicamente atractivas 
(Bailey et al., 1994; Kenrick y Keefe, 1992). En este sentido, la investigación transcultural de Buss y cols 
(1990) confirmó en 37 países distintos que las mujeres tienden a evaluar a sus parejas masculinas a partir de 
su capacidad económica, su ambición y su laboriosidad, mientras que los atributos evaluados positivamente 
por los hombres para elegir una pareja femenina son la salud, la belleza y la juventud, y elegirán a aquellas 
que tengan mayores signos de capacidad reproductiva. Asimismo, en el meta-análisis de Oliver y Hyde 
(1993) los hombres presentaron actitudes más permisivas hacia las relaciones sexuales, un inicio más 
temprano de las relaciones sexuales coitales, una mayor frecuencia de coitos, y un mayor número de parejas 
sexuales que las mujeres. Esta mayor centralidad masculina en la sexualidad se ve refrendada por la 
investigación antropológica: de las 849 sociedades examinadas en el Atlas etnográfico de Murdock, 708 son 
poligámicas (un esposo para varias esposas) y sólo 4 son poliándricas (una mujer puede tener dos o más 
maridos). Además de las cuatro poliándricas, todas son poligámicas, no siendo lo inverso cierto (Kenrick, 
1994). 
Desde esta perspectiva, se predice que los hombres tenderán en general a valorar más el amor 
lúdico, coherentemente con su menor inversión parental y su orientación positiva hacia el sexo casual y la 
obtención del máximo de parejas posibles. Las mujeres, dado la mayor inversión parental y el esfuerzo 
necesario para sacar adelante unos pocos descendientes, tenderán a valorar más el amor pragmático y 
amistoso, así como los criterios de poder social y status para elegir su pareja (Buss, 1990). 
Además, las diferencias entre géneros se reforzarán en las culturas que impongan menos 
constricciones sociales, ya que estas permiten explorar todo el repertorio conductual y permiten que se 
manifiesten más fuertemente las diferencias innatas, según la argumentación socio-biológica (Lueptow, 
Garovich-Szabo y Lueptow, 2001). 
 
 6 
 Carácter Universal del Amor e Influencia cultural 
 
 Desde una perspectiva cultural, algunos autores han postulado la existencia transcultural del amor 
romántico o pasional. Así, Jankowiak y Fischer (1992), en una revisión de 186 culturas han constatado que 
en un 88.5% de ellas hay indicadores de amor pasional. Otros autores, en particular construccionistas 
sociales y relativistas como Averill, postulan que el amor pasional es un fenómeno construido porel discurso 
social en un momento histórico y culturalmente dados. Así, Hendrick y Hendrick (1992), entre otros, 
sostienen que éste es exclusivo de la cultura occidental, y surgido hacia el siglo XII. Sin embargo, algunos 
autores, como Berscheid, destacan que en documentos muy anteriores, como la Biblia, textos hindúes y 
chinos clásicos, se encuentran descripciones de experiencias de deseo y amor pasional (Oatley y Jenkins, 
1996). Cada vez más psicólogos, antropólogos y otros estudiosos creen que el amor es un fenómeno 
universal (Hatfiel y Rapson, 1993), aunque su significado concreto puede variar notablemente de una cultura 
a otra en diferentes épocas (Beall y Sternberg, 1995, Hinde, 1997) 
 
 Factores socio-estructurales y relaciones íntimas 
 
 Otros autores han insistido sobre la influencia de los factores de estructura social en el ámbito de 
creencias y conductas amorosas. Guttentag y Secord (1983) plantearon que la razón demográfica entre 
hombres y mujeres es una variable importante para explicar el tipo de amor dominante. Cuando hay más 
hombres que mujeres en la población, se valora a las escasas mujeres y predomina una visión idealizada 
de la mujer, la familia y romántica no pasional del amor – probablemente dominaría un estilo más 
“compañero”. Cuando hay un exceso de mujeres, se desvalorizará la familia y el matrimonio. El sexo 
extra y pre-marital, la soltería y las separaciones serían frecuentes, el amor comprometido no sería 
dominante y predominaría un estilo de amor lúdico y erótico. Estos autores revisaron datos demográficos 
de diferentes países y periodos históricos, como la antigua Grecia, la Europa medieval y EEUU durante 
diferentes siglos. En general confirmaron que cuando los hombres excedían demográficamente a las 
mujeres existía una idealización de la mujer, el matrimonio y del amor romántico, mientras que cuando 
había un exceso de mujeres se daba una menor idealización de la mujer, del amor y mayor actividad 
sexual extra y pre-marital. Eagly y Wood (1999) argumentaron que las diferencias sexuales en los 
criterios para elegir la pareja íntima deberían suavizarse en sociedades caracterizadas por mayor igualdad 
de género, ya que las preferencias dadas por el hombre a mujeres más jóvenes, capaces de ser buenas 
dueñas de casa y atractivas, así como la importancia dada por las mujeres a los criterios de recursos 
sociales del hombre reflejan las diferencias de status y roles entre hombres y mujeres. 
Reanalizando los criterios de selección de pareja, se confirmó que a mayor igualdad entre los 
géneros, evaluado por un indicador de la ONU sobre el grado de inserción laboral e institucional de la 
mujer, así como la paridad salarial con los hombres, existían menos diferencias entre los sexos en la 
importancia que se asignaba a los recursos económicos y al ser buen amo/a de casa como criterios paraelegir a la pareja. Esto se explicaba porque a mayor igualdad social entre hombres y mujeres, menos 
evaluaban las mujeres como importantes el status económico de la pareja y más lo valoraban los hombres 
- aunque las asociaciones no eran significativas -. Asimismo, a mayor igualdad social entre sexos, los 
hombres valoraban menos que la mujer sea una buena ama de casa como criterio de elección de pareja. 
Sin embargo, la igualdad social no mostraba una asociación significativa con la diferencia entre sexos con 
respecto al atractivo como criterio para elegir una pareja íntima. La importancia concedida al atractivo 
físico se asociaba positivamente a la igualdad social, aunque de forma no significativa, tanto para 
hombres como para mujeres. 
 Desde esta perspectiva socio-estructural las diferencias de creencias sobre el amor entre naciones y 
entre géneros depende de los recursos sociales, demografía y distribución de poder y status entre los roles de 
género. El desarrollo socio-económico reforzará directamente la importancia del amor pasional, del amor 
como criterio y pre-requisito para elegir pareja intima y casarse, ya que permite al sujeto valorar aspectos 
subjetivos más que prácticos. Además, el desarrollo social y económico, asociado a una menor diferencia de 
status y poder en los roles de genero, provocará que haya más semejanzas en las respuestas de hombres y 
mujeres sobre el amor. A partir de datos correlacionales, Levine y sus colaboradores concluyeron que el 
desarrollo económico reforzaría el individualismo (este hecho es confirmado por los análisis longitudinales 
de Hofstede, 2001, que muestran que el aumento de la riqueza refuerza el individualismo, aunque esto no 
ocurre a la inversa), la igualdad relativa de oportunidades entre hombres y mujeres (mayor educación y 
mayor participación laboral femenina e igualdad jurídica), aumentaría la importancia de los sentimientos 
subjetivos y de las decisiones personales en la formación de parejas, lo que se asociaría a un aumento de los 
divorcios y una disminución de las tasas de natalidad (mayor control por la mujer de la contracepción y 
mayor planificación de la descendencia no vivida como obligación – Levine, Sato, Hashimoto y Verma, 
1995). La distribución diferencial de recursos y roles explicaría las diferencias entre hombres y mujeres, así 
 7 
como entre naciones (Eagly y Wood, 1999). 
 
