Logo Studenta

Documento2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Extremidades Superiores 
 
Objetivos: 
* Reconocer los huesos de la extremidad superior, su orientación y los principales accidentes anatómicos 
* Definir el grado de libertad y movimientos de las articulaciones del miembro superior 
* Identificar los músculos y definir la acción de los principales grupos musculares 
 
1. Identifica en la clavícula los extremos esternal y acromial. Localízala por palpación y observa 
sus curvaturas. 
 
2. Identifica en un húmero 
a) El lado a que pertenece (izquierdo o derecho), sus epífisis proximal y distal; la cabeza y el 
cuello anatómicos, tubérculos mayor (troquíter) y menor (troquín). Surco intertubercular 
(corredera biccipital) 
b) Tuberosidad (“V”) deltoidea y surco del nervio radial. Este canal se relaciona directamente 
con el nervio radial y la arteria humeral profunda (braquial profunda). En una fractura de diáfisis 
humeral pueden verse afectados estos elementos vasculonerviosos 
c) Cóndilo y tróclea, epicóndilos medial (epitróclea) y lateral . Surco del nervio cubital. Fosa 
olecraniana. 
 
3) Identifica en la escápula: 
a) Los bordes espinal y axilar; las caras dorsal y costal. El ángulo lateral y la cavidad glenoidea. 
b) Espina, acromion, fosas supraespinosa e infraespinosa. 
c) Fosa subescapular. Apófisis coracoides y escotadura coracoidea 
 
 El acromion se emplea como punto de referencia para medir clínicamente la longitud de la 
extremidad superior. El ángulo inferior de la escápula se emplea para constatar los movimientos 
de la misma. Localizando por palpación ambos elementos óseos puedes observar sus 
desplazamientos en los movimientos de elevación, descenso, anteversión y retroversión de la 
cintura escapular. 
 
4. Identifica sobre el radio: Cabeza, tuberosidad del radio (biccipital), borde interóseo, apófisis 
estiloides, incisura cubital (incisura ulnaris radii) y superficie articular para el carpo. ¿A qué lado 
pertenece el radio que estás observando? 
 
5. En el cúbito (ulna), identifica: 
a) Sus tres superficies articulares: Escotadura troclear, escotadura radial y cabeza cubital. 
b) Apófisis coronoides, olecranon y apófisis estiloides. Localiza por palpación estos dos últimos 
accidentes. 
 El nombre del cúbito en la nómina internacional es ulna 
 
6.El significado etimológico de los términos hace referencia a su forma, situación, u órganos con 
los que se relaciona : 
-Coracoides: ( gr.: coracos: cuervo) parecido al pico de un cuervo 
-Omoplato: (gr. omo: hombro; platos: llano) parte aplanada del hombro 
-Glenoideo: ( glena= cavidad): semejante a una cavidad 
-Acromion: (gr. acro: distal, lejano; omos: hombro) parte más distal el hombro 
-Olecranon ( gr. ole: codo; cranon: casco, cabeza)” cabeza del codo” 
-Coronoides: parecido a una corona 
-Troclea: polea 
 
7. En las extremidades no son raros los huesos “sesamoideos”. Son huesos, generalmente 
pequeños, que se sitúan en el espesor de un tendón o de una cápsula articular. A veces tienen 
forma de semilla de sésamo. Son frecuentes en las articulaciones metacarpofalángicas ( sobre todo 
1ª y 5ª) y metatarso-falángicas. 
8. Escribe los nombres de los huesos del carpo de fuera adentro, señalando su correspondencia con la 
nómina internacional 
 
 Hilera Proximal Hilera Distal 
 
-------------------------------/----------------------------- -----------------------------/--------------------------- 
 
-------------------------------/----------------------------- ----------------------------/---------------------------- 
 
-------------------------------/----------------------------- ----------------------------/---------------------------- 
 
-------------------------------/------------------------------- -------------------------------/------------------------- 
 
9. En el esquema que sigue, identifica los huesos del carpo y señala si corresponde a una vista dorsal 
o palmar, ¿por qué?. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. En el siguiente esquema, representa y señala la principal acción de los músculos que se relacionan 
a continuación: 
1. Supraespinoso 
2. Infraespinoso 
3. Redondo menor 
4. Redondo mayor 
5. Romboides 
6. Angular de la escápula 
7. Deltoides 
8. Tríceps...P. larga 
 ...Vasto medial 
 ... Vasto lateral

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

208 pag.
Anatomia Resumo Miembro superior

UNIP

User badge image

Nubia Ferreira Marques

7 pag.
Miembros superiores

ESCS

User badge image

Ingrid Amanajas

53 pag.
Módulo2_MT_A1-_Texto[1]

User badge image

Estudiando Veterinaria

109 pag.
Resumen de Anatomia

User badge image

Maura Ayelen Sosa