 Factores culturales y relaciones íntimas 
 
 Otros estudios han mostrado la influencia de los valores culturales en las creencias sobre el amor, 
además de las influencias socio-estructurales. El análisis de las respuestas dadas a los diferentes estilos de 
amor de Hendrick y Hendrick mediante análisis factorial confirmatorio multimuestra ha confirmado la 
validez transcultural de esta escala - sin negar que no agota todas las tipologías de creencias existentes en 
las culturas mundiales - (Neto et al., 2000). Los resultados han corroborado la mayor prevalencia del 
estilo amoroso pragmático entre los africanos y orientales colectivistas y los países menos desarrollados, 
así como la mayor importancia del amor de compañero o Storge en dichas culturas (Hendrick y Hendrick, 
1986, Dion y Dion, 1988). El análisis de los datos de los 32 países del estudio de Buss et al. (1990) y de 
dos muestras de Argentina y Chile, encontró que, en general, en todos los países, el amor es una condición 
más importante para establecer relaciones íntimas que la atracción física o la seguridad económica. Sin 
embargo, tanto el amor como la atracción física son pre-requisitos menos importantes en culturas 
colectivistas, de relaciones sociales desiguales o fuertemente jerárquicas y de menor desarrollo social 
(Ubillos y Barrientos, 2001). Levine et al. (1995) también han encontrado diferencias inter-culturales en 
la importancia que se le da al amor como pre-requisito para casarse. El amor tendía a ser más importante 
en los países occidentalizados, más desarrollados e individualistas (Estados Unidos, seguido de Brasil, 
Inglaterra y Australia) y menos importante en naciones menos desarrolladas y colectivistas de Oriente 
(India, Pakistán, Tailandia y Filipinas), mientras que los dos países menos colectivistas y 
económicamente más desarrollados de los países asiáticos, Japón y Hong-Kong, le otorgaban al amor una 
importancia intermedia. Ambos estudios sugieren que la satisfacción de las necesidades básicas permite 
desarrollar más necesidades de realización y expresión personal, como el amor romántico, por un lado, y que 
el individualismo y las relaciones culturales igualitarias aumentan la importancia de los atributos internos y 
decisiones personales con respecto al matrimonio y a la pareja. 
 Estudios realizados en culturas occidentales, han encontrado que a lo largo de los últimos treinta 
años la relación entre matrimonio y amor ha ido cambiando. Las personas perciben de manera creciente 
que “estar enamorado” es la base fundamental para permanecer casado. Parece que en el siglo XX, en las 
sociedades occidentales, el amor romántico se ha convertido en razón fundamental para mantener 
relaciones matrimoniales a largo plazo (Simpson, Campbell y Berscheid, 1986). Dion y Dion (1993) 
sugieren que las diferentes orientaciones culturales influyen intensamente en cómo la gente conceptualiza 
el amor y la intimidad. Las culturas más individualistas, en las que las relaciones íntimas se establecen 
cara a cara y más o menos simétricamente, valoran más el componente pasional romántico del amor, 
mientras que en las sociedades colectivistas, las relaciones íntimas se organizan a través de la 
intervención de la familia extendida, y se valoran más los aspectos pragmáticos y amistosos del amor 
(Dion y Dion, 1988). Por tanto, el amor romántico es una base más importante para el matrimonio en las 
culturas individualistas que en las colectivistas. En las primeras, el amor y la decisión individual de dos 
personas parecen la forma natural de formar una pareja estable. En las segundas, en general, la formación 
de la pareja es una decisión de las personas mayores, se basa en arreglos que responden a los deseos de 
las familias y es un deber para los individuos (Triandis, 1995). La mayoría de la humanidad vive en 
culturas colectivistas y en general los matrimonios en el mundo son arreglados por los familiares o las 
familias tienen una gran influencia. La mayoría de las novias son adolescentes y en dos tercios de las 
sociedades se paga una dote por ellas y el matrimonio se concibe como un contrato socio-económico 
entre las familias. En 1980 en China solo un tercio de los matrimonios estuvo libre de influencia familiar, 
en 1989 en Corea el 40% de los matrimonios fue arreglado, al igual que en el 72% de mujeres turcas 
entrevistadas en los 70. El matrimonio convenido por los padres era muy frecuente en indios y pakistaníes 
emigrantes (Goodwin,1999). 
 Desde esta perspectiva socio-cultural y normativa, más que las diferencias de recursos y roles, 
serían las normas valóricas las que explicarían las diferencias entre géneros y entre naciones. Aún 
controlando el nivel de desarrollo económico, las culturas cuyos valores enfaticen la autonomía y decisiones 
individuales (individualistas e igualitarias), así como que valoricen los atributos y sentimientos internos 
(individualistas), reforzarán la importancia del amor pasional, del amor como criterio y pre-requisito de la 
elección de parejay matrimonio. Las culturas colectivistas y que enfatizan las diferencias de status, que 
enfatizan las decisiones familiares y los deberes normativos, darán menos importancia al amor como criterio 
y pre-requisito de la formación de una pareja estable, así como valorarán más los aspectos prácticos y 
amistosos del amor. Se puede también suponer que las culturas normativas, que enfatizan la necesidad de 
obedecer reglas, rechazarán más el amor lúdico y pragmático y enfatizarán criterios como la castidad y 
status social. Estas culturas intolerantes de la incertidumbre (véaseen el método la breve descripción de esta 
dimensión cultural) que son emocionales, también deberían enfatizar más el estilo de amor Manía – de 
 8 
fuerte activación emocional y posesivo. Las culturas jerárquicas, que enfatizan la legitimidad de las 
asimetrías de status y la obediencia (de hijos a padres y de esposas ante maridos entre otras) y las culturas 
masculinas, competitivas y que enfatizan las diferencias de género, también reforzarán las diferencias de 
respuesta entre hombres y mujeres, en particular reforzando el apoyo de las personas a los criterios 
tradicionales de género (p.e. las mujeres valoraran más el status social y los hombres la castidad y 
características femeninas de buena ama de casa). Según una argumentación socio-cultural, las culturas que 
imponen más constricciones reducirán las diferencias de genero en las respuestas normativas (p.e. habrán 
menos diferencias entre hombres y mujeres en valoración del amor pragmático, sí este es normativo en las 
culturas colectivistas). 
 
 En resumen, el fenómeno del amor no sólo presenta una variabilidad inter e intraindividual, sino 
también cultural e histórica. Por tanto, en base a estos planteamientos teóricos y empíricos, el objetivo 
fundamental del presente estudio es analizar las diferencias culturales y de género en tres 
conceptualizaciones del amor, como son los tipos de amor y los estilos de apego asociados a ellos, la 
consideración del amor como prerequisito para casarse y la valoración de las características que se 
consideran importantes a la hora de elegir una pareja. 
 
 Tres conjuntos de hipótesis se pueden deducir de los argumentos teóricos y los datos: 
 
a) Socio-biológicas y evolucionistas del apego: los hombres tenderán en general a valorar más el amor 
lúdico, y los criterios de elección de pareja como el atractivo físico y la atracción mutua y el amor, 
coherentemente con su menor inversión parental y su orientación positiva hacia el sexo casual y la 
obtención del máximo de parejas posibles. Las mujeres, dado la mayor inversión parental y el esfuerzo 
necesario para sacar adelante unos pocos descendientes, tenderán a valorar más el amor pragmático y 
amistoso, así como los criterios de poder social y status para elegir su pareja (Buss, 1990). Las mujeres 
presentarán más apego seguro, evitante y menos ansioso-ambivalente, probablemente por la orientación 
sexual restrictiva y su mayor orientación hacia relaciones estables. Las diferencias entre géneros en 
valoración del amor lúdico, pragmático y amistoso, así como en los criterios de status social y atractivo 
físico para elegir la pareja, se reforzarán en las culturas que impongan menos constricciones sociales, es 
decir, desarrolladas, individualistas, igualitarias y femeninas o cooperativas. El predominio del apego 
seguro se asociará a una mayor valoración del estilo de amor amistoso y erótico, el apego evitante a una 
menor valoración de este último y el apego ansioso a un mayor predominio del estilo maniaco de amor. 
 
b) Socio-estructural y teoría de los roles: El desarrollo socio-económico reforzará directamente la 
importancia del amor pasional, del amor como criterio y pre-requisito para elegir pareja intima y 
casarse, ya que permite al sujeto valorar aspectos subjetivos más que prácticos. Además, el desarrollo 
económico, asociado a una menor diferencia de roles de género, provocará que haya más semejanzas en 
las respuestas de hombres y mujeres sobre el amor (Eagly y Wood, 1999). 
 
c) Socio-cultural y normativa: Aún controlando el nivel de desarrollo económico, las culturas cuyos 
valores enfaticen la autonomía y decisiones individuales (individualistas e igualitarias), así como los 
atributos y sentimientos internos (individualistas), reforzarán la importancia del amor pasional, del amor 
como criterio y pre-requisito de la elección de pareja y matrimonio. Las culturas colectivistas, que 
enfatizan las decisiones familiares y los deberes normativos, darán menos importancia al amor como 
criterio y pre-requisito de la formación de una pareja estable, así como valorarán más los aspectos 
prácticos y amistosos del amor. Las culturas masculinas, competitivas y que enfatizan las diferencias de 
género, también reforzarán las diferencias de respuesta entre hombres y mujeres, en particular 
reforzando el apoyo de los hombres a los criterios tradicionales de género (p.e. las mujeres valorarán 
más el status social y los hombres la castidad y características femeninas de buena ama de casa. Las 
culturas colectivistas, de alta distancia jerárquica, reducirán las diferencias de género en las respuestas 
normativas (menos diferencias entre hombres y mujeres en valoración del amor pragmático, amistoso, 
de la castidad y del status social, criterios supuestamente normativos en estas culturas). 
 
Método 
 
Para analizar las diferencias culturales y de género en los diferentes tipos de amor se reclutaron 
muestras de estudiantes superiores de psicología y ciencias de la educación de Argentina (N=162), 
Angola (N=97), Bélgica (N=105), Brasil (N=240), Cabo Verde (N=112), Espa ña (N=133), Francia 
(N=267), Mozambique (N=101), Portugal (N=306) y Suiza (N=144). El porcentaje de hombres y mujeres 
era bastante similar y su media de edad era de 22 años. Además se utilizaron las medias obtenidas en 
 9 
otras muestras que se mencionan más abajo. 
 Los cuestionarios se aplicaron en francés, portugués y castellano en nuestras investigaciones. 
 Como variables contextuales predictoras se utilizaron las puntuaciones de las diferentes naciones 
de las que se obtuvo muestras en las dimensiones culturales de Hofstede (2001), a saber, Individualismo-
Colectivismo (IDV), Distancia Jerárquica (PDI), Masculinidad- Femineidad (MAS) y Evitación de la 
incertidumbre (UAI). Estas puntuaciones reflejan la valoración media por una muestra de empleados de 
una multinacional de objetivos y valores laborales. A mayor puntuación en IDV más se valora la 
autonomía individual y a menor más se valora la relación estable con el grupo adscrito. A mayor 
puntuación en Distancia jerárquica más se aceptan las diferencias de status y se enfatiza el respeto y 
deferencia ante los superiores. A mayor puntuación en Masculinidad Cultural, más se valora la 
competición y dureza y más se marcan las diferencias de roles entre sexos. A menor puntuación, más se 
valora la cooperación, la calidad de vida y los roles de género son más similares. A mayor puntuación en 
UAI más se requieren normas, menos se tolera lo extraño y se es más emocional. Las puntuaciones de 
Hofstede, pese a sus limitaciones de muestra, de contenido de los valores y de haberse recolectado en los 
años 70, han mostrado una gran validez convergente con encuestas de valores de los años 90, realizados 
sobre muestras representativas y apareadas de todo tipo (Hofstede, 2001). El Índice de Desarrollo 
Humano (IDH) es un indicador de la ONU que combina el ingreso per capita, el nivel educacional y la 
expectativa de vida en una sola puntuación de desarrollo social – a mayor puntuación, mejor calidad de 
vida y desarrollo social. 
 Para medir las variables dependientes de creencias sobre el amor se utilizaron tres instrumentos. 
El primer instrumento de medida utilizado corresponde a la escala del amor de Hendrick y 
Hendrick (1986) de 42 items que mide seis dimensiones con siete preguntas. Las sub-escalas son eros 
(p.e., con mi pareja, nos sentimos atraídos físicamente desde la primera vez que nos vimos), ludus (p.e., me 
gusta jugar al juego del amor con diferentes parejas), storge (p.e., espero permanecer para siempre junto a mi 
pareja), pragma (p.e., es preferible amar a alguien que proviene del mismo medio), manía (p.e., cuando mi 
pareja no me hace caso, me enfermo) y ágape (p.e., prefiero sufrir yo antes de que sufra mi pareja). Se 
responde a los items en una escala tipo likert de cinco niveles sin número incluido (de 1=muy de acuerdo 
a 5=muy en desacuerdo). Se aplicó una versión francesa, portuguesa y castellanade esta escala. Además 
se re-utilizaron las medias de estudiantes de EEUU de los autores de la escala. Las dimensiones presentan 
coeficientes de fiabilidad satisfactorios en todas las muestras(alrededor de .70) y un análisis factorial 
confirmatorio permitió contrastar que la escala presentaba dimensiones y pesos de los items en estas 
dimensiones comparables transculturalmente (Neto et al., 2000). Finalmente, también se utilizaron los 
datos de muestras de estudiantes rusos (N=401) y japoneses (N=223) de Sprecher, Aron, Hatfield, 
Cortese, Potatova y Levitskaya (1994). Estos autores aplicaron una versión corta de tres ítemes de la 
escala de Hendrick & Hendrick, invirtiendo además la puntuación (1=fuertemente desacuerdo y 
5=fuertemente de acuerdo). Los alfas de las escalas eran medio bajos, rango entre 0,26 Ludus en Japón 
hasta 0,61 Eros en Rusia. Se corrigió las medias para darles el mismo sentido y sus puntuaciones se 
utilizaron en una análisis secundario. La escala de Agape tenía sólo dos ítemes y no se utilizó. 
Junto con la esta escala de amor se aplicó un ítem auto-descriptivo elaborado por Hazan & 
Shaver (1987) que operacionaliza los tres estilos de apego en una descripción de sí mismo. Se pedía a las 
personas que se identificaran con una de las tres siguientes descripciones, cada una representativa de un 
estilo de apego: a) Seguro: “Encuentro relativamente fácil intimar con la gente y depender 
confortablemente de ellos y ellos de mí. No me preocupo a menudo porque alguien me abandone o 
porque alguien intime o se me aproxime demasiado”. b) Evitante: “ A veces me siento inconfortable al 
intimar con la gente, encuentro díficil confiar en ella así como depender de ella. A menudo mis amigos y 
novios quieren una relación más íntima que la que yo puedo tener con ellos y sentirme bien o 
confortable”. c) Ansioso-ambivalente: “ Encuentro que las personas son reticentes a intimar como yo 
quisiera con ellas. A menudo me preocupa que mis amistades (novios / as) no me quieren realmente o 
quieren romper la relación conmigo”. Aplicando una escala de 15 ítemes que operacionalizaban de forma 
más precisa los tres estilos de apego, Mikulincer y Erev (1991) encontraron que había una concordancia 
del 92% entre la adscripción a un estilo de apego mediante la elección de una de las tres descripciones por 
la persona y la asignación a cada estilo mediante las puntuaciones de las escalas, confirmando la validez 
convergente de estas auto-descripciones. Además de los porcentajes de nuestras encuestas, se utilizaron 
los porcentajes de auto-adscripción diferenciados por sexos de EEUU, Japón y Rusia de Sprecher et 
al(1994). 
El segundo instrumento utilizado son los rangos de prioridad de los criterios de elección de 
pareja. Para evaluar las diferencias socio-culturales en los criterios para elegir pareja íntima se utilizaron 
los rangos de 30 países del estudio de Buss et al. (1990) y las puntuaciones recogidas en Chile (N=127) y 
Argentina (N=104) por los autores. Se pidió a los participantes que evaluaran la importancia de una serie 
de 18 atributos para elegir una pareja íntima, en una escala de 4 puntos, puntuando con un 3 si la 
 10 
característica se considera indispensable y con un 0 si es irrelevante o nada importante. Los atributos eran 
los siguientes: el amor, el atractivo físico, la castidad, tener creencias religiosas similares, una actitud 
política similar, un buen estatus social, una buena situación económica, un nivel educativo similar, ser 
educado e inteligente, ser ambicioso o trabajador, ser emocionalmente estable y maduro, ser sociable, ser 
agradable, ser una persona en la que se puede confiar, ser buen cocinero y ama de casa, ser ordenado, 
tener deseos de formar una familia y tener buena salud. A partir de las medias de cada muestra se 
estableció un rango de preferencia (de 1=para el atributo con la media más alta a 18=para el atributo con 
la media más baja). 
 El tercer instrumento utilizado fue una pregunta sobre el amor como requisito necesario para 
casarse y formar una pareja estable. Con el fin de examinar las diferencias culturales en la opinión sobre 
el amor como pre-requisito para casarse se utilizaron los datos de los 11 países de la investigación 
original de Levine et al (1995) y se recogieron respuestas de 10 países: Argentina, Angola, Bélgica, Cabo 
Verde, Chile, España, Francia, Mozambique, Portugal, Suiza – véase más arriba-. 
Esta tercera concepción del amor se analizó a través de la pregunta utilizada en una investigación 
previa por Levine: “En su opinión, si una persona (mujer u hombre)tiene todas las otras cualidades que 
usted desea, se casaría usted con esta persona si no estuviera enamorada de ella. Las alternativas de 
respuesta eran: Sí, No o Indeciso. En un análisis secundario también se integraron los datos para Rusia de 
Sprecher et al,1994. Estos autores utilizaron la misma pregunta, aunque dicotomizaron la respuesta (Sí y 
No), por lo que los análisis se hicieron sin y con sus datos. 
 
 
Resultados 
 
Tipos de amor y factores socio-culturales.- 
 
Para examinar las diferencias culturales y de género en esta primera aproximación al concepto 
del amor, se correlacionaron las medias de cada nación otorgadas a los diferentes tipos de amor con los 
indicadores de valores culturales de Hofstede y con el índice de desarrollo humano. Además, regresiones 
múltiples con todos los predictores (método enter) y con los predictores más significativos (método 
stepwise) permitirán discernir cuales son los factores socio-culturales que tienen una influencia 
especifica, controlandolas otras dimensiones culturales y el desarrollo social. Inicialmente se compararán 
las medias entre sí mismas mediante t-test apareados, que nos permiten también contrastar la asociación 
entre variables. 
Recordando que a menor puntuación, mayor valoración y que puntuaciones por encima de tres 
indican desaprobación, la comparación de medias utilizando a las naciones como unidad de análisis, 
muestran que el estilo de amor erótico es el más valorado (M=2.38) y es significativamente más valorado 
que los otros estilos (todas los contrastes que se mencionan como significativos se basan en pruebas 
apareadas de t(13) mayores 2.8, p<0.02). Este estilo de amor no se correlacionaba con los otros, sólo 
negativamente a Manía, r(13)=-0.50.,p<0.072. El estilo amistoso o Storge es el segundo en valoración 
(M=2.75), significativamente más que el estilo Pragma y se asociaba a este último estilo positivamente, 
r(14)=0.90,p<0.001,y negativamente a Manía, r=-0.51,p<0.064. La Manía es el tercer estilo de amor más 
valorado (M=2.85), de forma similar a Storge y Ludus, significativamente menos valorado que Eros y 
más que el estilo pragmático. Ludus y Pragma son los estilos menos valorados (M=3.3 los dos). 
 En síntesis, utilizando las medias nacionales se confirma que el estilo Erótico es el más valorado, 
seguido del estilo Storge y Manía. Las culturas que enfatizan el estilo amistoso y de compañero de amor 
también valoran los aspectos prácticos y le otorgan menos importancia a la posesión, los celos y la fuerte 
activación emocional. Sin embargo, las culturas que enfatizan el amor pasional desenfatizan el amor 
maníaco. 
 
Tabla 1: Puntuaciones medias de la importancia otorgada a los estilos de amor en 16 países y grupos 
étnicos* 
 Estilos de Amor 
Países EROS LUDUS STORGE PRAGMA MANIA AGAPE 
Argentina 2.38 3.49 3.41 3.78 2.88 2.58 
Angola 2.30 3.11 1.79 2.25 2.74 2.41 
Bélgica 2.44 3.70 3.05 3.92 2.49 2.52 
Brasil 2.30 3.30 2.45 2.87 3.12 2.67 
Cabo Verde 2.34 3.45 2.12 2.92 3.03 2.47 
España 2.04 3.67 2.67 3.75 2.91 2.34 
Francia 2.15 3.73 3.29 4.00 2.70 2.57 
 11 
Mozambique 2.32 2.99 2.35 2.93 3.11 2.50 
Portugal 2.23 3.70 2.71 3.48 3.05 2.66 
Suiza 2.43 3.53 3.01 4.05 2.92 2.65 
USA 2.30 3.35 2.55 2.90 3.05 2.35 
USA-
asiáticos 
2.6 3.2 2.3 2.4 2.8 2,3 
USA-latinos 2.26 3,3 2.43 2.83 3,01 2.3 
Japón 2.77 3.8 2.89 3.52 2.79 
Rusia 2.34 3.11 2.96 3.59 2.71*Fuente: USA, USA asiáticos y latinos, Escala del amor de Hendrick y Hendrick (1986), Rusia y Japón, 
Sprecher et al,(1994), Macao Neto et al,(2000). 
** Rango de la escala: de 1=muy de acuerdo a 5=muy en desacuerdo 
 
Para utilizar al máximo la información utilizamos a las medias de los grupos étnicos (orientales o 
asiáticos y latinos) de EEUU así como los datos de Macao. Hemos dicotomizado los datos culturales a 
partir de la mediana de Hofstede para los otros países :menores de 63 puntos en IDV =21 más de 63 =1, 
menores de 70 en PDI Distancia jerárquica =1, mayores de 73, alto PDI=2, menores de 50 en MAS o 
Femeninos = 1 y mayores de 50 =2, menores de 68 en UAI, Evitación baja=1, más de 68, Evitación 
alta=2. Dado que no habían indicadores culturales precisos sobre estos grupos étnicos inmigrantes en 
EEUU y sobre Macao a estos grupos le hemos asignado una puntuación de 1 en IDV o colectivista y de 2 
en PDI o alta distancia jerárquica, a los hispanos una puntuación de Masculinidad alta o de 2 dado que 
Méjico y el Caribe puntúan masculino en Hofstede. A los asiáticos también le hemos otorgado un 2 ya 
que muchas culturas asiáticas (China, Japón, aunque no Filipinas) puntúan por encima de la media en 
masculinidad. Finalmente, asiáticos de EEUU y Macao recibieron una puntuación de baja evitación de la 
incertidumbre y latinos en EEUU alta, en concordancia con el hecho que la mayoría de las puntuaciones 
latinas son de alta y las asiáticas son de baja en Hofstede. Dado que es imposible otorgarles puntuaciones 
socio-económicas a Macao y los grupos étnicos de EEUU no los utilizaremos en las regresiones 
múltiples, ya que el objetivo de estas es constatar la influencia de las dimensiones culturales controlando 
los aspectos sociales. 
Teniendo en cuenta que a menor puntuación, más importancia se le da al tipo de amor evaluado 
y empezando con el estilo más valorado, el estilo de amor eros se asocia con la feminidad cultural 
[r(11)=,601, p<.025]. Tomando en cuenta las puntuaciones de Japón y Rusia, esta asociación se refuerza, 
r(13)=,87,p<0,001. La regresión múltiple utilizando todas las dimensiones culturales y el IDH como 
predictores confirma que la feminidad cultural se asocia específicamente al estilo erótico, B= 
1.03,p<0.0002, aunque también lo hacían la baja evitación de la incertidumbre, B=0.46,p<0.02 y en 
menor medida el alto desarrollo social, B=-0.33,p<0.08, F(5,7)=14.87,p<0.002, R ajustada 0.85. 
Integrando los datos de los inmigrantes de EEUU y Macao se confirma que el amor Eros se asocia a la 
feminidad cultural [r(16)=,65, p<.004]. 
 El estilo de amor storge o amor amistoso se asocia con el menor desarrollo socio-económico 
[r(10)=,738, p<.007], la baja evitación a la incertidumbre [r(11)=,588, p<.028] , al colectivismo 
[r(11)=,599, p<.026] y a una alta distancia jerárquica [r(11)=-,507, p<.056]. Integrando las puntuaciones 
de Rusia y Japón, se mantienen las asociaciones entre amor amistoso y menor Índice de Desarrollo 
Humano, r(13)=,75,p<0,003, Storge y baja evitación de la incertidumbre, r(13=,66,p<0,009, Storge y 
colectivismo, r(13)=,59,p<0,02. Una regresión múltiple de la media colectiva de Storge sobre estas tres 
últimas variables como predictoras, es significativa, F(9,3)=10,65, p<0,003, R ajustada 0,71. La baja 
evitación de la incertidumbre (B=0,88,p<0,02) y el colectivismo (B=0,85,p<0,03) son los predictores 
especificos de la valoración del estilo de amor amistoso. Integrando los datos de los inmigrantes de 
EEUU y Macao se confirma que el amor Storge se asocia a la baja evitación a la incertidumbre 
[r(16)=,63, p<.004], a la feminidad cultural [r(16)=,37, p<.022] y a una alta distancia jerárquica [r(16)=-
,49, p<.026]. 
El estilo de amor pragma se asocia con el menor desarrollo socio-económico [r(10)=,734, 
p<.008], con la baja evitación a la incertidumbre [r(11)=,609, p<.023]), el colectivismo [r(11)=,535, 
p<.045] y con la mayor distancia jerárquica [r(11)=-,458, p<.078]. Utilizando los datos de Rusia y Japón, 
el amor práctico se sigue asociando con menor desarrollo social, r(13)=,75,p<0,003, con baja evitación 
de la incertidumbre, r(13)=,69,p<0,005 y con colectivismo, r(13)=,50,p<0,05. Una regresión múltiple de 
la media colectiva de Pragma sobre estas tres últimas variables como predictoras, es significativa, 
F(9,3)=7,0p<0,02, R ajustada 0,60. La baja evitación de la incertidumbre (B=0,69,p<0,08) era el predictor 
especifico de la valoración del estilo de amor pragmático. Integrando los datos de los inmigrantes de 
EEUU y Macao se confirma que el amor Pragma se asocia a la baja evitación a la incertidumbre 
[r(16)=,67, p<.003] y a una alta distancia jerárquica [r(16)=-,53, p<.02. 
 12 
El estilo de amor manía se asocia a la alta evitación de la incertidumbre, aunque sólo cuando se 
toman en cuenta las puntuaciones de Rusia y Japón, r(13)=-,43,p<0.075. Una regresión múltiple 
utilizando como predictores las dimensiones culturales más asociadas (IDV,PDI) a la manía además de la 
evitación de la incertidumbre y del IDH, confirmó que la evitación de la incertidumbre se asociaba a la 
manía (B=-.94,p<0.07) y sobre todo al individualismo (B=-1.15,p<0.05, F(4,8)=2.78,p<0.10, R ajustada 
0.37. Integrando los datos de los inmigrantes de EEUU y Macao se confirma que la manía se asocia al 
individualismo [r(16)=,37, p<.08]. 
Por último el estilo de amor lúdico se asocia con el menor desarrollo social [r(10)=,863, p<.001], 
así como con la baja evitación a la incertidumbre [r(11)=,745, p<.004] y al colectivismo [r(11)=,432, 
p<.092]. Específicamente en el caso de los hombres, el amor lúdico se relaciona con el menor desarrollo 
socio-económico [r(10)=,514, p<.064]. Integrando las puntuaciones de Rusia y Japón, se mantiene el 
perfil de las correlaciones, aunque estas dejan de ser significativas (p.e. IDH y Ludus, r(13)=0,31,p<0,16). 
Una regresión múltiple utilizando el IDH, UAI e IDV como predictores confirmó que el estilo de amor 
lúdico se asocia al bajo desarrollo económico (B=1.84,<p<0.02), el colectivismo (B=-1.3,p<0.03) y en 
menor medida la baja evitación de la incertidumbre (B=-0.97,p<0.06, F(3,9)=2.94,p<0.092, R Ajustada 
0.33. Con los datos de grupos étnicos y Macao estas asociaciones no tienen significación. 
Concluyendo, si tomamos en cuenta únicamente los coeficientes multivariados de influencia, el 
amor erótico es más valorado en las culturas poco competitivas, que valoran la calidad de vida, en las 
sociedades más desarrolladas y en las culturas menos normativas y ansiógenas. Tomando en cuenta el 
análisis con el máximo de países y grupos se puede afirmar que la feminidad cultural se asocia a la mayor 
valoración del amor erótico. Ahora bien, al mismo tiempo el amor amistoso es más valorado en las 
culturas colectivistas y de baja evitación de la incertidumbre. El amor tipo Storge es más valorado en 
culturas colectivistas, en las que las relaciones íntimas se basan en mayor medida en las obligaciones y 
deberes familiares, así como en las culturas tolerantes, que son menos emocionales y que valoran más el 
amor paulatino y calmado. En las culturas de menor evitación de la incertidumbre también se valoraban 
más los aspectos prácticos del amor. Tomando en cuenta el máximo de información, podemos afirmar que 
los aspectos prácticos y amistosos del amor son más valorados en culturas de alta distancia jerárquica y de 
baja evitación de la incertidumbre. En las culturas que valoran más al individuo, que son normativas y 
emocionales, se da más intensamente el estilo maníaco –asociado a la posesión y alta activación afectiva. 
Aunque este último resultado sólo se produce al integrar las muestras con escala corta o los grupos 
étnicos y Macao, por lo que lo estimamos menos consistente. Finalmente, el amor lúdico es más valorado 
en culturas colectivistas, de bajo desarrollo y de baja evitación de la incertidumbre. En estas culturas 
(africanas en nuestra muestra) tanto por la ausencia de parejas masculinas con recursos, como por una 
ciertamayor tolerancia al sexo casual, es más frecuente la sexualidad extra-marital y es comprensible que 
se tenga una actitud más aceptante de este. 
 
Estilos de apego, Tipos de amor y factores socio-culturales.- 
 
 
Tabla 2: Porcentajes de personas identificadas con los estilos de apego en 13 países* 
 Estilos de Apego 
 Hombres Mujeres 
Países Seguro-H Evitante-H Ansioso-H Seguro-M Evitante-M Ansioso-M 
Argentina 58 13 29 49 8 28 
Angola 46 37 17 33 36 17 
Bélgica 38 31 31 45 5 29 
Brasil 57 18 25 42 17 24 
Cabo Verde 57 20 23 32 56 28 
España 63 10 27 49 5 25 
Francia 61 11 28 56 4 24 
Mozambique 36 40 24 42 38 23 
Portugal 60 23 17 54 22 13 
Suiza 61 19 19 52 29 16 
USA 47 37 16 50 37 12 
Rusia 39 36 25 31 57 12 
Japón 25 53 23 49 43 9 
*Fuente: USA, Rusia y Japón, Sprecher et al,(1994). 
 
Como se esperaba, el estilo de apego seguro se asoció a valorar menos al estilo ludus, 
r(13)=,49,p<0.05 y a valorar más el estilo eros, r(13)=-,47,p<0.06. El estilo de apego evitante se asoció al 
 13 
estilo de amor práctico, r(13)=-,51,p<0.04, y al estilo de amor compañero, r(13)=-,47,p<0.055. El estilo 
evitante se asoció negativamente al amor erótico, r(13)=,43,p<0.07, como se esperaba. 
La asociación entre Manía y apego ansioso fue la esperada, aunque no significativa, r(13)=-
,23,p<0.23- recordemos que a menor puntuación, mayor importancia del estilo amoroso. 
Un análisis factorial ecológico sobre los trece países a partir de los estilos de apego seguro, 
evitante y de los estilos de amor eros,pragma,storge y ludus, encontró dos factores. El primer factor 
explicaba el 45.1% de la varianza y reunía a los estilos pragma, storge y al apego evitante – a mayor 
puntuación factorial, menor importancia del apego evitante y de los estilos prácticos y amistosos. El 
segundo factor explicaba el 23.6% de la varianza y reunía al apego seguro, al estilo eros y de forma 
invertida al apego evitante. A mayor puntuación factorial, menos apego seguro, menor importancia del 
amor erótico, mayor importancia del apego evitante. El tercer factor explicaba el 18.8% de la varianza y 
reunía el apego seguro y la baja valoración del amor lúdico – a mayor puntuación factorial, más apego 
seguro y menos estilo lúdico. El primer factor se asociaba significativamente al individualismo, 
r(13)=,55,p<0.03, a la evitación de la incertidumbre, r=,69,p<0.006 y al desarrollo social, r=,76,p<002. 
Es decir, a mayor colectivismo, menor evitación de la incertidumbre y menor desarrollo social, mas apego 
evitante y más importancia del amor amistoso y práctico. El estilo de apego evitante, era más típico de 
culturas menos desarrollada y jerárquicas. El apego evitante se asocia al amor práctico y de compañero. 
Aunque lo que predecía el amor amistoso eran el colectivismo y la baja evitación de la incertidumbre. 
Esto es comprensible si se entiende al apego evitante como un resultado de la alta distancia jerárquica y 
de las dificultades de sobrevida en sociedades menos desarrolladas, que a su vez son colectivistas. El 
menor desarrollo social y la importancia de las decisiones familiares en las relaciones íntimas típicas de 
las culturas colectivistas redundarían en una mayor importancia de los aspectos prácticos y de apego 
amistoso del amor. La segunda puntuación factorial se asociaba a la feminidad cultural, 
r(13)=,74,p<0.003. A menor masculinidad cultural, más apego seguro, menos evitante, mayor 
importancia del amor erótico. Esto es coherente con los resultados previos, en los cuales se constataba 
que las culturas que enfatizan un apego seguro, son más desarrolladas y más cooperativas. Las culturas 
más desarrolladas y cooperativas enfatizan más el amor erótico, que se asociaba a su vez al apego seguro 
 
Tipos de amor, estilos de amor, diferencias de género y factores socio-culturales: 
 
Para contrastar las diferencias de género en dimensiones del amor utilizamos las medias 
nacionales. Los resultados muestran que los hombres, comparados con las mujeres, están menos de 
acuerdo con el amor eros {t(10)=1,962, p<.039}, el amor pragmático {t(10)=2,120, p<.030} y el amor 
storge o amor amistoso {t(10)=1,395, p<.096}. Mientras que las mujeres valoran más negativamente el 
amor ludus {t(10)=-4,757, p<.0001} y el amor ágape {t(10)=-2,716, p<.011}. Integrando los datos rusos 
y japoneses, se mantiene una ligera tendencia a que los hombres valoren menos el amor amistoso 
(M=2,77 de hombres frente a 2,72 de mujeres), t(12)=1.63,p<0.07. Sólo la menor valoración por los 
hombres del estilo pragmático se mantiene significativa (M=3,44 de hombres frente a M=3,34 de 
mujeres), t(12)=2.04,p<.04. También se mantiene significativa la menor valoración por las mujeres 
(M=3.47) que por los hombres (M=3.21) del amor lúdico, t(12)=3.98,p<.001. 
El apego seguro de hombres se asocia a eros, r(13)=-.58,p<0.02. Al igual que en el caso general, 
a mayor apego seguro, mayor importancia del amor erótico. Además, de forma coherente con la teoría, a 
mayor apego ansioso masculino, mayor importancia al estilo de amor maniaco, r(13)=-,46,p<0.055, y 
menor importancia al amor práctico, r(13)=,56,p<0.03 y de compañero, r=,61,p<0.02. También de forma 
coherente, a mayor apego evitante, menor estilo erótico, r(13)=,45,p<0.062. 
El apego seguro de mujeres se asocia a una menor importancia del estilo práctico, 
r(13)=,50,p<0.05, amistoso del amor, r=,52,p<0.04, lúdico r=,43,p<0.074 y maniaco,r=,41,p<0.084. El 
apego evitante se asociaba en mujeres a la mayor importancia del amor práctico,r/13)=-,51,p<0.04, y 
amistoso, r=-,61,p<0.02. 
La asociación entre apego ansioso y manía se confirmaba únicamente para los hombres – 
recordemos que los hombres mostraban un porcentaje ligeramente superior de apego ansioso-ambivalente 
que las mujeres. El apego ansioso se asociaba a la evitación de la incertidumbre en el caso masculino, 
r(13)=0.42,p<0.08. Coherentemente, la evitación de la incertidumbre se asociaba a la mayor importancia 
de la manía masculina, r(13)=-0.56,p<0.03 – así como a la menor importancia del amor práctico y 
amistoso masculino. La feminidad se asociaba a un mayor acuerdo masculino con el amor erótico y 
lúdico. 
Concluyendo, un mayor predominio colectivo del apego seguro se asocia a una menor valoración 
del amor lúdico en el caso masculino, mientras que en el caso femenino se asocia a una menor 
importancia del amor práctico y amistoso. El refuerzo cultural del apego seguro disminuye las supuestas 
tendencias innatas de los sexos. Las sociedades desarrolladas refuerzan el apego seguro y debilitan el 
 14 
apego evitante en las mujeres. A menor apego seguro y más evitante femenino, típico de culturas 
colectivistas, mayor importancia de los aspectos prácticos y amistosos del amor. En cambio, estas 
relaciones no se dan el caso del sexo masculino. 
Una puntuación de diferencia entre la media femenina y masculina de cada muestra se 
correlacionó con los factores socio-culturales para constatar que variables explicaban las diferencias entre 
géneros. La diferencia en Ludus se asociaba a la feminidad cultural, r(13)=0.48,p<.05. En las culturas 
femeninas había más diferencias entre mujeres y hombres en estilo lúdico (M mujeres= 3.51, M 
hombres=3.16, diferencia de 0.35) que en las culturas masculinas (M mujeres=3.4, M hombres=3.27, 
diferencia 0.13). Una regresión múltiple utilizando todas las dimensiones culturales y el Índice de 
Desarrollo Humano como predictores confirma que la feminidad cultural se asocia a mayores diferencias 
entre sexos en valoración del amor lúdico (B=-.68,p<0.05). 
La diferencia en Storge se asociaba a individualismo, r(13)=0.65,p<0.009 y a desarrollo socio-
económico, r(13)=0.68,p<0.006. Comparando los países de bajo frente a los de alto individualismo según 
las puntuaciones de Hofstede, se constata que los colectivistas muestran una mayor diferencia entre 
mujeres y hombres en Storge (M mujeres=2,54;M hombres=2,61, diferencia de .063) que los países 
individualistas (M mujeres 3.1, M hombres=3.15, diferencia de .05). Si bien en todas las culturas las 
mujeres manifiestan más acuerdo con el estilo amistoso que los hombres, esta mayor valoración es más 
fuerte en los países colectivistas. El perfil de resultados era similar para el desarrollo social – las 
diferencias en valoración del estilo amistoso eran mayores entre los géneros en los países menos 
desarrollados. Una regresión múltiple utilizando estas dos dimensiones culturales (IDV y MAS) y el IDH 
como predictores mostró que solo el desarrollo social influenciaba la diferencia de géneros en valoración 
del amor amistoso (B=1.00,p<0.02, F(3,9)=3,92,p<0.05, R ajustada 0.42). 
Finalmente, la diferencia en Pragma se asociaba a colectivismo, r(13)=-0.62,p<0.02 y a 
feminidad cultural, r(13)=-0.55,p<0.03. Comparando los países de bajo frente a los de alto individualismo 
según las puntuaciones de Hofstede, se constata que los individualistas muestran una mayor diferencia 
entre mujeres y hombres en Pragma (M mujeres=3,6; M hombres=3,86, diferencia de .263) que los 
países colectivistas (M mujeres 3.22, M hombres=3.25, diferencia de .03). Las mujeres manifiestan más 
acuerdo con el estilo práctico que los hombres en las culturas individualistas, mientras que se da una esta 
mayor valoración común a ambos sexos en los países colectivistas. El perfil de resultados era similar para 
la masculinidad cultural. Las diferencias entre hombres y mujeres en Pragma eran mayores en las culturas 
masculinas (Mmujeres=3.52, M hombres=3.77, diferencia de .244) que en las culturas femeninas (M 
mujeres=3.22, M hombres=3.23, diferencia de .013). Una regresión múltiple utilizando como predictores 
estas dos dimensiones culturales y el IDH para controlar las variables socio-estructurales, confirmó que 
únicamente el colectivismo predecía tendencialmente las fuertes diferencias de género en valoración del 
amor práctico (B=-0.63,p<0.09, F(3,9)=3.47,p<0.07, R ajustada 0.38. 
 
Tabla 3: Puntuaciones medias de la importancia otorgada a los estilos de amor por hombres y mujeres de 
13 países* 
 Estilos de Amor 
 EROS LUDUS STORGE PRAGMA MANIA AGAPE 
Países H M H M H M H M H M H M 
Argentina 2.42 2.41 3.31 3.58 3.45 3.40 3.90 3.76 2.81 2.90 2.29 2.74 
Angola 2.28 2.33 2.96 3.22 1.89 1.72 2.28 2.26 2.84 2.66 2.38 2.42 
Bélgica 2.65 2.41 2.65 2.41 3.59 3.71 4.17 3.87 2.61 2.48 2.19 2.57 
Brasil 2.29 2.33 3.05 3.56 2.40 2.48 2.99 2.72 3.19 3.07 2.40 2.91 
Cabo Verde 2.44 2.13 3.33 3.72 2.17 2.00 2.86 3.07 3.13 2.81 2.46 2.50 
España 2.34 2.25 3.36 3.55 2.54 2.65 3.67 3.71 2.82 3.08 2.18 2.76 
Francia 2.27 2.09 3.38 3.87 3.38 3.24 4.14 3.96 2.57 2.72 2.65 2.53 
Mozambique 2.33 2.31 2.79 3.16 2.50 2.17 2.99 2.88 3.18 3.05 2.57 2.44 
Portugal 2.29 2.20 3.36 3.91 2.66 2.73 3.41 3.50 3.03 3.04 2.58 2.72 
Suiza 2.39 2.44 3.41 3.65 3.05 2.97 4.15 3.78 2.93 2.88 2.52 2.76 
USA 2.30 2.30 3.10 3.60 2.60 2.50 3.00 2.80 3.10 3.00 2.30 2.40 
Japón 2.84 2.77 3.83 3.77 2.93 2.84 3.63 3.42 2.64 2.92 
Rusia 2.27 2.41 3.08 3.13 2.97 2.95 3.52 3.66 2.85 2.56 
*Escala del amor de Hendrick y Hendrick (1986). 
** Rango de la escala: de 1=muy de acuerdo a 5=muy en desacuerdo. 
 
Las mujeres valoran más el amor práctico y amistoso – este último con menos consistencia. El 
amor amistoso era enfatizado más por las mujeres que por los hombres de sociedades menos 
 15 
desarrolladas. El amor pragmático era más enfatizado por las mujeres que por los hombres en las culturas 
colectivistas y sociedades que enfatizan las diferencias de género – aunque era el colectivismo el que 
predecía específicamente estas diferencias. Los hombres valoran más el amor lúdico y en particular son 
los hombres de culturas femeninas los que valoran más que las mujeres el amor de juego. 
 
 
Criterios para elegir la pareja íntima y factores socio-culturales: 
 
Con el fin de analizar las relaciones entre las dimensiones socio-culturales y los criterios para la 
elección de una pareja íntima, se correlacionó el rango que hombres y mujeres de cada nación asignaron a 
18 criterios según su importancia para elegir una pareja con los indicadores culturales de Hofstede y el 
índice de desarrollo humano. Recordemos que los atributos valorados como los más importantes son los 
que presentan rangos menores. Por ende, una correlación positiva indica que los países con mayores 
puntuaciones en las dimensiones culturales y en el índice de desarrollo humano, atribuyen un mayor 
rango, es decir, un menor acuerdo con las características que debe tener la pareja íntima. Al contrario, una 
asociación negativa indica que a menor puntuación en las dimensiones culturales e índice de desarrollo 
humano, se atribuye un menor rango, es decir un mayor acuerdo con los atributos que debe tener la 
pareja. 
 Recordando que el rango uno significa la máxima valoración y el 18 la mínima, el amor y 
atracción mutua como criterio es el más valorado de todos (M=1.5) y significativamente más valorado 
que los otros criterios centrales para nuestros análisis – atractivo físico, buena salud, status social, ser 
buena ama/o de casa y la castidad, todas las t(32)mayores que 10,p<0.001. A mayor valoración del amor 
como criterio de elección de pareja, menor importancia de la buena salud, de ser buen amo de casa y de la 
castidad, respectivamente r(33)=-0.46,p<0.009, r=-0.41,p<0.02 y r=-0.58,p<0.001. En cambio a mayor 
valoración del amor, también mayor valoración del atractivo físico, r(33)=0.37,p<0.04. La buena salud 
ocupa un rango secundario importante (M=6.3), también significativamente más importante que el 
atractivo físico, el status social,el ser buen ama/ o de casa y la castidad. Correlaciona con el ser buen amo 
de casa, r(33)=40,p<0.03, y con la castidad, r=0.48,p<0.005, El atractivo físico es mucho menos valorado, 
rango medio de 11.48, aunque más valorado que el ser buen ama/o de casa y que la castidad. Además el 
atractivo se asocia negativamente a la valoración de la castidad, r(33)=-0.46,p<0.002. El ser buen amo/a 
de casa también se valora como un criterio secundario (M=12.81), aunque significativamente más que la 
castidad y el buen status social. El buen status social tiene un rango bajo(M=13.53) aunque 
significativamente más alto que la castidad (M=15.9). 
 Podemos constatar que el amor y el atractivo físico se asocian entre ellos y se oponen a un 
conglomerado de criterios como la buena salud, el ser buen ama/o de casa y la castidad. 
Los resultados señalan que el individualismo (IDV) y el desarrollo socio-económico (IDH), tanto 
en el caso de los hombres como en el de las mujeres, se asocia negativamente con el amor 
[IDV/Hombres: r(32)=-,462, p<.004 y IDV/Mujeres: r(32)=-,426, p<.008; IDH/Hombres: r(30)=-,595, 
p<.0001 y IDH/Mujeres: r(30)=-,661, p<.0001], el atractivo físico [IDV/H: r(32)=-,475, p<.003 y IDV/M: 
r(32)=-,267, p<.070; IDH/H: r(30)=-,381, p<.019 y IDH/M: r(30)=-,304, p<.051], ser agradable [IDV/H: 
r(32)=-,363, p<.021 y IDV/M: r(32)=-,344, p<.027; IDH/H: r(30)=-,502, p<.002 y IDH/M: r(30)=-,420, 
p<.010], tener una actitud política similar [IDV/H: r(32)=-,271, p<.067 y IDV/M: r(32)=-,254, p<.080; 
IDH/H: r(30)=-,364, p<.024 y IDH/M: r(30)=-,355, p<.027] y positivamente con la castidad [IDV/H: 
r(32)=,365, p<.020 y IDV/M: r(32)=,345, p<.027; IDH/H: r(30)=,635, p<.0001 y IDH/M: r(32)=,607, 
p<.0001], la disposición a formar una familia e hijos [IDV/H: r(32)=,671, p<.0001 y IDV/M: r(32)=,371, 
p<.018; IDH/H: r(30)=,560, p<.001 y IDH/M: r(30)=,534, p<.001], la buena salud [IDV/H: r(32)=,416, 
p<.009 y IDV/M: r(32)=,237, p<.096; IDH/H: r(30)=,615, p<.0001 y IDH/M: r(30)=,263, p<.081], ser 
una persona ordenada [IDV/H: r(32)=,297, p<.049 y IDV/M: r(32)=,284, p<.057; IDH/H: r(30)=,307, 
p<.050 y IDH/M: r(30)=,546, p<.001. Es decir, el individualismo y el desarrollo socio-económico se 
asocian con una mayor importancia otorgada al amor, atractivo físico, ser agradable y tener una actitud 
política similarcomo criterios para elegir a la pareja. Mientras que el colectivismo y el menor desarrollo 
social se asocian con la valoración de la castidad, la disposición a formar una familia, la buena salud y el 
ser una persona ordenada. 
 
 
Insertar Tablas 3a, 3b y 3c 
 
Además, el desarrollo socio-económico se asocia negativamente en ambos sexos con ser una 
persona en la que se pueda confiar [Hombres: r(30)=-,618, p<.0001; Mujeres: r(30)=-,735, p<.0001] y ser 
sociable [H: r(30)=-,522, p<.002 y M: r(30)=-,371, p<.022] y positivamente con el estatus social [H: 
 16 
r(30)=,252, p<.089 y M: r(30)=,382, p<.019]. Es decir, a mayor desarrollo social, mayor valoración de 
criterios psicológicos como ser una persona de confianza, sociable y menor valoración del status social 
como criterios para elegir pareja intima. 
 
Asimismo, la distancia jerárquica se asocia positivamente con el amor [H: r(32)=,396, p<.012 y 
M: r(32)=,429, p<.007], ser agradable [H: r(32)=,309, p<.043 y M: r(32)=,311, p<.042], y ser una persona 
en la que se puede confiar [H: r(32)=,278, p<.062 y M: r(32)=,301, p<.047], y negativamente con la 
castidad [H: r(32)=-,321, p<.037 y M: r(32)=-,267, p<.070], la buena salud [H: r(32)=-,396, p<.012 y M: 
r(32)=-,252, p<.082] y ser ordenado [H: r(32)=-,303, p<.046 y M: r(32)=-,464, p<.01]. La castidad, la 
buena salud y el ser ordenado son criterios más valorados en culturas de alta distancia jerárquica. En 
culturas más igualitarias se valoran más el amor y criterios psicológicos como ser una persona de 
confianza. 
 
La evitación de la incertidumbre se asocia negativamente con el amor, r(33)=-0.30,p<0.05 y 
positivamente con la castidad, r(33)=0.38,p<0.02. Es decir en culturas de alta evitación de la 
incertidumbre se valora más el amor y menos la castidad. Finalmente, las culturas femeninas enfatizan la 
importancia del atractivo tendencialmente, r(33)=0.26,p<0.075. 
 
Una regresión múltiple utilizando las dimensiones culturales IDV, UAI y el IDH como 
predictores confirmó que la evitación de la incertidumbre (B=-0.36,p<0.04) y el individualismo (B=-
0.43,p<0.09) se asociaban a la fuerte valoración del amor como criterio de elección de pareja, 
F(3,28)=9.71,p<0.002, R ajustada 0.46. 
La regresión múltiple sobre el atractivo físico confirmó que la femineidad cultural 
(B=0.33,p<.042) y el individualismo (B=-0.63,p<0.01) se asociaban específicamente a la mayor 
valoración del atractivo, F(5,26)=3.67, p<0.02, R ajustada 0.30. Con respecto a la castidad, la regresión 
múltiple mostró que los países de baja evitación de la incertidumbre valoraban más la castidad 
(B=0.46,p<0.03, F(4,27)=5.39, p<0.003. R ajustada 0.36. Finalmente, sólo el bajo desarrollo social 
predijo la valoración de la buena salud (B=0.39,p<0.03) y del status social(B=-0.52,p<0.097). 
 
 Concluyendo, las culturas de baja evitación de la incertidumbre valoran más la castidad y menos 
el amor como criterio de elección de pareja. Esto es comprensible si se toma en cuenta que las culturas 
asiáticas confucianas que no comparten una religión trascendente y africanas con una ideología religiosa 
sincrética puntúan bajo en evitación de la incertidumbre y valoran la castidad. El amor y el atractivo 
físico son más valorados como criterio de elección de pareja en las culturas individualistas que enfatizan 
los sentimientos y decisiones personales para las relaciones íntimas – el atractivo físico es también más 
valorado en culturas femeninas. Finalmente, la valoración del status social y de la buena salud es más 
importante en sociedades con menos recursos y de menor desarrollo social. 
 
Criterios de elección de pareja, diferencias de género y factores socio-culturales: 
 
 Se compararon los rangos atribuidos por ambos géneros a los atributos más centrales para las 
predicciones socio-biológicas. Los hombres le daban más importancia, es decir, atribuían un rango más 
cercano a uno, al amor (M mujeres =1.66 y M hombres= 1.33, t(32)=2.35,p<0.03, a la buena salud de la 
pareja (M hombres=5.81, M mujeres=6.79, t(32)=3.14,p<0.005, al atractivo físico (M hombres= 9.5 y M 
mujeres=13.45, t(32)=13.98,p<.001, a la castidad (M hombres=15.3 y M mujeres=16.51, 
t(32)=5.19,p<0.001 y a ser una buena ama/o de casa (M hombres= 11.15 y M mujeres=14.48, 
t(32)=5.78,p<0.001. En cambio, las mujeres le daban más importancia al status social de la pareja (M 
mujeres=11.88 y M hombres=15.18, t(32)=9.53,p<0.001. La valoración de la buena salud, de la castidad, 
del atractivo físico y del amor de hombres y mujeres se asociaban entre sí significativamente– rango de 
las r’s entre 0.70 y 0.84- sugiriendo que había un consenso cultural entre géneros sobre la importancia d 
estos criterios. En cambio, no había asociación en el caso de los atributos de ser buen ama/o de casa y 
status social. 
 Las diferencias de rango entre hombres y mujeres (la resta se hizo siempre poniendo primero al 
sexo que le otorgaba menor importancia o rango más alejado de uno al atributo) se asociaban 
negativamente al desarrollo social en amor, r(32)=-0.45,p<0.006, en salud, r=-0.49,p<0.003, en ser buen 
ama/ o de casa, r=-0.61,p<0.001, en castidad, r=-0.51,p<0.002, enbuen status social, r=-0.33,p<0.04. En 
las sociedades más desarrolladas, las diferencias de género en valoración del amor eran menores (M de 
Mujeres=1.14 y M de hombres=1.0, diferencia de 0.14) que en las sociedades menos desarrolladas (M de 
mujeres=2.8 y M de hombres=2.1, diferencia de 0.9). En las sociedades de menor desarrollo social las 
diferencias de género son más fuertes en la valoración de la buena salud (M de mujeres=6.9 y M de 
 17 
hombres=4.7, diferencia de 2.1) que en las sociedades de mayor desarrollo social (M de mujeres=6.77 y 
M de hombres=6.4, diferencia de 0.36). En las sociedades de menor desarrollo social las diferencias de 
género son más fuertes en la valoración del status social (M de hombres=16.1 y M de mujeres=12.2, 
diferencia de 3.9) que en las sociedades de mayor desarrollo social (M de hombres=14.77 y M de 
mujeres=11.82, diferencia de 2.96).El perfil de diferencias para ama de casa y castidad era idéntico al del 
individualismo, por lo que no repetiremos aquí las medias y diferencias. 
El individualismo se asociaba también negativamente a las diferencias entre sexos en 
importancia atribuida a ser buen ama/ o de casa, r=-0.41,p<0.01, a la castidad, r=-0.33,p<0.04 y 
tendencialmente a las diferencias en buena salud, r=-0.27, p<0.07 y con respecto al amor, r=-0.24,p<0.09. 
Las culturas colectivistas tenían mayores diferencias de género en la valoración de ser buen amo de casa 
(M de mujeres=14.54 y M de hombres=10.18, diferencia de 4.36) que las culturas individualistas (M de 
mujeres=14.45 y M de hombres=11.64, diferencia de 2.18). En el caso de la castidad ocurría algo similar: 
las diferencias de género eran mayores en las culturas colectivistas (M de mujeres=15.82 y M de 
hombres=14.36, diferencia de 1.46) que en las individualistas (M de mujeres=15.77 y M de 
hombres=14.36, diferencia de 1.09). El individualismo se asociaba positivamente a las diferencias entre 
sexos en valoración del atractivo físico, r=0.41, p<0.02. Las culturas individualistas mostraban 
diferencias mayores en el caso del atractivo físico (M mujeres=13.18 y M hombres=9.18, diferencia de 
4.14) que las culturas colectivistas (M mujeres=13.73 y M hombres=10.18, diferencia de 3.5). En síntesis, 
en las culturas colectivistas los hombres valoraban más que las mujeres la castidad y el ser buen ama de 
casa con mayor intensidad que en las culturas individualistas. En estas últimas los hombres valoraban más 
que las mujeres el atractivo físico con mayor intensidad que en las culturas colectivistas. El perfil de 
resultados para el desarrollo social era similar: en las sociedades menos desarrolladas habían diferencias 
de género más marcadas – los hombres valoraban más intensamente que las mujeres la buena salud y las 
mujeres más que los hombres el status social. 
 La distancia jerárquica se asociaba

Continuar navegando